Archive for abril, 2009

abril 27, 2009

Libertad para el preso político-financiero Enric Duran

Señores dueños y directivos de ING Direct:

Les escribo estas líneas, como cliente que he sido hasta el momento de su lucrativo negocio, para comunicarles que no estoy dispuesto a mantener por mucho tiempo mi cuenta corriente en su entidad si ustedes no retiran la denuncia penal interpuesta contra Enric Duran.

Si lo que vds. persiguen es cobrar la deuda monetaria que Enric ha contraido pueden hacer sus reclamaciones por la vía civil, al igual que hacen con otros miles de clientes morosos. Tanto yo como muchas otras personas, la mayoría ciudadanos cabreados por el chantaje que vds. y sus amigos ejercen contra gobiernos e instituciones supuestamente soberanas, creemos que la vía penal es una medida de castigo, de carácter deleznable, contra un ser humano cuya motivación es básicamente política y no económica.

Por todo eso, hoy día 27 comenzaré a retirar el dinero de mi cuenta corriente, con idea de depositar mis ahorros en entidades de carácter ético que no especulan con nuestro dinero sino que devuelven a la economía su carácter original, y sirven a las personas y a las comunidades con objetivos socialmente deseables.

Aprovecho la ocasión para comentarles que cada día que pasa aumenta nuestra percepción sobre la inutilidad (por no decir mendacidad) de la función que vds. desempeñan dentro del engranaje social.

Atentamente, alterglobalización.

PD: Si quieren aprender vds. algo sobre el tipo de economía que necesita este planeta visiten la página http://17-s.info/es/publi17m creada por el propio Enric, al que vds. quieren silenciar. Quizás aún estén a tiempo de unirse a nosotros y hacer, para variar, algo positivo de cara el progreso colectivo de la especie humana.

Etiquetas: ,
abril 25, 2009

Capitalismo globalizado, crisis sistémica y decrecimiento

La teórica del decrecimiento Helena Norberg-Hodge, del colectivo Silence, nos describe perfectamente en el libro «Objetivo Decrecimiento» (Ed. Leqtor, Barcelona 2006) el bucle maligno del modelo económico-político que se ha expandido por el planeta en las últimas décadas. Gran parte de los males que nos asolan (triple crisis sistémica: ambiental, económica y humana) están causados por la aplicación de esta doctrina.

bucle_capitalista

El concepto de «dumping» es clave para entender qué esta pasando. «Dumping» significa vender por debajo de los costes reales. El dumping sólo puede ser posible bajo el amparo de una megaconcentración de capital orientada exclusivamente en la defensa de intereses particulares. Su efecto más inmediato es la destrucción de microtejidos productivos a pequeña escala tanto a nivel social como ecológico y la creación de relaciones de dependencia forzosa entre consumidores y proveedores oligopólicos. El concepto de «coste» debe ser entendido en un sentido amplio y no exclusivamente monetarista ya que existen unos costes ambientales y humanos que nunca se computan en las cuentas de resultados o en los balances financieros de la macroempresa capitalista. Por supuesto que el vender por debajo de costes implica una deuda sistémica que vamos aumentando a velocidad de vértigo y que todos, sin exclusión, terminamos por pagar.

Frente a esta situación sólo cabe una inversión del modelo: ruralización frente a urbanización, reparto frente a acumulación, localización frente a globalización, decrecimiento frente a hiperconsumismo.

Para saber más: decrecimiento.info

abril 22, 2009

Sionismo, paradigma de la xenofobia

No debemos confundir sionismo con judaísmo. En el mundo hay millones de judíos de buena voluntad, gente de paz que vive integrada dentro de múltiples naciones como ciudadanos con derechos y obligaciones. Sin embargo el sionismo es un movimiento que pretende consolidar un país imposible, edificado sobre bases de pureza étnico-religiosa. Los fundamentos del estado de Israel son racistas y así es reconocido por numerosos grupos judíos anti-sionistas a lo largo y ancho del planeta.

El presidente de Irán, Mahmud Ahmadineyad, en su turno de palabra en la conferencia internacional antirracista de Durban II que se ha celebrado en la ciudad suiza de Ginebra, ha manifestado: “Para luchar contra el nefasto fenómeno del sionismo no basta una labor cultural sino que hay que esforzarse para que los sionistas y sus valedores no sigan haciendo un uso instrumental de los medios internacionales.”

“Hay que atraerse la voluntad de los gobiernos solidarios, mediante el respeto, para erradicar ese racismo evidente y procurar valientemente encauzarse hacia la reforma de las relaciones y de los sistemas internacionales”, ha añadido.

“Hoy el mundo se enfrenta a un racismo cuyo carácter grotesco ha dañado de manera palpable la dignidad humana y puesto en vergüenza a la comunidad humana en el comienzo de este tercer milenio”, ha agregado.

El mandatario iraní sentenció que el “sionismo representa totalmente el racismo” y que éste “recurre de manera falsaria a la religión utilizando los sentimientos religiosos de algunas personas desinformadas para ocultar su feo rostro.

Ahmadineyaed resaltó asimismo que “para defender los derechos humanos es menester defender los derechos de las naciones a ser libres para tomar importantes decisiones a nivel mundial sin que en ello influyan algunas potencias así como emprender algunas enmiendas estructurales y en las relaciones internacionales. Las circunstancias generales del mundo están rápidamente cambiando en sus fundamentos. Las relaciones de poder se han vuelto muy frágiles y ya se escucha el crujido de la rotura de las columnas de la injusticia en el mundo.”

Insistió Ahmadineyad en que “las estructuras políticas y macroeconómicas se están desmoronando” y que “las crisis políticas y securitarias se están ahondando. La cada vez mayor crisis económica mundial, de la que no se ve ningún horizonte claro, aumenta las dimensiones cualitativas y cuantitativas de todos los cambios que tenemos ante sí.”

“Ahora en esta valiosa reunión me dirijo a ustedes, directivos, sabios y a todas las naciones del mundo que están sedientas de libertad, progreso y bienestar, y les digo que la administración injusta que domina la tierra ha tocado a su fin. Y este callejón sin salida al que ha abocado irremediablemente se ha debido a que esa gestión impuesta es injusta ya que se opone a la lógica del movimiento conjunto del mundo, un movimiento excelso, que tiene al ser humano como eje y a Dios y que se enfrenta contra cualquier injusticia y cualquier plan que sea contrario a los intereses de la naciones.”

Es evidente que Irán es una gran nación y también que debe abolir la pena de muerte y conquistar la superación de los modelos patriarcales para encarrilar su camino hacia un humanismo pleno. No obstante su ejemplo como pueblo rebelde y anti-imperialista, al igual que sucede con Cuba y Venezuela, demuestra que es posible plantar cara al reino del pensamiento único con un enorme sentido de la dignidad.

En bits rojiverdes hay un animado debate sobre esta cuestión.

Etiquetas:
abril 19, 2009

El precio de decir «no» al sistema

El video habla por si solo. El delito de estos estudiantes fue decir «no» pacíficamente al plan Bolonia. Igual podrían ser los manifestantes de Londres contra el expolio capitalista, activistas contra la OTAN en Estrasburgo, ecologistas noruegos en Génova, indígenas mexicanos en Chiapas …. El sistema no tolera disidencias en las calles.

He encontrado este vídeo gracias a http://komikelx.blogspot.com/

Etiquetas: ,
abril 15, 2009

La mágica máquina de fabricar dinero

masdinero

Esta es la solución del capitalismo financiero a nuestra crisis sistémica. La máquina de fabricar dinero de la nada está echando humo. El gráfico está construido a partir de los datos suministrados por la propia Reserva Federal de EEUU (ese organismo semiprivado que vela por nuestro bienestar). En los últimos 10 años (la línea oscura en el gráfico superior marca el año 2000) la creación de dinero y productos derivados (Masa Monetaria, M2) ha sido brutal, casi igual a la masa monetaria creada en los 40 años anteriores. Evidentemente el PIB no ha crecido en la misma proporción. En esto consiste la maravillosa «creación de riqueza» o el «milagro económico» capitalista. Simplemente hay un pequeño detalle que no conviene perder de vista: Se fabrica dinero para que puedan ser devueltos los créditos impagados del pasado, pero se necesita más dinero para que el crédito pueda seguir fluyendo. Esto es una hemorragia imposible de contener. El capitalismo se desangra dejando un reguero de deuda roja y caliente a su paso.

En el enlace que pego justo debajo están los datos actualizados cada mes:
http://www.federalreserve.gov/releases/h6/hist/h6hist1.txt

Si los pasas a una hoja de cálculo tu mismo podrás ir obteniendo los gráficos.

Etiquetas: , ,
abril 14, 2009

Cómo aumentar el sacrosanto P.I.B.

Los sabios economistas nos dicen cada día que las soluciones a nuestros problemas pasan por consumir más. Más consumo, más P.I.B (Producto Interior Bruto), más PIB más riqueza. Como soy responsable y quiero contribuir a la superación de la crisis realizaré algunas aportaciones enfocadas a restablecer el clima necesario para la reactivación de los mercados y el crecimiento del PIB.

Lo primero que debemos hacer es confiar la crianza de nuestros hij@s a otras personas, cuanto más tiempo mejor. Si pasamos demasiadas horas con ellos no podremos trabajar, tampoco generaremos empleo en las guarderías y por tanto no contribuiremos a la creación de riqueza. En segundo lugar hay que contaminar mucho. Esto provoca gran número de enfermedades alérgicas, respiratorias y con algo de suerte algunos nuevos cánceres y epidemias. El sector farmacéutico es importantísimo para la creación de riqueza y hay que ayudarles. Otra buena idea es meterle mucho miedo a la gente acerca de los peligros de los terroristas, los atracadores, los pederastas y todo tipo de tarados que saturan nuestras calles. Además tenemos que protegernos contra los vecinos extranjeros que cualquier día de estos intentarán invadirnos. Las empresas que venden sistemas de seguridad y armamento encontrarán así un clima favorable para la creación de riqueza. Por último no viene mal contraer varios tipos de adicciones: tabaco, alcohol, loterías y apuestas puede ser un buen cóctel para empezar. Con todas estas actividades habremos contribuido decisiva y patrióticamente al crecimiento del PIB. La crisis sólo será un vago recuerdo como el que queda tras alguna pequeña y fugaz pesadilla.

(P.D. Como sé que a veces la ironía no se capta bien en foros, blogs y textos escritos quiero dejar constancia de que esta entrada ha sido redactada utilizando TONO IRÓNICO, es decir afirmando de manera sarcástica justo lo contrario de lo que se pretende defender)

abril 2, 2009

Clamor en Londres contra el expolio capitalista.

ppf_28mar_002-medium

Miles de manifestantes se lanzaron a las calles de Londres con el fin de mostrar el rechazo al capitalismo. Ya el sábado se adelantaron más de trescientas mil personas en un pasacalles organizado por asociaciones de todo tipo bajo el lema ‘Pon a la gente primero’. Las protestas se extendieron por toda la ciudad. Una manifestación que ha partido de la embajada de Estados Unidos ha protestado contra la guerra y ha pedido que el gasto militar pase a gastos sociales y a ayudar a las familias a salir de la crisis.

También en el centro de Londres, en Bishopgate, se formó un campamento climático, con comida biológica, inodoros composteros y tiendas de campaña. El evento, al que han asistido unas tres mil personas, ha contado con charlas y talleres, a la vez que se cortaban las calles. Se trataba de protestar contra el cambio climático y las consecuencias medioambientales de un sistema económico insostenible. Aunque las personas campistas estaban decididas a acampar toda la noche, la policía ha irrumpido en varios puntos del día, rompiendo las tiendas, pegando a gente que, comprometidas con una lucha pacífica, estaba sentada en el suelo y con las manos arriba, además de tirar bicicletas y arrestar a un número todavía no concretado de entre 10 y 30 personas (según informa Indymedia Londres). A estas horas, las últimas noticias son que la policía ha rodeado totalmente el campamento y van a ir dejando salir a la gente, previa toma de datos. 24 detenidos y decenas de heridos en serios enfrentamientos con la policía.

La más sonada de todas fue la manifestación a las puertas del Banco de Inglaterra. Allí, cuatro manifestaciones con unas diez mil personas en total, coincidieron para denunciar los excesos y las injusticias del sistema capitalista. Las cuatro manifestaciones respondían a una simbólica metáfora de los cuatro jinetes del Apocalipsis: contra la guerra, contra el caos climático, contra los crímenes financieros y un cuarto, contra las fronteras y la división de las tierras.  Cada jinete llevaba su caballo, con un color determinado, además de música y gente disfrazada, pues se había llamado a un ‘Carnaval del Colapso’ para acabar con el capitalismo. Hacia las 12 de la mañana, la plaza donde se encuentra el Banco de Inglaterra ya había sido tomada. En seguida la policía bloqueó a l@s manifestantes dentro de la plaza y se proponían no dejarl@s salir. Esta manifestación también se ha saldado con disturbios, detenid@s y, finalmente, con unas cien personas que no han podido llegar a salir de la plaza.

(Resumen de la crónica enviada por Marta Iñiguez)

A %d blogueros les gusta esto: