Archive for septiembre, 2009

septiembre 29, 2009

Responsabilidad corporativa

El último gran invento de las transnacionales capitalistas es el camelo de la «responsabilidad social corporativa». Pretenden hacernos creer, mediante gigantescas campañas de márketing, que a partir de ahora van a ser buenos, van a ser verdes y van a socorrer a los pobres, cual nueva generación de ONGs para la cooperación y el desarrollo. Escriben «códigos deontológicos» y «compromisos de respeto medioambiental» que ellos mismos se encargarán de auto-supervisar. Ante esta idea sólo cabe una reflexión, perfectamente ilustrada en esta viñeta:

corpwatch¡Nada como un buen código corporativo de conducta mientras sea voluntario y uno sea libre  de hacer con él lo que quiera!.

Encontré la viñeta en corpwatch y su creador es un genial dibujante e ilustrador llamado Khalil Bendib.

Etiquetas: ,
septiembre 28, 2009

El hundimiento de la socialdemocracia

Las recientes elecciones alemanas han vuelto a confirmar un fenónemo que ya viene observándose de forma reiterada en Italia, Francia, Reino Unido y Parlamento europeo entre otros. Un  patrón tan consistente no puede ser casual. Cabe preguntarse…¿qué está pasando?.  De manera resumida puede afirmarse que este planteamiento político, conocido como socialdemocracia o socioliberalismo, está perdiendo credibilidad «a chorros» en Europa debido a que sus votantes no pueden seguir aceptando unas incoherencias tan manifiestas entre el discurso y las acciones. El matrimonio político mal disimulado de sus líderes con los banqueros, los especuladores y los grandes poderes capitalistas ha terminado por provocar una deserción en masa de sus votantes tradicionales que se pasan a las filas del desencanto abstencionista, al voto verde o a una izquierda mínimamente coherente.  Mientras tanto el mensaje conservador y liberal mantiene su vivero entre una masa ciudadana cortoplacista, embotada y algo pueril, deseosa de escuchar el cuento de Disney de que es posible tener  pensiones garantizadas, sanidad de primera, empleo estable, educación de calidad, un gran ejército y hasta una selección nacional de fútbol que gane títulos mientras, a la vez, te bajan los impuestos. ¡Queremos goles y … dos huevos duros!hinchas-futbol

Etiquetas: ,
septiembre 28, 2009

Este mercado mata al mercado

prisonplanetLas mentiras y trampas del neoliberalismo intentan permanecer ocultas tras la bruma de la crisis sistémica.  Se nos dice que es necesario aumentar la competencia mientras que el resultado práctico de las medidas que se toman camina en la dirección opuesta. Mientras  se nos vende un teórico «libre mercado», que hipotéticamente tiende al equilibrio y a  la autorregulación, se anima a las grandes empresas y a los bancos a que se fusionen para ser «más sólidos», en un proceso de compra mediante acuerdo o absorción.  Lo que se consigue en la realidad, una vez abandonada la  retórica hueca,  es que cada vez existan menos competidores, es decir un mercado cada vez más cautivo: los emperadores del capital luchan en el coso planetario hasta que uno de ellos se erige como el gran vencedor, alcanzando una posición de hegemonía. Todos los demás le garantizarán lealtad en el vasallaje y dominación para los súbditos.  Finalmente esta competencia matará a la competencia, el mercado mata al mercado, la «libertad» de cartón-piedra que nos vende el sistema terminará por asesinar a la libertad auténtica, esa que te permite elegir entre un abanico de opciones genuinamente diferentes.  El capitalismo nos conduce por la vía rápida hacia un monopolio mundializado para cada sector de actividad económica o en todo caso hacia un oligopolio de concertación entre un ramillete de opciones extremadamente reducido.  El sistema y sus «expertos» pretende ocultarnos el hecho fundamental de que esa competencia de la que nos hablan sólo puede darse en realidad entre contendientes de características similares en cuanto a peso y volumen. La única forma de aproximarnos a una competencia mínimamente sana es penalizando a los grandes (empresas, países y propietarios) y protegiendo a los pequeños.  Sin esta premisa la competencia y la propia libertad están condenadas a agonizar en el pantano sulfuroso de un totalitarismo encubierto. Por supuesto la idea no es mía, fue enunciada hace ya más de 150 años por un tal Proudhon, pero su actualidad y verosimilitud siguen siendo salvajemente inquietantes.

Etiquetas:
septiembre 19, 2009

Propiedad privada: ¿derecho o robo?

madretierraLos seres humanos individuales vivimos en deuda permanente con la naturaleza, fuente última que nos proporciona aire, agua, comida y materiales, y con la sociedad que nos regala el lenguaje, el conocimiento y la tecnología. Todo capital sea tangible o intelectual es una obra colectiva. Nunca nadie, por mucho que trabaje, conseguirá liquidar esta deuda. No obstante aspiramos a devolver al menos una parte de ella en forma de servicios a la comunidad, de nuevos conocimientos, de construcciones que podrán servir a otros o simplemente en «tareas de mantenimiento». El acumulador capitalista no respeta este pacto, apropiándose de bienes que no le pertenecen, estrangulando el reparto o privando a otros de su disfrute. Cuanto más acumula mayor será su delito ya que edifica su patrimonio sobre la base de no restituir las deudas contraídas. El concepto de propiedad encierra una apuesta ideológica tramposa en su interior ya que olvida, de forma consciente y premeditada, que sólo la madre Tierra (que corresponde a Dios para los creyentes) y la mente colectiva formada por todas las mujeres y hombres que han vivido, viven y vivirán son los auténticos propietarios de cuanto poseemos. Desde esta cosmovisión deberíamos hablar de «derecho de uso» y no de «derecho de propiedad» ya que este concepto carece de sentido. El futuro de la humanidad pasaría por adoptar nuevos puntos de vista sobre la propiedad, privilegiando un enfoque muy fluido, igualitario, garantista y antiacaparador del derecho de uso en detrimento de una obsoleta idea de propiedad privada, raíz de una buena parte de nuestros males.

(Encontré la imagen aquí: http://red-latina-sin-fronteras.lacoctelera.net/

Etiquetas: ,
septiembre 10, 2009

17-s: Huelga de usuarios de bancos

El colectivo Crisi nos propone una interesante iniciativa para el próximo 17 de Septiembre. Se trata de comenzar a demostrarles a los bancos que no vamos a seguir permitiéndoles indefinidamente la imposición unilateral de sus «reglas del juego» a la sociedad y a los gobiernos. Si tú también crees que hay que pararles los pies a los bancos haz un gesto el 17-s. No te costará mucho. Aquí tienes algunas ideas:

Sacar parte del dinero que tienes en el banco, sacarlo todo y cerrar la cuenta, invertir tus ahorros en proyectos de banca ética y cooperativa, evitar los grandes bancos y utilizar una cuenta cooperativa o de una banca ética para tus movimientos, cancelar tarjetas de crédito o débito, tener el mínimo de liquidez en la cuenta, retirar el dinero después de cobrar los ingresos, hacer reclamaciones a los bancos con los que te ves obligado a trabajar por sus comisiones abusivas, cooperar con otras personas para vivir mejor sin bancos…¿se te ocurren más?

Si decides hacer algunos de estos gestos el 17-s puedes comunicarlo, uniéndote a otras personas como tú en algunos de los puntos de encuentro que se establecerán por toda nuestra geografía.

Frente a la lógica de la acumulación de los bancos, en donde ellos siempre ganan, es hora de comenzar a construir la lógica del reparto.

septiembre 8, 2009

Evo Morales en España

evomoralesEl indigenismo es uno de los movimientos que mejor encarnan en la actualidad la lucha activa por la dignidad de los pueblos y las personas frente al terrorismo explotador capitalista. Infinidad de comunidades indígenas distribuidas por América y otros lugares del mundo dan cada día una lección de valentía y firmeza diciendo NO al expolio perpetrado por el neoliberalismo en sus hábitats naturales. Dentro de este panorama, con el que sintoniza muy bien la sensibilidad y los mensajes propios de la cultura libertaria, cabe una mención especial al Sub-comandante Marcos y al glorioso EZLN.

El indigenismo no sólo habla sino que actúa, lucha y muere por lo que cree. Con su testimonio de vida colectiva envían al mundo un mensaje claro de resitencia y de esperanza. Tampoco duda en utilizar las nuevas tecnologías para difundir su verdad en bitácoras como saccoyvanzetti y en gritar a los cuatro vientos lo que está sucediendo en América. Una victoria incuestionable de esta bendita antorcha por la dignidad ha sido el triunfo de uno de sus líderes, Evo Morales, en la política oficial boliviana. En pocos días tendremos el honor de recibir su palabra en el sur de Europa. La cita será el Domingo 13, a las 17:00, en el pabellón «La Cubierta» de Leganés.

Etiquetas: , ,
septiembre 4, 2009

El Ártico se derrite

vez-hielo-2El Ártico se desangra en forma de hielo líquido. Ban Ki-Moon implora ante un capitalismo sordo, ciego y mudo: «Tenemos el pie pisando el acelerador y caminamos hacia el abismo», declaró en la Conferencia sobre el Clima que se realiza en Ginebra desde el inicio de esta semana. El  secretario general de la ONU, que acaba de regresar del Ártico, donde constató los daños del cambio climático, advirtió que lo que se hace ahora tendrá consecuencias más tarde, como afirman los científicos. «Los científicos han sido acusados de alarmistas. Sin embargo los verdaderos alarmistas son los que dicen que no podemos desarrollar una acción climática porque ello inhibiría el crecimiento económico», declaró Ban. «Ellos están errados. El cambio climático puede desencadenar un desastre masivo», alertó. (Agencia Angola-Press)

Por otro lado el presidente del Grupo Intergubernamental sobre el Cambio Climático (ICCP), Rajendra Pachauri, afirmó que la supervivencia de las especies, incluida la humana, depende de un acuerdo sobre cambio climático que permita estabilizar la temperatura media del planeta. «La supervivencia de nosotros, de nuestros hijos y nietos, así como de todas las especies, depende de ello», sostuvo. Pidió a los gobiernos adoptar un acuerdo que «signifique un verdadero cambio» en la conferencia de Copenhague y les instó a dejar de lado consideraciones e intereses políticos para actuar guiados por el beneficio colectivo, informó la Agencia Efe desde Ginebra.

Etiquetas: , ,
septiembre 4, 2009

Guerra colonial en Afganistán

Las fuerzas coloniales de la OTAN han provocado hoy un infierno con un centenar de asesinados en Afganistán. El atentado terrorista ha estado provocado por…¡nuestro «propio» ejército!. Según las notas de prensa los hechos habrán sucedido más o menos así: 1.La insurgencia expropia caminones cisternas con combustible a las fuerzas de ocupación. 2. La población civil se acerca a los caminones para obtener combustible. (No olvidemos que el combustible les pertenece a ellos más que a nadie, teniendo en cuenta que sus reservas están siendo saqueadas por las transnacionales occidentales. Que nadie dude de que Afganistán no hubiese sido invadido si no fuera por sus reservas energéticas, al igual que ha sucedido en Iraq). 3. La aviación imperialista bombardea despiadadamente los camiones cisterna: La población afgana debe entender que no tienen derecho a disfrutar de su propia riqueza. 4. Un centenar de personas pobres como ratas son quemadas vivas: Han cometido el delito de tomar lo que es suyo.

Aquí una pequeña reseña de la noticia en video con el inevitable regustillo colonial propio de todas las noticias que nos llegan de aquel remoto y «poco civilizado» país. Los afganos deben ser «educados» por las fuerzas aliadas para que comiencen a entender el auténtico sentido del avanzado concepto occidental de «propiedad privada». Sólo así podrán convertirse en un pueblo culto e inteligente como nosotros:

septiembre 3, 2009

Marcha Mundial contra Uribe (4-Sep)

Hoy por la tarde se realizarán marchas contra Uribe por todo el mundo. Hay un grupo en el «feisbu» creado al efecto.
marcha_anti-uribe

Desde Colombia envían cosas como esta:
«Estamos cansados de tanta corrupción
Estamos cansados de tantas mentiras.
Estamos cansados de tantas injusticias.
Estamos cansados de tanta pobreza.
Estamos cansados de tanta manipulación.
Estamos cansados de los crímenes de estado
Estamos cansados de que nos tilden de terroristas
Estamos cansados de la usurpación de nuestras tierras
Estamos cansados de las políticas bélicas, violentas y reaccionarias de este sujeto.»

Etiquetas: ,
septiembre 1, 2009

Hemorragia laboral

Una de las consecuencias más visibles de la actual crisis sistémica es el aumento del desempleo en la gran mayoría de países del mundo. ¿Por qué tantos autónomos, pequeños comerciantes, obreros, artesanos y agricultores ven inexorablemente como su futuro se oscurece?. Hay tres grandes factores que se alimentan entre si para explicar este fenómeno:

a) La economía especulativa se percibe como «más rentable» que la economía real. El dinero tiende a huir de la economía productiva para refugiarse en bolsa, bonos, divisas y un sinfín de derivados financieros que poco o nada producen. Este tipo de economía no crea empleo, al contrario, el despido de trabajadores en una gran multinacional suele ir acompañado de una subida en el valor de sus acciones.

b) La concentración de capital y el engorde de las mega-corporaciones va asfixiando progresivamente las oportunidades de empleo para autónomos y/o pequeños comerciantes que se ven imposibilitados para competir en condiciones claramente desiguales contra oligopolios explotadores. Un ejemplo claro es la quiebra del pequeño comercio ante las grandes superficies. El balance entre los puestos de trabajo creados en Carrefour, Zara, etc y los trabajos destruidos en el comercio tradicional arrojan un saldo negativo en la creación de empleo.

c) Los grandes capitales especulativos y las megacorporaciones tienden a controlar los precios en origen de las materias primas y los alimentos siempre en su propio beneficio y en perjuicio del pequeño y mediano productor. Así vemos como el precio de todo tipo de productos agrícolas no para de bajar en origen mientras sube en los terminales de venta de los grandes distribuidores.

Todo se resumen en un único punto: CONCENTRACIÓN progresiva de la riqueza y del poder en una pequeña y cerrada red privada mientras el trabajador se queda con las deudas, la depresión, los problemas de salud, la pérdida de control sobre su propia vida y el miedo existencial. Capitalismo en estado puro. Los que dicen defender la libertad no paran, en la práctica, de cercenarla.

Que nadie se engañe buscando las causas del desempleo en el triste «Zapatero» de turno: Sólo la limitación del tamaño de las empresas y el desmembramiento de su poder concentrado mediante fórmulas cooperativas podrá conducirnos a una solución de futuro para nuestra independencia como seres humanos.
(Imagen del directivo capitalista seboso tomada de LopezGarroz)

Etiquetas: ,
A %d blogueros les gusta esto: