Una de las consecuencias más visibles de la actual crisis sistémica es el aumento del desempleo en la gran mayoría de países del mundo. ¿Por qué tantos autónomos, pequeños comerciantes, obreros, artesanos y agricultores ven inexorablemente como su futuro se oscurece?. Hay tres grandes factores que se alimentan entre si para explicar este fenómeno:
a) La economía especulativa se percibe como «más rentable» que la economía real. El dinero tiende a huir de la economía productiva para refugiarse en bolsa, bonos, divisas y un sinfín de derivados financieros que poco o nada producen. Este tipo de economía no crea empleo, al contrario, el despido de trabajadores en una gran multinacional suele ir acompañado de una subida en el valor de sus acciones.
b) La concentración de capital y el engorde de las mega-corporaciones va asfixiando progresivamente las oportunidades de empleo para autónomos y/o pequeños comerciantes que se ven imposibilitados para competir en condiciones claramente desiguales contra oligopolios explotadores. Un ejemplo claro es la quiebra del pequeño comercio ante las grandes superficies. El balance entre los puestos de trabajo creados en Carrefour, Zara, etc y los trabajos destruidos en el comercio tradicional arrojan un saldo negativo en la creación de empleo.
c) Los grandes capitales especulativos y las megacorporaciones tienden a controlar los precios en origen de las materias primas y los alimentos siempre en su propio beneficio y en perjuicio del pequeño y mediano productor. Así vemos como el precio de todo tipo de productos agrícolas no para de bajar en origen mientras sube en los terminales de venta de los grandes distribuidores.
Todo se resumen en un único punto: CONCENTRACIÓN progresiva de la riqueza y del poder en una pequeña y cerrada red privada mientras el trabajador se queda con las deudas, la depresión, los problemas de salud, la pérdida de control sobre su propia vida y el miedo existencial. Capitalismo en estado puro. Los que dicen defender la libertad no paran, en la práctica, de cercenarla.
Que nadie se engañe buscando las causas del desempleo en el triste «Zapatero» de turno: Sólo la limitación del tamaño de las empresas y el desmembramiento de su poder concentrado mediante fórmulas cooperativas podrá conducirnos a una solución de futuro para nuestra independencia como seres humanos.
(Imagen del directivo capitalista seboso tomada de LopezGarroz)
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...