Posts tagged ‘19J’

junio 19, 2011

Los rescates a la banca son ilegales si no se pasan por referéndum

Señores especuladores, la cuestión es muy simple: ESA DEUDA NO ES LA NUESTRA, ¿No será suya, por casualidad?

Tras el éxito de las protestas masivas que se han desarrollado hoy 19J por todo el estado español cabe plantearse una cuestión. ¿Es legal la firma de un crédito sin que una de las dos partes muestre su consentimiento inequívoco por escrito?. La respuesta, naturalmente, es NO. Sin embargo eso es lo que se está haciendo con Grecia, con Portugal, con Irlanda y pronto con España. Ese contrato puede ser perfectamente considerado como nulo de pleno derecho e ilegítimo ya que no se está pidiendo el consentimiento expreso de los que tendrán que cumplirlo, es decir, de los ciudadanos y ciudadanas de esos países. Los políticos que firman los papeles no son los que tendrán que devolver esos créditos, sino nosotros y nosotras. Ellos no tienen legitimidad para contraer deudas en nuestro nombre porque nadie les ha concedido esa potestad legal de manera explícita. Es así de simple. Sólo Islandia ha hecho las cosas conforme a a la lógica del Derecho y el resultado ha sido un NO abrumador al rescate de los banqueros y de los especuladores por dos veces consecutivas. En París los indignados gritaban hoy «Esa dedua no es la nuestra». Esa frase resume a la perfección la realidad de la cuestión. Momentos después 127 manifestantes eran detenidos en la explanada de Notre Dame. Se ve que la frase coreada con firmeza no gustaba mucho a las autoridades económico-políticas del país.

La primera medida a tomar para comenzar a atajar esta crisis sistémica es una auditoría completa de la deuda y una suspensión inmedita de toda aquella que haya sido «suscrita» en contra de los intereses generales de la ciudadanía y sin su consentimiento expreso, la cual es un porcentaje bastante abultado de la misma. Ya hay precedentes en países de SurAmérica con gobiernos algo menos serviles a los intereses de los banqueros y los especuladores.  Entérense bien señores especuladores, señores banqueros y señores políticos a sueldo de los anteriores: ESA DEUDA NO ES LA NUESTRA y nos vamos a negar a pagarla. Para terminar un mensaje especial a los banqueros: Tienen vds. un problema muy grave porque han «prestado» un dinero que no tenían. Eso se llama fraude y estafa, se comienza a pagar con sus patrimonios personales y si no hay suficiente se termina de compensar con PRIVACIÓN DE LIBERTAD en unas instalaciones especiales llamados RECINTOS PENITENCIARIOS.

junio 19, 2011

Masas ingentes de pacíficos indignados avanzan hacia el centro de Madrid

Columnas de ciudanos pacíficos pero indignados, partiendo desde diferentes puntos de la periferia de Madrid, avanzan hacia el centro de la ciudad, para unirse en torno al Congreso de los Dipuados y la Puerta del Sol. Aquí un video de una de estas mareas humanas. Las manifestaciones están siendo masivas y en las próximas horas van a extenderse por todo el estado español y otros lugares de Europa. Esto está tomado hace media hora:

¡ESO, ESO, ESO, NOS VAMOS AL CONGRESO!

¡Europa para los ciudadanos, no para los especuladores!.

junio 18, 2011

¿Rescatados o rescatadores?: Un llamamiento para el 19J

Cada día que pasa se hace más evidente que los grandes partidos políticos no son más que entes privados que compiten entre si por alquilar sus servicios de representación y gestión patrimonial a los grandes poderes económicos. El ciudadano atónito se pregunta para qué sriven los parlamentos y los políticos en general si quien realmente gobierna son los especuladores, escondidos tras ese rimbombante y anónimo nombre de «los mercados». Esos mismos especuladores y banqueros que pretenden obligarnos a que los rescatemos mientras intentan hacernos creer la burda mentira de que son ellos quienes nos rescatan a nostros. Pero el pueblo trabajador se pregunta … ¿Cómo me van a rescatar a mi unos personajes que ni trabajan ni producen llamados especuladores, banqueros y grandes políticos?. Mañana todos a la calle. El tiempo de las mentiras está a punto de agotarse.

junio 18, 2011

Felip Puig y el misterio de los «manifestantes» con casco de moto

La imagen congelada también está sacada del primer minuto del famoso video "¿Quienes son los violentos?", antes de que aparezcan los rostros de los mossos infiltrados. El individuo del casco abandona rápidamente el lugar de los hechos justo unos instantes después del inicio de los altercados. Hay que estar atento porque solo son dos segundos.

Como ya se sabe activistas del Movimiento 15M de Barcelona consiguieron grabar a policías de paisano infiltrados dentro de la protesta ante el Parlamento. Hay quien les acusa, en el propio video, de estar relacionados con los primeros incidentes que provocaron la carga policial y la posterior «criminalización» del movimiento por parte de la clase política y los medios de comunicación de masas. Por supuesto este extremo está pendiente de ser confirmado, pero no deja de ser una hipótesis plausible.

Según esta fuente, testigos presenciales pudieron apreciar que los que forman esta trifulca son «activistas» anónimos protegidos con casco de moto. (El casco podría ser, perfectamente un código de identificación. Además, permite el uso del pinganillo de comunicación de manera oculta y también puede ser fácilmente depositado en un coche de apoyo o en una mochila grande tras la acción).

Posteriormente, los manifestantes pacíficos reconocen a los infiltrados y los aislan, asociándolos presuntamente a la instigación de los incidentes. Curiosamente, señalan testigos que, en las mochilas de alguno de esos policías pudieron apreciar bultos similares a los cascos de motos. ¿Alguna explicación para estas extrañas coincidencias, señores Mas y Puig?.

En la misma linea de las recientes declaraciones hechas por el economista Arcadi Oliveres esto no supone una acusación sino la denuncia de unos hechos que precisan ser investigados. Tenemos derecho a la verdad, tenemos derecho a unos dirigentes políticos que no nos mientan ni nos oculten informaciones relevantes para la correcta comprensión de la grave crisis sistémica a la que nos enfrentamos.

junio 17, 2011

Felip Puig, «guerrilla urbana», «kale borroka» y «violencia profesional»

El consejero Felip Puig asegura que “estamos ante nuevos métodos de violencia urbana que, bajo una falsa resistencia pasiva y pacífica, utiliza la violencia extrema por activa y por pasiva».

Puig denuncia también que “había ganas feroces de batalla campal” utilizando métodos de “guerrilla urbana”.

¿Se referiría a esto el señor Felip Puig?:

¿Será esto a lo que se refiere el señor Puig con violentos profesionales?

¿Será esta la "kale borroka" de la que nos habla el señor Artur Mas?

Señor Puig: Si los mossos infiltrados solo eran informantes … ¿por qué eran tantos y estaban tan agrupados?. ¿No sería más lógico que estuvieran dispersos, si su misión era solamente transmitir información relevante a los servicios centrales de policía?, ¿No es el agrupamiento un claro indicio de «acción colectiva» con necesidad de apoyo y colaboración simultánea de varios individuos?, ¿Cuantos otros «comandos» de policías infiltrados como este (de al menos 8 individuos) había en otros puntos del perímetro del Parlamento Catalán? ¿Cuál era la misión exacta de estos «comandos»?, ¿No mintió vd. en sus primeras declaraciones, asegurando que el video estaba «manipulado», cuando ya ha quedado plenamente demostrado su total autenticidad?, ¿También se pretendía informar con las porras extensibles?… . Por cierto, para el que quiera ver una de estas armas en funcionamiento (barras de acero que pueden hacer mucha, mucha «pupa») , aquí tiene una foto en plena acción ofensiva, sacada de este video. Nótese como el tipo en cuestión intenta esconder todo el tiempo la porra metálica (cuando no la está utilizando, claro) , mientras que su compañero de delante (con la porra «legal») no tiene ese «problema».

¿"Defensa extensible o ataque extendido"? ¿Está la seguridad de ese mosso amenazada por los indignados que permanecen dos metros por debajo suyo con las manos levantadas?

Me temo que son vds., señores políticos de CIU, los que nos deben a nosotros, los ciudadanos que les pagamos el sueldo, MUCHAS EXPLICACIONES.

(PD: Aquí uno de los enlaces al famoso video, que cuenta ya con cientos de miles de visitas. El video está siendo continuamente desactivado o restringido, pero usuarios anónimos se encargan de volver a subirlo mediante nuevos «links». Quizás cuando pinches en este ya no funcione, pero si pones en un buscador ¿Quienes son los violentos?, posiblemente lo encontrarás de nuevo)

junio 16, 2011

19J: ¡Toda Europa a la calle contra los especuladores!

Europa para los ciudadanos NO para los banqueros especuladores

Marchas previstas: http://www.democraciarealya.es/?page_id=2883

junio 15, 2011

Policías «indignados» en horas de servicio

La generación de violencia, por parte de agentes infiltrados en manifestaciones populares multitudinarias, ha sido, tradicionalmente, una de las estrategias favoritas del poder para reprimir y controlar a los pueblos indignados

Fuente: http://www.planetatortuga.com/modules/news/article.php?storyid=3875

Muy interesante también esta entrada de la bitácora «Mundo Humano»: (http://jmgoig.wordpress.com/2011/06/15/estrategias-del-poder-para-desprestigiar-movimientos-sociales-el-caso-parlamentcamp/) para entender los movimientos tácticos del poder en este tipo de situaciones. Ojo, que parece que están desactivando enlaces a fotos y vídeos por una supuesta «violación de derechos de imagen» de los «extraños manifestantes». ¿Queréis verlo claro antes de que lo desactiven?.  Pues dale al play y espera un par de minutos para ver lo mejor:

Sin embargo la auténtica esencia de la indignación pacífica ciudadana que recorre en estos días la espina dorsal del sistema, produciéndole un escalofrío, puede entenderse en esta intervención de una mujer madura ante una asamblea en Valencia.

Y por supuesto los indignados de Europa y el mundo nos desmarcamos de la violencia, en todas sus formas: Comunicado de  Sol. Ningún violento, sea «manifestante», policía, político o banquero nos representa.

junio 14, 2011

Del 15M al 19J: Un clamor popular contra políticos y banqueros

"Europa para los ciudadanos, no para los mercados"

Este es un listado preliminar, en permanente ampliación y actualización, de las más de 60 manifestaciones convocadas por todo el estado español por las plataformas del 15M para seguir indignándonos el 19J por el saqueo al que estamos siendo sometidos por políticos y banqueros. Pero … ¿Qué es el 15M? ¿Quiénes están detrás? ¿Qué piden? ¿Por qué están indignados?. Para responder estas preguntas que desconciertan cada día a nuestros políticos, grandes empresarios, tertulianos y a muchos ciudadanos adormecidos y resignados tras sus receptores de televisión, nada mejor que hacer un repaso a los principales lemas coreados y escritos durante este mes en las calles y plazas de todo el estado español y en otras muchas ciudades de Europa. Aquí solo 30 ejemplos, entre los muchos posibles, de los que han ido surgiendo gracias al genio de brillantes cerebros anónimos indigandos y conectados en red:

1. «No somos antisistema, el sistema es anti-nosotros»

2. «Me sobra mes a fin de sueldo»

3. «No hay pan para tanto chorizo»

4. «Si no nos dejáis soñar, no os dejaremos dormir».

5. «Se puede acampar para ver a Justin Bieber pero no para defender nuestros derechos»

6. «Error 404: Democracia not found»

7. «Error de sistema. Reinicie, por favor»

8. «No somos mercancía en manos de políticos y banqueros: Democracia Real Ya»

9. «Esto no es una cuestión de izquierda contra derechas, es de los de abajo contra los de arriba»

10. «Mis sueños no caben en tus urnas»

11. «Políticos: somos vuestros jefes y os estamos haciendo un ERE»

12. «Nos mean y dicen que llueve»

13. «No es una crisis, es una estafa»

14. «Apaga la televisión, enciende tu mente»

15. «Pienso luego estorbo»

16. «Manos arriba, esto es un contrato»

17. «Ni cara A, ni cara B, queremos cambiar de disco»

18. «Rebeldes sin casa»

19. «Democracia, me gustas porque estás como ausente»

20. «Cuando los de abajo se mueven, los de arriba se tambalean»

21. «No nos representan»

22. «Lo llaman Democracia y no lo es»

23. «Si gobiernan los mercados … ¿para qué sirven los políticos?»

24. «El pueblo unido funciona sin partidos»

25. «El pueblo unido jamás será vencido»

26. «El Sol se está poniendo en vuestro imperio»

27. «Ya tenemos el Sol, ahora queremos la Luna»

28. «Tu Botín es mi crisis»

29. «El oro del banquero, la sangre del obrero»

30. «Si somos el futuro … ¿por qué nos dan por culo?»

junio 13, 2011

El político, el banquero y el comisionista: Así se ríen de ti

Has escuchado muchas veces el término «los mercados» pero … ¿sabes quiénes son?. A través de esta escena podrás conocerlos mejor.

junio 11, 2011

EFTA, brazo armado del terrorismo financiero ataca a la ciudadanía islandesa

19J: Islandia somos todos

EFTA (European Free Trade Asociation) es el brazo armado de los intereses de la gran banca y los especuladores de Europa. Su poder pretende pasar por encima de gobiernos, parlamentos y trabajadores en su permanente aspiración mafiosa de expoliar a los ciudadanos de Europa y hacerles pagar por algo de lo que son completamente inocentes (¿Tendrán estos tíos algo que ver con la SGAE?). Aquí puede leerse una reseña sobre este intento de extorsión a ciudadanos libres:

«Ultimatum a Islandia»

¿Si los capitales son libres para circular y especular por el ancho mundo sin atenerse a regulaciones nacionales por qué buscan ahora aferrarse a banderas y estados cuando tienen problemas?. Jugaron al casino y perdieron. Ahora toca joderse, hermanos. Los ciudadanos islandeses enarbolan hoy la bandera de la libertad en Europa. ELLOS GRITAN: ¡ES SU DEUDA, NO LA NUESTRA!  y nosotros con ellos.

Los valores de las acciones y de los bonos sobre la deuda están sostenidos de manera completamente artificial mediante ventilación mecánica desde hace meses. Hay que desconectar ya el respirador y dejar que el cuerpo, clínicamente muerto, pase ya a mejor vida. Tarde o temprano la implosión de todas las burbujas especulativas que se fabrican diariamente en los mercados bursátiles será inevitable. La construcción de una nueva economía sobre bases completamente nuevas va a ser nuestro futuro.

El 19J TODA EUROPA A LA CALLE. CONTRA EL EFTA, CONTRA LOS GRANDES POLÍTICOS Y CONTRA SUS JEFES LOS BANQUEROS.

junio 10, 2011

#spanishrevolution: Mensajes de Anonymous a la clase política

junio 9, 2011

Hacia la Democracia Real: Algunos referendums pendientes en el estado español

1. ¿Está vd. a favor de que la entrega de la vivienda hipotecada pueda saldar la deuda contraída con una entidad financiera?

2. ¿Está vd. a favor de la creación de una Banca Pública que conviva con la banca privada, al igual que sucede con otros servicios como la Sanidad, la Educación o los transportes?

3. ¿Está vd. a favor de prohibir el cultivo y la comercialización de productos transgénicos en el estado español?

4. ¿Está vd. a favor de la supresión de la institución monárquica en el estado español?

5. ¿Está vd. a favor de la eliminación progresiva en un plazo de 10 años de todas las centrales nucleares en el estado español?

6. ¿Está vd. a favor del voto blanco computable de manera que estos votos puedan convertirse en escaños vacíos?

7. ¿Está vd. a favor de un parque público de viviendas de alquiler en el estado español?

8. ¿Está vd. a favor de la elimnación del actual sistema de privilegios fiscales, salariales y de pensiones vitalicias a los cargos políticos?

9. ¿Está vd. a favor de la supresión del Senado y las diputaciones provinciales?

10. ¿Está vd. a favor de la derogación de  los actuales acuerdos entre la Iglesia Católica y el Estado español?

ESTOS SOLO SERÍAN 10 EJEMPLOS. SOLO 10 CUESTIONES PENDIENTES ENTRE OTRAS MUCHAS IGUAL DE IMPORTANTES. UNA DEMOCRACIA REAL MÁS DIRECTA Y PARTICIPATIVA ES POSIBLE.

 

junio 8, 2011

¿Por qué se hundió Irlanda si apenas tenía deuda pública?

Es la deuda privada la que hunde a los países, no la pública

Es muy curioso comprobar como el país con la deuda pública más baja de toda la tabla ha sido el primero en quebrar. ¿No se nos había «enseñado» que lo que lleva los países a la quiebra es su deuda pública? ¿Cómo pudo quebrar, en primer lugar, el que menos deuda pública tenía?.

El diccionario ideológico del capitalismo neoliberal establece que el gasto privado se llama «inversión» y el gasto público se llama «deuda». Los irlandeses fueron alumnos aventajados en creer a pie juntillas este catecismo difundido por la teocracia bancaria. El resultado de asumir una premisa tan pueril, propia de mentes adoctrinadas, fue la implosión económica del país. ¿Cómo pudo suceder que un país con una deuda pública bajísima, que se situaba en torno al 5% de la deuda externa total (frente al 25% de Alemania o el 27% de Francia) , tuviera que ser «rescatado»? ¿No se nos había dicho siempre que era la deuda pública el origen de todos los males de los países?. Quisieron tapar el sol con la mano y no quisieron ver que era la deuda privada la que realmente estaba devorando a sus hijos. Pensaron que por no incluir el concepto en su diccionario este dejaría de existir. En el lenguaje capitalista a los bancos no se les rescata sino que se les «inyecta liquidez», se les «recapitaliza» o se crean «fondos de contingencia para fortalecer su solvencia». La palabra «rescate» solo se aplica a los ciudadanos que tendrán que pagar con su trabajo y sus ahorros esas inyecciones, recapitalizaciones o fondos de contingencia. La realidad es que fueron los banqueros que se balanceaban sobre la burbuja inmobiliaria los que hundieron el país. Como decía Galileo ante los ignorantes fanatizados que pretendían juzgarlo … «y sin embargo se mueve».

Tanto Irlanda como Islandia tenían una deuda pública bajísima y eso no salvó a sus ciudadanos de ver atacados gravemente sus derechos básicos. Todo el debate sobre la deuda pública de los países no es más que una cortina de humo, una estrategia del capital para que la gente no entienda realmente lo que pasa. Por mucho que los países consigan reducir su gasto público, a base de sangrantes sacrificios y humillaciones, seguirán desprotegidos contra el ataque de los especuladores y la voracidad cancerígena de la deuda privada inherente al sistema capitalista.

junio 6, 2011

Pacto del Euro: Qué es y como te afecta

En la teocracia bancaria el beneficio de las grandes corporaciones es el único bien sagrado

El Pacto del euro es un nuevo atentado a la democracia UNA VEZ MÁS. UNA VEZ MÁS, los gobernantes europeos hacen suya una política corrupta y cobarde con el único objetivo de beneficiar a las grandes corporaciones financieras.

El próximo 27 de junio, todos los gobiernos europeos, entre ellos España, piensan firmar en Bruselas un gran atraco socioeconómico de alcance internacional: el llamado Pacto del Euro, por el cual los políticos de la Unión Europea se ponen de acuerdo para legislar a las órdenes del Fondo Monetario Internacional (FMI), Banco Central Europeo (BCE) y el Banco Mundial (BM).
En caso de no cumplir estas órdenes, las agencias de calificación que han llevado a Grecia, Irlanda o Portugal a la ruina (Moody´s, Standard & Poor´s o Fitch) comenzarán de nuevo sus ataques.

¿Qué se firma cuándo se ratifica el Pacto del Euro?
-Los salarios del sector público deberán estar en consonancia con la competitividad del sector privado, ES DECIR: nuevos recortes al sector público que debe ofrecer los mismos beneficios que los salarios irrisorios del sector privado y el aumento de las jornadas laborales. Incluida la disminución notable de los empleados públicos.
-Para ello, todos los países deberán ajustar sus leyes a lo que dicten los bancos, ES DECIR: una vez más los países no legislarán a favor de la protección y de los intereses del ciudadano y sí lo harán a favor de las grandes corporaciones bancarias y los mercados.
-Se retrasarán las edades de jubilación en todos los países acorde con la esperanza de vida.
-Fomento de la competitividad: vincular los salarios con la productividad, tal y como se ha empezado a hacer ya en España con la última reforma laboral que aboga por flexibilizar los despidos, convenios y contratos, de esta forma se pone en peligro el actual sistema de negociación colectiva.
-Impulsar el despedido barato y las Empresas de Trabajo Temporal (ETT). Los bancos rebajarán la fiscalidad para incentivar la contratación de los trabajadores, de esta manera se irá demoliendo el sistema de la Seguridad Social y se irá introduciendo la figura del “becario y del precario perpetuo”.
– Congelación de todas las pensiones.
-Reducción de ayudas sociales.
-Reducción de los sistemas de protección social empeorando la Seguridad Social.
-Reducción del gasto en educación y sanidad públicas de forma que, empeorándolas, se promueva y se favorezca su privatización.
-Aumento de impuestos directos e indirectos a la ciudadanía y a la PYME y penalización en caso de no cumplir con el pago de estos impuestos a través de multas, intereses, comisiones, etc. -Cambios en nuestra constitución y en la de los países firmantes con el fin de “ajustar la economía según los parámetros del FMI, BCE y Banco Mundial” con la consiguiente pérdida de la soberanía de los pueblos.
UNA VEZ MÁS, los gobiernos no utilizan el poder político para legislar y frenar a los provocadores de la crisis como la banca internacional y los grandes fondos especulativos, por ejemplo, interviniendo a las corporaciones financieras, sino que además con la firma del Pacto del Euro reforzarán a las grandes corporaciones financieras y adoptarán políticas que interesan a la banca y a las grandes empresas europeas. Como no teníamos bastante, todos los gobiernos independientemente de su color político, firman para comprometerse con las grandes corporaciones financieras y sacrificar, así, a los ciudadanos permitiendo UNA VEZ MÁS que los banqueros sigan estafando al mundo utilizando productos financieros tan sofisticados como arriesgados y fraudulentos, santificando así la usura y la especulación.
Bajo el engaño de hacer frente a la deuda que atenaza a Europa es preciso aumentar la competitividad de las economías nacionales y que eso solo se puede conseguir reduciendo el coste del trabajo… UNA VEZ MÁS
Sigue sin hablarse de intervenir a los paraísos fiscales donde descansan las grandes fortunas y hacer leyes contra la evasión fiscal. Sigue sin hablarse de poner impuestos a las transacciones financieras, regular las agencias de calificación, etc. Sigue sin hablarse de medidas contra el paro y a favor del bienestar social.
Sigue sin plantearse una auditoría pública e independiente sobre la deuda a efectos de que la ciudadanía pueda saber qué es realmente la deuda externa y cuál es la que realmente corresponde a los bancos, a los fondos de inversión privados y a las grandes empresas que es, con diferencia, la mayoría de la DEUDA.

La «solución» que vuelven a proponer «los mercados» no es nada nueva. En realidad es exactamente el mismo modelo neoliberal que llevan aplicando desde hace al menos 30 años EEUU y Reino Unido. El resultado práctico es que estos dos países encabezan el ránking mundial de Deuda Externa. Los datos empíricos demuestran que el modelo no solo no sirve para reducir la deuda sino que, muy al contrario, la aumenta aún más. Los servicios privatizados terminan por resultar más caros que los públicos y los ciudadanos tienen que endeudarse aún más para seguir subsistiendo.

UNA VEZ MÁS, nos sirven en bandeja el empobrecimiento de la sociedad en beneficio de ampliar las grandes fortunas y acentuar la brecha social.
Lo único que pretenden es, UNA VEZ MÁS, ampliar el récord histórico del beneficio de las grandes corporaciones financieras, aumentar el récord histórico de los salarios de los consejeros delegados y ejecutivos y con ello alcanzar nuevos récords históricos de pobreza, paro y desigualdad.
La dificultad de acceder a esta información se debe a la falta de transparencia de las políticas y al temor a que toda Europa tome la calle.
HAY RAZONES, UNA VEZ MÁS, el 19J TOMA LA CALLE

El Pacto del Euro: Nuevo atentado a la Democracia

junio 5, 2011

19J: Contra los banqueros y sus orcos … ¡movilízate!

Violencia y represión contra el pueblo que exige DemocraciaRealYa!. 19J Todos a la Calle.

Yemen, España, Bahréin, Grecia, Marruecos, Italia, Túnez, Portugal, Egipto, Francia … solidarios en la lucha por la Libertad y la Democracia Real. No somos mercancía en manos de políticos, banqueros, especuladores y fuerzas represivas.

A %d blogueros les gusta esto: