Archive for diciembre, 2012

diciembre 21, 2012

La distopía de Caifás

El mensaje del palestino Jesús, distopía para los poderosos de todas las épocas

El mensaje del palestino Jesús, distopía para los poderosos caifases de todas las épocas

José Laguna. ¡Ay de Vosotros…!. Distopías evangélicas. Cristianisme i Justícia

Dice el refrán que nunca llueve a gusto de todos. Eso mismo pensarían los jefes romanos y farisáicos de la Palestina ocupada cuando oían hablar de aquel nuevo profeta que arrastraba a las masas con sus prédicas utópicas. Su problema consistía en que esa eutopía de los pobres era, a la vez, la distopía de Caifás. Así mismo la eutopía de los reyes, los príncipes y los banqueros de la época era, al mismo tiempo, la distopía de los los explotados, los miserables y los parias.

Brillante, José Laguna, en su cuaderno:

Jesús de Nazaret suspendería hoy la carrera de Administración y Dirección de Empresas en cualquiera de nuestras escuelas de negocios. Sus propuestas no superarían la evaluación de los tribunales económicos y jurídicos. Existen argumentos más que razonables para rebatir uno tras otro cada uno de sus anuncios distópicos para los ricos. Dios es un banquero «necio» que perdona a sus deudores, un empresario “injusto” que paga salarios en función de la necesidad y no del trabajo realizado; un padre “insensato” que acoge incondicionalmente al hijo perdido, agraviando al que siempre le fue leal; un pastor “irresponsable” que abandona el redil y sale a buscar la oveja extraviada; un juez “parcial” que toma partido por la causa de huérfanos y viudas, en detrimento de sus acreedores. La concreción de las propuestas del Evangelio crisitiano en el campo de la economía derivaría hacia un comunismo igualitarista, en el campo ético hacia una sociedad de moral asimétrica, en el político hacia la anarquía y en el espiritual hacia una heterodoxia incompatible con cualquier forma de institucionalización religiosa. La razón última para intentar poner el mundo patas arriba es la creencia en un Dios claramente distópico para los ricos y los económicamente privilegiados.

La esencia cristiana sería, por tanto, el insensato sueño de un Dios distópico para el capital. Es, a la vez, una eutopía a la que el profeta galileo entregó su vida. Una promesa de la que depende la existencia de tres cuartas partes de la humanidad, un camino tortuoso que se nos invita a transitar, un proyecto al que Caifás el banquero, el especulador, el gran empresario, el ejecutor de leyes o el lider político de nuestros días tiene declarada la guerra.

Gracias, José Laguna, por el regalo que nos haces en forma de reflexión compartida y gracias al movimiento Cristianisme i Justícia por vuestro excelente y profundo trabajo colectivo.

diciembre 17, 2012

Ecuador: Los juicios contra el capitalismo se ganan en la calle

mingaEcuador: Los 30.000 indígenas que hicieron lo imposible: ¡Sí se puede!

La petrolera Chevron-Texaco es culpable de haber arrojado millones de toneladas de material tóxico a la selva amazónica y debe pagar una factura de 19,2 mil millones de dólares, la cifra más alta en la historia de las indemnizaciones judiciales. Los abogados de los 30.000 indígenas y campesinos que forman la Asamblea de Afectados por Texaco han conseguido una sentencia histórica y no han tardado en iniciar los trámites para revertir la agresión medioambiental. Texaco será perseguida para que pague ante la justicia ya no en Ecuador, donde la compañía estadounidense hace tiempo que retiró sus activos, sino en Canadá, Brasil, Colombia y Argentina.

Fue en este último país donde el trámite dio sus primeros resultados. El 7 de noviembre la justicia argentina decretaba el embargo de todos los activos de la compañía. Una noticia que no ha gustado especialmente a los inversores: la novena petrolera más grande del mundo empezaba el mes de diciembre con fuertes caídas en bolsa. El primer paso para reparar uno de los mayores vertidos tóxicos de la historia ya está dado.

El 23 de junio de 2003 se inició el proceso contra la Chevron-Texaco en Lago Agrio. Como ayudante de los abogados que representaban a los 30.000 afectados figuraba un joven llamado Pablo Fajardo. Había nacido en una familia humilde de colonos. Estaba a punto de terminar sus estudios de Derecho a distancia. Es difícil imaginar un juicio más desigual. Desde el inicio del proceso, Chevron ha gastado más de mil millones de dólares en abogados y peritajes. “Nosotros hemos tenido que ir rebuscando hasta el último centavo para seguir en esta batalla. Y no solo esta diferencia es considerable, sino que ellos tienen recursos para manipular cualquier información, para comprar Gobiernos, para sobornar a periodistas, tienen dinero suficiente para manejar el mundo entero”, dice Fajardo. “Ellos no contaron con que la movilización iba a estar vigilante todo el tiempo y eso iba a presionar a los jueces para que no se puedan vender. Teniendo ahí cientos y cientos de indígenas a la puerta de la Corte a ningún juez se le va a ocurrir hacer alguna barbaridad. En Ecuador los juicios se ganan en las calles. Con eso no contaba Texaco”. Los medios de comunicación empezaron a hablar del “juicio del siglo”.

La presión fuera de los juzgados era constante. Al igual que las marchas a Quito, apoyadas por grupos ecologistas, la confederación indígena de la Amazonía y la confederación indígena de todo Ecuador. También fueron constantes las asambleas masivas, las tomas de la Procuraduría General de la República y las guardias de vigilancia, todas las horas del días, todos los días del año, para impedir contactos indeseados entre los representantes de la empresa y los jueces.

Una salida colectiva

El 14 de febrero de 2011, la justicia ecuatoriana por fin emitió un fallo. Y lo repitió en enero de 2012: Chevron-Texaco era culpable. Debía pagar 19,2 mil millones de dólares, la indemnización más alta de la historia de la humanidad. Pero los afectados no pensaban convertirse en millonarios rodeados de contaminación y miseria. Los 30.000 demandantes determinaron que el dinero no se iba a repartir individualmente sino de forma colectiva. La mayoría de la indemnización servirá para la reparación ambiental. El resto, para hospitales, escuelas, suministro de agua potable y otras inversiones para el desarrollo de la región. El juicio ya es “histórico”, dice Fajardo. Para este abogado, este proceso no sólo afecta a Chevron, a los demandantes y a la Amazonía. “Lo que está en juego es todo un sistema empresarial que por décadas ha cometido enormes crímenes con total impunidad en América Latina, en África, Asia y en todas partes del mundo. Este juicio puede cambiar las reglas del juego”, dice.

diciembre 5, 2012

Puente Constituyente: Nosotros nos acusamos

La Coordinadora 25S convoca #PuenteConstituyente

NOSOTROS NOS ACUSAMOS… Encontré el texto en la cuenta fb del Partido Humanista de Chile. Compartimos100%

YO ME ACUSO:<br /><br /><br /> -Yo me acuso de participar activamente en el movimiento15M y sus asambleas, sus manifestaciones, y sus acciones. Así como apoyar la difusión de otros movimientos emergentes en todos los lugares (Revolución Islandesa, Occupy, YoSoy132, Primavera Árabe, Primavera estudiantil, Pueblos originarios, Comunidades de paz, etc.).<br /><br /><br /> -Yo me acuso de tratar de respetar sus principios básicos de inclusividad, horizontalidad (ni jefes, ni amos), igualdad, pensamiento colectivo y noviolencia.<br /><br /><br /> -Yo me acuso de querer un nuevo modelo de sociedad en la que se de prioridad a las personas por encima de la tiranía financiera y sus devastadoras consecuencias. En donde las necesidades básicas de tod@s queden resueltas. En donde, ni seamos, ni nos tomen, por mercancía en manos de políticos corruptos, especuladores y banqueros.<br /><br /><br /> -Yo me acuso de apoyar todas las mareas, plataformas, coordinadoras, etc. que de forma asamblearia y vinculante trabajen por los derechos sociales de tod@s, en la defensa de la salud, la educación, el empleo, la vivienda, la cultura, y en general la mejor calidad de vida de las personas. Que trabajen por una democracia real y participativa desde la base social.<br /><br /><br /> -Yo me acuso de no desconfiar de mis compañer@s de asamblea, aunque no siempre pensemos igual y tengamos puntos de vista distintos. De querer aprender y enriquecerme de las propuestas de l@s otr@s, de mantener una actitud de escucha activa ante los nuevos argumentos y tratar de entendernos para buscar puntos en común que nos lleven a la acción.<br /><br /><br /> -Yo me acuso de no discriminar a otras personas por su raza, su sexo o tendencia sexual, sus ideas, su origen o su cultura, y por respetar todas las formas de espiritualidad, libre pensamiento y libre expresión.<br /><br /><br /> -Yo me acuso de luchar por la defensa de los derechos de tod@s y de tener la convicción de que ningún ser humano es ilegal.<br /><br /><br /> -Yo me acuso de tratar, junto con otr@s, de construir alternativas, apoyando el  bien común, el trabajo en equipo, el asamblearismo vinculante, el cooperativismo, la redistribución de la riqueza, el progreso de tod@s y para tod@s. Y de alentar el derecho a la desobediencia civil contra las leyes injustas.<br /><br /><br /> -Yo me acuso de estar contra los gastos militares y pedir que estos se inviertan en fines sociales. Y declaro mi repugnancia contra las guerras, el hambre, la pobreza, las injusticias, y la destrucción medioambiental y ecológica del planeta.<br /><br /><br /> -Yo me acuso de tener fe en la gente, de tratar de unir en vez de desunir, de construir en vez de destruir, de mirar con alegría hacia el futuro, de creer que un cambio a mejor es seguro, de luchar activamente por la solidaridad y la igualdad.<br /><br /><br /> -Si amig@s, humildemente pero con todas mis fuerzas yo denuncio toda injusticia, toda discriminación, porque aspiro a que todos los seres humanos sin distinción, sean libres y felices.<br /><br /><br /> Por tanto a día de hoy, yo me acuso.

– Nos acusamos de participar activamente en el movimiento15M y sus asambleas, sus manifestaciones, y sus acciones, así como de apoyar la difusión de otros movimientos emergentes en todos los lugares (Revolución Islandesa, Occupy, YoSoy132, Primavera Árabe, Primavera estudiantil, Pueblos originarios, Comunidades de paz, etc.).

– Nos acusamos de tratar de respetar sus principios básicos de inclusividad, horizontalidad (ni jefes, ni amos), igualdad, pensamiento colectivo y noviolencia.

– Nos acusamos de querer un nuevo modelo de sociedad en la que se dé prioridad a las personas por encima de la tiranía financiera y sus devastadoras consecuencias. En donde las necesidades básicas de tod@s queden resueltas. En donde, ni seamos, ni nos tomen, por mercancía en manos de políticos corruptos, especuladores y banqueros.
– Nos acusamos de apoyar todas las mareas, plataformas, coordinadoras, etc. que de forma asamblearia y vinculante trabajen por los derechos sociales de tod@s, en la defensa de la salud, la educación, el empleo, la vivienda, la cultura, y en general la mejor calidad de vida de las personas. Que trabajen por una democracia real y participativa desde la base social.
– Nos acusamos de no desconfiar de nuestros compañer@s de asamblea, aunque no siempre pensemos igual y tengamos puntos de vista distintos. De querer aprender y enriquecerme de las propuestas de l@s otr@s, de mantener una actitud de escucha activa ante los nuevos argumentos y tratar de entendernos para buscar puntos en común que nos lleven a la acción.
– Nos acusamos de no discriminar a otras personas por su raza, su sexo o tendencia sexual, sus ideas, su origen o su cultura, y por respetar todas las formas de espiritualidad, libre pensamiento y libre expresión. Nos acusamos de luchar por la defensa de los derechos de tod@s y de tener la convicción de que ningún ser humano es ilegal.
– Nos acusamos de tratar, junto con otr@s, de construir alternativas, apoyando el bien común, el trabajo en equipo, el asamblearismo vinculante, el cooperativismo, la redistribución de la riqueza, el progreso de tod@s y para tod@s. Y de alentar el derecho a la desobediencia civil contra las leyes injustas.
– Nos acusamos de estar contra los gastos militares y pedir que estos se inviertan en fines sociales. Declaramos nuestra repugnancia contra las guerras, el hambre, la pobreza, las injusticias, y la destrucción medioambiental y ecológica del planeta.
– Nos acusamos de tener fe en la gente, de tratar de unir en vez de desunir, de construir en vez de destruir, de mirar con alegría hacia el futuro, de creer que un cambio a mejor es seguro, de luchar activamente por la solidaridad y la igualdad.
Si amig@s, humildemente pero con todas nuestras fuerzas pretendemos denunciar toda injusticia, toda discriminación, porque aspiramos a que todos los seres humanos sin distinción, sean libres y felices.
Por tanto a día de hoy, nosotros nos acusamos.
NO SOMOS DE DERECHAS NI DE IZQUIERDAS. SOMOS DE CENTRO HUMANISTA Y ANTICAPITALISTA
diciembre 3, 2012

Palestina, los judíos libertarios y el sionismo criminal

plot_against_finkelsteinParece que Naciones Unidas aceptó a Palestina como Estado observador y que ahora, profundamente frustrado por la impotencia ante la clamorosa derrota internacional, el Gobierno israelí ha decidido confiscar la asignación mensual que transfiere al torturado pueblo palestino. El terrorismo sionista sigue a lo suyo, matando con bombas y matando a través del ghetto, al más puro estilo nazi. Fue un socialista libertario de origen judío, llamado Alexander Berkman, el que escribio en 1926, que una clase especial de personas, que se erige con el poder del capital, es la que decide lo que es honesto o deshonesto, cuando está permitido robar y de qué manera, cuando el fraude es legal y cuando no lo es, cuando el asesinato es correcto y cuando supone un crimen, que uniforme te da derecho a matar y cual te convierte en terrorista. El lobby sionista detenta ese poder pero, al igual que sucedía al rey Midas, en su propia fuerza se encierra su derrota, condenado al aislamiento, al destierro moral y finalmente al suicidio. Otro judío, llamado Ilan Pappé nos explicó años después las mentiras sobre las que el sionismo pretende edificar todos sus mitos, así como la única solución posible para el drama de esa tierra a orillas del Mediterráneo llamada Palestina: Un solo estado desmilitarizado en donde puedan convivir mujeres y hombres de distintas razas, creencias y religiones, con pleno respeto para aquellos legítimos moradores cuyos orígenes se remontan en el tiempo frente a los recientes colonos. Más judíos como el profesor Shlomo Sand o Norman Finkelstein han ahondado en la misma idea, contribuyendo al desmontaje de las leyendas sionistas. Muchos otros judíos, especialmente los emparentados con tradiciones libertarias humanistas y con todo tipo de formas de desobediencia civil, han defendido a lo largo de la historia los derechos inalienables de las personas por encima de los intereses bastardos de los mercaderes de la guerra, de los amos del dinero, de la política genocida o de los usurpadores de la religión. Vaya esta entrada en homenaje a todos esos libertarios, de origen judío(*), que han contribuido con su lucha a que el ser humano siga teniendo ante si un horizonte de dignidad.

_____

(*) Alexander Berkman, Murray Bookchin, Noam Chomsky , Erich Fromm, Emma Goldman, Rudolf Rocker, Gustav Landauer, Howard Zinn… entre otr@s much@s.

Sí radical al Judaísmo, Sí radical al Semitismo y un NO rotundo al Sionismo, peligrosísimo movimiento político genocida y filofascista.

A %d blogueros les gusta esto: