Archive for mayo, 2011

mayo 31, 2011

Error 404 (Democracy Not Found)

Nuestros «grandes políticos» actuales también hablan de «espíritu de servicio». Al igual que en el franquismo totalitario también hoy tenemos mayorías, urnas, votos, Cortes…

También Franco convocaba sus consultas populares y la gente hacia cola para votar:

¿Consistirá en eso la Democracia?. Muchos la buscan, pero nadie la encuentra. Aquí, en Grecia o en Pekín. Esta misma pregunta se hacían hace unas horas en Atenas. Decenas de miles de indignados volvían a tomar las calles llegando incluso a cercar el parlamento. Sólo he encontrado este video casero porque los medios de comunicación oficiales han preferido no contar nada de esto en los telediarios de hoy. Aquí una panorámica 360º  de la Plaza del Parlamento (Pza. Syntagma) esta tarde. Los sabios atenienses también buscan su Democracia entre los objetos perdidos, alzan sus brazos al cielo solicitando nuevas pistas, pero la anhelada doncella sigue sin aparecer. ¿Estará secuestrada y encerrada en la gran caja fuerte de un especulador al borde del colapso nervioso, en los zulos de algún «fondo de inversión» quebrado o quizás en la cámara acorazada de un obeso banquero enfermo de gula monetaria?

mayo 30, 2011

#europeanrevolution contra la dictadura encubierta de banqueros y especuladores

En las falsas democracias el partido con más apoyo del poder económico siempre es el vencedor. No son votos sino la posesión de euros, dólares o libras los que marcan las políticas. Que el mundo sepa como se lucha en el estado español contra este fasciocapitalismo. Los mismos especuladores que nos roban legalmente cada día a través de los mercados de valores, los mismos que envenenan el aire y los alimentos, los mismos que explotan y contaminan la tierra para su exclusivo beneficio, nos mandan a sus sicarios y a sus ejércitos represores para golpearnos cuando el pueblo se levanta exigiendo libertad. Es la misma guerra de hace 1000 años, la de una pequeña élite cleptómana, violenta y opresora contra una inmensa mayoría de indignados que no se resignan, que no nos resignamos. 1000 veces perdimos y 1000 veces nos levantamos. Lo llaman Democracia, pero no lo es. No somos mercancía en manos de políticos y banqueros. La humanidad va a seguir peleando contra vosotros hasta derrotaros porque poco a poco son más los que están venciendo el miedo, los que ya no se dejan engañar con vuestras mentiras, los que no se conforman. El futuro va a ser nuestro. Otro Mundo es Posible.

mayo 29, 2011

La Bastilla y Atenas impulsan las acampadas españolas

El ilusionante movimiento del 15M sigue engrandeciendo su leyenda. Cuando todo apuntaba a que las acampadas podrían empezar a replantearse hoy, París y Atenas han insuflado nuevos ánimos a la toma democrática de las plazas  en el Estado español. La asamblea de Sol, en una impresionante muestra de civismo y participación horizontal que se mostró en directo a todo el mundo a través de «livestream», decidió continuar la lucha. Fueron decisivas, en esta toma de posición, las noticas que venían de Francia y Grecia: La policía había intentado disolver con gases lacrimógenos a los concentrados en La Bastilla aumentando la resistencia e indignación espontánea de todo el movimiento que ya es internacional. Mientras tanto las noticias desde Atenas hablaban de decenas de miles de ciudadan@s movilizados en las calles, con grupos activos también en Alemania, Reino Unido y otros países europeos. No sabemos que pasará mañana pero hoy solo podemos hablar de una nueva victoria de la dignidad frente al poder despótico de los gobiernos económicos y sus políticos títeres.

mayo 28, 2011

europeanrevolution: Real Democracy Now!

La llama de la indignación puede empezar a prender porque los problemas son los mismos en todos sitios

Se están preparando concentraciones de apoyo a los indignados represaliados en Barcelona en muchas ciudades de Europa para mañana. Aquí puedes consultar todas las convocatorias:

European Revolution – 29 May 2011

WE CALL FOR REAL DEMOCRACY NOW. We are not a commodity lying in the hands of politicians and bankers.
We blame the economic and political forces for our bad situation and demand the necessary change of course.
We call on all citizens, under the motto «Real Democracy NOW. We are not a commodity lying in the hands of politicians and bankers.» to take to the street to protest. Join us and bring your thoughts and ideas, to make all the people heard as a single voice.
We fight for equality, dignity and respect. We stand against racism.

PEOPLE IN EUROPE WAKE UP,
LETS MAKE A BETTER LIFE
LETS TALK, LETS MEET, LETS CHANGE EVERYTHING

Algo nuevo puede estar empezando. El pueblo unido avanza sin partidos. Cambiemos los partidos por movimientos ciudadanos participativos y asamblearios. Ejerzamos el poder a través de consultas populares frecuentes y vinculantes que perfectamente pueden realizarse a través de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. Cada vez menos necesitamos a los «mediums», políticos profesionales que nos transmiten los intereses de aquellos que dictan las decisiones sin someterse nunca a las urnas.

mayo 28, 2011

La teocracia bancaria moviliza a su ejército en BCN

Imágenes que hablan por si solas. Imágenes que valen más que mil palabras. Manifestantes pacíficos y desarmados que piden Democracica siendo apaleados por las fuerzas represoras de una dictadura fasciocapitalista avanzada, europea, occidental. ¿Qué diferencia puede haber con Egipto, Marruecos, Argelia, Túnez, Yemen o Bahréin?

 

mayo 27, 2011

Ellos quieren limpiar la plaza, nosotros la democracia: BCNsinmiedo

"hippies, antisistema, perroflautas, chabolistas, ocupas" ... con lo fácil que es llamarles "PUEBLO"

Esta ha sido la reacción del pueblo de Barcelona ante la salvaje e injustificable agresión policial que las fuerzas represivas del estado han perpetrado hoy contra los pacíficos manifestantes que pedían libertad y democracia en la Plaza de Cataluña desde hace algunos días. Una auténtica multitud indignada salía en masa a la calle en apoyo de los desalojados, volviendo a tomar la plaza con fuerzas multiplicadas. #bcnsinmiedo y #confloresalas7 se aupaban rápidamente a los primeros puestos de las redes sociales.

Una "peligrosa militante antisistema" enfrentándose hoy a la policía en BCN de "manera violenta". Según el diario laRazón "enseñando los dientes" a las fuerzas encargadas de "garantizar la ley y el orden"

mayo 25, 2011

tomalaplaza, democracia real en marcha

Próxima paso: Acercar desde la humildad esta revolución participativa a los barrios y a los pueblos

El vendaval democrático que se hizo visible el 15M no ha dejado de crecer cada día de manera profundamente admirable. La indignación de las gargantas está dando paso a la indignación de la voluntad y la inteligencia. Muchas plazas de toda la geografía del estado han sido ocupadas por vecinos y vecinas unidos por un sentimiento de libertad, una sensación nueva de empoderamiento y una firme decisión de participación política directa y activa. Fruto de este movimiento asambleario surgen demandas sensatas, razonadas, equilibradas y llenas de sentido democrático, directamente dirigidas a nuestra clase política profesionalizada:

– Supresión de vehículos oficiales y utilización de transporte público
– Obligatoriedad de asistencia a los plenos
– Reducción y transparencia de las dietas
– Publicación obligatoria del patrimonio de los concejales
– Reducción y limitación de los cargos de libre designación
– Congelación salarial de concejales y personal de libre designación durante el periodo legislativo
– Compromiso de mantenimiento de servicios públicos mediante gestión y ejecución pública

Esto solo es un minúsculo ejemplo respecto a lo que se habla y se hace en las acampadas. ¿Puedo esto ser acaso tachado de radicalismo?. Si estas propuestas serenas son soflamas antisistema o desvaríos propios de «perroflautas» … ¡vivan los antisistema y benditos sean los perroflautas!, ¡Arriba el movimiento tomalaplaza-15M-DemocraciaRealYa! Aquí más:

http://tomalaplaza.net/materiales-para-la-reflexion/

mayo 23, 2011

PPOE, cada vez son menos los que confían en ellos

Retrato robot de un político y un partido asalariado de la teocracia bancaria

El PPOE, partido oficial de la teocracia bancaria imperante en el estado español perdió un 6% de sus votos respecto a las elecciones de 2007. Sigue aumentando el número de votantes que comprende con claridad que la solución a sus problemas jamás podrá venir de la mano del gran partido bicéfalo a sueldo de los banqueros. Por supuesto esto solo es un pequeño paso, un avance modesto (han pasado del 71% del voto emitido al 65%) enmarcado dentro de una larga lucha. También es digno de tenerse en cuenta el aumento de los votos nulos y en blanco, que con casi un millón de sufragios sería la 4ª fuerza política del estado, y esto sin contabilizar los votos otorgados a la coalición Ciudadanos en Blanco, con una orientación similar de indignación, perplejidad y hartazgo.  Esta es la gráfica de las elecciones que raramente encontrarás en los medios.

Otro dato a resaltar ha sido el gran batacazo del PPOE en Euskadi, cuya estrategia represiva, con toda su artillería mediática desplegada, ha quedado desbordada por el empuje de una fuerza alternativa que parece haberse decidido a escribir su propia historia democrática, libre de ataduras e hipotecas. Por último un pequeño apunte visualizado en otras zonas del estado: La «democracia basura», con un voto friki y «chiquilicuátrico» que pudo desperezarse alborozado mediante el apoyo a políticos claramente corruptos en Valencia (Camps) o Córdoba (Sandokán). Queda demostrado que para algunos votantes la corrupción es una lacra a erradicar, mientras para otros simplemente un método lícito de enriquecimiento. Como coreaban algunos en las plazas ¡Esta democracia es un cachondeo!

Por último mencionar que uno de los efectos del movimiento 15M ha sido acelerar el derrumbe del ala supuestamente izquierdista del partido bicéfalo a sueldo de la teocracia bancaria. No es necesario afirmar que su impulso democrático y regenerador va mucho más allá, demostrando con hechos que todos las acusaciones previas de supuesta instrumentalización realizadas por la prensa del sistema eran falaces.

mayo 22, 2011

22M: Carta de un votante del PP a Papá Noel:

"El maná del consumo vendrá, solo es cuestión de elegir a los políticos correctos"

Querido Papa Noél:

Te escribo esta carta con el convencimiento de que nos escucharás porque tú no puedes fallarnos. Hemos pasado unos últimos años con algo de miedo por la crisis económica pero ahora ya estamos seguros de que las cosas van a ir a mejor. Nuestro partido, que sin duda es el más serio y eficaz,  ya se está haciendo cargo de la situación y por ello estamos convencidos de que gracias a su buena gestión y tu ayuda volveremos a la senda del crecimiento económico robusto, volveremos a ver como nuestros pisos se revalorizan rápidamente y nuestros salarios nos permiten poder comprar y consumir cada vez  más cosas. Gracias a una buena dirección de la política económica y tu auxilio vendrán muchos inversores a España creando progreso, prosperidad y empleo. Ya sabemos que tenemos que acostumbrarnos a convivir y aceptar la existencia de políticos corruptos pero con tu consejo intentaremos que solo roben lo justo para que tanto ellos como nosotros nos mantengamos contentos. También sabemos que el capitalismo es el mejor de los sistemas, por mucho que griten los perroflautas, como tu bien nos has demostrado en incontables ocasiones. Estamos seguros de que pronto volverás a bendecirnos con el «maná» de tus regalos y múltiples objetos de consumo que nos harán felices, junto con la revalorización de nuestras posesiones. Aunque muchos piensen lo contrario la mayoría de nosotros no somos ricos pero tenemos la corazonada de que gracias a nuestro voto, a tu ayuda y a una pizca de suerte algún día podremos convertirnos en uno de ellos. Nuestra intuición nos dice con toda claridad que si votamos lo mismo que votan ellos al final también nosotros podremos acceder a los mismos privilegios y niveles de consumo que ellos ya disfrutan. Ya nos han explicado que la economía es solo cuestión de confianza y nosotros tenemos mucha confianza en ti. Después de todo la desiguladad creciente y los problemas medioambientales solo son pequeños males necesarios con los cuales nos podemos acostumbrar a convivir sin mayores sobresaltos. Nos despedimos de ti pidiéndote como último favor que mantengas alejados de nostros a los pobres y a esos inmigrantes tan molestos que hay por ahí. Los métodos que uses para ello son cosa tuya.

Afectuosamente, un creyente en la teocracia bancaria.

PD: Sabemos que pronto, y gracias a nuestros líderes, todo volverá a ser como antes de la crisis.

mayo 21, 2011

Democracia Real no somos todos: ¡Auditoría de la Deuda Ya!

El oro del banquero, la sangre del obrero

Unos de las voces anónimas que tomaba el micrófono en la asamblea de ayer puntualizó muy bien algo que en estos momentos de euforia algunos parecen olvidar. Democracia Real, Juventud Sin Futuro, nolesvotes o cualquiera de los otros colectivos que han hecho realidad este ilusionante proyecto de regeneración moral de la sociedad NO SOMOS TODOS.  Aquí no caben todos, aquí nunca encontraréis a Botín o a los grandes directivos del IBEX-35.

Y es que nadie debe perder de vista que No puede haber Democracia Política sin Democracia Económica, como muy bien se encarga de recordarnos Juan Torres López.

«Ante el problema de deuda que atenaza a nuestra economía, se debe auditar la deuda pública y preguntarle a la población si desea hacerse cargo de la que se ha contraído por irresponsabilidad de los bancos y las grandes empresas o como consecuencia de sus operaciones especulativas contra el estado español. España tiene una opción: languidecer en un régimen bipartidista de democracia imperfecta que quita poder a la ciudadanía para dárselo a los mercados y que fomenta una economía dependiente, oligarquizada y destructora de empleo, de actividad y de riqueza ambiental y natural, o, como se está empezando a hacer en las calles, decir que no a la estrategia económica neoliberal que los poderes económicos y financieros impusieron a los políticos.

Las mujeres y los hombres corrientes podemos cambiar el rumbo de la historia y podemos evitar que los poderosos impongan siempre a los demás sus intereses. Ahora se puede conseguir en España, y por tanto avanzar hacia la Democracia Real con democracia económica, si se cumplen dos condiciones. Una, que no se renuncie al poder que nace en las calles frente a los impostores que se empeñan en que los demás paguemos la crisis que ellos han provocado. Y otra, que la rebeldía se extienda, como ha empezado tímidamente a extenderse, al conjunto de la Unión Europea porque en ésta última, dominada como está por el poder neoliberal más fundamentalista, es donde se encuentra el eslabón hoy día más determinante de la cadena que nos está esclavizando».

mayo 20, 2011

Esta tarde, en una asamblea cualquiera

Una asamblea cualquiera, en una ciudad cualquiera durante esta semana

Acabo de llegar de la asamblea de mi ciudad. El ambiente extraordinario, lleno de esperanza, de ilusión, de dignidad reconquistada. Mientras oía una tras otra las intervenciones de los ciudadan@s anónimos que iban tomando la palabra pensaba en Saramago. El pobre, desde el cielo, debía estar llorando de alegría al ver como el pueblo se despierta y toma las riendas de su destino, lo que él siempre esperó con tantísimo anhelo y que no llegó a contemplar. Nos decía el maestro portugués que el programa político de un partido auténticamente popular era muy simple y estaba escrito ya desde hacía décadas. Este programa se llamaba Declaración Universal de los Derechos Humanos: Derecho a Comer y Beber tres veces al día, Derecho a la Salud, Derecho a la Educación, Derecho a la Vivienda, Derecho a la Participación en las decisiones que afectan a todos. Nada más y nada menos. Toda la política local, nacional, internacional y mundial debe estar supeditada a ese programa. Mientras oía las intervenciones de los ciudadanos anónimos también me acordaba de uno de los mayores revolucionarios de la Historia, un tal Jesús de Nazaret, cuando firmemente se plantó ante los poderosos para decir: «En el templo no hay sitio para los mercaderes».

mayo 20, 2011

Esto es lo que nos une … sin banderas

Por si alguién se obnubiló durante el camino esto es lo que nos aglutina. Son 8 puntos, ni más ni menos. Esto es lo que nos llevó a difundir la convocatoria del 15M durante los meses previos, esto es lo que nos hizo salir a la calle el 15M y esto es lo que nos impulsó a concentrarnos/acampar en muchas plazas a partir del 16 de Mayo. Aunque DemocraciaRealYa no es quien ha convocado las acampadas, su espíritu y su plataforma reivindicativa es el único motor que mueve todo este vendaval de indignación, libertad y democracia. Que no te confundan con falsos manifiestos o propuestas apócrifas que solo reflejan puntos de vista parciales. Esto es lo que nos une y lo reivindicamos sin banderas:

1. ELIMINACIÓN DE LOS PRIVILEGIOS DE LA CLASE POLÍTICA:

  • Control estricto del absentismo de los cargos electos en sus respectivos puestos. Sanciones específicas por dejación de funciones.

  • Supresión de los privilegios en el pago de impuestos, los años de cotización y el monto de las pensiones.

  • Equiparación del salario de los representantes electos al salario medio español más las dietas necesarias indispensables para el ejercicio de sus funciones.

  • Eliminación de la inmunidad asociada al cargo. Imprescriptibilidad de los delitos de corrupción.

  • Publicación obligatoria del patrimonio de todos los cargos públicos.

  • Reducción de los cargos de libre designación.

2. CONTRA EL DESEMPLEO:

  • Reparto del trabajo fomentando las reducciones de jornada y la conciliación laboral hasta acabar con el desempleo estructural (es decir, hasta que el desempleo descienda por debajo del 5%).

  • Jubilación a los 65 y ningún aumento de la edad de jubilación hasta acabar con el desempleo juvenil.

  • Bonificaciones para aquellas empresas con menos de un 10% de contratación temporal.

  • Seguridad en el empleo: imposibilidad de despidos colectivos o por causas objetivas en las grandes empresas mientras haya beneficios, fiscalización a las grandes empresas para asegurar que no cubren con trabajadores temporales empleos que podrían ser fijos.

  • Restablecimiento del subsidio de 426€ para todos los parados de larga duración.

3. DERECHO A LA VIVIENDA:

  • Expropiación por el Estado de las viviendas construidas en stock que no se han vendido para colocarlas en el mercado en régimen de alquiler protegido.

  • Ayudas al alquiler para jóvenes y todas aquellas personas de bajos recursos.

  • Que se permita la dación en pago de las viviendas para cancelar las hipotecas.

4. SERVICIOS PÚBLICOS DE CALIDAD:

  • Supresión de gastos inútiles en las Administraciones Públicas y establecimiento de un control independiente de presupuestos y gastos.

  • Contratación de personal sanitario hasta acabar con las listas de espera.

  • Contratación de profesorado para garantizar la ratio de alumnos por aula, los grupos de desdoble y los grupos de apoyo.

  • Reducción del coste de matrícula en toda la educación universitaria, equiparando el precio de los posgrados al de los grados.

  • Financiación pública de la investigación para garantizar su independencia.

  • Transporte público barato, de calidad y ecológicamente sostenible: restablecimiento de los trenes que se están sustituyendo por el AVE con los precios originarios, abaratamiento de los abonos de transporte, restricción del tráfico rodado privado en el centro de las ciudades, construcción de carriles bici.

  • Recursos sociales locales: aplicación efectiva de la Ley de Dependencia, redes de cuidadores locales municipales, servicios locales de mediación y tutelaje

5. CONTROL DE LAS ENTIDADES BANCARIAS:

  • Prohibición de cualquier tipo de rescate o inyección de capital a entidades bancarias: aquellas entidades en dificultades deben quebrar o ser nacionalizadas para constituir una banca pública bajo control social.

  • Elevación de los impuestos a la banca de manera directamente proporcional al gasto social ocasionado por la crisis generada por su mala gestión.

  • Devolución a las arcas públicas por parte de los bancos de todo capital público aportado.

  • Prohibición de inversión de bancos españoles en paraísos fiscales.

  • Regulación de sanciones a los movimientos especulativos y a la mala praxis bancaria.

6. FISCALIDAD:

  • Aumento del tipo impositivo a las grandes fortunas y entidades bancarias.

  • Eliminación de las SICAV.

  • Recuperación del Impuesto sobre el Patrimonio.

  • Control real y efectivo del fraude fiscal y de la fuga de capitales a paraísos fiscales.

  • Promoción a nivel internacional de la adopción de una tasa a las transacciones internacionales (tasa Tobin).

7. LIBERTADES CIUDADANAS Y DEMOCRACIA PARTICIPATIVA:

  • No al control de internet. Abolición de la Ley Sinde.

  • Protección de la libertad de información y del periodismo de investigación.

  • Referéndums obligatorios y vinculantes para las cuestiones de gran calado que modifican las condiciones de vida de los ciudadanos.

  • Referéndums obligatorios para toda introducción de medidas dictadas desde la Unión Europea.

  • Modificación de la Ley Electoral para garantizar un sistema auténticamente representativo y proporcional que no discrimine a ninguna fuerza política ni voluntad social, donde el voto en blanco y el voto nulo también tengan su representación en el legislativo.

  • Independencia del Poder Judicial: reforma de la figura del Ministerio Fiscal para garantizar su independencia, no al nombramiento de miembros del Tribunal Constitucional y del Consejo General del Poder Judicial por parte del Poder Ejecutivo.

  • Establecimiento de mecanismos efectivos que garanticen la democracia interna en los partidos políticos.

8. REDUCCIÓN DEL GASTO MILITAR

El sitio oficial del movimiento es tomalaplaza.net . Allí podrás encontrar todas las acampadas/concentraciones adheridas.

mayo 19, 2011

15M: Órdago internacional al bipartidismo

El bipartidismo, propio de la antigua democracia 1.0, tiene los meses contados

¿Banqueros para qué? …. instalando «compartimos»
¿Políticos para qué? … instalando «participamos»
¿Iglesia para qué? … instalando «razonamos»
¿Militares para qué? … instalando «pacifistas»
El reloj de la libertad empieza a correr en contra del bipartidismo y de la antigua democracia parlamentarista de corte decimonónico. Quizás podamos ver cambios sustanciales en los próximos años, quizás pueda ser contagioso. El mantenimiento del antiguo sistema va a ser pronto abandonado por obsoleto siendo reemplazado por la nueva versión:

Instalando Democracia 2.0 ██░░░░░░░░░░░░░░░░░░ 5%

Incluso en el hipotético caso de que el efecto del tornado 15M en las próximas elecciones españolas fuera el colapso del PSOE y un aparente fortalecimiento del PP,  el reloj del descrédito para la gaviota pepera también seguirá girando. Ella será, a medio plazo, la próxima ficha del dominó político en caer por efecto de esta abisal, y aún no entendida por el gran público, crisis sistémica.

mayo 19, 2011

DemocraciaRealYa: 4º día, 4ª victoria

Nueva victoria aplastante en Sol. Pese a la amenaza de la Junta Electoral la multitud indignada ha vuelto a concentrarse imposibilitando las cargas policiales. El sistema ha vuelto a recibir, y ya es el cuarto, un nuevo golpe directo (15M, 16M, 17M, 18M), en plenas costillas. Hay concentraciones en muchas ciudades bajo un lema fundamental:  «No nos representan». Los mass-media del gran capital están completamente descolocados porque todas sus estrategias habituales (silenciamiento, manipulación, ridiculización, represión) vuelven a fallar una y otra vez. Los intentos a la desesperada de desprestigiar y/o reconducir la protesta masiva mediante la difusión de oscuros manifiestos liberales o propaganda absurda que intenta vincular a los indignados con el PSOE están siendo desmontados. Muchos grandes medios hacen el ridículo ante la imposibilidad de comprender y mucho menos de controlar esta rebelión. El movimiento 15M sigue adelante y, gracias a la repercusión internacional, será muy difícil que no termine por contagiar a otros países próximos en una situación similar a España, como Portugal o Italia.

Una vez más, el pueblo indignado no puede ser silenciado

mayo 17, 2011

Un río de democracia y libertad vuelve a inundar la Puerta del Sol

Esto está tomado hace unas 5 horas en la puerta del Sol, pero la cosa no queda aquí porque se están formando grupos espontáneos para realizar acampadas por todo el estado español. Es el yeswecamp, en versión hispana. Hay una página que sugiere una forma de blindaje legal para las acampadas.

«Un fantasma recorre España: El fantasma de la indignación» (Frase de nynber, lector anónimo de público – edición digital, encontrada como comentario más valorado en La Puerta del Sol vuelve a llenarse para pedir una DemocraciaRealYa!). Una gran pregunta sigue atronando en la mente de todos: ¿Si el pueblo no ha elegido a los banqueros y a los grandes directivos de las multinacionales por qué son ellos los que gobiernan?. En el aire empieza a flotar la sensación de estar ante una nueva Primavera Democrática, un Mayo del 11.

Mientras esto sucede un banquero enfermo y acabado espera que le asignen ya su celda en el talego:

Banquero derrotado esperando su ingreso en prisión

A %d blogueros les gusta esto: