Religiosidad Vs Capitalismo

Para una búsqueda completa en esta bitácora de las entradas que estudian las conexiones entre Socialismos, Ateísmos y Religiones pulsa aquí.

_______________________________________

(En Enero-2011 intentamos plasmar nuestra propia posición, en lo que se refiere a las difíciles relaciones entre Política, Izquierda y Religión, en este texto, que fue publicado en rebelion.org. Posteriormente hemos preferido sustituir el término «Izquierda» por otros que consideramos más certeros y menos confusos, en esta redacción modificada del mismo artículo).

________________________________________

Muchos que se autodenominan «cristianos» piensan que no existe ninguna contradicción entre el mensaje de Jesús de Nazaret y la doctrina capitalista. Dicen defender la Fé y los valores de la familia, a menudo con jugosas aportaciones económicas a la Iglesia, mientras dirigen sus negocios o sus inversiones en bolsa con la frialdad escalofriante del asesino a sueldo. El cálculo de la rentabilidad monetaria todo lo justifica. La búsqueda del beneficio personal crearía (en su particular cosmovisión del mundo) un orden justo universal guiado por una mano invisible que incluso pudiera ser, según ellos, la propia «mano de Dios».

Pero la realidad es muy diferente. Incluso el pensamiento de la Iglesia Católica oficial (que como todos sabemos muy raramente ha ido de la mano del mensaje de Jesús a lo largo de la Historia) ha establecido de forma reiterada la incompatibilidad entre su Doctrina Social y el capitalismo.

Y si no … pasen y lean este enlace:

Apologética: Iglesia-Capitalismo

__________________________________________________________

Estalinismo y Capitalismo: Dos caras, una moneda

Se trata de dos sistemas de organización socio-económica con más similitudes de las que en un principio podríamos percibir. En estos modelos los conceptos de «Partido» o «Mercado» se sacralizan, constituyéndose en nuevos y falsos dioses. El ser humano, como «sujeto de derechos inalienables» queda, en ambos casos, claramente marginado:

1) Los 2 parten de una filosofía exclusivamente «productivista», en el sentido de que la fabricación permanente de todo tipo de materiales, objetos e instrumentos a partir de los recursos naturales existentes es el fin que debe perseguir toda sociedad como vía para alcanzar el máximo grado de felicidad, olvidándose de la dimensión espiritual del ser humano, es decir de sus necesidades no materiales.

2) Los 2 caen en la deriva totalitaria al propugnar una suerte de primacía absoluta de un factor de producción, en detrimento de los otros dos. En el primer caso se plantea la «dictadura del proletario», en el segundo la «dictadura del capital». Los dos desprecian la libertad primaria del ser humano al condicionarla o subordinarla a una entidad externa a él, en el primer caso al «Partido», en el segundo al «Mercado».

3) Los 2 cometen el grave error de no considerar el agotamiento de los recursos naturales (tercer factor de producción, según la economía clásica) y la degradación medioambiental («ecocidio») como un elemento crítico en la formulación de sus respectivos modelos.

4) Los 2 comparten una fe ciega en la Ciencia y la Técnica como herramienta infalible para sortear todo tipo de dificultades presentes o futuras, individuales o colectivas. (En este sentido ambos son deudores de Nietzsche)

5) Los 2 ahogan al ser humano, provocando en él frustración, vacío y/o rebeldía que sólo puede ser acallada mediante la represión dirigida por cada vez más potentes aparatos militares y policiales que operan tanto fuera como dentro de las fronteras de los estados.

6) Los 2 engañan miserablemente a las masas populares confundiendo intencionadamente el interés común que dicen defender con los intereses particulares de élites dirigentes.

7) Los 2 sistemas parten de una concepción profundamente materialista del ser humano, de la sociedad y de la historia. Ambos desprecian el hecho religioso como una variable relevante a considerar en sus bases teóricas.

8 ) En los 2 sistemas se aprecia una gran fractura del modelo idealizado (estalinismo utópico de reparto perfecto o capitalismo utópico de competencia-reparto perfecto) respecto al modelo real generador en ambos casos de injustica brutal y falta de libertad, al no garantizar en ningún caso los mínimos exigibles para una vida digna.

Creative Commons License
alterglobalizacion.wordpress by Francisco Javier Arias Trejo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Compartir bajo la misma licencia 3.0 España License.
Based on a work at p://alterglobalizacion.wordpress.com.

17 comentarios to “Religiosidad Vs Capitalismo”

  1. Creo que podría estar de acuerdo con tu texto si en vez de estalinismo hablaras de totalitarismos de cualquier signo. ¿No funciona el texto de la misma forma? Los totalitarismos de clase (como el comunismo autoritaria y su peor variedad, el estalinismo, en el que sociedad, Proletariado y Partido se identifican), nacionalistas (en los que lo que se identifica es sociedad, Nación y Estado) o religiosas (lo mismo para la sociedad, Religión e Iglesia) subordinan al individuo (y normalmente al planeta) a un fin hipotéticamente superior. En cuanto al capitalismo, menosprecia la capacidad de las sociedades para autoorganizarse sin atacar al individuo y la capacidad del individuo para vivir en sociedad.

  2. Hola Virus.

    Quizás tengas parte de razón. Sin embargo pienso que si pusiéramos totalitarismo en lugar de estalinismo habría que reformular prácticamente todo el texto, ya que este tiene un enfoque predominantemente económico, mientras que el autoritarismo religioso o el autoritarismo nacionalista tienen otros componentes. Creo que globalmente el texto perdería claridad y cohesión. En cualquier caso muchas gracias por tu aportación.

  3. Toda religión tiene un propósito fundamental, consiste en tener a toda la humanidad de rodillas ante una idea divina. Gracias a esto, se ha logrado que la rebeldía natural del hombre se convirtiera en vergonzosa sumisión durante cientos de años, sinó miles. No existe religión que predique la rebeldía contra el orden establecido, contra el hambre, contra la explotación, contra la división de los hombres, contra el capitalismo en definitiva. Cuando el poder insiste en el mantenimiento de las religiones, lo llama «libertad de expresión», pero si se intenta abolirlas, dice que es una cruzada contra Dios. Es pues, importante no aliarse con los llamados «cristianos progresistas», estos no son más que camuflados, como una quinta columna para abortar cualquier germen de rebeldía. Esta gente llevan en su cerebro odio histórico contra los ateos.

  4. Hola El de casi siempre.

    En este caso estoy completamente en desacuerdo contigo. Soy consciente de que mucha gente piensa como tú, aunque creo que es fruto de una interpretación errónea del concepto «religiosidad». Es evidente que las jerarquías religiosas, como estructuras de poder al servicio de las oligarquías dominantes, han ejercido un dominio tiránico contra el pueblo a lo largo de la historia. La raíz del malentendido está en identificar religiosidad con jerarquía eclesial: nada más alejado de la realidad. Fíjate simplemente en el papel de la teología de la liberación como ariete político exitoso contra el imperialismo y el capitalismo en América Latina. Fíjate también como esta interpretación libertaria del Evangelio de Jesús ha sido combatida con todas las armas de la represión por parte de la iglesia jerárquica (Vaticano, Conferencias episcopales), por parte del capital y por parte del imperio a partes iguales. Algo parecido ha sucedido con el islám de base (al que no dejan presentarse a las elecciones «democráticas» en los países musulmanes) o con el budismo de base (salvajemente reprimido en China). La religiosidad popular tiende a formar potentes movimientos políticos emancipatorios de rebeldía e insumisión contra el poder oligárquico establecido. En este sentido le veo profundos paralelismos con los movimientos anarquistas.

    Saludos.

  5. Mi comentario no pretende convencer a nadie; si alguien está de acuerdo, o en desacuerdo con lo dicho, en ambos casos me parece bien. Como en este lugar puedo opinar libremente, hago uso de este para dar rienda suelta a mi «ateísmo de espalda tiesa» y cabeza levantada. No obstante, como he vivido en ambiente muy religioso durante muchos años, lo conozco muy bien, y tengo motivos suficientes e incluso me sobran para sospechar de todos los que llevan como bandera cualquier religión. Si quieren poner al hombre en el lugar natural que lo corresponde como especie, lo primero que tienen que hacer es aceptarlo como tal y no como un invento divino, y lo segundo todo lo demás.
    Un saludo.

  6. Hola de nuevo.

    Por supuesto siéntete libre de opinar lo que quieras en esta bitácora. Tu «ateísmo de espalda tiesa» es totalmente respetable y justificable debido, en gran parte, al lamentable papel desempeñado por las jerarquías eclesiales a lo largo de la historia, siempre en favor de las clases dominantes. Sólo me gustaría que no nos consideraras como «quinta columna» a todos los que defendemos una visión distinta de la religiosidad, inscrita en una tradición próxima al anarquismo.

    Muchas gracias por tu participación.

  7. Hace tiempo que no opino en este sitio por estar pasando por momentos muy dificiles en mi vida, no obstante, por alguna razón me he animado. La verdad es que el tema de las religiones me apasiona, será porque deede pequeño me la han querido meter con un embudo y no lo han logrado. Cuando hablas de «religiosidad», la verdad no se como cogerlo, o bien es un concepto abstracto que no se sabe lo que es, o bien es una manera camuflada de seguir manteniendo la nefasta idea de Dios como liberador de los hombres. La mente humana es superior a Dios, y si esta es superior a Dios, Dios es otra cosa, de hecho los dioses han sido inventados por los hombres, y todo lo que los hombres inventan, esta por debajo de la inteligencia. Quiero decir con este comentario que, por encima de los hombres, mejor dicho de las especies no hay nada, por eso, mantener a toda costa las religiones con sus dioses correspondientes, es como tener un coche frenado, nunca avanzará. En cualquier caso, la clase obrera no necesita a Dios para librarse de sus cadenas.

  8. Hola de nuevo.

    Ojalá la clase obrera tuviera «motor interno» suficiente como para derribar al capitalismo, para «librarse de sus cadenas». Desgraciadamente los hechos contemplados reiteradamente a lo largo de la historia de la humanidad no nos aportan mucha evidencia en esa dirección, especialmente en los últimos 80 años (con la única excepción de la admirable revolución cubana). El capitalismo tiene numerosas herramientas para colonizar la mente de la clase trabajadora: manipulación mediática, loterías y apuestas, realidad ilusoria de la propiedad, shocks terroristas planificados desde el poder, ocio de masas…

    Sin motor ético interno ninguna revolución es viable y desgraciadamente el materialismo no puede aportar la cantidad necesaria de «gasolina ideológica» para encender y mantener los motores de la transformación social.

    Cuando las revoluciones materialistas de izquierda han triunfado (caso de Rusia o China) han terminado torciéndose, sucumbiendo a los cantos de sirena del capitalismo. Muchas revoluciones de izquierda han terminando siendo puro capitalismo de estado, con élites corrompidas por el lujo en el poder. Lo mismo ha sucedido con las socialdemocracias.

    Insisto en que tenemos a Cuba, como excepción a esta pauta. Soy un profundo admirador de la tenacidad, coraje, resistencia y ejemplaridad del pueblo cubano y su revolución. Pero, si te fijas, esta revolución (a diferencia de la soviética o la China) nunca ha prescindidio completamente de una base ético-religiosa en sus planteamientos ideológicos, emparentados (como mínimo de una manera táctica) con la teología de la liberación latinoamericana. No en vano un enorme y blanco «Cristo de la Habana» sigue protegiendo simbólicamente a la principal ciudad del Estado. ¿Por qué en estos casi 60 años no ha sido desmantelado?.

    Estoy convencido de que los símbolos religiosos encierran una inmensa mística revolucionaria y anticapitalista. Todo es cuestión de realizar lecturas avanzadas de la auténtica «psicología de los pueblos» y establecer las alianzas más adecuadas para derribar el poder realmente existente, que no es otro que el del dinero. Para conseguir este objetivo es indispensable una alianza mundial de la izquierda materialista y la izquierda espiritualista, superando los tradicionales recelos mutuos que sólo han beneficiado hasta ahora al capital para poder establecer su actual hegemonía.

    Saludos.

  9. Podemos estar de acuerdo en la destrucción del capitalismo eso sin ninguna duda, ahora bien, pretender que los ateos se unan a los creyentes para este fin es pedir mucho, los ateos somos por naturaleza enmigos de todas las religiones, todas sin discriminación, la función esencial de un ateo es la negación de Dios, y en consecuencia, de Jesus, los apostoles, el infierno, el cielo y demas zarandajas. Solemos decir: Dejar de afirmar en la existencia de Dios y nosotros dejaremos de negarlo. Solo asi podría ser una alianza.

  10. Hola El de casi siempre.

    Soy consciente de que lo que pido es realmente difícil. Sin embargo sigo convencido de que solo una gran alianza anticapitalista mundial que aglutine a TODAS las fuerzas vivas contrarias a este sistema será suficiente para derribarlo. Su fortaleza material y su falta de escrúpulos morales es tan grande que difícilmente podrá ser revertido sin una alianza a escala planetaria, que tendrá que incluir a todas las movimientos contraculturales, sean ateos o religiosos. Nadie sobra en esta lucha. Ni siquiera así la victoria contra la bestia estaría garantizada. Además el capitalismo no dudará en generar nuevas guerras cuando vea amenazada su continuidad. Hay que conseguirlo. Podrás decir ¿y que une a un ateo y a un creyente para combatir en una misma trinchera?. La respuesta será la búsqueda de un horizonte ético de Justicia, Libertad e Igualdad.

    Un saludo fraterno.

  11. ¡Menuda estafa conceptual! Y barrido selectivo de los enemigos de la Iglesia , de acreditación constatable.ç
    No os valdrán los camuflajes, La dialéctica de la Historia, el Materialismo Científico, y la inevitable generalización de la información , os descartan. Queréis introduciros subrepticiamente en donde está la razón, pero sois un sinsentido en ese lugar. Adios muy buenas. Moderad (Manipulad , esconded), todo lo que os venga en gana. Conmigo no contéis

  12. Hola Xan.

    Iglesia no es lo mismo que religiosidad. Nadie aquí está defendiendo a la actual Iglesia jerárquica, institución claramente corrupta cuyo funcionamiento y postulados están radicalmente en contra de los principios que, teóricamente, dice defender. Hay muchos cristianos que son «enemigos de la Iglesia» como tu dices. Sólo tienes que ver la larga lista de sacerdotes y laicos cristianos defensores de la Teología de la Liberación que han sido (y aún siguen siendo) asesinados o perseguidos en América precisamente por ese motivo. También tienes el ejemplo histórico del creyente anarquista Leon Tolstoi que también fue expulsado de la Iglesia por esa misma cuestión.

    Un saludo.

  13. «Yo soy el camino, la verad y la vida»

  14. La rebelión contra la injusticia, la explotación, el hambre, el pecado estructural consentido que nos hace desiguales, impulsa a todo cristiano limpio de corazón a poner en práctica la denuncia profética ( ver, juzgar, actuar) recogida y divulgada por la iglesia católica, sin embargo, no se usan los púlpitos para, de forma coherente, predicar con el ejemplo.
    Si se ama a Dios sobre todas las cosas y al prójimo como a uno mismo (la alfa y la omega), el compromiso cristiano de lucha social contra el más perverso de los sistemas que permite la muerte, hoy día, por hambre de miles de personas en Somalia -ver en prensa de esta semana la noticia de un padre enterrando a cinco de sus siete hijos muertos de inanición-, Etiopia y Kenia, por poner un ejemplo, mientras se destruyen cosechas enteras para mantener los precios de mercado.
    La Jerarquía eclesial elabora y difunde doctrina de carácter social condenando, en general, el tremendo pecado estructural que permite la muerte por hambre de inocentes hijos de Dios, sin embargo, no tienen la valentía de denunciar públicamente a los responsables, directos e indirectos de hechos concretos y coquetean con los señores de la tierra que dan muerte violenta a todos aquellos cristianos, religiosos y seglares, que se oponen al sistema y ponen en peligro su estatus de poder.
    ¡CRISTO EN TODAS LA ALMAS Y EN EL MUNDO LA PAZ!

  15. Hola Raúl.

    ¿Será el Papa capaz de hacer una condena explícita a este capitalismo criminal en su próxima visita a Madrid en la JMJ?.

    Un saludo fraterno.

  16. El ORDO CAPITALISTA es intrínsecamente ANTICRISTIANO, pues antepone el interés personal al interés común. Dentro del sistema y como paradigma anticristiano tenemos al ESTADO VATICANO y su GRAN BANCA, extendida por todos los confines del orbe.

  17. Buenas, pasaba por aquí de casualidad. Me alegro que alguien haya podido pensar de forma diferente.Me gustaría compartir con usted el libro de Richard Henry Tawney Religion and the Rise of Captialism, por favor se lo recomiendo tbn la website http://www.staffandscrip.com/about.shtml .Soy colomboespañola (muy patriota de ambas tierras) y católica. Me he sentido sumamente defraudada y agredida por la izquierda española, por ciertos sectores, entiendame, lo único que hacen es criticar a la iglesia por absolutamente todo, cuando para mi significa una parte esencial de mi identidad cultural como hispana.Cuando mi madre llegó a Europa los únicos que le brindaron una ayuda fue la iglesia, y con los programas de desarrollo se ayudó a un grupo de mujeres en Ubaté Cundinamarca Colombia a ser independientes y cabeza de familia, gracias a mi madre a través de la Iglesia y eso me consta a mi en primera mano y me alegro de que el Vaticano sea uno de los mayores mausoleos de arte, el mundo no es pobre porque la majestuosidad del Vaticano sino por los beneficios que sacan otros agentes o sujeto s de esta desigualdad.No entiendo estos constantes ataques cuando a mi seguir una vida religiosa me hace desprenderme de lo material y me lleva a ser menos consumista.Entiendo que haya comportamientos de ciertos sectores de la iglesia (los casos de abuso sexual me refiero) q son repugnantes, pero me parece injusto el trato.Como mujer me gusta mi iglesia así, no me siento ni infravalorada ni mal porque sea «una monarquía absoluta de hombres». Perdón por la longitud.Abrazo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: