
La deuda privada supera ampliamente a la deuda pública, pero raramente se habla de ella como auténtico origen de la crisis
La bomba de la deuda, intrínseca al capitalismo, sigue su triunfal carrera bulímica sin que ninguno de los grandes «analistos» de los medios de desinformación consiga balbucear algo mínimamente provechoso para nuestro futuro. Se habla de Grecia y España pero nadie aquí nos cuenta que la carcoma de la deuda privada recursiva está devorando las mismas entrañas de grandes centros neurálgicos del capitalismo globalizado como puede ser el Reino Unido (La deuda británica será peor que la de Grecia) o California (California representa un riesgo mayor que Grecia). No lo decimos nosotros sino periódicos británicos nada sospechosos de comunismo como el Telegraph.
Señores del PP: No son la Sanidad ni la Educación pública, ni siquiera las pensiones o las ayudas al medio rural las que llevan al mundo hacia la quiebra sistémica. Son sus amigos los banqueros, con su compulsión patólogica por la acumulación y sus inversiones ruinosas, junto con las grandes empresas privadas que vds. tanto aman, con sus planes de expansión megalómanos y su adicción al dinero prestado, las principales responsables del descomunal agujero de la deuda. La mayor parte de la deuda española, americana, británica, francesa, japonesa, alemana … mundial es deuda privada.
Es muy ilustrativo este gŕafico: (¿Deuda?, ¿Qué deuda?)

Endeudamiento público y privado, también por componentes, como porcentaje del PIB. Fuente: McKinsey&Company, “Debt and Deleveraging: The Global Credit Bubble and its Economic Consequences,” Enero 2010.
Si pulsas encima podrás ampliar el gráfico y comprobarás el interesante desglose de la deuda por sectores de actividad y por países. Las líneas rojas (deuda pública) suelen ser un porcentaje pequeño respecto a la deuda total en todos los grandes de nuestro entorno. El agujero procede sobre todo del sector privado-empresarial y de los particulares fuertemente endeudados con hipotecas, créditos al consumo, etc.
El siguiente gráfico vuelve a poner de manifiesto el mismo hecho:

La deuda privada en países como el Reino Unido superaba el 300% de su PIB, después incluso de los «maquillajes» estadísticos, en 2008. En la actualidad esos números son, a buen seguro, aún peores. ¿Para qué ha servido todo el «tsunami privatizador» de las últimas décadas, si no para aumentar la deuda global del país?. Mientras tanto puede comprobarse que la deuda pública representa un mínimo porcentaje respecto al total y sin embargo se le carga todo el peso del sacrificio y del ajuste. Todo este análisis sesgado sólo se explica desde la manipulación ideológica que atraviesa a la «ciencia económica» que se nos presenta cada día tras la aureola de una supuesta objetividad teórica.
Según el reloj de la deuda que suministra la web usdebtclock la deuda pública española, medida como porcentaje de PIB, está por debajo de la de todos sus «socios», incluido EEUU. ¿Por qué nos atacan entonces los especuladores más a nosotros que a ellos?, ¿Tendrá algo que ver la deuda privada que han contraído sus amigos los banqueros y «grandes empresarios»?. No son los sectores públicos, señor Aznar, los culpables, tampoco los sindicatos, ni mucho menos los pobres trabajadores precarizdos que nunca han contraído deudas porque nadie ha querido prestarles nada. Es el propio capitalismo, es su sistema y el de sus jefes y amigos el que nos lleva colectivamente a la ruina.
Respecto a su futuro personal señor Aznar, adalid de este capitalismo del desastre y coautor intelectual del asesinato de millones de iraquíes, nada tan apropiado como la alargada sombra del presidio.

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...