Archive for febrero, 2008

febrero 28, 2008

Agonía de la Tierra, insostenibilidad del modelo

No puedo pasar por alto los acontecimientos económicos del día de hoy:

* Hundimiento record del dólar frente a la mayoría de grandes divisas. En el corto periodo 2002-2008 el dólar ha perdido el 50% de su valor frente al euro. ¿Habrá tenido algo que ver la nauseabunda guerra de Iraq, que comienza a principios de 2003, en todo esto o quizás haya alguna causa aún más sistémica y global para explicar el fenoméno?.

* Precio record del barril de petróleo.

* Inflación record en la eurozona, superior al 3%. ¿Tendrá algo que ver la sobreexplotación de los recursos naturales y materias primas básicas? ¿No será un indicador de que nuestra «madre tierra» empieza a estar «reventada» de trabajar para unos hijos tan egoístas, irresponsables y codiciosos como nosotros?. ¿Cual será nuestra respuesta ante su llanto? ¿Le pediremos a la «vieja» que deje de lloriquear y que eche aún más horas para compensar su descendente productividad? ¿Cuantas madrugadas más tendrá que quedarse sin dormir para cuidar a nuestros hijos mientras nosotros nos vamos de fiesta?

* Escándalos de fraudes fiscales gigantescos y en cadena por parte de grandes millonarios en Alemania, Francia, Italia, España… que prefieren llevarse sus ahorrillos a Liechstenstein antes de pagar sus cuotas a «la comunidad de vecinos del edificio planetario». ¿Cómo es posible que en pleno SXXI puedan seguir existiendo unos santuarios fiscales cuya única razón de ser es el vaciado obsceno de la caja común de nuestras «asociaciones nacionales de vecinos»?.¿Qué habría que hacer con estos criminales?

En fin, nada nuevo bajo el sol, simplemente la ideología del egoísmo(también llamada capitalismo globalizado) desplegando sus «encantos».

Etiquetas: ,
febrero 21, 2008

Sobre la libertad y el totalitarismo

La palabra «libre» es usada diariamente como arma ideológica. Sin embargo el diccionario pone las cosas en su sitio: Cuando los británicos emplean el término «free» lo usan como sinónimo de «gratis». En español «libertad» puede usarse como sinónimo de «privilegio» según nuestro diccionario de la RAE. Vemos muy bien como el SOFTWRE LIBRE es el software gratuito. En cambio el software propietario de Microsoft, funciona como un monopolio «de facto». Si vas a una tienda a comprarte un ordenador encontrarás muchísimos problemas para conseguirlo sin Windows, el Sistema operativo viene pre-instalado y por supuesto tendrás que pagar la licencia correspondiente. Windows ahoga la libertad del ciudadano.

Exxon-Mobile paga costosísimas operaciones de marketing para combatir la idea del cambio climático, a pesar de que la comunidad científica ha hecho saltar la voz de alarma en numerosas ocasiones con argumentos incuestionables. Su libertad se ejerce en contra de la salud y el futuro de la humanidad. El lobby capitalista petrolero-armamentístico movió los hilos de una marioneta llamada George Bush para desencadenar una guerra genocida contra Iraq en contra de la opinión de la ciudadanía mundial. Ellos eran «libres» de hacerlo, nosotros no somos libre de padecerlo. Eso es totalitarismo.

Esto nos sirve para ilustrar cual es la libertad del capitalismo, una libertad tramposa y torticera que se convierte en privilegio para los que tienen recursos económicos (ellos son libres para comprar lo que quieran, el mundo está «a sus pies», ellos son los que realmente «votan» en esta democracia simulada) y en esclavitud para todos los demás (por otro lado, la mayoría de la humanidad).

Apostar por la LIBERTAD, con mayúsculas, es apostar por la GRATUIDAD. Las multinacionales son libres, pero van cerrando su red totalitaria sobre nosotros cuando van aumentando su tamaño mediante las megafusiones (que tanto gustan en bolsa), OPAS y adquisiciones de empresas rivales. Microsoft pagará sus multas pero tu tendrás que seguir pagando su sistema operativo totalitario aunque existan otras alternativas LIBRES en el mercado. La libertad-privilegio de unos pocos se convierte en la miseria-servidumbre de muchos. Ahí está el auténtico totalitarismo.

Exactamente igual se puede ver en muchas resoluciones de la Asamblea General de la ONU. Más de 100 países votan en contra del bloqueo económico hacia Cuba todos los años. 2 países votan a favor (EEUU e Israel). Resultado: El bloqueo se mantiene. Ahí está el totalitarismo.

5_capitalismo_salvaje1.jpg

No he podido localizar la fuente orginal de la viñeta. Gracias al autor. Gracias también a Relisys por sus aportaciones en algún foro de opinión.

Share

Etiquetas:
febrero 16, 2008

¿Para cuándo la lucha contra el terrorismo económico?

billetes10usd.jpg

La noticia tiene todos los ingredientes necesarios para que podamos comprender como funciona el cóctel privatizaciones-expolio de patrimonio público-obscenidad de los paraisos fiscales. ¿Cuántos miles de tábanos Zumwinkels nos chupan la sangra a diario a todos los trabajadores del planeta? ¿Para cuándo una coalición internacional para luchar contra el terrorismo económico de los paraisos fiscales y de los zumwinkels criminales?:

(Agencia EFE) El ministro alemán de Finanzas, Peer Steinbrück, reveló hoy que el ya ex presidente de la empresa de correos Deutsche Post Klaus Zumwinkel ha confesado haber defraudado grandes cantidades de dinero al fisco alemán.

La fiscalía de Bochum sospecha que Zumwinkel ha evadido al fisco al menos un millón de euros que presuntamente depositó en diversas fundaciones en el paraíso fiscal de Lichtenstein en los últimos años.

El portavoz del ministerio de Finanzas, Torsten Albig, confirmó hoy asimismo que la citada fiscalía está investigando a un «número muy elevado de pilares empresariales de la sociedad», sospechosos también de haber evadido grandes sumas al fisco alemán y haber depositado estos fondos en Liechtenstein. Zumwinkel, llevó a cabo el proceso de privatización de los servicios postales alemanes. (EFE).

La ideología del egoísmo, también llamada capitalismo, pone la guinda a su pastel con los paraisos fiscales.

Etiquetas: ,
febrero 7, 2008

Que no te confundan: Los impuestos son buenos

No me importaría entregar el 50% de mis ingresos en forma de impuestos. Es muy posible que mi calidad de vida subiera porque seguramente no tendría que pagar (o pagaría menos) por cosas que hoy en día cuestan mucho como por ejemplo el alquiler del piso, la conexión a internet, los transportes, aparcamientos, servicios de guardería, alimentos básicos, productos culturales…). En cualquier caso, aunque mi calidad de vida incluso bajara, lo consideraría justo ya que serviría para favorecer a otros que están mucho peor que yo. El gran fallo del capitalismo es pensar que la libre competencia debe aplicarse a todas las esferas de la vida humana sin querer darse cuenta que el libre mercado significa libre especulación y que no es lo mismo comer pan que jugar al golf. Por mi parte no hay ningún problema en que se especule cuanto se quiera con joyas, coches de alto standing, obras de arte, entradas para ver al Madrid, caviar, champagne, consolas wii, ipods o viajes en crucero. Sin embargo es inhumano aplicar la libre especulación al precio de la leche, el arroz, los cereales, la vivienda, el agua, la sanidad, la educación…. Si los precios de esos bienes suben demasiado habrá gente que no podrá vivir o estará condenada de por vida a la miseria o a la esclavitud.

Es tan sencillo como entender que hay bienes superfluos y bienes imprescindibles para la vida. NO es lo mismo. Esta pequeña «confusión» del neoliberalismo y el capitalismo globalizado está en la raíz de la mayor parte de los problemas que asolan la humanidad. El precio de los bienes necesarios debe estar INTERVENIDO para garantizar su acceso a todos los seres humanos. ¿y si no hubiera para despilfarrar como ahora? . La respuesta también es simple: habría que repartir. Si no hubiera trigo suficiente para todos los habitantes de una aldea LO JUSTO sería repartirlo equitativamente y no dejar que los precios «floten» en el libre mercado. Es muy sencillo de entender por mucho que el capitalismo intente convencernos de lo contrario.

solidaridad.jpeg

(Foto tomada de la dirección: http://www.castelldefels.org/xarxa/images/solidaridad.jpeg)

A %d blogueros les gusta esto: