Archive for marzo, 2012

marzo 30, 2012

PP, antología de la mentira

La mentira es su divisa

Cospedal: «La Amnistía Fiscal es impresentable, injusta y antisocial»

González Pons: «Nosotros NO somos partidarios de abaratar el despido»

Rajoy: «Subir los impuestos es lo contrario de lo que se debe hacer»

El terrorismo de ETA no debe usarse como arma de confrontación política entre los demócratas

Cospedal: «Que estén tranquilos los trabajadores de este país. No hay que abaratar el despido»

Soraya, Arenas, Aznar, Rajoy… : «Subir los impuestos es un disparate»

Esperanza Aguirre sobre los profesores: «20 horas son menos de lo que trabajan el resto de los madrileños»

marzo 23, 2012

29M: Consulta el listado de piquetes patronales coactivos

Amenaza, coacción, chantaje, extorsión contra el libre ejercicio de la Huelga

El 29M hay mil razones para la Huelga. Sin embargo muchas empresas, sintiéndose arropadas por la nueva normativa laboral, están amenazando a sus empleados con todo tipo de medidas represivas: No renovación de contratos, descuentos salariales duplicados o triplicados, represalias en los turnos, reducción de vacaciones, mobbing laboral, jornadas extras de recuperación de horas, penalizaciones, multas u otras. Quizás esta sea la «violencia estructural» de la que nos hablaba Gallardón en el Congreso, y que masivamente se ejerce contra la clase trabajadora en su conjunto y, muy particularmente, contra las mujeres. En la siguiente web puedes consultar miles de empresas del estado español que están recurriendo a este tipo de prácticas, estructuralmente violentas:

Puedes ordenar el listado según distintos criterios: Nombre de la Empresa, Municipio o Provincia. Para consultar las empresas en las que no deberíamos comprar por realizar estos piquetes patronales coactivos solo tienes que pulsar sobre la imagen:

Para dar de alta una nueva actividad empresarial que haya optado por restringir el derecho de huelga de sus empleados solo tienes que cumplimentar el formulario, pulsando sobre la siguiente imagen:

Ah, y si eres uno/una de los que no piensa hacer Huelga, seguramente estarás intentando justificarte ante ti mismo y tus compañeros/as con uno de estos 15 falsos argumentos. Libérate, relájate, lee, piensa, reflexiona. Si aún así consideras que no tienes opción o si estás parado, eres estudiante, ama de casa o pensionista y quieres ayudar recuerda que también realizaremos #Huelga de Consumo. Todxs somos trabajadores, aunque no todos seamos asalariados. Si estás vivo, eres trabajador. Somos el 99%. Súmate.

marzo 20, 2012

Deuda, Paro y Terrorismo, armas privilegiadas de dominación masiva

Deuda, Paro, Terrorismo… ¿Enemigos o amigos del poder?

Para las élites siempre fue un problema mantener a raya el ansia de libertad de los pueblos. ¿Cómo conseguir que un segmento extremadamente pequeño de población pueda mantener bajo control, dirigir, doblegar la resistencia y finalmente someter a masas humanas de un tamaño miles de veces superior?. Tres son los mecanismos que destacan en la planificación del control social:

1. La Deuda: En la gestación de esta crisis sistémica aparece con nitidez la generación premeditada de una deuda desorbitada, por parte de entidades privadas. Se conceden préstamos a gente insolvente para hacer aumentar de manera artificial los niveles de endeudamiento. El capital que se presta no existe, es ficticio, se crea de la nada, pero finalmente la deuda se hace real y se utiliza como herramienta de dominación contra la clase trabajadora en su conjunto. Los bancos privados saben que son demasiado grandes para caer, forzando su rescate y colocando a las arcas públicas en una posición de extrema debilidad, situación que irremediablemente les hará a éstas claudicar y entregar su soberanía. La deuda es el arma de dominación más potente que existe, teniendo en cuenta además que puede ser  utilizada por el poder de manera completamente asimétrica según se trate de la mayoría ciudadana de trabajadores («Han vivido por encima de sus posibilidades, habéis sobrepasado el límite, no se puede gastar lo que no se tiene, es hora de pagar la fiesta») o de la minoría silenciosa acaudalada que controla el poder («Necesitan barra libre de liquidez para que funcione la economía»). Aunque todo el mundo DEBE , el concepto «deuda», a efectos prácticos, solo se aplica al ente que debe ser dominado. El ente dominador tiene «inversiones». Unos son no solventes y los otros sí, sin que entendamos muy bien quién y en base a qué criterios reparte las matrículas y los suspensos en solvencia. Recuerda que mientras el poder te cuenta que pretende combatir la deuda, está creando en realidad más deuda (mediante rescates a entidades financieras quebradas, «inyecciones de liquidez» a los bancos, vacaciones fiscales a grandes multinacionales, entidades episcopales y clubs de fútbol, créditos al consumo de bienes de lujo, permisividad ante el fraude, préstamos a interés muy bajo para supuestos emprendedores o simplemente rehusando aumentar la recaudación por impuestos directos). La nueva deuda generada, volverá a servir para seguir dominándote.  Poco va a importar que la hayas contraído tú (a título personal), la empresa privada o el Estado. La factura al final irá a las espaldas del trabajador. La deuda solo es para ti, no para ellos. Ellos crean las deudas, se benefician de su existencia y nosotros las pagamos.

El camino para luchar contra este arma de dominación masiva pasa por la creación de una Banca Pública Ética, la auditoría completa de la deuda, el repudio de toda la deuda corrupta o fraudulenta, la exigencia escrupulosa de responsabilidades penales y patrimoniales a políticos profesionales y empresarios, evitar a toda costa el pedir crédito a entes privados, crear mecanismos de intercambio comercial no monetarizado e impulsar monedas sociales no acumulables, bancos de tiempo y redes cooperativas de producción-distribución-consumo.

2. El Paro: Mientras te dicen que su principal objetivo es combatir el paro, están creando las condiciones para generar más paro, mediante mecanismos como las reformas laborales, la automatización de todo tipo de procesos de producción o la optimización de costes salariales. A mayor paro, mayores posibilidades de dominar a los que trabajan, menores posibiliades de éxito sindical y mayor dificultad para conseguir grandes índices de seguimiento en las movilizaciones por los derechos de los trabajadores. El poder necesita el paro, se nutre de él y lo estimula, aunque cínicamente digan todo lo contrario en sus discursos oficiales. No es de extrañar, pués, que el desempleo mundial se encuentre en el nivel más alto de la historia, o que se produzca el curioso fenómeno del crecimiento sin empleo. La forma de combatir en este campo es reduciendo el ámbito del trabajo asalariado en beneficio de otras fórmulas, realizar un nuevo reparto justo de las cargas, recortar las jornadas laborales, limitar las diferencias entre los sueldos más altos y los más bajos y reclamar una renta básica de ciudadanía.

3. El terrorismo: Es la tercera pata, indispensable para el control de las masas. El terrorismo inducido sirve siempre de excusa para la represión de la protesta legítima, es el mecanismo ideal para la desestabilización de gobiernos díscolos, estimula la venta de armas (una de las fuentes de ingresos fundamentales para las élites) y crea las condiciones óptimas para el rediseño geopolítico de zonas ricas en recursos naturales. Detrás de todas las invasiones hay una estrategia previa de terrorismo planificado, orquestado desde el poder. ¿Quién financia a Al-Qaeda?, ¿A qué intereses sirve?. En este tercer campo nuestra estrategia debe ser la investigación exhaustiva y la difusión de toda la información referente a las fuentes de financiación del terrorismo, las fuentes de adoctrinamiento, la procedencia de las armas y los mecanismos de reclutamiento. ¿Hacia qué gobiernos y empresas nos conducirán esas pesquisas?.

El poder no puede sobrevivir sin deuda, sin paro y sin terrorismo. Detrás de todos sus discursos falsos y cínicos solo se esconde un inconfesable interés en planificar, estimular y mantener activas estas tres armas privilegiadas para el control y la dominación de los pueblos. Sin esa triada maligna jamás podrían conseguirlo. Lo importante no es lo que te cuentan, es lo que hacen y lo que consiguen. Fíjate en el resultado de sus acciones, no en sus palabras o en sus supuestas intenciones. Cuando veas aumentar la deuda, el paro o el terrorismo piensa en quienes son los máximos beneficiados y tendrás un retrato muy certero de los autores del crimen.

marzo 19, 2012

Rafael Correa habla claro sobre la ley hipotecaria española

«Es escandaloso que todo el riesgo de una operación de compra-venta de vivienda recaiga sobre las personas y nada sobre la banca. Es muy indicativo del problema esencial de nuestro tiempo: El dominio aplastante del capital sobre los seres humanos».

Lo que han hecho con las hipotecas en el estado español solo puede ser calificado como extorsión, robo, estafa o fraude. Los banqueros han engañado a la gente y han arruinado la vida a decenas de miles de personas mediante su terrorismo financiero . Además hoy se ríen del pueblo, con ayuda de sus socios, los grandes políticos profesionales del PPOE. La Banca privada es el mal. Solo la creación de una potente Banca Pública Ética bajo control popular y democrático podrá iniciar el camino de la superación de la crisis sistémica.

________________

Nota: Correa analizó también, en la misma entrevista, el papel corrupto y tramposo de los grandes «medios de información» en la sociedad actual, disfrazando como noticias neutrales lo que solo son mensajes políticos sesgados, cuando no infundios e infamias , que solo persiguen el interés de los propietarios del medio y de sus socios. Los voceros y sus dueños se envolverán en la bandera de la «libertad de expresión» para mentir, manipular, insultar y calumniar a aquellos políticos y activistas que osen interferir negativamente en sus negocietes e intereses monetarios. Algo parecido a lo que hacen las autoridades sionistas, usando la acusación de antisemitismo, contra aquellos que denuncian sus crímenes. Puedes ver la interesante entrevista completa, con el correspondiente enfado y pataleta final de los voceros del régimen, en este enlace.

marzo 18, 2012

PP, caballo de troya en el corazón del modelo social

Llegar al poder para dinamitar los derechos sociales desde dentro, gran ideal neoliberal

La pobreza es la lógica consecuencia de la ineficiencia y de la falta de competitividad. Los pobres son los principales culpables de su propia situación y, por tanto, su desatención y progresivo abandono por parte de los poderes públicos están plenamente justificados . Esta máxima (que parece desprenderse con claridad de los  exitosos libros de Friedman, Hayek y otros muchos discípulos) supone la derrota más aplastante y estrepitosa del ideal cristiano, 20 siglos después de su fundación por parte de Jesús de Nazaret. Desde ese punto de vista ayudar a los necesitados puede convertirse incluso en una conducta indeseable, ya que supone una interferencia anómala sobre las leyes naturales que rigen los mercados y que se encargan de colocar, de manera «científica», a cada uno en el lugar que le corresponde. La potencia simple y letalmente contundente de esa ideología del egoísmo explica que fórmulas políticas como la del PP gocen de buena salud en el estado español. El PP ya no oculta su programa que no es otro que el desmantelamiento de los mecanismos que pueden ayudar a sostener, aunque sea por la mínima, una sociedad construida sobre presupuestos justos e igualitarios y sobre la garantía de derechos básicos. Una buena parte de la sociedad, que pretende aferrarse a un mundo que se descompone, fantasea con el sueño de que la ley del más fuerte les hará a ellos más ricos y felices, y que todo (más pronto que tarde) volverá a ser como antes, cuando sus posesiones se revalorizaban y sus salarios crecían. Se trata de esa parte de la sociedad que vendió su alma al diablo de la deuda privada con la secreta esperanza de ser más listo que él y escapar de sus garras.

La evidencia empírica demuestra que el mundo es cada vez más desigual, los ricos son cada vez más ricos, las clases medias se empobrecen y la mancha negra de la pobreza se extiende y se ensancha por todo el planeta, en medio de pequeños islotes de opulencia. Ese es el balance palpable de la aplicación planificada de las teorías de Friedman y Hayek, es decir, del modelo capitalista mundializado, sin oposición ni contrapeso por parte de ninguna otra ideología política. Los distintos partidos neoliberales que han ido entrando en los diferentes gobiernos europeos han aplicado las mismas políticas durante las últimas décadas y el resultado final siempre ha sido el mismo: Desigualdad, precarización y pérdida de derechos. Las democracias son vaciadas de contenido, los presidentes electos son sustituidos por otros designados por las élites financieras, los referéndums son prohibidos y los países que intentan desarrollar modelos y políticas independientes son castigados. El último caso es el de Hungría, cuyo primer ministro quiere promover una Banca bajo control parlamentario (una auténtica herejía, según se desprende del tratamiento concedido a la noticia por los grandes medios de comunicación) y que, de una forma no exenta de argumentos, ha comparado al directorio político-financiero de la UE con la antigua URSS.

Todo parece indicar que los derechos en Europa tendrán que seguir cayendo y que se le presentará al pueblo está caída como algo inevitable. Algo así como un tsunami liberalizador que avanza hacia nosotros para purificarnos y que, además, no es posible detener de ninguna manera. El bienestar es insostenible, nos repiten, algo antiguo y trasnochado. Lo moderno es trabajar como los chinos. El trabajo te hará libre. El caballo de troya en el corazón del modelo social de derecho seguirá haciendo su labor, desmantelando piedra a piedra las conquistas de décadas pasadas, hasta donde puedan y les dejemos.

La realidad es que nada de esto es inevitable y que el mundo en que vivimos es el fruto de decisiones ideológicas diseñadas por una élite que se ve tremendamente beneficiada por estas reglas de juego. Una parte de la ciudadanía, presa de sus adicciones, fantasias y debilidades, prefiere agredirse a si misma otorgándole su confianza a quien, a buen seguro, va a maltratarle. Renunciarán a su dignidad con la esperanza de que, al ponerse del lado de la mesa del rico,  les dejarán alimentarse de sus migajas.

Pero mientras eso sucede otros muchos irán construyendo un modelo nuevo, basado en la democracia inclusiva, un futuro post-capitalista del que podrán beneficiarse los hijos e hijas de los que ahora destruyen nuestro presente.

marzo 15, 2012

Banca Pública: Alberto Garzón explica en el Congreso por qué es necesario crearla

marzo 13, 2012

Alcaldes liberados

A estos tipos les pagamos un sueldo en campaña a cambio de un trabajo que no pueden ejercer por falta de tiempo. Son liberados.

En otra entrada dedicamos unas palabras a los silenciosos liberados patronales. En esta ocasión merece la pena dedicar unos minutos a los alcaldes liberados. Se trata de personajes que aspiran a un nuevo sueldo público (¿el tercero quizás?), en este caso como parlamentarios andaluces, no se sabe muy bien a cambio de qué. Los que tanto critican a los liberados sindicales están estos días cobrando un salario de mandatario municipal por un  trabajo total o parcialmente desatendido, debido a una incuestionable falta de tiempo, al menos durante la campaña electoral. ¿Habrán tenido la decencia de no aceptar sueldos completos de alcalde, debido a la imposibilidad de desarrollar su trabajo con plena eficiencia?. Parece que alguno, como Sánchez Gordillo, ha hecho algo parecido, renunciando en un loable gesto a 1.800 euros de los 3.000 que le corresponden como diputado de IU. Aún teniendo presente que Marinaleda es un pueblo muy pequeño, y por tanto con menos trabajo que Sevilla, Córdoba o Huelva, no nos parece suficiente. La lógica social nos dice que el trabajo, al igual que el poder o cualquier valor mercantil, debe distribuirse, no acumularse, porque toda acumulación esconde alguna forma de robo.

Las preguntas se agolpan en los cerebros de los ciudadanos. Si los tipos de la foto ya pensaban presentarse como candidatos para ostentar una nueva representación política … ¿No engañaban a los votantes que les daban su confianza, hace solo unos pocos meses, para ejercer como alcaldes a tiempo completo?. ¿No sería lógico que los representantes políticos contrajesen un compromiso previo de exclusividad con sus votantes, cuando su localidad superase un determinado número de habitantes?. Si los cargos de Alcalde y Parlamentario son compatibles… ¿cuál de los dos es el  que recibe una retribución con dinero público a cambio de un trabajo aparentemente prescindible?. En el caso de que decidan abandonar, en el futuro, uno de los cargos… ¿Para qué se presentaron?, ¿No supone un fraude hacer creer a los votantes que están dispuestos a afrontar una función a la que, ya de antemano pero en secreto, han renunciado?. La respuesta a todas estas cuestiones solo puede ser una: La misión de estos mercenarios de la política no es servir al pueblo sino servir a su clan partitocrático y a si mismos. No dudan en ir de flor en flor, como alegres coleópteros, succionando el jugo de nuestros impuestos. Los cargos y las representaciones que ostentan no tienen valor en si mismas sino exclusivamente como trampolín desde el que saltar y trepar al siguiente puesto. El engaño y la mentira son sus divisas. ¿De qué otra forma, si no como intermediarios parasitarios ausentes de honestidad moral, podríamos contemplarlos?.

El PP lleva a 11 alcaldes liberados en sus listas para las elecciones al Parlamento Andaluz del 25 de Marzo.

marzo 12, 2012

La propiedad privada no tiene futuro

Eficiencia energética y propiedad privada tenderán a convertirse en conceptos incompatibles

En un sistema cerrado, como es nuestro planeta, con incrementos sostenidos de población, la propiedad privada se vuelve cada vez más ineficiente. Dificultades para el acceso a la vivienda, energía cada vez más cara, residuos y contaminación que no dejan de acumularse, materias primas de cada vez más difícil acceso, salarios cada vez más ajustados. Todas estas circunstancias dibujan un cuadro en el que la propiedad privada se irá convirtiendo en un sistema cada vez más ineficaz de cara a la sostenibilidad de la economía. Al igual que sucede en Internet, donde no tiene sentido que cada usuario tenga un servidor exclusivo para publicar sus contenidos, la propiedad individual deberá ir mutando hacia los usos compartidos, inclusivos y comunitarios, mucho más lógicos y racionales para funcionar en entornos finitos y con recursos limitados, como es nuestro caso. En futuras épocas de austeridad, como las que se avecinan de manera irreversible, no será eficiente energéticamente que tengamos coches particulares, en lugar de usar transportes grupales, o piscinas de uso familiar en entornos de sequías endémicas. Los servicios de alquiler público de bicicletas, vivienda, aparatos costosos o prendas de vestir para ocasiones especiales,  (por poner algunos ejemplos) irán ganando adeptos de manera progresiva. De esta manera se reducirá el consumo de energía y la generación de residuos. Tampoco tiene mucho sentido mantener posesiones inmobiliarias que apenas se usan unos pocos días al año, en lugar de utilizar fórmulas colectivas de propiedad. Los países nórdicos saben mucho de todo esto desde hace décadas y por ello tienen potentes servicios públicos que optimizan los consumos y los costes medioambientales. En los países del Sur cada vez son más los jóvenes que recurren a fórmulas de pisos y coches compartidos o la economía de trueque para ganar en eficiencia, sostenibilidad y aprovechamiento de las opciones disponibles. En un reciente artículo aparecido en prensa podemos leer:
Las páginas de trueque como www.truequi.com se han multiplicado. Intercambiar servicios además de productos está en auge. La red CouchSurfing aglutina a personas de todo el mundo que ofrecen nuevas fórmulas para disfrutar de ciertos bienes. Otros optan por los bancos de tiempo, en los que la unidad de transacción no es el dinero sino los minutos. Entre los servicios que más se ofertan están los formativos: tú me das una hora de clase de alemán y yo a ti una de fotografía. Gente que antes gastaba 120 euros en gasolina al mes en ir al trabajo han reclutado a otras tres personas para compartir coche y minimizar costes (y emisiones contaminantes), una práctica muy extendida, en torno a la que han surgido páginas como www.blablacar.es o www.comparteviaje.es. Porque la Red acumula miles de espacios con información para ayudar a rentabilizar la riqueza de manera inteligente. Desde que la crisis estalló en 2008 se nota que la gente es cada vez más ingeniosa y busca alternativas, como puede comprobarse en la web Sindinero.org.

marzo 11, 2012

Reforma laboral 2012: Conócela a fondo en 5 minutos

Aquí el archivo, que circula por la red listo para descargar, en formato presentación: REFORMA_LABORAL

Entrada relacionada: ¿Qué se pretende con la nueva Reforma Laboral – 2012?

marzo 11, 2012

¡Por fin conocemos el programa del PP!

Todo un modelo de rigor, poder y eficiencia

marzo 9, 2012

29M: Reinventando y amplificando la Huelga General

El trabajo no asalariado sostiene la producción

La convocatoria de una nueva Huelga General en todo el estado español es tan justa como necesaria. Desde aquí nuestro apoyo incondicional. Dicho esto nos parece necesario añadir que, en un mundo en el que todo debe reinventarse, la Huelga no debe ser un hecho aislado, ni mucho menos un fin en si misma. Las nuevas huelgas del siglo XXI deben ser masivas, inclusivas y totalizadoras, no ciñiéndose al cerrado y engañoso marco del trabajo asalariado. Como nos recuerdan Yayo Herrero y Luis González Reyes en su artículo «Decrecimiento justo o Barbarie» las élites pretenden que nuestra sociedad asocie trabajo exclusivamente con el empleo remunerado. Se invisibilizan así los trabajos que se centran en la sostenibilidad de la vida (crianza, alimentación, cuidados a personas mayores o enfermas…) que, siendo imprescindibles, no siguen la lógica capitalista. El sistema no quiere pagar los costes de reproducción social, ni tampoco puede subsistir sin ella, por eso esa inmensa cantidad de trabajo permanece oculta y cargada sobre las mujeres. Una huelga de mujeres no asalariadas paralizaría el mundo porque sin reproducción no hay producción. Es por ello que todos y todas podemos participar en esta nueva e imprescindible Huelga General simplemente dejando de hacer las cosas habituales que hacemos a diario incluyendo a estudiantes, amas de casa, parados, jubilados, autónomos y, por supesto, trabajadores asalariados. Aunque el sistema intente engañarte con su lenguaje manipulado no dudes en que tú también produces. Seas quien seas, hagas lo que hagas. Sin tu acción diaria algo se detendría, algo dejaría de funcionar, alguien dejaría de acumular. Todxs consumimos, todxs producimos porque sin economía reproductiva la economía productiva no podría existir. Aunque no tengas un empleo remunerado tu acción diaria contribuye en alguna manera a facilitar que otros y otras produzcan. Dentro de los trabajos habituales (remunerados y no remunerados) sólo lo imprescindible para no poner en riesgo la salud, la seguridad o la vida de otros seres humanos debe ser hecho en ese día tan especial. El 29M deja de estudiar, deja de planchar, deja de comprar, deja de buscar empleo, deja de ir a la fábrica, al hospital, al colegio o a la oficina. Cambiemos ese día y hagamos algo nuevo y distinto. Paseemos, respiremos, dibujemos, escribamos, promovamos acciones o inacciones de boicot e insumisión, tomemos las calles, salgamos a manifestarnos unidos, pacíficos, conscientes, concentrados y dispuestos a conquistar la dignidad que desde siempre llevan intentando arrebatarnos.

Algunos lo han llamado Huelga Social. El 29M hay que ir más alla y plantearnos, en todos los órdenes comunitarios,  un nuevo concepto de Huelga General contra el pensamiento único.

marzo 8, 2012

Gobierno de Israel, potencia genocida

La aniquilación de los palestinos no es solo un proyecto sino una realidad en ejecución

Con el pretexto de luchar contra el terrorismo, los gobiernos de Israel han confinado a los palestinos entre muros, han bombardeado a la población civil, han asesinado, han torturado, han destruído infraestructuras y, en definita, han seguido una política cuidadosamente planeada y acorde a los principios racistas del sionismo. Ésta política, que prosigue actualmente con la ocupación ilegal de territorios, persigue la eliminación total de los palestinos, la inseguridad, la falta de oportunidades y la desesperación que sufren millones de palestinos. Estan orientadas a que el pueblo palestino tenga la certeza de que no tiene futuro en su tierra legítima y emigre a otros países. La perversión y manipulación de la realidad que llevan a cabo los medios al servicio del poder financiero hebreo ocultan por completo esta política genocida y en cambio magnifican atentados y ataques terroristas palestinos cuyo balance en víctimas es nímio, en comparación con las matanzas que Israel perpetra amparado en su «derecho a la defensa».

Todos los vecinos de Israel han sufrido sus ataques, sus usurpaciones y sus amenazas, pero el Estado Sionista ha desarrollado una imagen paradigmática de víctima, copartícipe de los «valores occidentales» e implacable luchador contra el terrorismo. La voz de las víctimas palestinas, asesinadas, torturadas y deportadas por Israel no se escucha y cualquiera que ose cuestionar los derechos históricos de Israel es tildado de antisemita. Nadie presiona a Israel ni le impone sanciones para obligarle a cumplir las resoluciones de la ONU y a devolver al menos los territorios ocupados en 1967. Un Estado que está por encima del Derecho Internacional y de los Estados Unidos, que es capaz de arrastrar al mundo a un nuevo conflicto injustificado para proseguir impunente su política de usurpación y genocidio ¿es una víctima? Quien se defiende del saqueo de su tierra y es deportado o asesinado por ello ¿es un terrorista? ¡Revisemos los paradigmas por favor!. Sionismo no es judaísmo. Sionismo es agresión.

Fuente: El paradigma debe ser sustituido: Israel no es una víctima

marzo 6, 2012

La privatización de la salud encarece sus costes

El dogma capitalista vuelve a estrellarse una vez más contra un muro llamado realidad. Aunque los neoliberales siempre actúan según esa máxima que dice «No dejes que los hechos te estropeen una buena historia» o también «Si los datos no cuadran con tu argumento ignóralos. Si eso tampoco es posible no dudes en manipularlos. Si te descubren niégalo todo o échale la culpa a tu socio».

Esto se comprueba bien con las gráficas comparativas de los costes de distintos servicios médicos en diferentes países.

A mayor privatización, menor regulación y mayor coste para el ciudadano

La realidad es incuestionable: En EEUU los costes se disparan en todos los casos. La explicación no es otra que la privatización/desregulación de los servicios, lo que lleva implícito fáciles y tentadores márgenes de beneficio para los grandes proveedores, altos grados de connivencia político-empresarial, oligopolios de facto, y en última instancia indefensión del consumidor ante los oscuros manejos de los grandes lobbys que encargan leyes a su medida al legislador. Una vez más lo privado empobrece y extorsiona al ciudadano medio, genera deuda, y por supesto enriquece hasta el paroxismo a las grandes corporaciones y a los políticos profesionales a su servicio, es decir a una fracción extremadamente pequeña de la sociedad.

Fuente: ¿Por qué una resonancia magnética cuesta 1.080 dólares en EEUU y 280 en Francia?

Fuente adicional: Lee con atención, La sanidad privada no es más barata

Entrada relacionada: Servicio privatizado, servicio encarecido

marzo 5, 2012

Tráfico de influencias, el negocio de oro de las casas reales

La frontera entre los negocios, la corrupción y el tráfico de influencias siempre fue difusa en las monarquías. No es raro ver a destacados representantes de las casas reales europeas «engrasando» importantes pelotazos empresariales en los que el principal beneficiario será una gran corporación privada que casi nunca aparecerá en la foto. El dinero público destinado a mantener una institución como una «Casa Real» es puesto al servicio de intereses privados bajo el muy discutible principio de que ello se hace «por el bien del país». Generalmente no es el bien del país en cuestión lo que está en juego sino la cuenta de resultados de la empresa capaz de acceder a tan privilegiado y exquisito servicio de «lobby» y, por supuesto, el beneficio del lobbysta que cobrará su correspondiente comisión (en dinero o en especie) por el servicio prestado. Algunos dirán que este despiadado cinismo empresarial es necesario, pero… ¿es necesario además pagarlo con el dinero de nuestros impuestos?, ¿Tendrá este servicio gratuito de lobby de altos vuelos para las empresas del IBEX algo que ver con nuestro déficit público?, ¿No sería más lógico que el Santander, Repsol o Santa Bárbara se pagaran sus propios servicios de lobby?.

La cosa viene de lejos, no en vano la reina regente María Cristina de Borbón se hizo célebre por su implicación en negocios turbios que le reportaron enormes beneficios. Participó en operaciones de especulación con la sal, con los ferrocarriles e, incluso, con la trata de esclavos, según pudimos leer aquí. Se llegó a afirmar que no había proyecto industrial en el que la Reina madre no tuviera intereses. Su fortuna se estimaba en 300 millones de reales. En la actualidad vemos como importantes negocios que van desde la construcción privada de líneas de alta velocidad en países totalitarios o la venta de armas, hasta «representación diplomática» con grandes multinacionales automovilísticas o energéticas se hacen a través de estas prestigiosas entidades de lobby empresarial. Una vez más el dinero público es inyectado en beneficio exclusivo de grandes corporaciones privadas, con la bendición de los intermediarios de sangre azul. El mantenimiento de las casas reales supone en la práctica un inmenso regalo, pagado con dinero de todos, a grandes empresas cotizadas en bolsa, que cuentan con un valiosísimo servicio gratuito de representación y relaciones públicas destinado a la consecusión de contratos con administraciones públicas nacionales e internacionales. Son los famosos «Conseguidores», en este caso con pedigrí aristocrático. Por muchísimo menos Juan Guerra fue crucificado en los años 90, claro que él no tenía apellidos de rancio abolengo. Afortunadamente tenemos países como Islandia que están demostrando otra forma de hacer las cosas y que hoy sientan en el banquillo a sus jefes institucionales por connivencia culposa con megaempresas similares a las aquí agasajadas por nuestros grandes mandatarios.

marzo 3, 2012

¿Iglesia cristiana o iglesia capitalista?

Fuente: «La reforma laboral divide a la Iglesia»

La polémica por la reforma laboral aprobada por el Gobierno hace 15 días también ha salpicado a la Iglesia. El cardenal Rouco Varela ha desautorizado de forma fulminante la difusión de un comunicado conjunto de dos movimientos de Acción Católica que criticaban la reforma.

La Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC) y Juventud Obrera Cristiana (JOC) ha enviado a todas las parroquias un comunicado fechado el pasado 17 de febrero en el que aseguran que las reformas laborales llevadas a cabo en España «están socavando los derechos de las personas trabajadoras y de sus familias», «quiebra el derecho constitucional a la negociación colectiva, facilita y abarata la expulsión del mercado laboral y dificulta, cuando no impide o precariza, el empleo juvenil».

Además, afirman que las reformas llevadas a cabo por los gobiernos de uno u otro signo político sólo han conseguido «incrementar el empleo temporal, abaratar el coste de despido, reducir el incremento de los salarios…», entre otros puntos.

El comentario mejor valorado a esta noticia (usuario VALJEAN)) en la web citada como fuente dice:

Las críticas serán severamente reprimidas por Rouco. Si Jesucristo viniera de nuevo os puedo asegurar que a los últimos que vería sería a esta cúpula de la curia episcopal. Él estaría abajo con los parados, con los indignados, oponiéndose a los desmanes de los poderosos, enfrentándose al poder establecido. La miopía de los Roucos de turno le llamarían «perroflauta, pancartero, violento, revolucionario, comunista peligroso». NO OS QUEPA DUDA, SERÍA NUEVAMENTE CRUCIFICADO. Es la misma curia de siempre, la aconchabada con el poder buscando su propio poder

A %d blogueros les gusta esto: