Archive for enero, 2008

enero 31, 2008

El capitalismo le está rompiendo el espinazo al planeta

Los medios de comunicación de masas nos siguen intoxicando acerca de lo «malo-malísimos » que son los dirigentes cubanos y venezolanos a la vez que no dicen ni palabra sobre el cinismo del Sr. Bush (Mr. Danger) y sus abrazos entusiasmados a dictadores asesinos y despiadados de medio mundo, empezando por el magnate rey Fadh y toda su inmensamente rica y corrupta familia. El recientemente fallecido dictador indonesio (que masacró de forma inmisericorde al pueblo timorense) es otro de los innumerables ejemplos de la alianza entre la casa blanca y los tiranos más sanguinarios del planeta. El capitalismo le está rompiendo el espinazo social y medioambiental al planeta delante de nuestras barbas y muchos parecen no querer verlo. El capitalismo genera fractura social aumentando sin cesar la brecha entre una minoríar rica y una mayoría pobre. Genera inflación crónica y guerra crónica, huyendo siempre de forma irracional hacia el filo del precipicio.

Nos dicen que la solución a la crisis es la bajada de los tipos de interés, que hay que «estimular el gasto y el consumo». La gente no sabe lo que pasa porque aquí nadie cuenta la verdad. Todo el chiringuito está montado encima de una deuda gigantesca de los estados, las empresas y los particulares y nos dicen que la solución es endeudarnos/consumir aún más.

El futuro a medio plazo en Europa y América pasa por una copia del modelo escandinavo (muchos impuestos, muchos servicios, mucho índice de desarrollo humano), es decir justo lo contrario de lo que propone el Sr. Rajoy y sus maestros señores Aznar y Bush. El futuro a largo plazo pasa inevitablemente por un desmatelamiento del sistema capitalista debido a su evidente insostenibilidad, siendo sustituido por un modelo de decrecimiento sostenible, de gestión coopertativa de la sociedad y de gobernanza mundial solidaria.

Etiquetas: ,
enero 27, 2008

Memoria de un día en Córdoba

«El Foro Social Mundial no tiene amos ni patria. La red de la globalización capitalista pretende cerrarse sobre nosotros pero los peces ágiles y pequeños no nos dejaremos atrapar. Hay que reconquistar la diversidad, pensar grande, volar alto». Fueron palabras de Carola Reintjes en la mesa de la mañana. Después tomó el turno Diego Cañamero para hablarnos de la terrible injusticia del reparto de la tierra en Andalucía, de la lucha sindical y obrera, de la resistencia cooperativa. De cómo han sido los propios terratenientes los que han impulsado la política pública de subvenciones para callarle la boca al pueblo con migajas mientras ellos siguen detentando todo el poder. Estamos viviendo un nuevo feudalismo. Diego nos contó también como se explota brutalmente a los inmigrantes en el campo andaluz, como en España hay millones de viviendas vacías mientras hay millones de gente sin vivienda. Es la «justicia» del libre mercado.

Por la tarde abría la marcha una espectacular batucada. Muchas luchas convergentes estaban presentes: «Ninguna persona es ilegal» (¿Ley de extranjería para la Reina Sofía?), «Todos somos palestinos» (Stop al genocidiio), La vivienda es un derecho constitucional («Queremos un trastero como el de Zapatero»), No a la privatización de la Universidad («Nos quieren cocinar con salsa bolognesa»), No a la refinería en Tierra de Barros (Extremadura)…y por supuesto «Otro Mundo es posible, otro mundo ya está en marcha»img_0109.jpg

Los grandes medios de comunicación intentarán silenciarnos, como siempre, pero estamos ahí para resistir y vencer. Somos militantes por la Justicia Global.

Etiquetas:
enero 27, 2008

Día de Acción Global en Córdoba

Por la mañana tuvimos una mesa coloquio con Carola Reintjes (Ideas, Comercio Justo, Comite mundial del Foro Social) y Diego Cañamero (Sindicato de Obreros del Campo) en la Facultad de Derecho. Por la tarde la marcha solidaria desde las Tendillas, recorriendo las calles de Córdoba. Muchos colectivos diversos estuvieron presentes liderados por cordobasolidaria, y el Foro social de Sevilla

img_0110.jpg.

Etiquetas:
enero 26, 2008

Otro Mundo es Posible – 2008

Hoy, sábado, 26 de enero, millones de personas alrededor del mundo participarán en más de 700 actividades que ocurrirán en más de 80 países.

Este será el Día de Acción Global: una jornada internacional para exigir y mostrar que el mundo puede estar libre de guerras, un sistema patriarcal, sexismo, destrucción del medio ambiente, pobreza, militarismo, privatización de los espacios y recursos públicos, imperialismo, violación a los derechos humanos, límites de expresión y todas las formas de opresión.

Esto es un movimiento horizontal, no piramidal.

http://www.wsf2008.net

Todas las personas, todas las culturas, todas las religiones…

¡Participa!

enero 25, 2008

Mañana Día de Acción Global

El Foro Social Mundial que mañana se hará tangible en muchos lugares de nuestro planeta tiene la inmensa virtualidad de unir de una forma fraterna, pacífica y no excluyente a multitud de colectividades humanas e indivíduos increiblemente diversos. No debe extrañarnos que puedan caber tantas tradiciones filosóficas, culturales, sociales e incluso políticas e ideológicas dentro de él. Al fin y al cabo lo que nos une como seres humanos está muy por encima de lo que nos separa como individuos por mucho que los megapoderes corporativos, perfectamente encarnados en grandes medios de comunicación de masas, pretendan hacernos ver lo contrario. Decimos NO a la dictadura del capital, decimos NO al ecocidio y al genocidio, decimos NO al «pecado estructural» que cada día se hace más evidente a nuestro alrededor. Decimos SÍ a la Vida, a la Justicia. a la Igualdad y la Fraternidad entre todos los seres humanos de nuestro planeta azul sin ningún tipo de distinción. Sólo devolviendo bien por mal (como hace con nosotros nuestra madre Tierra a diario) podremos recobrar el sendero que tan perdido ha quedado. Participa mañana. OTRO MUNDO ES POSIBLE.

Foro Social Mundial 2008

fsm_05_logo.jpg

enero 21, 2008

Castigo colectivo

En contra de todas las disposiciones del derecho internacional el gobierno de Israel mantiene un castigo colectivo contra la población de Gaza. El bloqueo se ha traducido en un corte de luz generalizado que afecta a más de un millón de personas, incluyendo hospitales con numerosos heridos provocados por los últimos ataques del ejército israelí. Es como disparar contra peces encerrados en un acuario. Los palestinos, en un ejemplo de dignidad colectiva sin precedentes, resisten y se manifiestan con velas encendidas. Desde la lejanía muchos nos sentimos hoy un poco palestinos.

20080120elpepuint_16.jpg

Etiquetas: ,
enero 17, 2008

26/Enero. Foro Social Mundial. Córdoba-España.

PROGRAMACIÓN DEL DÍA 26 DE ENERO «PAZ PARA LA GENTE, PAZ PARA LA TIERRA, OTRO MUNDO ES POSIBLE». CÓRDOBA-ESPAÑA

Horario Actividades
10:30 Recepción de Autobuses
11:00 Mesa Redonda: «Otra Andalucía es posible, otra Europa es posible, otro mundo es posible»

(Facultad de Derecho, Plaza de Puerta Nueva s/n)

12:30 Asamblea de Colectivos Sociales, cuyos objetivos serán:

  • Conocer el tejido asociativo andaluz
  • Definir mecanismos de coordinación
  • Elaborar una agenda de actividades conjunta

(Facultad de Derecho, Plaza de Puerta Nueva s/n)

15:00 Descanso
17:00 Marcha Andaluza, con el lema «Paz para la gente, paz para el planeta. Otro mundo es posible»

(Salida desde la Plaza de las Tendillas)

19:00 Lectura de Manifiesto (Puerta del Polideportivo Margaritas, Avda Arruzafilla)
19:30 Conciertos (Puerta del Polideportivo Margaritas, Avda. Arruzafilla)

  • La Plaga
  • EA¡
  • Paco Cifuentes
23:00 Vuelta de los autobuses
enero 15, 2008

Hoy gran caida de la bolsa

Las bolsas mundiales han experimentado hoy un profundo retroceso. En particular la española ha perdido más del 3%, acumulando una caida de más de 1000 puntos en pocos días. La fiebre vendedora se apodera de los inversores ante una coyuntura económica muy incierta. El sistema financiero global se alimenta gracias al engorde de una deuda que se clona a si misma, como un cáncer recursivo en el interior de nuestro organismo. Hace falta dinero y pronto. Se lo pediremos prestado al futuro o simplemente lo crearemos de la nada. La masa monetaria (dinero en circulación) ya dejó de publicarse en EEUU. En Europa sí se publica todavía y vemos como aumenta sin cesar. ¿A quién puede extrañar que crezca la inflacción?- El dinero se multiplica mientras los productos naturales y las materias primas van en retroceso. El aire, el agua o el pescado no se reproducen a la misma velocidad que el dinero. La caida está servida. Sólo resta saber la inclinación y longitud de la pendiente.

Etiquetas: ,
enero 15, 2008

La guerra como generador de P.I.B para EEUU

El capitalismo choca contra la soberanía popular, contra la sostenibilidad ambiental, contra los derechos de los trabajadores, contra la solidaridad y contra la espiritualidad del ser humano generando a su vez polarización en la distribución de la riqueza, contaminación, inflacción crónica y esto a su vez desembocando en graves tensiones sociales, inseguridad, miedo, terrorismo, violencia y vacío existencial. Esto puede comprobarse diariamente en nuestro entormo más cercano y en los confines más remotos.

El capitalismo, encarnado perfectamente en el actual presidente de los EEUU como máximo guardian mundial de los intereses de las megacorporaciones, pretende crear una dinámica de guerra eterna (haciendo realidad los peores presagios orwelianos) como estimulante infalible del producto interior bruto de las megaempresas (bancos, fabricantes de armas, seguridad privada, industria farmacéutica, petroleras…).

En este contexto hay que entender sus amenazas contra Irán y su alianza con las monarquías golfas, corruptas y totalitarias de Arabia Saudí, Kuwait, Emiratos, Bahrein…

¿Por qué lo seguimos permitiendo?

Etiquetas: , ,
enero 13, 2008

El PIB no sirve para medir el desarrollo humano

El Premio Nobel Joseph Stiglitz cuestiona la efectividad del PIB para medir crecimiento de los países

Los instrumentos de medida del crecimiento “sólo compensan a los gobiernos que aumentan la producción material” y no el bienestar, lamentó el economista estadounidense y premio Nobel Joseph Stiglitz: “Hace mucho tiempo que existe entre los economistas un fuerte sentimiento de que el producto interno bruto (PIB) no es un buen instrumento de medida”, explicó en una entrevista.“El PIB no mide adecuadamente los cambios que afectan el bienestar, ni permite comparar correctamente el bienestar en los diferentes países”, agregó.

Cuando un dirigente político “trata de maximizar el PIB, como el PIB no es un buen instrumento de medida, estará tratando de maximizar algo inadecuado y hasta puede ser contraproducente”, prosiguió.

Para Stiglitz, en efecto, el debate es mundial, y se ha tornado particularmente urgente debido a los problemas causados por el calentamiento del planeta: “y esto nos obliga a repensar las cosas”, comentó.

“Los instrumentos tradicionales de medición del PIB no toman en cuenta la degradación del medio ambiente, ni la desaparición de los recursos naturales”, observó.

Estos instrumentos, como el PIB, “sólo compensan a los gobiernos que aumentan la producción material, pero si se mejora la calidad de vida, eso no aparece como un aumento de consumo material, entonces no se amplía el PIB y el gobierno es criticado”. A la inversa, un crecimiento del PIB puede disimular una degradación violenta del bienestar de la población, advirtió.

(Resumido de un artículo publicado en rebelion.org)

Etiquetas: ,
enero 9, 2008

26-Enero: Acción Global

Día de Acción Global: 26 de Enero en Córdoba
PDF Imprimir
Tod@s junt@s multiplicamos esfuerzos y resultados
Como este año no hay foro social, van a organizarse acciones locales en distintas ciudades. Se pretende centralizar en Córdoba la manifestación a nivel andaluz, y que además de la marcha en sí haya otras actividades programadas entre las que destacan una Asamblea de representantes de colectivos de movimientos sociales de toda Andalucía con la finalidad de definir un calendario de acciones globales conjuntas, una mesa redonda de personas implicadas en la lucha contra la injusticia social-mundial y un concierto de grupos musicales implicados en la lucha por el cambio de social, como broche de la actividad.

Los movimientos y foros sociales llamamos a la ciudadanía a participar en las acciones y movilizaciones que el 26 de enero desarrollaremos en Córdoba bajo el lema “Paz para la gente, paz para el planeta. Otro mundo es posible”.

Etiquetas: ,
enero 8, 2008

Otra jerarquía católica es posible

Algunos acusan a los movimientos cristianos de base, vinculados a la teología de la liberación y/o a la teología de las religiones, de ser «submarinos» de determinados partidos políticos socialdemócratas. Los que así piensan no han entendido nada del mensaje legado desde hace décadas por los miles de cristianos asesinados en Latinoamérica en su defensa de la libertad y en contra de los privilegios de las oligarquías que desangran el planeta. Romero, Ellacuria… ¿pueden ser «submarinos de nadie? o entre los vivos… ¿Casaldáliga, Boff, Houtart, los misioneros claretianos, combonianos, jesuitas, dominicos defensores de la teología de la liberación desde hace al menos 40 años… ¿pueden ser submarinos de nadie?. Los creyentes católicos se reparten por todo el espectro político y esto es así mucho antes de que existiera el PP o el actual PSOE. Muchos cristianos de base son hipercríticos con el PSOE no por ir en contra de la familia sino por ser un apéndice más del capitalismo transnacional.

Otra jerarquía católica es posible.

Etiquetas: ,
enero 4, 2008

La crisis económica

Este año 2008 se presenta oscuro en lo económico. Los ideólogos del neoliberalismo tienen el cinismo de achacar la crisis que se nos viene encima a la «política de Zapatero». No quieren ver que estamos ante una crisis sistémica en donde las economías locales (en este caso la española) tiene escasa capacidad de maniobra. La inflacción está provocada por el hiperconsumo, por la especulación, por el agotamiento de los recursos, por el incremento de la masa monetara, por el precio del petróleo, por la vorágine insolidaria en la que el capitalismo nos envuelve. Todos estos son fenómenos globales y las respuestas sólo pueden ser globales. Señor Rajoy, señores del PP, señores dueños de los medios de cominicación: dejen ya de intentar engañar al personal y empiecen a hablar clarito. Dejen de huir hacia adelante. No permitan que el miedo les atenace.

Etiquetas:
A %d blogueros les gusta esto: