Archive for mayo, 2012

mayo 29, 2012

Engordando al monstruo salafista

La estrategia de engordar al monstruo salafista cercena el ansia de liberación de millones de personas en África y Medio Oriente

El wahabismo/salafismo es la tendencia más retroǵrada, asesina y radical de todas las posibles dentro del Islám. Se trata de una peligrosa secta fanática y filoterrorista, con abundante apoyo político y financiero procedente de Arabia Saudí y otras dictaduras del Golfo, que aún en nuestros días no dudan en decapitar mujeres acusadas de brujería. Esta corriente era muy minoritaria en el mundo musulmán hasta 1938, fecha en la que se descubren y comienzan a explotarse los fastuosos yacimientos petroleros de la península arábiga. Es un movimiento expansionista, con vocación imperialista, y es precisamente este cártel del fundamentalismo religioso más funesto el que está tomando el poder en Libia y el que pretende tomarlo en Siria, con el apoyo de la OTAN. Los intereses por el control de los recursos naturales están creando una alianza cada vez más abierta entre Al-Qaeda (patrocinada por saudíes y otras tiranías aliadas) y gobiernos occidentales. La ceguera capitalista está alimentando al monstruo con el único objetivo de salvaguardar los privilegios económicos de ciertas élites frente a los más elementales derechos a la vida, a la libertad y a la libre práctica religiosa de cientos de millones de seres humanos en África y todo el Medio Oriente. También es necesario tener presene que el shiísmo es una obsesión secular del wahabismo, y que sus fieles son considerados como herejes dignos de ser exterminados. De ahí los continuos atentados terroristas de corte yihadista-salafista contra comunidades chítas en múltiples países. De ahí el porqué de toda la brutal presión internacioal contra Irán y contra sus aliados tradicionales, como puede ser el caso de Siria o de ciertos grupos libaneses. Las minorías shíies en diveros países de la zona están incluso temiendo un nuevo holocausto contra ellas, de parecida manera a lo experimentado por comunidades judías en la Europa Central durante la Segunda Guerra Mundial. Es interesante al respecto este artículo publicado en el New York Times.

El error de los gobiernos occidentales está siendo descomunal ya que se está apostando por engordar y alimentar abiertamente al monstruo salafista, por puros intereses monetarios y coloniales en el corto plazo. El capitalismo euronorteamericano está despreciando profundamente los ideales de democracia y libertad, apostando por un movimiento fascioterrorista y totalitario, con el cálculo perverso de que estarán más capacitados para garantizar sus intereses coloniales en esa estratégica zona del planeta, aún a costa de aplastar los derechos de sus habitantes. Un error similar, salvando las distancias históricas, fue cometido con el Nazismo, cuando fue tolerado y alimentado por Gran Bretaña y Francia en sus inicios, debido a su clara vocación antisindical y anticomunista. La expansión del salafismo constituye además un gravísimo riesgo para la existencia y la seguridad de las antiguas comunidades cristianas asentadas en Siria, Egipto, Líbano y otros lugares de Oriente Medio desde tiempos inmemoriales, tal como han declarado en entrevistas recientes el Arzobispo de Alepo en Siria, Monseñor Jeanbart o el patriarca Melquita Gregorio III, desde Antioquía (1). Paradójicamene son grupos ultraortodoxos cristianos los que más están peleando para que se difundan los puntos de vista de estos religiosos, ante el silencio cómplice, estúpido e incomprensible de la mayor parte de medios periodísticos occidentales.

Para saber mucho más sobre ese engendro inmensamente criminal llamado «Arabia Saudí» no dudes en visitar este magnífico y completo artículo: Saudi Aramco: La discreta tiranía global , del blog La Pizarra de Yuri. También se recomienda la entrada  Salafismo, imperialismo, terrorismo, historia de una relación y su continuación para entender los entresijos históricos del ascenso del salafismo y de su pacto de sangre para salvaguardar los intereses de las grandes multinacionales del petróleo y el armamento en la región. El cinismo decrépito de eso que llaman «Occidente» no tiene límites.

________________

(1). Esta bitácora, alterglobalizacion, no comparte en absoluto los puntos de vista generales expresados en la web religionenlibertad.com, citada en esta entrada. Sin embargo hemos considerado muy relevante la información contenida en esas dos entrevistas, publicadas por ellos. Sentimos no haber sido capaces de encontrar dichas entrevistas en otras fuentes originales.

mayo 28, 2012

Insumisión a la economía virtual

¿Conocemos la diferencia entre economía real y economía virtual?.  Cada vez son más los que empiezan a entender en su plenitud las reglas del juego sistémico. Verdades, que hasta ahora permanecían escondidas y veladas ante la ciudadanía, comienzan a hacerse visibles. La rebelión de las conciencias las hace salir de su agujero, obligándolas a enfrentarse con la luz del Sol. Uno de estos sencillos principios es que La deuda no está hecha para ser reembolsada sino para generar sumisión, como bien saben los países «rescatados» del tercer y del primer mundo. Es así como se entiende que los bancos concedan préstamos a gente e instituciones insolventes. La deuda no fue concebida bajo una perspectiva financiera, ni siquiera económica, sino como una herramienta política para el control de las mayorías por parte de las minorías, un instrumento de poder, un mecanismo de ingeniería social. La banca existe porque existe la deuda y el dinero actual es su plasmación visible. Si estás dispuesto a contraer una deuda, el banco te hará entrega de la cantidad correspondiente de billetes de curso legal sin que ningún gobierno tenga que mediar en el trato. Aunque aún pocos lo saben, la Banca ni siquiera posee ese dinero, solo tiene el poder legal de crearlo de la nada, a cambio de tu promesa de vasallaje. Cuando firmas un préstamo asumes algo más que un compromiso de pago, estás aceptando una pérdida personal de soberanía en el uso de tu mayor patrimonio, que no es otro que tu tiempo de vida. Sin apenas ser consciente estás contrayendo un compromiso de fidelidad ante los vampiros que viven del trabajo ajeno. Así es como se crea el 90% del dinero que está en nuestros bolsillos o en nuestras cuentas corrientes. Si la gente cancelara todas sus deudas sin renovarlas, la banca privada no tendría razón de ser y desaparecería. Ese sería el fin del sistema: Fin de la deuda, fin del dinero (tal como lo conocemos hasta ahora), fin de la Banca Privada, fin de los préstamos, fin del capitalismo. Uno de los mayores actos de insumisión que podemos realizar actualmente contra el sistema es la quema del billete, una profunda manifestación de dignidad, autoliberación y desprecio contra la correa del amo, contra la banca y contra su poder de dominación. Así parece haberlo entendido el maestro italiano Andrea de Lotto, del colectivo «Lo Sbarco» cuando nos propone este sencillo experimento sobre la Economía Real:

Enorme el acto sencillo de denuncia y la lección de economía que este ciudadano nos regala. Otro dinero es posible, un dinero bajo control público, ético y democrático. Otras formas de relación entre los seres humanos son posibles, otras fórmulas de organización social, económica y política, sin cúpulas de poder mafiosas y extorsionadoras que nos impongan sus soluciones criminales. Quemar el dinero es una acción simbólica de rebelión contra el poder realmente existente, toda una declaración de independencia, un grito mudo de insumisión.

mayo 27, 2012

¿Déficit o Deuda?: Así te estafa el poder

Engaño, mentira y manipulación, armas fundamentales del terrorismo financiero

La crisis capitalista en España sigue su curso previsible. El sentido común nos indica claramente  que un sistema que lleva inscrito en su código genético la ausencia de responsabilidad individual por los ataques económicos perpetrados contra la colectividad y la constante generación de cotas crecientes de desigualdad, no puede tener otro fin que el hundimiento. Las cúpulas que dirigen el negocio hicieron girar todos los focos mediáticos hacia el déficit público (diferencia entre los ingresos y los gastos que generan las administraciones públicas de un Estado en un año). Se escogía así, entre todos los posibles, el parámetro más conveniente para los fines políticos deseados por dichas cúpulas, que no eran otros que el desmantelamiento de las garantías de la cohesión social y el sometimiento de la ciudadanía al poder de las élites económicas. Mientras tanto restaban importancia a otros parámetros, mucho más decisivos para entender el funcionamiento general del sistema y su sostenibilidad futura, como son la deuda total, la deuda privada (diferencia acumulada entre ingresos y gastos, generados por empresas, bancos y particulares) y la deuda pública (diferencia acumulada entre los ingresos y gastos generados por el conjunto de las administraciones públicas).  Dicho de otra forma, la deuda sería la resultante final de los déficits acumulados y de los «proyectos» aún no rentabilizados (y posiblemente nunca). Se contrae deuda con objeto de cubrir los déficits y/o inciar nuevos proyectos para los que no se disponen de ahorros. El sistema es un gigantesco cuento de la lechera en el que la leche derramada suele ser pagada por el que la pisó y no por quién rompió el cántaro. Otros también lo podrían llamar «estafa piramidal».

Aprovechando la falta de formación de gran parte de la población se nos introduce la absurda idea de que el montante total de la deuda acumulada por todos los agentes económicos es mucho menos importante que los números concretos de la deuda anualizada (déficit) de las administraciones públicas. La teocracia bancaria pretende hacerle creer al pueblo que la hipotética correción de un problema insignificante en tamaño será la palanca de salvación para todo un sistema quebrado y corrupto, es decir, algo equivalente a pretender convencernos de que es posible curar un cáncer con una mezcla de aspirinas y espiritismo. El sistema ya no tiene credibilidad porque no tiene ningún plan de futuro que ofrecer. Corre despavorido, como pollo sin cabeza y sin destino. Simplemente nos exige fe y sumisión para que lo acompañemos en un viaje, que ya todos intuímos, a ninguna parte.

Los secuestradores de Bankia han pedido 18.000 millones de euros más por el rescate de la entidad a los pueblos que configuran el estado español, a añadir a los 4.500 millones de extorsión que ya fueron entregados en un primer pago. El gobierno cleptocrático, al cuidado de los intereses de sus amos, no ha tardado en garantizarles miles de maletas llenas de dinero caliente, recién robado de nuestras carteras y salarios. Ante la opinión pública no tardarán en contarnos que el dinero pagado no aumentará el déficit, sino la deuda y se quedarán tan panchos. Como el país tiene una baja deuda pública, en comparación con sus socios, no habrá problema en subirla varios dígitos de una vez. La contbilidad mágica y creativa del «birli birloque» puede aumentar la deuda mientras baja el déficit, en una descomunal burla a la ciudadanía.

La deuda es la más antigua forma de esclavitud

La esclavitud por deuda (algo que está sucediendo a Grecia y que pronto nos sucederá a nosotros, en el momento del inevitable «rescate») es uno de los problemas más antiguos de la humanidad. Los países de África, Asia y América Latina lo conocen muy bien, de la misma forma que lo conocían los habitantes de Palestina y de todo el Oriente Medio en la época del Antiguo Testamento. La solución a esta cuestión clave, propuesta desde aquellos lejanos días por nuestros antepasados, por los profetas y, para los creyentes, por el propio Dios, no era otra que el Jubileo: Condonación total o parcial de la deuda  («Perdona nuestras deudas, así como nosotros perdonamos a nuestros deudores») y liberación de los esclavos.  La doctrina bíblica al respecto puede encontrarse en múltiples textos, entre los cuales exponemos algunos ejemplos: Éxodo 22:24-26; Levítico 25:35-37 y Deuteronomio 23:20.  Una y otra vez se insiste en la prohibición de los préstamos de dinero o alimentos con interés a un hermano o hermana necesitados  ó incluso a un residente extranjero. Otros libros de la Biblia subrayan la importancia de ésta prohibición sobre los intereses.  Por ejemplo, Salmo 15:5 caracteriza a un hombre justo, como uno que, entre otras cosas, «presta su dinero sin interés». Tanto Ezequiel 22:12 como Nehemías 5:1-11 condenan prestar dinero con interés, especialmente para los pobres.  Ezequiel 18:13 señala incluso al préstamo de dinero con intereses como uno de los pecados dignos de muerte. ¿Cómo y por qué llegaron los antiguos a esta conclusión?, ¿Qué conexión guardan esas recomendaciones «proféticas» con el rabiosamente actual problema de los deshaucios a familias con todos sus miembros en el paro e hijos pequeños a su cargo?.

La traducción a nuestros días de todo esto sería la auditoría exhaustiva de la deuda, condonación total de la deuda odiosa, pérdida de patrimonio de los accionistas y especuladores, recuperación de bienes y encarcelamiento de los banqueros, empresarios y políticos que se han lucrado obscenamente y han espoleado el problema con su avaricia criminal, creación de una banca pública ética y democrática que preste sin interés, reformulación profunda de todo el sistema monetario, reformulación de las leyes de propiedad sobre la tierra, los recursos naturales y los medios de distribución de manera que se imposibilite cuaquier forma de acumulación, armonización fiscal al alza y con fuerte progresividad, desmantelamiento de los paraísos fiscales y confiscación de los fondos allí depositados, renta básica de ciudadanía y establecimiento de un tope máximo de beneficio empresarial. Ayer, hoy y mañana puro sentido común.

_______________________

P.D.: Si las cúpulas vaticanas tuvieran la más mínima sensibilidad cristiana hace tiempo que estarían exigiendo cada día todo esto a gritos y, por supuesto, habrían condenado como profundamente antirreligiosa, antievangélica y anticristiana la reciente reforma de la Constitución española, en la que se establece la prioridad aberrante del pago de la deuda sobre la cobertura de las necesidades básicas de las personas. En el libro fundacional de las tres grandes religiones monoteístas podemos encontrar también interesantes reflexiones sobre el derecho de propiedad sobre la tierra (Levítico 25:23), sobre el disfrute de sus frutos, sobre la forma de trabajarla y sobre la obligación de cuidarla. Aunque estos libros han quedado completamente desfasados en sus prescripciones sobre moral sexual, papel de la mujer en la sociedad, castigos corporales o uso penal de la violencia, siguen conteniendo ideas importantes sobre otras muchas cuestiones relativas al bien común y a la perpetuación de la especie humana sobre la Tierra. Incluso para los no creyentes se trataría de lecturas enriquecedoras como tratados históricos de Antropología Social, Derecho y Filosofía.

mayo 22, 2012

Huelga 22M

mayo 18, 2012

Desdibujando los símbolos

Símbolos secuestrados: Hoy ni España pertenece a los españoles ni la hoz y el martillo a los trabajadores

<MODO SARCASMO ACTIVADO> El lider izquierdista Javier Arenas ha criticado recientemente al gobierno derechista de Andalucía (formado por la coalición PSOE-IU) por haber recortado los derechos sociales de los ciudadanos, su Sanidad, su Educación pública, y por haber castigado a los funcionarios, obligados (como el resto de los trabajadores) a pagar unos platos que ellos no han roto. Mientras tanto, el lider derechista Diego Valderas defendía la necesidad de los recortes. Otro lider derechista, llamado Ángel Pérez (perteneciente al partido IU de Madrid), negaba al 15M su derecho a tomar las plazas,  ya que, según él, eso sería una forma de privatización de las mismas. Pocos días antes la líder izquierdista Esperanza Aguirre había hecho unas declaraciones prácticamente idénticas. Al final los líderes derechistas coinciden en lo esencial con los líderes izquierdistas, en gran parte de sus juicios y apreciaciones políticas. <MODO SARCASMO DESACTIVADO>

Nacionalismo, dictadura y ausencia absoluta de derechos laborales… ¿derechas o izquierdas?

No tiene sentido seguir hablando de derechas e izquierdas, mientras vemos como el capitalismo de unos y otros no para de expoliarnos. Estos términos no arrojan ninguna luz para entender que está sucediendo en el panorama político internacional. Izquierdas y Derechas, como categorías de estabulamiento político, solo son un invento de las élites económicas para dividir, enfrentar y dominar a las clases medias y bajas. Los partidos no nos representan ya que solo sirven para representarse a si mismos. Es mucho más apropiado enjuiciar las propuestas de los distintos grupos humanos en términos de «propuestas en defensa de los derechos y la dignidad humana» Vs «propuestas en beneficio de las élites explotadoras«. No queremos packs completos (Vota PSOE, PP, IU o UPYD) porque ya hemos visto que los paquetes siempre esconden abundantes activos tóxicos. No nos conformamos con dar nuestro voto a una de estas castas cada cuatro años, sabiendo que dispondrán de libertad absoluta para hacer todo lo contrario de lo que prometieron. Eso ya no nos sirve. Queremos votar propuestas concretas, no a partidos bendecidos por el poder para engañar a sus electores y reirse de ellos. El Pueblo Unido funcionará sin partidos. Nuestros votos no cabrán en vuestras urnas.

Los supuestos choques entre religiones, entre razas, entre nacionalidades, entre Oriente y Occidente, entre Izquierdas y Derechas no son más que choques prefabricados por el poder con la única finalidad de dividirnos, enfrentarnos y, sobre todo, ocultar ante nuestros ojos el único choque realmente existente en el mundo: El choque de los de arriba (5% de población que controla de manera casi total el capital y la propiedad desde sus islotes blindados de opulencia), contra los de abajo (95% restante).

Entradas relacionada: Choque de Civilizaciones y Capitalismo: Preguntas sin respuesta

mayo 16, 2012

La Solución es otra

SOLUCIÓN: BANCA ÉTICA, PÚBLICA Y DEMOCRÁTICA

Juan Torres López

La solución es otra.

Con carácter inmediato hay que plantear una quita en toda Europa de la deuda existente, que es completamente imposible que se pueda pagar, repudiando la deuda generada por la financiación privada y por la especulación en los mercados; modificar el estatuto del Banco Central Europeo para que financie sin intereses los gastos extraordinarios de los gobiernos (sin perjuicio de que eso deba ir acompañado de un control de las demás circunstancias que provocan un crecimiento inadecuado de la deuda pública que debe limitarse a financiar necesidades extraordinarias o las inversiones que necesita el desarrollo integral y sostenible de las economías); la prohibición de los paraísos fiscales; la puesta en marcha de un plan de lucha contra el fraude en toda Europa y de reformas fiscales progresivas con figuras impositivas que graven las transacciones financieras y particularmente las de carácter especulativo; recuperar el poder adquisitivo de las rentas más bajas para generar actividad, empleo e ingresos públicos; prohibición de la utilización de productos financieros vinculados a las necesidades sociales básicas o a los recursos estratégicos de las economías; y reformas políticas que fortalezcan las democracias el control, social y la participación ciudadana. Aunque, siendo realistas, hay que señalar que para frenar de verdad la deuda pública y no echar sobre las economías una losa insoportable e insostenible en forma de gasto público corrupto y despilfarrador, será necesario a medio plazo avanzar aún más, estableciendo controles de capital para evitar la constante inestabilidad monetaria, desmercantilizando el trabajo y repartiendo el empleo, y configurando nuevos regímenes de propiedad y de derechos asociados a ella para evitar la concentración actual de los recursos y el dominio de los mercados y de la sociedad por los grandes grupos de poder empresarial y financiero.

Ver Artículo completo

Entrada relacionada: El secuestro de la soberanía popular europea: Modus Operandi

mayo 13, 2012

15M, Estas son nuestras armas

Contra la represión policial democracia participativa – Asamblea en Sol (cc Antonio Rull)

Para estar muertos parece que les seguimos dando bastante miedo al poder. Les resultamos muy inquietantes porque no entienden nuestros códigos y, por tanto, no saben como desactivarnos. Nada de lo que han intentado hasta ahora les ha dado resultado. Este gobierno, como hizo el anterior, no ha dudado en usar a su policía con una finalidad exclusivamente política, al igual que hace cada día cualquier régimen dictatorial o teocrático. La única diferencia es que nosotros vivimos en una teocracia bancaria. 18 compañeras fueron detenidas por permancer reunidas en una plaza. Su délito reclamar libertad y derechos para todos y todas. El poder no lo soporta. Frente a su dictadura de la amenaza, del miedo, de la coherción, del chantaje y de la doctrina del shock, estas son nuestras armas: Asambleas, manos al aire, pensamiento colectivo, autogestión y empoderamiento popular. Estamos hablando de política, estamos despertando, estamos aprendiendo y construyendo un nuevo futuro de libertad y responsabilidad rebelde ante un capitalismo que nos agrede. Perdonen las molestias, pero no tenemos miedo porque sabemos que no tendrán cárceles para encerrarnos a todas. A un año del 15 de Mayo estamos más indignados y a la vez más ilusionados.

Humildad, sencillez e inteligencia frente a su represión

mayo 13, 2012

El 15M anima de nuevo al mundo con su ¡NoNosVamos!

12M, El Pueblo dispuesto a resistir y vencer – Foto publicada en la edición digital de El País

Se volvieron a superar todos los pronósticos, todas las amenazas, todas las manipulaciones y todos los intentos del pensamiento único por enterrar este movimiento democrático, soberano y resistente. Con la unión, la organización, la lucha y la inteligencia colectiva podremos transformar la realidad. Un año después somos más, seguimos creciendo, seguimos aprendiendo. Muchas ideas y sentimientos nos vinculan, pero quizás todo pueda resumirse en una creencia compartida: Otro Mundo es Posible. La Justicia Social no es inalcanzable, es más bien una cuestión de coraje y voluntad política.

Etiquetas: , , ,
mayo 8, 2012

12M15M, No podrán desalojar una idea

Podrán criminalizar nuestra protesta con su violencia infiltrada, podrán pegarnos y arrastrarnos por el suelo, podrán multarnos, podrán amenazarnos con la cárcel, pero no pueden parar la fuerza de una idea cuando pide paso en el momento de su alumbramiento. No podrán desalojar el pensamiento libre de nuestras mentes. Podrán cortar las flores pero no podrán detener la primavera. Otro Mundo es Posible.

mayo 5, 2012

12M, comienzo de la #primaveraglobal

El pasado 15 de octubre muchísimas personas salimos juntas a manifestarnos en más de 1000 ciudades de 82 países. Tomamos las calles, nos organizamos, y comenzamos un camino hacia un cambio global.

Han pasado más de 6 meses y seguimos alzando la voz para dejar claro a políticos y banqueros QUE NO NOS REPRESENTAN; somos personas que estamos coordinadas, pensando juntas y exigiendo nuestras reivindicaciones para que el bienestar del 99% de la población sea tenido en cuenta.

La legitimidad de nuestros gobernantes reside en que deben atender los intereses de la inmensa mayoría de la sociedad, y no el de unas pocas privilegiadas.

Estamos en todos lados; estamos donde no nos esperan y el 12 de Mayo volveremos a tomar las calles.

Reclamaremos con total firmeza y de un modo no violento la justicia social, la distribución de la riqueza y una ética pública, mientras condenamos la pobreza, la desigualdad, la devastación medioambiental y la corrupción, como herramientas de sometimiento de los poderosos sobre las sociedades.

Vamos lento porque vamos lejos. Reclamamos una Democracia Real y no pararemos hasta conseguir nuestros objetivos, los del 99% de la población. Saldremos a la calle una y otra vez hasta que podamos decidir entre todas, el mundo en el que queremos vivir.

mayo 3, 2012

¿Quiénes son los violentos antisistema?

Más policías «indignados» en horas de servicio

A nadie escapa que la criminalización mediática de la protesta política pacífica es un objetivo imprescindible para el poder. Las imágenes fueron tomadas recientemente en una ciudad del estado español, en alguna de las cientos de concentraciones cívicas que no dejan de sucederse. Una vez más los comandos de policías infiltrados que tienden a generar violencia en el seno de las manifestaciones ciudadanas vuelven a ser descubiertos. La próxima vez que escuchemos la conocida frase «grupos antisistema siembran el caos en …» habrá que pensar también en la posibilidad de que los protagonistas de los hechos sean policías disfrazados de manifestantes. Las evidencias de policías indignados en horas de servicio no dejan de acumularse.

Esta es la violencia inducida por parte del poder en España. Generadores de tensión, combustible altamente inflamable al servicio de las élites financieras. Tácticas calcadas a las empleadas por las dictaduras militares.

mayo 3, 2012

¿Quién ha gastado en España el dinero que no tenía? (III)

Dos buenos ejemplos para entender quién gasta en España lo que no tiene

Rajoy y sus jefes siguen empeñados en decirnos que hay que hacer recortes en servicios públicos porque «no se puede uno gastar más de lo que tiene». Pero… ¿Quién ha gastado y sigue gastando en España el dinero que no tenía ni tiene?. En esta entrada y en esta otra ya hemos aportado datos y gráficas sobre quienes son los grandes protagonistas de la deuda  en el Estado español. Hoy seguiremos ampliando la información con otros dos colectivos especializados en gastar lo que nunca han conseguido ganar: los clubes de fútbol profesional y los empresarios taurinos.

Los clubes de fútbol profesional mantienen una deuda con la Agencia Tributaria de 752 millones de euros (752.297.358,58), según los datos que el Gobierno facilitó en el mes de Marzo. La deuda no ha parado de aumentar a pesar de las diferentes amnistías fiscales. Parece ser que ellos sí tienen permiso para gastar lo que no tienen, eso sí, siempre a nuestra costa, a diferencia de los hospitales públicos, las bibliotecas o los colegios. Estos, en cambio, deben cerrar camas o despedir a médicos o profesores porque no pueden gastar lo que no tienen.

Otro ejemplo importante para entender lo que significa «gastar lo que no se gana» son los empresarios que organizan festejos taurinos,  un negocio ruinoso, a tenor de la opinión de los ganaderos y del descenso continuo del número de espectadores en las plazas. Estamos ante una «fiesta» que no ha sido capaz de cautivar a las jóvenes generaciones. Como queda explicado en la entrada anteriormente citada, los elevados costes de las entradas y abonos y, sobre todo, el creciente sentimiento de repulsa hacia la tortura de los animales, han ido dejando una huella de desgaste en un espectáculo que no ha sabido renovarse con los tiempos. La paradoja es que en la celebración de cualquier fiesta patronal, tienen muchos más asistentes los conciertos de cualquier grupo musical que las novilladas de la tarde, que no alcanzan en la mayor parte de los casos a unos 200 espectadores de media. Según datos de un estudio de 2010 de la agencia IG Investiga, solo el 9,7% de los españoles mostraba entonces un claro interés en las corridas de toros, mientras que el 67,2 % dijo no estar nada interesado. No es de extrañar, conociendo estos datos, que este decadente negocio solo pueda sobrevivir gracias a las abundantes subvenciones públicas. Ellos, parece ser, sí tienen permiso para gastar lo que no tienen, gracias a nuestros impuestos, pero no los institutos de enseñanza pública o los ambulatorios para la prestación de servicios sanitarios. Hasta 600 millones de euros son necesarios en subvenciones para mantener artificialmente con vida ese negocio moribundo.

¿Quién gasta en España el dinero que no tiene, Señor Rajoy?.

A %d blogueros les gusta esto: