Archive for abril, 2010

abril 26, 2010

Todos somos griegos: Tasa Tobin ya!

Banqueros especuladores y gestores cobardes frente a la ciudadanía mundial: Todos somo griegos

Un totalitarismo cobarde y tentacular conocido como «los mercados» amenaza a los trabajadores del planeta.  Ese grandilocuente invento llamado «democracia parlamentaria» se empequeñece en su presencia hasta convertirse en un inocente juguete infantil. Los políticos de Oriente y Occidente palidecen ante él, tornándose simples cobayas asustadas.  La élite de banqueros ladrones y sus sicarios están preparando una tremenda factura a los ciudadanos griegos. Ministros y portavoces de alto rango repiten la canción…»Nosotros no somos como ellos. Ellos no han hecho sus deberes, nosotros sí». ¿A qué deberes se refieren?. Quizás al pago del chantaje terrorista-financiero que los bancos, a través de sus comandos especulativos, nos exigen para concedernos unos meses más de vida. Ellos son los nuevos señores feudales que arrancan las cosechas a los campesinos a cambio de una supuesta protección. Ellos fijan el precio, nosotros ponemos el trabajo.

Todos somos griegos, su «deuda» (según la contabilidad capitalista) es similar a la de un trabajador canadiense, islandés, japonés, francés, alemán, italiano… . Hoy son mujeres y hombres griegos, mañana podremos ser cualquiera de nosotros. «Los mercados» se crecen ante la impunidad de su expolio, pero los ciudadanos cada vez son mas conscientes de que no le debemos nada a esa plutocracia criminal. La realidad es que son esos parásitos los que viven a nuestra costa, son ellos los que nos deben a nosotros. La próxima guerra mundial no incluirá aviones ni bombas. Sólo bancos especuladores contra ciudadanos trabajadores.

Las reglas capitalistas dictan que los beneficios se privatizan y las pérdidas se socializan. Ellos siempre ganan, nosotros siempre perdemos. Estas reglas no sirven, es hora de cambiarlas. Para empezar, la primera medida de choque, una fuerte tasa a las transacciones especulativas (tasa Tobin), aunque por supuesto esto solo sería el principio de la larga marcha hacia la liberación.

abril 25, 2010

¿El imperio de la ley o la ley del imperio?

El concepto «imperio de la ley» se nos suele vender a menudo como receta de progreso y justicia igualitaria. En la teoría del neoliberalismo todos estaríamos sometidos a él, sin distinción de clases económicas u orígenes culturales. La realidad en cambio nos indica que bajo este imperio de la ley sólo se esconde la ley del imperio, entendiendo imperio en el sentido empleado por Negri y Hardt en su ya clásico libro.

La ley, al igual que sucede con la información o incluso con el lenguaje, no es neutral. En la ley está implícitamente escrito un proyecto político. Cuando nuestra ley otorga a una serie muy limitada de instituciones privadas el inmenso poder de crear dinero de la nada está plasmando, negro sobre blanco, un proyecto político totalitario. Cuando la ley establece el concepto de «persona jurídica» con el fin de igualar los derechos de los individuos y las corporaciones está defendiendo un proyecto político plutocrático. Cuando la ley consagra los derechos inviolables de la propiedad privada ilimitada sobre las necesidades materiales de las masas desposeídas pone los cimientos necesarios para la fundación de la mayor de las dictaduras, la fasciocapitalista.

El fascismo se adapta a los tiempos. Ahora, en su fase postmoderna, más sonriente y bajo un barniz pseudodemocrático, puede denominarse fasciocapitalismo

El discurso del fascismo se va adaptando a los tiempos: El uniforme militar es sustituido por los trajes de Armani; ahora es menos nacional-católico y más sionista, es menos xenófobo y más aporófobo, es menos identitario y más globalizador, es menos autárquico y más deslocalizado. Junto con los rasgos ya mencionados todos los demás elementos originarios (homofobia, machismo, represión, jerarquización extrema, islamofobia, militarismo, clerofilia…) siguen permaneciendo vigentes con envoltorios remozados. No obstante tras algunos cambios aparentes el neofascismo  sigue siendo igual de autoritario, igual de violento, igual de colonialista, igual de dogmático, igual de ecocida y, sobre todo, igual de servil a los grandes propietarios a como siempre ha sido.

Entendemos por fasciocapitalismo la doctrina que promueve que todo el aparato represivo del que dispone el Estado (Ejército, Policía y Medios de Comunicación) debe ponerse al servicio de los intereses del capital privado para garantizarle tasas de beneficio siempre crecientes. La criminalización del sindicalismo, el ataque directo a sus principales líderes, el «vaciado» efectivo del derecho de huelga o la asfixia legal de la negociación colectiva son procedimientos plenamente válidos para esta ideología política deudora de Milton Friedman. Fue implementada con notable “éxito” en el Chile de Pinochet y exportada, bajo distintas presentaciones, a los cinco continentes. A veces podemos encontrarla bajo el nombre más amable de “neoliberalismo”. Thatcher, Reagan o Bush aplicándola en sus colonias o más recientemente Álvaro Uribe en su propio territorio han sido alguno de sus alumnos aventajados. Con pequeñas adaptaciones ajustadas a la realidad concreta de cada entorno geográfico es la doctrina dominante en el mundo actual, desde Honduras hasta la China.

El fasciocapitalismo ha incorporado todas las recetas del neoliberalismo para mejor dominar a los ciudadanos a través de la «fórmula Pinochet» y sus alianzas con la escuela económica de los «Chicago Boys».  Los mecanismos de sometimiento social se van refinando a través de herramientas tales como el control  financiero hegemónico de los mass-media, la ludopatización de la sociedad o la utilización de acciones terroristas bajo control del estado. Italia es un buen ejemplo de esta evolución, ya que reúne todos los ingredientes, incluido el terrorismo de bandera falsa («estrategia de la tensión«) para destruir a la izquierda y encarcelar a sus líderes, entre los cuales, por cierto estuvo el propio Toni Negri, antes mencionado.

Afortunadamente aún hay esperanza plasmada a través de numerosos movimientos sociales populares, cada vez más conscientes de los mecanismos que rigen el sistema.

abril 22, 2010

El mito de la neutralidad informativa

Un periodista comprometido con la Libertad, la Justicia y la Equidad

Por Pascual Serrano

Los teóricos neoliberales centran su análisis sobre la información en la necesidad de elementos como la imparcialidad, la objetividad, la independencia, la neutralidad… El ejemplo más claro de que, en términos absolutos, no existe la neutralidad informativa se evidencia desde el momento en que se elige lo que es noticia1. Cuando un periódico selecciona como noticia principal de portada la concesión de un oscar en Hollywood o un informe de Amnistía Internacional, está tomando una posición editorial determinada. Ya dijo Ryszard Zapuściński que no puede ser corresponsal quien “cree en la objetividad de la información, cuando el único informe posible siempre resulta personal y provisional”.

Algo similar podríamos decir del concepto de equilibrio informativo. El veterano periodista experto en Oriente Medio Robert Fisk criticó ese falso discurso del equilibrio y afirmó que “los periodistas deberíamos estar del lado de quienes sufren. Si habláramos del comercio de esclavos en el siglo XVIII, no le daríamos igualdad de tiempo al capitán del navío de esclavos en nuestros reportes. Si cubriéramos la liberación de un campo de concentración nazi, no le daríamos igualdad de tiempo al vocero de las SS”.

Seguir leyendo el artículo completo

abril 21, 2010

11-S: El Pueblo comienza a despertar

Los Ángeles (EEUU). 20 de Marzo de 2010. Marcha por la paz. Un pueblo valiente comienza a despertar.

Después del shock y la desorientación comienza a emerger una nueva conciencia, tal como explica Naomi Klein en su excelente libro del que ya hemos hablado en otra reciente entrada.

(Encontré el vídeo gracias a esta entrada de Sagrario Arana en el blog colectivo crisiseconómica2010)

abril 20, 2010

«Pérfido» Lobo, protegido del golpismo fasciocapitalista

Este es el rostro del cómplice de los crímenes. La marioneta de los golpistas, los terratenientes y los amos del norte

Este hombre representa la «libertad» que el capitalismo proporciona a los pueblos. Impunidad para la explotación, la tortura y el expolio perpetrado por parte de la dictadura del capital. Represión para los campesinos, los sindicalistas y los trabajadores. Mientras ellos roban y asesinan los pobres se mueren de hambre. El Gobierno de Porfirio Lobo, sólo reconocido por apenas dos docenas de países en el mundo, es la segunda etapa del régimen golpista. Se siguen vulnerando los derechos humanos, se asesina a campesinos, periodistas, a miembros de la Resistencia y son los cuerpos de seguridad del Estado quienes dan balazos. Paramilitares llegados de Colombia e Israel ayudan en el trabajo. El gobierno de Estados Unidos sentía que con el presidente Manuel Zelaya estaba perdiendo el control de su aliado en Centroamérica. Honduras ha sido siempre el gendarme de Estados Unidos. También quería dar un golpe al proceso de integración de los pueblos latinoamericanos. Y decidió intervenir y rearmar al gendarme, que le ha comprado mucho material militar en los meses en que mandó Roberto Micheletti. La CIA, al igual que en otras innumerables ocasiones, fue quien promovió el golpe. En su plan original ya figuraban el golpe, la solución de la crisis con la convocatoria de elecciones y el abultar el resultado de esas presidenciales para que el nuevo Gobierno fuera reconocido. Todo eso forma parte de un plan de Estados Unidos para controlar el país y darle legitimidad con medidas como la amnistía a los golpistas, y ahora la Comisión de la Verdad. ¿Qué puede hacer esa comisión si se ha amnistiado a los culpables?.

Entrevista completa a Carlos Humberto Reyes, lider de la resitencia en Honduras

abril 19, 2010

Justicia climática, Justicia social

La activista Esther Vivas nos explica la necesidad de vincular Justicia Climática y Justicia Económica como dos caras inseparables de la misma lucha por la Justicia Social.  Compartimos su diagnóstico y sus propuestas para empezar a construir un nueva arquitectura política mundial que garantice la superviviencia de nuestro planeta con Equidad, Libertad y Justicia. Gracias a toda la gente de IZAN-RG por vuestro valioso trabajo.

abril 18, 2010

Otra receta para aumentar el PIB: Terrorismo controlado

La destrucción y el miedo: Dos bendiciones para la economía capitalista

En el año 2001 las empresas tecnológicas con sede en internet sufrían una debacle. Fue el famoso colapso en bolsa de las empresas «puntocom». La economía de Israel, la más dependiente de las tecnologías en el mundo, sufría un tremendo varapalo con quiebras en cadena de muchas de sus principales compañías. El revulsivo para la economía del país fue la inversión pública en tecnologías militares. La guerra, la amenaza y la presencia terrorista se convertían para ellos en un imprescindible «motor de negocio», en un factor vital para su crecimiento. Nada como la generación de necesidades para abrir nuevos mercados. Poco tiempo después se producía una sorprendente y económicamente interesante cadena de actividad terrorista en todo el mundo: Nueva York, Madrid, Londres, Beirut, Nueva Dehli… Las exportaciones de productos y servicios relacionados con la seguridad y el anti-terrorismo se incrementaron entre un 15% y un 20%. En 2006 las exportaciones israelíes en este sector  alcanzaron el record de 3400 millones de dólares. La industria iba «viento en popa», gracias al espectacular 40% de aumento de la barbarie en 2006. En una demostración aberrante de cinismo algunos de los principales beneficiarios de este aumento de la masacre achacan los atentados a sus enemigos políticos. El negocio es redondo: fuerte subida del PIB en sus economías y «debilitamiento mediático» de sus rivales políticos, todo bien cosido con el hilo de la mentira, la calumnia y la actividad criminal. El terrorismo se constituyó  en una «bendición» para economías privatizadas al servicio de la industria militar. Nada como la guerra para poner en verde los números del PIB y darle alegría a las bolsas de los países deprimidos en la economía capitalista del desastre. La finalización de la «guerra mundial contra el terror» sería una noticia funesta para la columna vertebral de los ingresos de este curioso país y sus principales socios.

Algunos de estos datos están tomados de un libro imprescindible para entender los métodos y objetivos de la ideología capitalista contemporánea:

Naomi Klein. «La doctrina del shock». Paidos. 2007 (3ª reimpresión, 2009)

(Páginas 565-568).

Se trata de una impresionante investigación, rigurosamente documentada, que debería ser manual de lectura obligatoria en todas los centros de educación superior de cualquier país.

abril 15, 2010

No habrá paz sin paz entre las religiones: Sí al rezo compartido

La islamofobia, el virus necesario para legitimar fastuosos negocios militares, energéticos y neocoloniales a gran escala

El autor de la frase es el teólogo Hans Küng. Este sacerdote, que se niega a aceptar la infalibilidad y autoridad suprema de los papas y que aboga sin fisuras por el diálogo interreligioso desde hace décadas, ha publicado recientemente una carta abierta a todos los obispos del mundo pidiendo una reforma radical de la Iglesia Católica, cada día más desnortada. A buen seguro que él también defendería un uso compartido de templos emblemáticos como la Mezquita de Córdoba o la Catedral de Santa Sofía. A pesar del veneno del odío y la islamofobia que los amos del dinero intentan inocularnos a diario (mediante oscuras operaciones de terrorismo teledirigido o noticias sistemáticamente manipuladas) es mucho más lo que nos une que lo que nos separa a los pueblos. Hay voces religiosamente comprometidas que piden ya públicamente la apertura de estos lugares al rezo compartido, como Comunidades Cristianas Populares o la Junta Islámica.

Las plataformas políticas post-capitalistas, los movimientos religiosos de base y el nuevo ecologismo tienen un enorme potencial de futuro, por sus importantes coincidencias filosóficas, para construir una alianza mundial capaz de combatir y vencer a la ideología capitalista. A buen seguro que junto con el feminismo, el sindicalismo o el indigenismo, podremos encontrar cientos de lugares comunes. ¡Busquemos las sinergias!.

abril 13, 2010

¿De dónde procede el agujero de la deuda?

El auténtico origen de la deuda publica no es otro que el chantaje, estafa y saqueo al que nos somenten las grandes corporaciones financieras, farmacéuticas, armamentísitcas...

¿De dónde procede lo que dicen que debemos?. Si tuviéramos que creer lo que nos cuentan los periódicos y las radios comerciales el déficit público procedería del estado del bienestar. La deuda estaría provocada por unos ciudadanos perezosos (nosotros), acostumbrados a todo tipo de servicios universales que realmente no merecemos. Las élites cleptómanas y los banqueros que fabrican las noticias y los análisis «oficiales» sentencian que el estado del bienestar es insostenible: los ciudadanos trabajamos poco y pedimos mucho.

La realidad del asunto sobre el origen de la deuda pública es muy diferente. En primer lugar habría que analizar la política neoliberal generalizada de bajada de impuestos a las rentas altas aplicada como dogma incuestionable durante décadas para comprender la merma en el ingreso de los estados y el aumento de la deuda. Pero no es sólo una cuestión de impuestos sino también de políticas concretas de gasto. Es el axioma capitalista que dicta la socialización/estatalización de las pérdidas y la privatización de los beneficios el que explica en su raíz el «agujero» de la deuda pública. Aquí hay solo algunas pistas concretas:

* Transferencias de recursos públicos e inyecciones de liquidez a la banca, en gigantescas operaciones  de expolio al pueblo por derrumbes financieros privados.

* Transferencias de recursos públicos a las grandes farmaceúticas para compra de vacunas y medicamentos inservibles, en gigantescas operaciones de estafas pandémicas.

* Transferencias de recursos públicos a los grandes fabricantes de armamento militar en gigantescas operaciones genocidas para la apropiación privada de recursos naturales.

Todos estos negocios han obtenido beneficios record a nuestra costa mientras los estados contraían deudas estratosféricas para pagar esas y otras facturas similares. El dinero ha pasado de un lado a otro de la línea público | privado con total impunidad. La mentira y el engaño siempre son el hilo conductor. Son ellos los que nos deben a nosotros. Son ellos los que tienen que indemnizarnos por daños y perjuicios. Nosotros no hemos comprado esta basura. La culpa de la deuda no es de los ancianitos que una vez por semana van a ver a su médico de cabecera, ni de los trabajadores que exigen su salario. Las grandes transnacionales estafadoras y asesinas y sus peones en los gobiernos son los únicos responsables de este fraude descomunal.

abril 10, 2010

Capitalismo y Corrupción: Una historia de amor

Aunque la bandera es española bien podría ser de cualquier otro "régimen democrático"

En estos días los ciudadanos españoles asisten atónitos e impotentes al espéctaculo de la corrupción política en escala hiperbólica. El gerente del mayor partido de la oposición se llevaba los kilos de billetes en comisiones sin ningún pudor. No era el único, más bien se trataba de una práctica normalizada en donde también había y hay presidentes de comunidades autónomas. Cuando se le pregunta a todos ellos la respuesta siempre es la misma: soy inocente. ¿Cínicos?. No, ellos no mienten a sabiendas. Sólo expresan un convencimiento íntimo ya que su comportamiento se ajusta a la lógica que el sistema nos enseña cada día, que no es otra que la del lucro y la acumulación. En el capitalismo se produce una suspensión de la ética de manera natural. El beneficio es lo que cuenta, es la medida de todas las cosas. ¿Qué hay de malo en enriquecerse?, ¿No hacemos nosotros lo mismo que hacen todos?, nos dirán impávidos estos individuos. Sólo les falta decir: No hacemos nada raro aparte de aplicar las reglas de este juego llamado capitalismo. Es posible que nunca pisen la cárcel porque la legislación actual también está diseñada para salvaguardar el patrimonio de los poderosos. En teoría sólo existirían unas etéreas «responsabilidades políticas» que nunca llegarán a tocarles sus sagrados bolsillos. Por supuesto ni hablar de devolver lo robado. ¿Lo hacen acaso los bancos?. Todos ellos defienden su inocencia y no mienten. Simplemente operan con las reglas del sistema, dentro de ese limbo ético llamado capitalismo.

En homenaje a Michel Moore (al cual pido perdón por haber plagiado el cartel de su última película-documental) os dejo este pequeño monólogo suyo. Aunque es algo antiguo sigue siendo plenamente válido para explicar la forma de agarrar el dinero sin hacer preguntas y con una total suspensión de la ética que tiene la «democracia» capitalista. ¡Una donación monetaria siempre será bien recibida!. La tienda del tráfico de influencias, es decir de la corrupción, siempre está abierta. El destino de esa frágil y eterna adolescente llamada democracia no puede ser otro que la prostitución en manos de este siniestro sistema.

abril 6, 2010

Más cáncer, más crecimiento económico

Las pastillas que nos venden para contener los efectos de los agrotóxicos con los que previamente ellos mismos nos han envenenado

La absurda contabilidad capitalista nos lleva a paradojas tales como la incidencia positiva del cáncer sobre el PIB de los países «avanzados». Las grandes transnacionales farmacéuticas nos atiborran con nuevos «fármacos estrella» que atacan al síntoma, pero no gastan un sólo euro en estudios para la prevención de la enfermedad. La explicación es clara: esta forma de proceder mermaría su mercado de clientes. No es difícil adivinar que el aumento del cáncer está relacionado con factores ambientales y, especialmente, con el uso de herbicidas, pesticidas, plaguicidas y demás sustancias con las que se fumigan nuestros campos y que, finalmente, terminan en nuestra sangre. Los fabricantes de estas sustancias son, en algunos casos, los mismos que financian e incluso fabrican las medicinas contra el cáncer. Su negocio es doble: A los agricultores les venden el veneno y a nostros la droga para mitigar la enfermedad que posiblemente ellos nos han povocado. Por si esto no fuera suficiente estas corporaciones bloquean el desarrollo de fármacos genéricos que resultarían muchos más baratos y asequibles para las comunidades con menos recursos económicos. Las patentes sobre medicamentos también incrementan el PIB de los países «avanzados» mientras que bloquean la asistencia a miles de enfermos pobres en el mundo por parte de sus impotentes gobiernos. Esta es la lógica contable del capitalismo y su «economía científica».

abril 5, 2010

Arabia Saudí no sufre ningún bloqueo

La sanguinaria dictadura saudí goza de la protección de Israel, EEUU y la UE.

Arabia Saudí, el estado más totalitario del mundo, no tiene que soportar ningún bloqueo económico por parte de EEUU, Europa e Israel. Los dirigentes saudíes no pertenecen al «eje del mal». Sin embargo Arabia Saudí tortura y asesina diariamente a multitud de presos políticos que no son noticia por sus huelgas de hambre. Arabia Saudí patrocina el terrorismo criminal, a través de los canales que le unen por vía directa a las sectas fanáticas que tan útiles resultan en la estrategia del capitalismo imperial. Los protagonistas del 11-S eran saudíes con buenas relaciones en la Casa Blanca. Algunos talibanes suicidas han resultado ser «agentes dobles» al servicio de la CIA. Mientras tanto la «prensa libre» no nos habla nunca de los presos políticos que se pudren en las cárceles saudíes en condiciones infrahumanas; en su repugnante cinismo prefieren bombardearnos con noticias, siempre negativas, sobre Cuba. Arabia Saudí mantiene relaciones privilegiadas con Israel, EEUU y la Unión Europea a la vez que suministra abundante dinero y apoyo a unas sectas fanatizadas y descerebradas que poco o nada tienen que ver con el Islám. Todo forma parte del mismo juego, todo entra en la misma estrategia, el círculo se cierra: El patrocinio, mantenimiento y control del terrorismo suicida es un eje estratégico fundamental para los intereses de las élites cleptómanas y criminales que rigen el mundo. El poder ha aprendido muy bien la lección de que ningún control ideológico es tan efectivo para la desactivación de la protesta como el que se ejerce a través de la industria del miedo.

abril 4, 2010

La teoría de la conspiración

Un peligroso grupo de sofisticados terroristas  momentos antes de «hackear» los ordenadores del pentágono

Éranse una vez unos hombres muy malos con turbantes que vivían escondidos en unos remotos lugares de Asia. Pasaban su tiempo dentro de grietas y agujeros excavados en las montañas. Eran atrasados, incultos y crueles hasta el extremo. Su principal inquietud era matar a los cristianos occidentales, que son unas personas muy buenas, cultas y tolerantes que viven en Europa y América del Norte. Uno de estos hombres decidió un buen día, mientras rezaba en su cueva, que estrellaría dos aviones contra las torres gemelas de Nueva York y que después pondría unas sofisticadas mochilas-bomba en los trenes de Madrid y Londres sin que los servicios secretos y la inteligencia militar más avanzada del mundo se enterara de nada. Llamó a media docena de sus compañeros anacoretas, cogieron sus teléfonos móviles y un par de portátiles de los que suele haber en todas las cuevas y a los pocos meses dos aviones de pasajeros hicieron colapsar en cuestión de minutos algunos de los rascacielos mejor construidos en el país más avanzado de la Tierra.

Hay personas a las que no les gusta la teoría conspirativa de los anacoretas asesinos y prefieren investigar la verdad. Algunas de ellas son: FRANCESCO COSSIGA. Ex-Presidente de la República Italiana; ANDREAS VON BÜLOW. Ex-Secretario de Estado de Defensa, Ex-Ministro de Investigación y Tecnología de Alemania; MICHAEL MEACHER, Miembro del Parlamento Británico; GIULIETTO CHIESA, Eurodiputado del Parlamento Europeo; YUKIHISA FUJITA, Miembro del Parlamento Japonés; PAUL HELLYER, Ex-Vicepresidente de Canadá, Ex-Ministro de Defensa y Trasnporte; RON PAUL, Congresista Republicano por Texas, Candidato a las Presidenciales de EEUU en 2008; CHRISTINE BOUTIN. Ministra de Vivienda y Urbanismo de la República de Francia; DENNIS KUCINICH, Congresista Demócrata por Ohio, Candidato a las Presidenciales de los EEUU en 2008, KURT SONNENFELD, fotográfo contratado por el gobierno federal… entre otros cientos de millones de ciudadanos de todo el mundo.

(Aquí se puede ver uno de los muchos videos en donde ingenieros cualificados desmontan documentalmente punto por punto toda la versión oficial)

abril 2, 2010

El estallido de la Credibilidad

¡Cuidado con el perro!. (Fotografía de Dale Ruff)

Las múltiples aristas de la crisis revelan el volumen sistémico de nuestro problema global. Hablamos de crisis económica, política, ambiental, social y laboral pero quizás la más representativa de todas sea la crisis de la Credibilidad. Vivimos en un mundo en donde las certidumbres son un producto de lujo inalcanzable. Grandes pensadores como Zygmunt Bauman, Ulrich Beck o Slavoj Zizek han descrito el fenómeno con una enorme riqueza de detalles, ejemplos y perspectivas. Si hay algo que define nuestro tiempo postmoderno es la falta de certezas, la inexistencia de valores e instituciones que puedan ser fiables y que estén libres de sospecha. Así vemos como la credibilidad de la Iglesia Católica está en caída libre después de los últimos casos de pederastia, los medios de comunicación cuentan mentiras con total descaro y la gente ya no se fía mucho de ellos, los bancos son las mayores cuevas de ladrones de nuestro tiempo y la gente lo sabe, los atentados terroristas esconden operaciones de bandera falsa orquestadas en la sombra por las propias policías y servicios de inteligencia de los estados, la clase política es denostada y repudiada abrumadoramente por la opinión pública, la ciencia solo es una maquinaria al servicio de las empresas que pueden pagarla, las grandes transnacionales son un poder odiado y despreciado por millones de trabajadores y campesinos explotados en la mayor parte del mundo, marxistas y liberales coinciden en etiquetar a la religión como producto indeseable. La gran pregunta es… ¿en qué creer?, ¿en qué confiar cuando todo parece tan manipulado por intereses opacos?.  La búsqueda de la Justicia, la Igualdad , la Libertad compartida o la abolición de los privilegios siguen siendo brújulas seguras. Cualquier Ética, sea materialista o espiritualista, que nos impulse en línea recta por esa dirección será un instrumento útil para dejar atrás este caótico mar del descrédito estructural por el que temporalmente navegamos.

abril 1, 2010

Shiismo y Cristianismo: Espiritualidades hermanadas

Cristianismo y Shiísmo, dos místicas hermanadas con profundas coincidencias

En estos días del año el Cristianismo celebra sus momentos grandes. Se conmemora la pasión, muerte y resurrección de su figura central, el palestino Jesús de Nazaret. Las procesiones que recorren las calles de medio mundo nos recuerdan una serie de acontecimientos que hunden sus raíces en tiempos remotos y que no pueden ocultar lazos de sorprendente parentesco con otras religiosiades aparentemente distantes como el shiismo islámico.

* Shiismo y cristianismo comparten una mística del martirio, en un caso encarnado directamente por Alí, Hoseyn y el resto de los Imames y en el segundo por Jesús y sus apóstoles. Todos ellos son violentamente asesinados por un poder material despótico que, paradójicamente, es derrotado. La resurrección y la vida terminan imponiéndose a la muerte y a la arbitrariedad humana. El sacrificio y la lucha espiritual se convierten en ambos casos en una fuente de redención y salvación.

* Cristianismo y shiismo comparten el culto a una figura femenina maternal que encarna los valores de amor infinito y desinteresado hacia sus hijos e hijas, fraguando una comunidad de hermanos, con vínculos firmes a través de una sagrada familia universal. En el primer caso estamos ante la Virgen María, en el segundo ante Fátima, hija del Profeta.

* Cristianismo y shiismo sufren persecusión y deben resistir los envites del poder totalitario que pretende aniquilarlos. Los cristianos deben recurrir a las catacumbas (en un sentido tanto literal como simbólico) en ciertos momentos y lugares de la Historia. Los shiítas recurren a la ocultación para sobrevivir en un mundo marcado por una feroz hostilidad hacia ellos.

* Shiismo y cristianismo se alimentan originariamente de la sed de Justicia frente a un poder externo opresor, como motor teológico, en búsqueda incesante de un Reino fraterno de paz e igualdad entre los hombres.

* Ambas religiosidades tienen sus peregrinaciones, sus capillas sagradas, sus imágenes, sus mediadores, su teología de la liberación… y por supuesto sus propias élites traidoras, que intentan secuestrar y manipular el sentimiento místico profundo, arraigado en el corazón humano, canalizándolo en privilegio para sus propios intereses de clase.

A %d blogueros les gusta esto: