Archive for mayo, 2009

mayo 26, 2009

La ludopatización de la sociedad.

moneyAún está medio dormido pero los tantanes mediáticos del despertador ya aguijonean su mente, como cada mañana, con el enésimo sorteo, rifa, apuesta, premio, casino o boleto que le transportará por la vía rápida al mundo de la felicidad. La ideología del egoísmo le lanza sus obscenas armas de seducción mientras le susurra al oído «tú también podrás ser rico». La fantasía de omnipotencia nubla su mente, como cualquier otra sustancia adictiva, a la vez que le sumerge en mundos virtuales de elitismo y plenitud. El premio no llegará, sin embargo la huella mental de esta búsqueda dejará su marca en forma de despreciativo desdén hacia todos los pobres, hacia los «perdedores» y en amor incondicional hacia el poder balsámico de la posesión. Un trozo de papel lleno de números será su trampolín hacia la única verdad. Su alma ya casi levita sobre la chusma, mientras en sus oídos suena la musiquilla de la ilusión programada en laboratorio.

La epidemia de juegos de azar que nos asola concentra aún más la riqueza, quitándole a muchos para dárselo a pocos, a la vez que estimula un cierto sentimiento de alejamiento (por no decir de «repugnancia mental») hacia el mundo de la pobreza o hacia el ideal de la Justicia económica o distributiva. La hipócrita Derecha política se rasgará indignada las vestiduras por la «pérdida de valores» en nuestra juventud , el «relativismo moral» y otros síntomas de degradación colectiva, sin querer atajar jamás sus causas evidentes.

Los poderes públicos están consientiendo la ludopatización progresiva de la sociedad, arma avanzada para la penetración del pensamiento único en nuestro imaginario colectivo, mientras la izquierda timorata y aturdida recibe golpes en su línea de flotación sin enterarse siquiera del lugar desde dónde le vienen los impactos.

Etiquetas:
mayo 21, 2009

Convocatoria contra la tortura animal

antitaurinoLa continua tiranía que el ser humano ejerce sobre los animales se manifiesta en múltiples aspectos que cualquiera puede contemplar día a día. Pero quizás el que mayor rechazo puede causar en una persona sensible es el espectáculo taurino. Además de ejercerse un acto de abuso hacia un ser indefenso, este se produce con la complicidad y connivencia de las altas instancias, de los medios de comunicación y del publico que alienta jalea y apoya.

Decimos que el toro es un ser indefenso porque por muchas astas y fuerza que tenga jamás podrá vencer la inteligencia, el numero y los medios que el ser humano va a poner en el ruedo para acabar con él tras ejercer unos cuidados y muy elaborados actos, que algunos llaman arte y estética, cuyo fin no es mas que el ir destrozando su cuerpo poco a poco para así convertirlo en un guiñapo sangriento a merced del torero.

Quizás alguno piense que el toro nace para morir en la plaza y que sin Fiesta en los ruedos la especie se extinguiría. Sin embargo para cualquiera que respete a los animales el predeterminar a una serie de individuos para ser masacrados es como menos un acto de crueldad premeditada. Ningún ser vivo nace para que su asesinato público sirva de divertimento.

Los medios de comunicación nos venden que fuera de España la fiesta de los toros es admirada. Nada más lejos de la realidad. Cualquiera que trate con extranjeros se dará cuenta que el estereotipo del torero y la fiesta de los toros es una lacra que nos ancla en un pasado que por todos los medios estamos intentando dejar atrás. La imagen de bárbaros y país violento y atrasado no nos la quita nadie. Si es cierto que los turistas acuden a las plazas de toros, por curiosidad y sin saber exactamente que es lo que acontece dentro. Muchos no son capaces de ver terminar la corrida y salen horrorizados, sobre todo si se encuentran cerca de la arena, donde los detalles de las heridas que va sufriendo el toro son mas evidentes. Tan Dantesco es el espectáculo que Televisión Española tiene prohibido a sus cámaras y realizadores el tomar planos cortos del toro durante la faena.

La declaración de ciudades y pueblos “anti-taurinos” ha sido un paso importante para comenzar a demandar una verdadera revisión de lo que es cultura y tradición en España. A pesar de los esfuerzos que el mundo taurómaco esta desplegando, la gran mayoría de la sociedad española esta posicionada, claramente, en contra de las corridas de toros. Un espectáculo cruel, sangriento y violento no puede ser considerado “Fiesta nacional” de ningún país que se considere civilizado. Los impuestos que todos pagamos no pueden seguir alimentando una fiesta basada en la crueldad y tortura hacia los animales.

Los personajes públicos deben replantearse que imagen están dando acudiendo a las matanzas de toros, sobre todo si lo hacen de forma oficial y asumiendo el papel de representantes sociales.

¡Basta ya de costumbres violentas y sangrientas!.¡Basta ya de financiar la tortura de animales!

(Tomado del Manifiesto Antitaurino de Ecologistas en Acción)

Etiquetas: ,
mayo 18, 2009

Miguel d’Escoto Brockmann: Un hombre valiente

La Asamblea General de Naciones Unidas es el único embrión del que disponemos actualmente para vislumbrar algo parecido a una república democrática planetaria. Cuando este organismo habla nos aproximamos a visualizar un esbozo de opinión pública mundial sobre importantes temas (Cuba, Israel, Demoracia, Globalización, Hambre, Pobreza…).

Miguel d’Escoto es el actual presidente de la Asamblea General de las Naciones Unidas, elegido por aclamación en Junio de 2008.  Sacerdote católico nicaragüense, amonestado por el Vaticano y próximo a la Teología de la Liberación.  He aquí algunas de sus frases:

«La política de Israel hacia los palestinos nos hace recordar el trato dispensado a los negros por el regimen del «apartheid» sudafricano. No debemos tener miedo a llamar a las cosas por su nombre.  El número de victimas en Gaza se incrementa dia a día. Es un genocidio.  Israel está crucificando a los palestinos».

D’Escoto también ha reclamado la democratización urgente de las Naciones Unidas y ha criticado el derecho de veto de 5 miembros del Consejo de Seguridad como un anacronismo injustificable. También ha señalado directamente a los actos de agresión perpetrados contra Iraq y Afganistán como responsables directos de la perdida de credibilidad de la ONU en su papel de organismo responsable de la paralización de conflictos bélicos o de la erradicación de la pobreza.  La conducta de algunos de los miembros de la ONU golpea sistemática y conscientemente sobre  el prestigio de la institución.

Verdades incuestionables, dichas en voz alta. Este hombre de alguna manera encarna hoy la fuerza de la razón frente a la razón de la fuerza. Civilización humanista frente al imperialismo nihilista de los poderosos.

Para completar la información con fuentes y referencias específicas puedes consultar aquí: http://en.wikipedia.org/wiki/Miguel_D’Escoto

Etiquetas: ,
mayo 17, 2009

Izquierda Anticapitalista (IA)

En este panorama de dictadura bipartidista al servicio de los bancos y las megaempresas siempre es una buena noticia el nacimiento de nuevos «mosquitos» dispuestos a perturbar el descanso de ese dinosaurio moribundo que es la ideología capitalista.

En este contexto recibimos a la lista «Izquierda Anticapitalista», un soplo de aire fresco en este ambiente lleno de humo mediático irrespirable aventado por el neoliberalismo de Aznar, Berlusconi, Sarkozy y demás asalariados del capital.

Aquí podeis leer una entrevista a Esther Vivas, su cabeza de cartel. Si finalmente me acerco a votar el día de las europeas mi voto será para ellos.

mayo 13, 2009

La alternativa decrecentista frente al engorde del PIB.

El “sacrosanto” crecimiento del PIB mundial de los últimos años no nos ha protegido contra la crisis financiera, ni contra la crisis ambiental, ni contra la crisis del empleo, ni contra la pandemia del hambre, ni contra las nuevas guerras coloniales, ni contra la bancarrota ética de Occidente. Tampoco ha sido capaz de crear el más mínimo atisbo de equilibrio en la distribución de la riqueza dentro de nuestro planeta. ¿Para qué ha servido entonces el crecimiento del PIB mundial de las últimas décadas?: Básicamente para favorecer a una minoría de población en detrimento de la mayoría y de las generaciones futuras.

Frente a este modelo existen alternativas. El decrecimiento sostenible supone un enfoque revolucionario y convergente con el EcoSocialismo del Siglo XXI. Para saber más sobre este movimiento rastrea la etiqueta «decrecimiento».

mayo 11, 2009

En defensa de Cuba, los cubanos y su revolución

cuba_aniMientras los medios de desinformación siguen intentando convencernos de la maldad intrínseca de Cuba y su revolución los datos y el día a día de su lucha nos demuestran la inmensa dignidad de este pueblo. EEUU y Europa se empeñan en dar lecciones de «Democracia», cuando es imposible que no gobiernen, en eterna y planificada alternancia, los dos partidos políticos que la cleptocracia dirigente ha preparado para nosotros. Partido Demócrata-Partido Republicano, dos caras de un único mando financiero absolutista y piramidal que lleva gobernando Usamérica con mano de hierro desde no se sabe cuándo. PSOE-PP, dos caras de una misma filosofía servil con los jefes del IBEX-35 en su búrbuja económica-patriótica. ¿Somos libres los ciudadanos para tomar el poder dentro de este sistema de partido único encubierto?. ¿En qué somos nosotros, estadounidenses o europeos, mejores que los cubanos?.

El Índice de Desarrollo Humano (IDH), que valora la Sanidad, la Educación, la esperanza de vida y otras variables directamente implicadas en nuestra dignidad social nos dice que Cuba está en el puesto 48 del mundo, sobre un total de 179 países listados. Su Índice se sitúa en la séptima plaza del total del continente americano y el 4º entre los grandes países de Suramérica. Están por encima de prácticamente todos sus vecinos, superando a las hipercapitalistas Colombia y México, por poner sólo dos ejemplos y todo esto, a pesar del bloqueo económico, político y mediático al que se ven sometidos de forma infame desde hace décadas. ¿Dónde estaría Cuba hoy sin bloqueo?, ¿De qué le ha servido al ciudadano pobre de México o Colombia la histórica alianza de sus jefes con los jefes del imperio y los tratados de «libre comercio»?. Los datos completos pueden consultarse aquí:

http://en.wikipedia.org/wiki/List_of_countries_by_Human_Development_Index

Quizás en un mundo justo global e igualitario, con un reparto equilibrado de la riqueza natural existente, de los bienes socio-culturales, de los derechos básicos esenciales y de las responsabilidades medio-ambientales, todos deberíamos vivir como los benditos cubanos. ¡Basta de mentiras sobre Cuba!. Dejemos a los pueblos transitar sus propios caminos sin lecciones dictadas desde sus púlpitos mediáticos por los príncipes de la bancarrota moral.

Etiquetas: , ,
mayo 7, 2009

Neoliberalismo, saqueo y desempleo

Es evidente que el neoliberalismo no tiene nada que ver con el liberalismo original. El liberalismo primitivo buscaba la protección de los derechos del indivíduo frente a las múltiples agresiones externas que ha sufrido históricamente (feudalismo, clericalismo, colonialismo, militarismo…). Originalmente (SXVIII y parte del XIX) era un movimiento emancipador que luchaba por la conquista o extensión de derechos humanos universales.

Actualmente nada queda de eso. El concepto ha mutado para transformarse en algo radicalmente diferente, por no decir opuesto. El neoliberalismo es un engranaje ideológico al servicio de las élites económicas dominantes para el mantenimiento del poder y privilegios frente a las clases menos favorecidas que tienden a revelarse.

La libertad sin solidaridad y sin responsabilidad colectiva se transforma en una máquina generadora de destrucción medioambiental, exclusión social, marginación, xenofobia y sometimiento de las masas desposeidas por parte de minorías privilegiadas. El 20% rico de la humanidad impondrá «su libertad» (es decir su poder asimétrico) para mantener «a raya» al otro 80% pobre y, por tanto no libre. Actualmente, a escala global, la libertad de unos pocos se ejerce de manera totalitaria para que los otros muchos no puedan llegar a alcanzar su propia cuota de libertad.

Un ejemplo práctico: Ante la crisis sistémica los «sabios» neoliberales proponen una precarización (uy, perdón tendría que haber dicho «flexibilización» que es el concepto preferido por estos círculos de «expertos economistas») del mercado laboral. No quieren ver que el mercado laboral es ya de por sí extremadamente precario (uy perdón, flexible). Es como si su miopía crónica pretendiera solucionar un fallo masivo en el suministro de energía de una ciudad diciéndole a los ciudadanos que cambien las bombillas. En el fondo todo es otra operación de márketing más para intentar conservar intactos sus márgenes de beneficios (muchos de ellos de más de dos dígitos ininterrumpidamente desde hace décadas) a costa de reducir el «margen de beneficio» del asalariado.

Capital contra trabajo, una vez más.

Para saber más consulta este sitio rompedor:

http://www.syti.net/ES/Liberalisme.html

Etiquetas: ,
mayo 4, 2009

Los Derechos de la Tierra

Copio y pego un fragmento de un reciente discurso (22-Abril-2009) de Evo Morales ante la Asamblea General de la O.N.U. Simplemente para enmarcarlo. ¿Alguien leyó algo de esto en los periódicos, escuchó alguna noticia en las radios o vió unas fugaces imágenes sobre el tema en las televisiones?:

«…Los 192 gobiernos tenemos el desafío de consensuar la Declaración Universal de los Derechos de la Madre Tierra.
Para contribuir a esta tarea quiero proponerles cuatro derechos que en principio consideramos deberían estar en dicha Declaración:

















  1. El derecho a la vida, que significa el derecho a existir. El derecho a que ningún ecosistema, ninguna especie animal o vegetal, ningún nevado, río o lago sea eliminado o exterminado por una actitud irresponsable de los seres humanos.Los humanos tenemos que reconocer que también la madre tierra y los otros seres vivientes tienen derecho a existir y que nuestro derecho termina allí donde empezamos a provocar la extinción o eliminación de la naturaleza.

  2. El derecho a la regeneración de su biocapacidad. La Madre Tierra tiene que poder regenerar su biocapacidad. La actividad humana sobre el Planeta Tierra y sus recursos no puede ser ilimitada. El desarrollo no puede ser infinito. Hay un limite, y ese límite es la capacidad de regeneración de las especies animales, vegetales, forestales, de las fuentes de agua y de la propia atmosfera. Si los seres humanos consumimos y peor aun derrochamos mas de lo que la Madre Tierra es capaz de reponer o recrear entonces estamos matando lentamente nuestro hogar, estamos asfixiando poco a poco a nuestro Planeta, a todos los seres vivos y a nosotros mismos.

  3. El derecho a una vida limpia, que significa el derecho de la Madre Tierra a vivir sin contaminación. Porque no solo los humanos tenemos derecho a vivir bien, sino que también los ríos, los peces, los animales, los árboles y la tierra misma tienen el derecho a vivir en un ambiente sano, libre de envenenamiento e intoxicación.

  4. El derecho a la armonía y al equilibrio con todos y entre todos y todo. Es el derecho a ser reconocida como parte de un sistema del cual todo y todos somos interdependientes. Es el derecho a convivir en equilibrio con los seres humanos. En el Planeta hay millones de especies vivas, pero solo los seres humanos tenemos la conciencia y la capacidad de controlar nuestra propia evolución para promover la armonía con la naturaleza.

evo_onuHasta ahora los humanos hemos sido prisioneros de las fuerzas del capitalismo desarrollista que coloca al hombre como el dueño absoluto del planeta. Ha llegado la hora de reconocer que la tierra no nos pertenece sino que mas bien nosotros pertenecemos a la tierra. Que nuestra misión en el mundo es velar por los derechos no solo de los seres humanos sino también de la Madre Tierra y de todos los seres vivos.» …. Gracias por existir, Evo.

Lo encontré aquí:

http://alainet.org/active/30092

Etiquetas: , ,
mayo 4, 2009

¿Hacia dónde camina vd., Mr. Obama?

Muchos ciudadanos estadounidenses, votantes de Mr. Obama, demostraron hace unos meses valentía y voluntad sincera de cambio en su país pero, lamentablemente, conforme van pasando las semanas se hace más palpable que la elección del Sr. Obama como nuevo presidente de EEUU no ha sido otra cosa que una gigantesca operación de márketing destinada únicamente a lavar la cara del imperio ante el mundo. Predicaron que irían contra los paraísos fiscales pero les ha faltado tiempo para reunirse con el jefe de la cueva de piratas gibraltareña, ofreciéndole rango de estado soberano y con banderas oficiales de los dos «países» incluidas. También predicaron que establecerían las bases para una paz justa en Oriente Medio, pero han mostrado un silencio cómplice y cobarde ante la matanza terrorista y genocida perpetrada por el régimen racista de Tel Aviv contra el pueblo mártir de Palestina. Señor Obama, jefe del imperio, su crédito (si es que alguna vez tuvo alguno) está ya agotado ante los ojos de la Libertad, la Ética y la Justicia internacional.

A %d blogueros les gusta esto: