Archive for enero, 2009

enero 31, 2009

Capitalismo ecocida

Muchas veces tendemos a pensar de manera simplista que el desierto debe ser seco y caluroso. El video nos explica que puede haber perfectamente desiertos en zonas frías y lluviosas, como sucede en Islandia. La cuestión principal no está en las lluvias sino en el suelo. Si el hombre esteriliza el suelo (por acción u omisión) las lluvias no servirán para nada. Ante este gravísimo problema hay distintas actitudes: la española-murciana-valenciana o la islandesa. La lucha contra la erosión es la clave y lo que hacemos en España es justamente lo contrario de lo que deberíamos hacer si tuviéramos un mínimo aprecio por nuestros nietos y por sus descendientes.

El video también nos puede ayudar a entender la dimensión del crimen ecológico que estamos cometiendo actualmente en la Amazonia y las consecuencias desastrosas e irreversibles que van a tener para la especie humana si no actuamos ya. Un abrazo a todos los habitantes de esa gigantesca región del planeta y, especialmente, a todos los pueblos indígenas hoy presentes en el IX Foro Social Mundial.

Etiquetas: ,
enero 27, 2009

Comienza en Brasil el IX Foro Social Mundial

BERNARDO GUTIÉRREZ – MADRID – 27/01/2009 08:00

(Texto tomado de la edición digital del diario «Público», y parcialmente modificado por «alterglobalizacion»)

¿Qué tienen en común un cristiano de base, un hacker madrileño y un campesino de Indonesia?¿Y Noam Chomsky, un indigena maya y una feminista? La respuesta, infinita y plural, se puede encontrar en el IX Foro Social Mundial que desde hoy hasta el 1 de febrero se celebra en Belém, en la Amazonia brasileña. ¿Quieres participar?. Aquí:

http://openfsm.net/?set_language=es

puedes unirte a esta red a través del ciber-espacio.

La novena edición del Foro en la que estarán presentes 120.000 personas y unos 4.000 movimientos sociales de 150 países llega en un momento crucial: la crisis profunda del sistema capitalista y, quizás por ello, el mundo tendrá que escuchar con más atención que nunca las propuestas que surgen desde este epicentro del altermundismo.

Regreso a la matriz

El Foro Social Mundial se juega mucho. Y quizá por eso vuelve a tener lugar en Brasil, el país donde nació en 2001. Tras una edición descentralizada de 2008 (celebrada en todo el mundo) la lucha contra esta globalización tendrá una voz única en la diversidad. «Lo importante es que norte y sur hemos creado una dinámica unificada, abierta y descentralizado», asegura a Público Michael Warschawski, director de Alternative Information Center de Israel y miembro histórico del comité del Foro.

Belém, de alguna manera, representa el post altermundismo. La recogida de la cosecha antiglobalizadora. El resultado de las luchas espontáneas que pararon Seattle (1999) contra la Organización Mundial del Comercio (OMC) o Barcelona (2001) frente al Banco Mundial. Además, en el Fórum de Belém desembocan los Foros locales (africano, europeo…), los temáticos (foro alimentario, de la teología libertaria, científico…).

Momento crucial: Crisis sistémica del capitalismo

Por si fuera poco, el IX Foro Social Mundial puede confirmar definitivamente la incorporación de algunos políticos de peso a la batalla. En la primera edición del Fóro fue rechazada la presencia de Fidel Castro. En el primer Foro Social Europeo (Florencia, 2002), la presencia del partido Rifondazione Comunista fue vetada. Pero en Belém, con el eje amazónico e indígena y con el trasfondo de la crisis muncial, la presencia de los presidentes Lula da Silva (Brasil), Hugo Chávez (Venezuela), Fernando Lugo (Paraguay), Rafael Correa (Ecuador) y Evo Morales (Bolivia) está confirmada. Y, aunque algunos la critican, puede catapultar al Foro a otro nivel de lucha. Para Miriam Nobre, coordinadora de la Marcha Internacional de Mujeres y miembro del Consejo del Foro, la descentralización «ha dado legitimidad al proceso». Por eso, la apuesta de Belém, en palabras de Miriam, es ir más allá de la crisis económica: «abordar la ambiental, la sostebilinidad humana, los conflitos armados…».

Jordi Calvo Fafundes, investigador especializado en altermundismo y responsable Centre Delás de Justícia i Pau, afirma que el principal éxito del Fóro ha sido el «romper el paradigma del capitalismo insustituible». Immanuel Wallerstein, el sociólogo estadounidense, afirma a este diario por mail que el enigma es saber si «el Fórum Social puede movilizar análisis y acción». Tiene claro la creación de las redes de redes del Fóro ya son un éxito. Y se atreve a afirmar que «el Foro Social parece una tortuga , pero en la fábula de Esopo, la veloz y fulgurante liebre de Davos perdió la carrera».

Las soluciones

¿Aportará Belém soluciones concretas para la crisis? Muchas. Aunque pocas nuevas. De hecho, la mayoría de propuestas están encima de la mesa desde el nacimiento del Foro, en 2001. Quizá sea la reciente Declaración de Pekín -Octubre de 2008- la que resuma los nuevos rumbos (con viejas propuestas) del altermundismo.

En este texto, que nació a iniciativa del Transnational Institute y Focus on Global South (dos de las organizaciones más influyentes contra la esta globalización), se sugiere la eliminación de los paraísos fiscales, la socialización de los bancos, la aplicación de la tasas a los flujos del capital… Y un largo etcétera suscrito por centenares de organizaciones e intelectuales. «La alternativa es radicalmente diferente. Hay que cambiar el sistema de producción. Apostar por el cooperativismo», asegura Arcadi Oliveres, economista catalán vinculado al Fóro Europeo.

Decrecer selectivamente

Luis González, de Ecologistas en Acción (organización que participó en la declaración de Pekín) insiste en «el fracaso del sistema de más coches, más carreteras». Apuesta por pisar el freno del crecimiento. Y por «aprender a vivir con menos». Jaime Pastor, profesor de la UNED y uno de los mayores expertos españoles en movimientos antiglobalización, augura el fin del «capitalismo de casino». Jaime también apuesta por el «decrecimiento selectivo porque no hay recursos para todos». ¿Vale la pena crecer? «Tenemos que desarrolar un espacio social no financiero. El crecimiento que provoca desigualdad y gases de efecto invernadero no nos interesa», asegura Ricardo Zaldívar, de la Asociación por la Tasación de las Transacciones y por la Ayuda a los Ciudadanos, popularmente conocida como ATTAC.

Cuestiones para el debate

Soberanía alimentaria, acceso a la tierra, reforma del FMI, OMC, bancos sociales… estarán sobre la mesa. De hecho, esta organización pionera en la antiglobalización, reinvindicará en Belém la vigencia de sus propuestas: soberanía alimentaria, acceso a la tierra, reforma del FMI, OMC, bancos sociales… Pero si algo destaca en el comunicado que ATTAC hará público hoy en Belém, al que ha tenido acceso este diario, es el grito a la lucha: «Attac llama a los ciudadanos a entrar en resistencia».

¿Se verán mega manifestaciones en 2009 como en Seattle?¿Se extenderá la «revolución islandesa»? ¿Renacerá la lucha antiglobalización como se interpretó tras los enfrentamientos de Atenas tras la muerte de un estudiante? La chispa griega es, para Rafaela Bollini, de la Asociación Nacional de Recreación y Cultura Italiana-ARCI, sólo una prueba de la «fuerza de Internet». Isaac Hacksimov, del Hacklab de Madrid, también destaca el papel de la web como pólvora.

Sin embargo, el futuro del Foro, es una incógnita. El Foro anunciará el domingo un calendario de movilizaciones. Pero Walden Bello, el prestigioso director de Focus on the Global South, deja su existencia en el aire: «¿será la hora de que el Foro deje sitio para nuevos modos de organización global de la resistencia y transformación?».

Etiquetas: ,
enero 24, 2009

Sociedad ludopatizada, sociedad alienada

ludopatia2Desde la mañana a la noche los mensajes que nos incitan a sumergirnos en el juego de azar son continuos: El cuponazo de la ONCE con sus estúpidas canciones, la primitiva con su bote, la quiniela, la lotería nacional, las carreas de caballo, las casas de apuestas … amén de todo el aluvión de sorteos que miles de empresas privadas promueven cada día como reclamo para el consumo de sus productos. Por si esto fuera poco ya tenemos también los casinos on-line, a través de internet. Los peores instintos del ser humano, aquellos que nos individualizan y nos aislan haciéndonos más egoístas y menos solidarios, son sobreexcitados por esta machacona publicidad patologizante. Estos mensajes carcomen a hombres y mujeres en sus entrañas éticas, presentándoles el horizonte de la riqueza material como el “sumun” de la felicidad, el sosiego y la paz interior. Las administraciones públicas que aceptan y promueven este virus han perdido el norte, están quemando las naves en lo que respecta a la protección del capital humano y el tejido comunitario aún existente en Europa. Todos los valores superiores quedan sepultados debajo del único valor “auténtico”: la posesión de riqueza material. No importa inocular el destructivo gen ludopatizante en la médula de la sociedad si con ello alguien puede seguir haciéndose más y más rico. La lógica capitalista impone su siniestra «racionalidad» suicida a través de la cual todos debemos ser un poco más pobres y dependientes para que la riqueza pueda seguir concentrándose. Todo un sistema de pensamiento que constituye una auténtica bomba de relojería para el futuro de comunidades humanas enlazadas en la búsqueda del bien común. Un auténtico festín para todos aquellos que no creen en la bondad intrínseca del ser humano. “Gracias”, capitalismo por empeñarte con tanto ahínco en hacernos cada día a todos un poco peores.

enero 22, 2009

La ONU acusa a Israel de crímenes de guerra

sebuscan

El relator especial de la ONU sobre la situación de Derechos Humanos en Gaza, el judío residente en California Richard Falk, afirmó hoy que Israel cometió crímenes de guerra durante su última ofensiva en Gaza. Aquí la noticia completa:

http://www.publico.es/internacional

terroristas

Etiquetas: ,
enero 16, 2009

Judaísmo, Semitismo, Sionismo

Hay mucha gente que confunde Judaísmo, Semitismo y Sionismo pero son conceptos muy distintos.

El Judaísmo es una comunidad de creyentes unidos en la fe. No tiene fronteras. Su ideología es la PAZ.

El Semitismo es una cualidad que puede aplicarse a los pueblos y lenguas semitas. El árabe, el hebreo o el arameo originario de los palestinos entre otras muchas, son lenguas semitas. Por extensión se consideran semitas a las personas que utilizan estas lenguas ancestrales como algo natural por su propia condición geográfica de nacimiento, es decir, personas procedentes originariamente de la zona comprendia entre Siria, Egipto, Iraq y la península arábiga. La mayoría de los judíos no son semitas (sólo un 10% de ellos lo son), ya que proceden de Europa central y oriental, Argentina, Sudáfrica, Canada etc… mientras que la mayoría de los árabes sí lo son. En la práctica «antisemita» sería también «antipalestino» o en un sentido más amplio «antiárabe» tanto como «anti-hebreo».

El Sionismo es un movimiento político internacional que defiende que todos los judíos del mundo debían fundar y consolidar un nuevo Estado, una nación única sobre una base étnica-religiosa. Hace décadas existió un sionismo «progresista», hoy prácticamente desaparecido, que defendía que ese nuevo Estado debía asentarse sobre un modelo económico socialista. El sionismo autoritario en cambio defiende un modelo capitalista militarizado, con un componente fascista cada vez más evidente. Este último tipo de sionismo es el que está dirigiendo el país actualmente, con aplastante mayoría.

Muchos judíos, como el rabino Meir Hirsh, son declaradamente anti-sionistas ya que plantean que la fundación artificial de un nuevo país sobre bases étnica-religiosas derivará inevitablemente en posturas ideológicas xenófobas, como realmente está sucediendo. Defienden que, a la larga, la fundación de este Estado artificial se volverá en contra de los propios judíos socavando la universalidad inherente a la Torá. (Lo mismo puede afirmarse de la universalidad inherente al mensaje del Evangelio cristiano o al mensaje coránico del Islam). Por eso están orgullosos de declararse judíos iraníes, judíos estadounidenses, judíos canadienses, judíos españoles o incluso judíos palestinos. Plantean que la fundación de un nuevo estado, con unos límites territoriales muy estrechos hará que el judaísmo se repliegue sobre si mismo, empobreciéndolo gravemente al renunciar explícitamente a su ethos transnacional y transcultural. La mayoría son incluso anti-israelíes ya que piensan que los habitantes de este país están manipulando el fenómeno del holocausto exclusivamente con fines políticos y económicos. («La Industria del Holocausto» es un libro de Norman Finkelstein, judío descendiente directo en primer grado de víctimas de los campos de concentración nazi) Los judíos anti-sionistas forman una red internacional con presencia en distintos continentes. He aquí su página web: http://www.ijsn.net. En esta entrevista Moshe Hirsh explica por qué los judíos ortodoxos se oponen a Israel.

La única solución justa, equilibrada y viable a largo plazo para esta zona del planeta es recuperar Palestina como gran país multiétnico, multirreligioso y completamente desmilitarizado, en donde convivan musulmanes, judíos, cristianos y gente de cualquier creencia religiosa con no creyentes, en igualdad de derechos y deberes, sin privilegios ni ventajas para nadie. Esta salida al conflicto es incluso avalada por prestigiosos historiadores israelíes, como Ilan Pappé. El concepto «Israel» no tiene cabida en un futuro de paz para la región. Su neutralidad ya ha quedado invalidada por la historia de crímenes asociados al sionismo que impulsó su fundación y su artificial mantenimiento.

Sí a los judíos, sí a los semitas, no al Sionismo.

(Para ampliar información y puntos de vista sobre la manipulación interesada de estos conceptos como herramienta ideológica al servicio de los grandes poderes económicos mundiales puedes consultar estas entradas:

¿Qué significa ser judío?

Jesús y el Judaísmo

El Sionismo, el Judaísmo y la Teología

Cómo fue inventado el pueblo judío

El origen de los askenazíes

enero 11, 2009

¿ NAZIonal – Sionismo ?

¿Qué motivos pueden tener los pueblos que profesan el Islam para creer en la “democracia» que nosotros les proponemos?

democracy_300Hecho 1
: A finales de 2005 se convocan elecciones para constituir un Parlamento palestino formado por 132 escaños. Estas elecciones son apoyadas por Israel, EEUU y Europa.

Hecho 2: El 25/Enero/2006 se realizaron las elecciones parlamentarias en Palestina. Los datos oficiales otorgan 76 de los 132 escaños del Parlamento a Hamas, mientras que el partido Al Fatah se quedó con 43. Hamas, que participó en estas elecciones con el nombre “Cambio y Reforma” ganaba estas elecciones por aplastante mayoría absoluta. Según la Comisión Electoral Central la participación en los comicios fue del 77%.

Horas después de este anuncio el Primer Ministro Ahmed Qurei, perteneciente a Al Fatah, renunció junto con su gabinete.
«Eso fue lo que la gente decidió. Tengo que respetarlo. Cuando se confirme que Hamas obtuvo la mayoría de votos, entonces el presidente debe pedirle a Hamas que forme un nuevo gobierno. Personalmente, ya envié mi renuncia al presidente [ Mahmud Abbas ], para permitirle que escoja un nuevo primer ministro», dijo Qurei.

Hecho 3: El Movimiento “Cambio y Reforma” no renuncia a mantener conversaciones con Israel a través de declaraciones de sus líderes Ismail Haniyeh y El Sheikh Naif Rajub de 47 años de edad, número uno en la lista «Reforma y Cambio» de Hamas en el distrito de Hebrón que participa en las elecciones palestinas. La entrevista en la que afirma esto a la BBC puede leerse aquí.:

Entrevista de la BBC a líder Hamas (2006): http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/international/newsid_4646000/4646082.stm

Hecho 4: Los resultados, al no ajustarse a la idea previa que las potencias occidentales se habían formado, no son reconocidos de facto. Se impide que “Reforma y Cambio” pueda formar gobierno a pesar de contar con mayoría absoluta. Mucho de sus líderes son perseguidos o detenidos, al haber quedado perfectamente identificados tras la obtención de sus escaños. Hamas fue engañada y machacada por creer y fiarse de nuestra «bonita democracia».

Si los consideraban terroristas…¿Por qué Occidente permitió a Hamas presentarse a las elecciones?

Israel usó la «democracia» como «bomba-trampa» contra los palestinos. Su única intención, con la complicidad de Europa y EEUU, era detener a los líderes de Hamas y fracturar a la opinión pública palestina. Los palestinos han vuelto a ser engañados por Israel, con el apoyo de los grandes poderes oligárquicos que mueven los hilos en la trastienda del planeta. La Justicia, la Democracia y los Derechos Humanos más elementales vuelven a ser pisoteados por los que pretender aparecer ante el mundo como sus grandes defensores. Los gobiernos de Israel cada vez se parecen más a los gobiernos de Alemania justo antes de la 2ª guerra mundial, mientras las «grandes naciones» preferían mirar para otro lado.

enero 8, 2009

Varsovia, 1939 = Gaza, 2009

La lucha contra el terrorismo nos exige hoy denunciar al grupo terrorista formado por los miembros del actual gobierno israelí. Es un grupo altamente peligroso ya que han conseguido poner bajo su control importantes armas de destrucción masiva con las que atemorizan y asesinan a población civil indefensa. Aplican la ideología terrorista y totalitaria que se resume en la frase «el fin justifica los medios». En este caso el fin (hipotéticamente) es acabar con el lanzamiento de cohetes de fabricación casera desde territorio de Gaza. Los medios son aviones de guerra y barcos bombardeando a población civil, tanques y soldados disparando contra niños refugiados en colegios. Son tan terroristas como los peores yihadistas, ya que tanto para unos como para otros la vida de niños inocentes es sólo un arma más a usar para «ablandar» al enemigo.

Esta estrategia, aparte de terrorista y genocida, sólo conseguirá cargar de razones a Hamas y apuntalarlos como legítima opción política ante los ojos de millones de palestinos, egipcios, libaneses, sirios, turcos… Europa finalmente también se verá «salpicada» por el alarmante aumento de su desprestigio ante los ojos del mundo y su indigencia moral. ¿Le interesa a Israel hacer real la «guerra de civilizaciones» que profetizaba el sinistro y recientemente fallecido Hutington?

En el 2009 el getho de Varsovia se ha convertido en el getho de Gaza. Ahora son los palestinos las víctimas del holocausto.

Etiquetas: ,
A %d blogueros les gusta esto: