Archive for octubre, 2011

octubre 28, 2011

Humanismo: La necesidad agónica de alcanzar un nuevo paradigma

«En un mundo en el que el dinero se ha convertido en el valor central de la existencia, no debieran sorprendernos las consecuencias de semejante negación del sentido de la vida humana. No puede sorprendernos la creciente inequidad en la distribución de la riqueza, ya que se trata de una competencia individualista en la que necesariamente debe haber ganadores y perdedores. No pueden sorprendernos las sucesivas crisis financieras y su correlato de recesión, en un sistema que solo puede sostenerse mediante el endeudamiento creciente. No pueden sorprendernos las guerras por los recursos naturales escasos, en un mundo depredado por el consumismo de los más beneficiados. No puede sorprendernos la violencia social, cuando cada vez más gente se siente marginada y fracasada, al contrastarse con ese mundo paradisíaco ofrecido por la publicidad consumista y no puede sorprendernos el nihilismo, la locura y el suicidio, cuando se ha perdido el sentido de la existencia, al pretender cambiarlo por el exitismo materialista.

Hay quienes creen que, por el solo hecho de que las crisis económicas afectan a mucha
gente, habrá entonces mayorías convencidas de cambiar al sistema económico. Y eso no es así, porque el individualismo ha calado hondo, y el hecho de que ante una crisis generalizada muchas individualidades converjan en una protesta, no significa que se haya trascendido el individualismo, y por eso no es tan sencillo pasar a otras instancias organizativas que realmente puedan reemplazar al sistema. De modo que la propuesta de una transformación en el sistema económico, no puede plantearse solamente en términos de factibilidad técnica, ni en términos de conveniencias mayoritarias. Debe ser planteada desde una mística social que tenga como bandera la ética de la coherencia, que en lo económico significa anteponer la resolución de las necesidades básicas de todos los habitantes del mundo, antes de cualquier otro interés sectorial o individual».

(Extracto tomado del documento elaborado por Equipo de Coordinación Internacional del PHI).

¿Cómo sorprendernos del aumento del desempleo cuando los beneficios monetarios de las grandes empresas y sus cotizaciones en bolsa aumentan en consonancia a las reducciones de plantilla?. No son los malos gobiernos sino las reglas intrínsecas al propio sistema quien nos conduce a la situación de crisis estructural en la que nos encontramos. Humanismo y Capitalismo son ideologías y paradigmas conceptuales completamente irreconciliables. Como nos dice Leonardo Boff «El capital financiero se desenganchó de la economía real; la economía en su conjunto, de la sociedad; y la sociedad en general de la naturaleza». El cambio debe ser profundo, radical y debe empezar por aquellos que se consideran más revolucionarios o comprometidos ya que, como muy bien nos recuerda el movimiento decrecentista con sus verdades incómodas, gran parte de nuestros estándares de confort propios del estado del bienestar occidental solo son posibles en un contexto de explotación brutal de la naturaleza y de los trabajadores de otras zonas del planeta. Que nadie dude de que el modelo que defendemos y anhelamos implicará profundas renuncias en cuanto a ciertas comodidades materiales en las que necesariamente nosotros y nosotras deberemos ser punta de lanza.

_________

(Encontré la foto aquí: http://elladonaranja.blogspot.com/2010/04/andamos-full.html)

octubre 24, 2011

¿votarás como ellos?

Líderes de la teocracia bancaria que nos gobierna a través del PPSOE

¿Los votarás a ellos?, ¿Compartes sus intereses?, ¿Terminarás lamiendo el palo que servirá para golpearte, eso sí, siempre «por tu bien»?

(*) Encontré las imágenes de los banqueros en http://www.democraciarealya.es/blog/2011/10/20/ahora-ya-sabemos-a-quien-votar/ . Conviene tener siempre presente que estos tahures, y algunos de sus amigos, son los mayores responsables de la inmensa deuda privada que ahoga al país, vendiendo la piel del oso del crecimiento de la economía real antes de cazarlo, creando unas gigantescas bolsas de falsa prosperidad (mediante créditos de dudoso retorno) y de miseria real (mediante deshaucios y expropiaciones), «prestando» mucho más dinero del que realmente poseen, corrompiendo a la clase política con prebendas y puestos de privilegio en los consejos de administración de sus empresas satélite y, por supuesto, buscando esconderse entre los pantalones de papá-Estado cuando el incendio que ellos han provocado amenaza con quemarles el culo.

octubre 21, 2011

Un terrorismo menos, un destello más

El fin de la violencia de la banda armada ETA es, incuestionablemente, una buena noticia. Un terrorismo menos contra el que luchar. Es la victoria de todo un pueblo que está sabiendo escoger sus propios caminos políticos para la emancipación, a pesar de todos los obstáculos que el poder mediático les tiende cada día. Ahora hay que seguir peleando por la eliminación de los otros terrorismos: El terrorismo de las guerras coloniales, de la deuda ilegítima y asimétrica, de los mercados bursátiles y la especulación. El terrorismo del hambre, de la pobreza, la desigualdad, el terrorismo provocado por la violencia económica que legitima la acumulación privada de inmensas riquezas en pocas manos, mientras dice no poder hacer nada por mitigar la miseria. Nos queda combatir el terrorismo de la hipocresía que ampara a las dictaduras más atroces, como la Saudí, la yemení, la marroquí, la de Bahréin y la de otros muchos lugares, mientras llena su boca mentirosa de bellas palabras como libertad o democracia. Hace unos pocos minutos, hablando en tiempo histórico, los monarcas y presidentes de los grandes partidos políticos occidentale besaban la mano del sátrapa impresentable y recientemente asesinado Gadafi, elevándolo a la categoría de gran estadista y de modelo a imitar. Esa es la credibilidad de nuestras «democracias» y de nuestros líderes, campeones mundiales en el terrorismo del cinismo , del amparo a los genocidas y de la genuflexión ante los grandes poderes financieros que cada día nos roban, nos explotan y envenenan nuestra tierra. Una diminuta estrella aparece en el firmamento con la desaparición de cada acto de terror. Ahora nos queda seguir contemplando el amanacer del más gigantesco de los Soles, ese que se dibuja tras la caída progresiva del terrorismo capitalista.

octubre 16, 2011

Del 15M al 15O: La lucha por la liberación se hace global

La línea de separación existente entre el 1% que gobierna tiránicamente este mundo globalizado y el 99% restante de la humanidad, que tiene que padecerlo, se va haciendo cada vez más nítida. A un lado de la línea está el poder financiero, los consejos de administración de las grandes empresas, los magnates de los medios de manipualción, las jerarquías eclesiales, las monarquías gobernantes y los políticos profesionales que actúan como brazo ejecutor del terrorismo económico. En el otro lado de la línea está la ciudadanía mundial, los movimientos sociales independientes, el feminismo, el ecologismo, el indigenismo, el sindicalismo combativo, iglesias de base y, por supuesto, las ingentes masas de explotados, humillados, empobrecidos y expoliados que pueblan los cinco contienentes  Unidos por un mismo objetivo: Cambiar las reglas de este sistema criminal. Aquí algunas fotos (Álbum 1) de diferentes lugares del mundo, tomadas ayer 15O. Álbum de fotos 2 (Global-15O) , Álbum de fotos 3 (Global-15O) , Álbum de fotos 4 (Bruselas-15O) , Álbum de fotos 5 (New York-15O) , Álbum de fotos 6 (Grupo 15.October.flickr – Everywhere!)

octubre 12, 2011

15-Octubre, primer día de la worldrevolution

Organiza tu rabia, es la hora de hacer política contra los políticos. Es la hora de la democracia real, horizontal, pacífica y de consenso. Dice el subcomandante Marcos que nuestra grandeza es directamente proporcional al tamaño de nuestro enemigo. Por eso cada una de las mujeres y hombres que salgan a la calle el próximo 15 de Octubre serán muy grandes: Habrán decidido enfrentarse, nada más y nada menos, que al omnímodo poder de los grandes capitales. Habrán decidido plantarles cara y decirles, alto y claro, que se preparen para comenzar a entregar el gobierno a los pueblos del mundo. Todos y todas juntas vamos a comenzar a rescatar a las personas y a recapitalizar la insurgencia contra la dictadura de las élites.

* Mensaje personal de Eduardo Galeano, invitándote a manifestar tu indignación el 15-O.

* Mensaje personal de Jose Luís Sampedro, invitándote a manifestar tu indignación el 15-O.

* Mensaje personal de Federico Mayor Zaragoza, invitándote a manifestar tu indignación el 15-O.

* Mensaje personal de Carlos Taibo, invitándote a manifestar tu indignación el 15-O

octubre 11, 2011

15Oct: El 99% se rebela contra la dictadura del 1%

Estés donde estés, dentro de la aldea global, busca tu lugar 15oct

octubre 4, 2011

15-Octubre: Rebelión global contra un sistema corrupto

octubre 3, 2011

El parlamento deforme

parlamento chinesco, proyecciones irreales, modelos obsoletos, trampas para esconder la realidad

A menudo se nos hace ver que los parlamentos nacionales reproducen fielmente la soberanía y voluntad popular, a través de unos representantes elegidos democráticamente. Como en tantos otros temas ese es el discurso teórico que el «mainstream» proclama y repite como una más de las verdades absolutas que configuran su cuerpo doctrinal. Bajo este punto de vista se impone una interpretación de la realidad que nos hace ver a las «cámaras de representantes» como una radiografía, esquemática, proporcionada y equlibrada del sentir de un pueblo. Un análisis pausado de los datos objetivos nos hará entender que esta visión poco o nada se corresponde con la realidad, ya que los parlamentos no son más que traslaciones completamente deformes e intencionalmente manipuladas de esa realidad que supuestamente representan. Bastan algunos simples apuntes para tomar conciencia de la magnitud de la estafa que se encierra dentro de esa «casa encantada de la democracia»:

1) En las últimas elecciones generales de 2008 el porcentaje de votos obtenido por el bipartito hegemónico alcanzaba el 61,49% del censo electoral. Esto significa que hubo un 38.51% de ciudadanos que no sucumbieron al «mensaje martillo» que establece que votar a otros o no votar te condena a la irrelevancia ciudadana y a una invisibilidad política tristemente patética. No obstante, ese 61,49% de apoyos se traduce en la acaparación estalinista de un 92.29% de los escaños disponibles en el congreso de los diputados por obra y gracia de las inmutables «reglas del juego» de esa extraña aritmética que les regala 30 puntos de representatividad. El parlamento deforme nos traslada la imagen de que solo el 7.7% de los españoles no comulga con el cardenalato bipartito, cuando en realidad estamos hablando del 38.51% de la población. Afortunadamente el porcentaje de apoyo al cártel bicéfalo del poder, impuesto mágicamente a los españoles por la ingeniería social al servicio de las élites, cae hasta el 42,53% sobre el total del censo electoral en las elecciones municipales del 2011. El PPSOE, a pesar de las apariencias, ni siquiera llega a representar a la mitad de los españoles con derecho a voto, mientras mantiene un poder absolutista en la llamada «casa grande de la soberanía popular». La proyección de la sombra del PPSOE queda enormemente agigantada y embellecida gracias a los «efectos de iluminación» puestos en juego por los poderes mediáticos y financieros, sin que ello se sostenga con datos proporcionales de respaldo popular.

2) El reparto de escaños en función de las provincias, con un mínimo de dos sin entrar a considerar pesos poblacionales, es una de las grandes trampas escondidas en el sistema electoral. Este sistema de reparto solo tendría sentido en el caso de que se diera libertad de voto a los políticos profesionales, para que decidieran en función de los intereses de su provincia. En la realidad sabemos que esto jamás sucede porque sus señorías (quizás mejor habría que decir los autómatas amaestrados para pulsar el botón que sus líderes previamente les ordenen) votan todos a bloque, sin fisuras, sin molestas contaminaciones localistas. Teniendo presente esta realidad sería mucho más lógico y justo que hubiera una circunscripción única y un reparto proporcional directo de las 350 butacas del teatro en función del voto total obtenido por cada partido en el conjunto del estado. Esta simple corrección en el sistema provocaría auténticos vuelcos y cataclismos en el sentido del voto emitido y en el dibujo final obtenido en el reparto del pastel electoral.

3) El pacto bipartito se autoproclama emperador de la democracia y la voluntad del pueblo, llegando a aprobar una reforma constitucional en el pasado Agosto que desprecia a toda esa enorme masa de población que no les votó e incluso a sus propios votantes, que en ningún caso fueron informados cuando les dieron su apoyo en 2008, de que una reforma del texto constitucional, como la que recientemente se aprobó, estuviera ni siquiera en preparación.

4) Aunque ningún titular de prensa te lo contara, en las últimas elecciones de Mayo de 2011 la fuerza ganadora fue la invisible marea de la abstención, con un 33% del electorado. La cuarta fuerza política del país, en número de votos, fue la combinación de voto blanco, voto nulo y la coalición de ciudadanos en blanco, con casi un millón de votos en conjunto. Por supuesto ninguna de estas fuerzas tendrá nunca presencia física en ninguna «cámara de representantes», simplemente será velada y escondida, como se hacía con los presos políticos en las oscuras épocas de las monarquías absolutistas.

5) El parlamento deforme, en contacto con el perfume del dinero, convierte la voluntad del votante comunista en práctica socialdemócrata, la voluntad del votante socialdemócrata en práctica liberal, la voluntad del votante liberal en práctica conservadora y la voluntad del votante conservador en práctica fasciocapitalista, en un obsceno juego de travestismo político y mercantilización ideológica.

6) El parlamento deforme mantiene su apoyo a políticos corruptos, protege a estafadores y defraudadores fiscales para que sus delitos no puedan ser conocidos e identificados por el pueblo, premia a directivos de cajas y bancos que han vaciado las arcas públicas, cobrando pluses estratosféricos mientras requerían inyecciones de capital para evitar el hundimiento de sus empresas,  se niega a publicar los emolumentos privados que reciben sus señorías  y no hace nada para imputar a los directivos del Banco de España, como M.A. Fernández Ordoñez, que nos debían haber protegido de estos banqueros cleptómanos y prefirieron adoptar un silencio cómplice, actuando bajo la alargada sombra de la cooperación necesaria para que el desfalco pudiera consumarse.

Los datos y los enlaces para la obtención de estas conclusiones pueden ser consultados en este documento

A %d blogueros les gusta esto: