Posts tagged ‘bancos’

agosto 10, 2013

La Banca Privada Mundial dispara la deuda pública

«Seis años después del comienzo de la crisis financiera mundial, la deuda pública de la mayoría de las economías avanzadas ha alcanzado niveles sin precedentes en tiempos de paz. Y aún más preocupante, sigue al alza (…) Las estadísticas oficiales de deuda subestiman la verdadera magnitud de los problemas de numerosas economías». (83º Informe del Banco de Pagos Internacionales. Junio-2013. Pg. 41)

incremento_deuda_publica_2009-2013

La principal causa de este aumento disparado de la deuda pública en todas las economías avanzadas del mundo no es otra que la transferencia de fondos públicos a las arcas de la banca privada de cada uno de estos países. El incremento de la deuda pública es directamente proporcional al volumen de los rescates que los ciudadan@s de estos países han sido obligados a asumir para el mantenimiento de sus castas parasitarias bancarias. El ránking está encabezado por Irlanda (58.7), «el tigre celta», alumno aventajado de las políticas neoliberales durante la década anterior al estallido de la crisis. A pesar de la gran contención y mesura de su déficit público y su deuda hasta 2007 sus bancos privados actuaron como un cáncer que llevó al país a la bancarrota. Después vemos a Grecia, Portugal, Reino Unido o el caso especialmente sangrante de España (con agujeros finales para las arcas públicas que rondan los 190.000 millones de euros). El denominador común siempre es el mismo: Rescate con dinero público a empresas privadas financieras corruptas y quebradas que deben ser cebadas mediante un proceso de extorsión de naturaleza similar al perpetrado por las organizaciones terroristas cuando exigen su llamado «impuesto revolucionario»: Si no pagas estás abocado al tiro en la nuca. El esquema se repite de manera análoga con los ciudadan@s de EEUU, Francia, Islandia o cualquier otro país de nuestro entorno. La banca privada, con sus multimillonarios directivos, está al mando del negocio.

Bancos-beneficiados-por-la-Fed-2

Fuente del gráfico: ¿A cuánto asciende la factura de la crisis?

febrero 6, 2013

Magistral Ada Colau de la PAH ante Comisión del Congreso

Colau-PAH-Comsion-Economia-Congreso_EDIIMA20130205_0599_13

 

Intervención ompleta de Ada Colau (PAH) ante la comisión del congrso de dipuados – 5-Febbrero-

Sencillamente magistral, claro, transparente, veraz, certero, emotivo, impecable. Gracias Ada.

Otro Mundo es Posible.

junio 18, 2012

Policía política: Si te pega, denuncia y difunde

Aumentan cada día por decenas las secuencias de video sobre brutalidad policial que podemos visualizar en Internet. Constantemente se añade nuevo material que demuestra fehacientemente el uso exclusivamente político que se está haciendo de los llamados Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, en una estrategia que parece perseguir la socialización del dolor. Cientos de detenciones arbitrarias sobre personas que solo desarrollaban una acción de protesta pacífica y legítima motivada por los actos criminales que protagoniza cada día la alianza de las élites contra la ciudadanía indefensa. Otro buen ejemplo es este video, en el que podemos observar como la policía agrede violentamente a un activista minutos después de realizar unas declaraciones políticas, extremadamente sensatas, ante una periodista independiente. Policías, ¿No os avergüenza que os utilicen para unos fines tan bastardos?. Otro ejemplo reciente lo vemos en esta noticia, que nos relata brutalidad policial contra grupos de ciudadanos que se solidarizaban con una familia que iba a sufrir un deshaucio por parte de un gran banco de los que gobiernan en la sombra, en defena exclusiva de sus intereses privados. Las detenciones, insistimos, se realizan con criterios estrictamente aleatorios, con la única intencionalidad de reprimir y amedrentar la lucha por la justicia de la gente sencilla. Los policías, anónimos e indocumentados, actúan de la misma forma que los grupos de matones mercenarios, a sueldo de los gobiernos, en las dictaduras siniestras de la península arábiga.

Mañana podrás ser tú o podré ser yo el que sufra una de estas palizas, multas o detenciones perpetradas por esa especie de shabiha o baltaguiya hispánica uniformada. Nuestro delito es ir a manifestaciones, «meternos en política» y defender los Derechos Humanos. Nunca antes, desde la época de la dictadura abierta, pudimos observar con tanta claridad el uso de la policía como herramienta política. No se detiene a la gente por resistencia a la autoridad sino que se la detiene como medida «ejemplarizante» de cara a desincentivar protestas futuras. En el mismo sentido operan las multas. Toda una maquinaria represiva que solo puede entenderse en el marco de una nueva dictadura, en esto caso encubierta bajo el barniz de una falsa democracia.

marzo 19, 2012

Rafael Correa habla claro sobre la ley hipotecaria española

«Es escandaloso que todo el riesgo de una operación de compra-venta de vivienda recaiga sobre las personas y nada sobre la banca. Es muy indicativo del problema esencial de nuestro tiempo: El dominio aplastante del capital sobre los seres humanos».

Lo que han hecho con las hipotecas en el estado español solo puede ser calificado como extorsión, robo, estafa o fraude. Los banqueros han engañado a la gente y han arruinado la vida a decenas de miles de personas mediante su terrorismo financiero . Además hoy se ríen del pueblo, con ayuda de sus socios, los grandes políticos profesionales del PPOE. La Banca privada es el mal. Solo la creación de una potente Banca Pública Ética bajo control popular y democrático podrá iniciar el camino de la superación de la crisis sistémica.

________________

Nota: Correa analizó también, en la misma entrevista, el papel corrupto y tramposo de los grandes «medios de información» en la sociedad actual, disfrazando como noticias neutrales lo que solo son mensajes políticos sesgados, cuando no infundios e infamias , que solo persiguen el interés de los propietarios del medio y de sus socios. Los voceros y sus dueños se envolverán en la bandera de la «libertad de expresión» para mentir, manipular, insultar y calumniar a aquellos políticos y activistas que osen interferir negativamente en sus negocietes e intereses monetarios. Algo parecido a lo que hacen las autoridades sionistas, usando la acusación de antisemitismo, contra aquellos que denuncian sus crímenes. Puedes ver la interesante entrevista completa, con el correspondiente enfado y pataleta final de los voceros del régimen, en este enlace.

septiembre 24, 2011

25-S: Pisos sin gente y gente sin pisos … ¿tiene sentido?

Contra la banca criminal y especuladora...¡Derecho a techo!. Es posibleBancos criminales que expropian a las familias los pisos que les vendieron ayer, y no contentos aún embargan también sus escasos ingresos. Pisos sin gente y gente sin pisos, capitalismo de fácil comprensión. Mañana, en tu ciudad, tienes la oportunidad de manifestar tu indignación contra estos amos del dinero, los nuevos señores feudales del siglo XXI.

La Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH-una asociación apartidista, gratuita y sin bandera política o sindical) junto a la sociedad indignada por falta de soluciones, convoca a la ciudadanía a una manifestación de ámbito estatal el próximo 25 de septiembre de 2011, a las 18h de la tarde, POR EL DERECHO A LA VIVIENDA, DACIÓN EN PAGO RETROACTIVA, STOP DESAHUCIOS Y ALQUILER SOCIAL.

la PAH considera necesaria una respuesta firme y multitudinaria de la ciudadanía. Es por eso que convocamos a una manifestación el próximo 25 de septiembre en diferentes ciudades del país para EXIGIR :

– La regulación de la dación en pago (al entregar el piso se cancela la deuda hipotecaria) y el desbloqueo de la ILP presentada por la PAH y otros agentes sociales.

– Una moratoria de los desahucios por motivos económicos mientras las entidades financieras continúen acumulando miles de pisos vacíos que no están cumpliendo su función social.

– La reconversión del parque de viviendas vacías y ejecutadas en un parque de alquiler social para hacer efectivo el derecho a la vivienda.

El derecho a la vivienda es un derecho fundamental que nos afecta a todos/as. Es hora de que la clase política decida a qué intereses responde, si a los de la ciudadanía o a los del poder económico. ¿Quieres más razones? … #razones25s

Más información: Jornadas mundiales Desalojos cero. Por el Derecho a la Vivienda

septiembre 15, 2011

17-Septiembre: TomaLaBolsa

¿Está América madura para su momento Tahrir?

Bajo la etiqueta #occupywallstreet (Ocupa Wall Street) y #USDOR (United States day of rage) se están preparando, en diversas ciudades de EEUU, acciones para denunciar al poder totalitario de la teocracia bancaria especuladora que pretende adueñarse del país. Otras diversas ciudades del mundo  han anunciado también acciones de apoyo para mañana:

17 Septiembre: Acción internacional coordinada contra el terrorismo financiero

agosto 31, 2011

Declaración conjunta Sol-Syntagma

Claudicar una y otra vez ante el chantaje del terrorismo financiero no nos salvará. Sólo nos vale enfrentarlo, combatirlo y derrotarlo. Esta tarde todxs a la calle. Consulta los actos programados en tu pueblo o ciudad.

Texto del comunicado

agosto 30, 2011

Primero los bancos y si sobra las personas

agosto 29, 2011

Un mundo sin deuda, la sociedad perfecta

«Deuda Cero» para todas y todos … ¿jugamos?

En conversaciones informales suele ser habitual escuchar a muchísimas personas afirmar que la deuda de los bancos o las grandes empresas no les preocupa porque son deudas privadas. Esto denota el gran desconocimiento que el ciudadano común arrastra sobre las reglas del juego económico diseñado por las élites. Uno de los grandes  engaños del sistema supone hacerle ver a la gente que la deuda pública (que ellos suelen llamar «gasto») es muy negativa, pero que la deuda privada (que ellos denominan «inversión») es positiva para «el dinamismo de la economía». En realidad se trata de dos aspectos, completamente interconectados, de un mismo problema. De hecho se está produciendo de manera permanente un engorde de la deuda pública (que representa no más del 25% del total) como efecto del trasvase fecal de la deuda privada (que significa no menos del 75% del total de la deuda existente en España), aunque puntualmente puede darse algún proceso en sentido inverso. La baraja con la que nos hacen jugar está marcada y la gente lo va a ir entendiendo perfectamente en los próximos años. Muchos ya lo reclaman: Juguemos a la «deuda cero», pero… ¡juguemos todos!, bancos, empresas, particulares y gobiernos. ¿Se hablará algo en la nueva Constitución fasciocapitalista de prohibir, de manera absoluta, esos enormes mecanismos de generación de deuda como son el rescate a bancos en apuros, la compra de «activos tóxicos» o las «inyecciones de líquidez» con dinero público para alimentar a los «mercados»?.

Por otra parte conviene saber que el nuevo artículo 135 que nos quieren colar significa cargarse de facto todos los demás artículos constitucionales, ya que pone condiciones de mercado a todos los derechos conquistados por la ciudadanía y reconocidos en el texto legal del 78. El establecer una prioridad absoluta en la devolución de capital e intereses a los bancos privados sobre cualquier otra consideración quiere decir que, en el caso de que un gobierno europeo presente suspensión de pagos (supuesto no muy lejano tras los rescates obligados a los bancos, como ya pudo verse en Irlanda o Islandia), no podrá realizar ningúna operación mientras no haya liquidado con los prestamistas la deuda e intereses pendientes. Y esto, a su vez, significa que ante la entrada en una situación de «default», la propia constitución dictaría la paralización del funcionamiento del sistema educativo público, el pago de las pensiones, nóminas de funcionarios, prestaciones de desempleo, liquidación de facturas pendientes a todas las empresas que no sean entidades de crédito e incluso del sistema sanitario público. Esto equivale a imponer un blindaje, por vía parlamentaria, a los beneficios de los banqueros y los grandes especuladores a costa, llegados el caso, de la vida de los súbditos del Estado. El «mensaje» lanzado por este proyecto de reforma, por tanto, no tiene como única finalidad ofrecer garantías y tranquilidad a los especuladores sino también amenazar con una pérdida absoluta de derechos y un bloqueo legal a los que tengan la tentación de presionar a favor de una solución islandesa a nuestros problemas, mediante la negativa popular a reembolsar una deuda intrínsecamente odiosa. La Banca privada es la única beneficiada con esta iniciativa, todos los demás pierden. Estaríamos ante un «Papá Estado» que preferiría dejar morir de hambre a sus hijos antes que dejar de pagar los intereses de la deuda. Pretenden que el edificio legal de esta presunta «democracia» termine de doblarse genuflexo ante los cardenales de la teocracia bancaria y de sus sagrados intereses. Pero la gente se pregunta … ¿Tendrán también ellos, directivos de los bancos y corporaciones, que afrontar con sus patrimonios personales y sus derechos adquiridos, los impagos y agujeros de las grandes empresas que dirigen, de la misma forma que quieren obligar a hacer a los ciudadanos ordinarios?, ¿Acaso también ellos pasarán hambre cuando sus empresas declaren los habituales y rutinarios «concursos de acreedores»?.

Parece que ya todos lo tenemos claro: La deuda es el problema, la deuda es el mal y debe ser combatida por aire, mar y tierra. Esta declaración de guerra contra el terrorismo de la deuda debe ser incluída en las constituciones de los países y en los tratados internacionales. Muy bien, juguemos. También las familias y las empresas debemos aplicar este mismo principio: Nunca, nadie, bajo ningún concepto debe endeudarse. Cuando tengamos que adquirir un bien, sea el que sea, deberemos ahorrar antes. Es simple cuestión de lógica y afortunadamente ya hemos iniciado ese camino. Las entidades de crédito son las instituciones encargadas de generar deuda y lo mejor para todos será acostumbrarnos a vivir sin ellas. Sólo vamos a necesitar entidades de ahorro, en ningún caso casas de crédito ni casinos financieros. Quizás estemos de enhorabuena y esto solo sea el primer paso para un mundo sin bancos privados. Nos bastará y nos sobrará con una red de cajas de ahorro y dispensadores de moneda, bajo control público.

Si están en los primeros años de hipoteca la gran mayoría de las familias harían bien en vender sus pisos, porque ahora mismo están demasiado endeudadas y la prioridad absoluta debe ser acabar con la deuda. De la misma forma que se predica que las administraciones públicas deben saldar sus deudas vendiendo (privatizando) su patrimonio también deberá aplicarse el mismo principio a las empresas, siempre orientados al loable objetivo de no gastar lo que no se tiene. Es menester que los bancos privados también apliquen la misma política de deuda cero. Esto va a ser maravilloso porque va a significar un decreto de autodisolución. Los bancos privados desaparecerán porque ellos se alimentan de la deuda, ellos venden deuda, la deuda es su negocio. Además, aunque el ciudadano medio no lo sepa, son bancos privados los más endeudados de la clase porque constantemente deben pedir dinero a otros bancos mayores en el exterior, fondos o grandes concentraciones de propiedad tangible, para poder prestarte a ti. Un mundo sin deuda, un mundo sin bancos privados, el principio de un mundo perfecto… ¿Jugamos?

julio 26, 2011

El secuestro de la soberanía popular europea: modus operandi

Muchos ciudadanos indignados han despertado del letargo y han comenzado a percibir que alguien les roba, les secuestra su poder de decisión y les asfixia sus derechos laborales. Intentan buscar las causas, los culpables del crimen, el arma homicida y el procedimiento utilizado para perpetrar la agresión, pero un manto de confusión parece cubrir la investigación del delito, haciéndola penosamente difícil. Es nuestra intención ayudar al lector interesado en estas necesarias pesquisas, proceso indispensable para entender qué nos está pasando y cuáles son las vias de solución.

El punto de partida de este paseo por la realidad es la comprensión del hecho de que sin democracia económica no puede haber democracia política real, como bien nos ha explicado en varias ocasiones el economista Juan Torres. Pero … ¿estamos realmente faltos de democracia económica? y en caso de que la respuesta sea afirmativa ¿cómo han conseguido privar a la gente del derecho de decisión sobre los asuntos económicos que nos afectan colectivamente?. La explicación a todo este complicado rompecabezas debe buscarse en el control exclusivo del flujo financiero por parte de la banca privada, única vía autorizada en Europa para suministrar financiación destinada a emprender cualquier tipo de proyecto económico, sea público o privado. Efectivamente; en el artículo 123.1 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea puede leerse:

«Queda prohibida la autorización de descubiertos o la concesión de cualquier otro tipo de créditos por el Banco Central Europeo y por los bancos centrales de los Estados miembros, deno­minados en lo sucesivo «bancos centrales nacionales», en favor de instituciones, órganos u organis­mos de la Unión, Gobiernos centrales, autoridades regionales o locales u otras autoridades públicas, organismos de Derecho público o empresas públicas de los Estados miembros, así como la adqui­sición directa a los mismos de instrumentos de deuda por el Banco Central Europeo o los bancos centrales nacionales».

Una claúsula de este tipo supone en la práctica una entrega total de la soberanía económica de los pueblos y los ciudadanos en manos de una mafia criminal, extremadamente reducida, llamada banca privada. Significa que la totalidad del crédito para realizar inversiones públicas debe fluir, con su correspondiente derecho absoluto de control político, a través de bancos privados y especuladores que cobrarán el correspondiente interés por ello. Estos mismos bancos, además, se autogarantizan de camino el apoyo incondicional de los tesoros públicos para su rescate en caso de quiebra (como está pasando) ya que, por ley, ellos son los únicos agentes autorizados a suministrar crédito a empresas, familias e incluso a las propias instituciones públicas de gobierno. Se produce así la circunstancia grotesca de que las haciendas públicas deben entregar obligatoriamente dinero a los bancos en quiebra para que estos vuelvan a prestárnoslo, a un interés mucho más alto. Algo así equivale a un acta de rendición, sin condiciones, de los pueblos de Europa en favor de los cárteles especuladores y del terrorismo financiero, algo parecido a lo que le hicieron firmar al emperador del Japón tras arrojar dos bombas nucleares contra su país en 1945. En nuestro caso esta rendición se ha conseguido gracias al colaboracionismo infame de nuestros dirigentes políticos con los exterminadores de derechos, emulando la actuación del mariscal Petain con los nazis en la Francia de Vichy.

Podrá alegarse ¿Pero qué pasa con las instituciones públicas de crédito, como el ICO en España?. Hay que saber que los créditos limitados que pudieran proporcionar estas entidades deben ser gestionados también por bancos privados (en el estado español fundamentalmente BBVA y Santander) y que son estas mismas corporaciones privadas las que deciden si otrogárselo al cliente (generalmente una empresa) o no, utilizando los criterios y sistemas de verificación de solvencia que estimen oportunos. Con el control legal sobre el 100% del flujo crediticio … ¿Qué más le da a los bancos y a los especuladores europeos y estadounidenses el partido político que gane las elecciones?. ¿Es de extrañar que los banqueros declaren sin empacho ante sus consejos de accionistas que «Nosotros hacemos el trabajo de Dios»?. Tenemos encima un problema grave y solo las masas ciudadanas europeas, indignadas y conscientes, podrán solucionarlo mediante la convocatoria de nuevos procesos constituyentes, en ámbitos locales, nacionales e internacionales.

Ampliación de la información en Rebelion, por Ettiene Chouard

—————–

La foto lateral que ilustra esta entrada corresponde a la manifestación contra el pacto del euro que tuvo lugar el 19J en Murcia. Está registrada por Nacho García y ha sido extraída de la web del centro de estudios del 15M (centrodeestudios15m.blogspot.com). Gracias a todas las personas que hacéis posible todo esto desde Murcia, con especial mención al activista Martin Stutz Lucca.

junio 27, 2011

Desinflando las burbujas: Grecia debe suspender pagos y auditar la deuda

La burbuja especulativa agoniza contra el reloj

En el año 2001 Argentina se vio obligada a suspender pagos como fruto de la aplicación de las políticas neoliberales dictaminadas por el FMI para, supuestamente, activar la economía del país. Los «expertos» del fondo quedaron desacreditados internacionalmente por su manifiesta incapacidad para encarar correctamente las causas y consecuencias de los problemas relacionados con la deuda estructural de los países. 10 años después la historia se repite, vuelven a aplicarse las mismas recetas erróneas y vuelven a obtenerse los mismos resultados. La suspensión de pagos de Grecia parece inminente. Lo novedoso de la situación es que ahora no estamos en la «pobre y retrasada» América del Sur sino en la «moderna y avanzada» Europa, con un altísimo riesgo de contagio a todo la economía continental. Las élites financieras basan su juego en el engaño, la mentira y la especulación y el pueblo trabajador debe pagar la fiesta según las reglas del sistema. Pero este «software económico» cada vez funciona peor, hasta el punto de que hasta las propias élites ven ya peligrar la subsistencia de sus privilegios. El sistema que diseñaron tan cuidadosamente durante siglos amenaza con engullirlos también a ellos. Ahora parece que la deuda odiosa no volverá a ser pagada porque el pueblo está diciendo basta.

Para entender más sobre los «problemas griegos» y sobre su proyección continental es muy recomendable este reciente documental (2011) llamado «Deudocracia» (Debtocracy), subtitulado en español, que está teniendo gran éxito en la red. Numerosas evidencias apuntan en la misma dirección: Gran parte de la deuda es «deuda odiosa», ilegítima y en gran parte ilegal. Esta deuda no debe ser reembolsada y esto es perfectamente viable, como ya demostró Ecuador de manera exitosa tras la llegada de Rafael Correa a la presidencia del país. El pueblo griego es cada vez más consciente de la gigantesca estafa a la que se está viendo sometido y responde con una frase sencilla ante sus cobardes gobernantes: ESA DEUDA NO ES LA NUESTRA. Una auditoría completa de la deuda, realizada por un comité independiente de los poderes financieros antidemocráticos que suelen dictar las normas, es la única solución a corto plazo.

Todo parece indicar a que la suspensión de pagos va a ser inevitable y el contagio a toda la zona «euro» será cuestión de poco tiempo. Europa y EEUU han jugado al capitalismo socioliberal frente al fasciocapitalismo chino y parece que han perdido estrepitosamente la partida, pero el declive de aquellos también amenaza a la propia China y al resto del mundo. Algo nuevo, inevitablemente, tendrá que surgir en los próximos años porque la deuda privada que carcome a todas las grandes economías occidentales parece estar a punto de hacer estallar los diques de contención que las exíguas reservas públicas pueden ofrecer. El casco del buque capitalista occidental tiene abiertas importantes vías de agua, mientras muchos se empeñan en seguir tocando los violines en cubierta. En su fase terminal el sistema se arranca su bonita careta de carnaval, buscando desesperado la mascarilla de oxígeno, y su decrépito rostro totalitario se muestra ante nosotros en todo su horror.

junio 6, 2011

Pacto del Euro: Qué es y como te afecta

En la teocracia bancaria el beneficio de las grandes corporaciones es el único bien sagrado

El Pacto del euro es un nuevo atentado a la democracia UNA VEZ MÁS. UNA VEZ MÁS, los gobernantes europeos hacen suya una política corrupta y cobarde con el único objetivo de beneficiar a las grandes corporaciones financieras.

El próximo 27 de junio, todos los gobiernos europeos, entre ellos España, piensan firmar en Bruselas un gran atraco socioeconómico de alcance internacional: el llamado Pacto del Euro, por el cual los políticos de la Unión Europea se ponen de acuerdo para legislar a las órdenes del Fondo Monetario Internacional (FMI), Banco Central Europeo (BCE) y el Banco Mundial (BM).
En caso de no cumplir estas órdenes, las agencias de calificación que han llevado a Grecia, Irlanda o Portugal a la ruina (Moody´s, Standard & Poor´s o Fitch) comenzarán de nuevo sus ataques.

¿Qué se firma cuándo se ratifica el Pacto del Euro?
-Los salarios del sector público deberán estar en consonancia con la competitividad del sector privado, ES DECIR: nuevos recortes al sector público que debe ofrecer los mismos beneficios que los salarios irrisorios del sector privado y el aumento de las jornadas laborales. Incluida la disminución notable de los empleados públicos.
-Para ello, todos los países deberán ajustar sus leyes a lo que dicten los bancos, ES DECIR: una vez más los países no legislarán a favor de la protección y de los intereses del ciudadano y sí lo harán a favor de las grandes corporaciones bancarias y los mercados.
-Se retrasarán las edades de jubilación en todos los países acorde con la esperanza de vida.
-Fomento de la competitividad: vincular los salarios con la productividad, tal y como se ha empezado a hacer ya en España con la última reforma laboral que aboga por flexibilizar los despidos, convenios y contratos, de esta forma se pone en peligro el actual sistema de negociación colectiva.
-Impulsar el despedido barato y las Empresas de Trabajo Temporal (ETT). Los bancos rebajarán la fiscalidad para incentivar la contratación de los trabajadores, de esta manera se irá demoliendo el sistema de la Seguridad Social y se irá introduciendo la figura del “becario y del precario perpetuo”.
– Congelación de todas las pensiones.
-Reducción de ayudas sociales.
-Reducción de los sistemas de protección social empeorando la Seguridad Social.
-Reducción del gasto en educación y sanidad públicas de forma que, empeorándolas, se promueva y se favorezca su privatización.
-Aumento de impuestos directos e indirectos a la ciudadanía y a la PYME y penalización en caso de no cumplir con el pago de estos impuestos a través de multas, intereses, comisiones, etc. -Cambios en nuestra constitución y en la de los países firmantes con el fin de “ajustar la economía según los parámetros del FMI, BCE y Banco Mundial” con la consiguiente pérdida de la soberanía de los pueblos.
UNA VEZ MÁS, los gobiernos no utilizan el poder político para legislar y frenar a los provocadores de la crisis como la banca internacional y los grandes fondos especulativos, por ejemplo, interviniendo a las corporaciones financieras, sino que además con la firma del Pacto del Euro reforzarán a las grandes corporaciones financieras y adoptarán políticas que interesan a la banca y a las grandes empresas europeas. Como no teníamos bastante, todos los gobiernos independientemente de su color político, firman para comprometerse con las grandes corporaciones financieras y sacrificar, así, a los ciudadanos permitiendo UNA VEZ MÁS que los banqueros sigan estafando al mundo utilizando productos financieros tan sofisticados como arriesgados y fraudulentos, santificando así la usura y la especulación.
Bajo el engaño de hacer frente a la deuda que atenaza a Europa es preciso aumentar la competitividad de las economías nacionales y que eso solo se puede conseguir reduciendo el coste del trabajo… UNA VEZ MÁS
Sigue sin hablarse de intervenir a los paraísos fiscales donde descansan las grandes fortunas y hacer leyes contra la evasión fiscal. Sigue sin hablarse de poner impuestos a las transacciones financieras, regular las agencias de calificación, etc. Sigue sin hablarse de medidas contra el paro y a favor del bienestar social.
Sigue sin plantearse una auditoría pública e independiente sobre la deuda a efectos de que la ciudadanía pueda saber qué es realmente la deuda externa y cuál es la que realmente corresponde a los bancos, a los fondos de inversión privados y a las grandes empresas que es, con diferencia, la mayoría de la DEUDA.

La «solución» que vuelven a proponer «los mercados» no es nada nueva. En realidad es exactamente el mismo modelo neoliberal que llevan aplicando desde hace al menos 30 años EEUU y Reino Unido. El resultado práctico es que estos dos países encabezan el ránking mundial de Deuda Externa. Los datos empíricos demuestran que el modelo no solo no sirve para reducir la deuda sino que, muy al contrario, la aumenta aún más. Los servicios privatizados terminan por resultar más caros que los públicos y los ciudadanos tienen que endeudarse aún más para seguir subsistiendo.

UNA VEZ MÁS, nos sirven en bandeja el empobrecimiento de la sociedad en beneficio de ampliar las grandes fortunas y acentuar la brecha social.
Lo único que pretenden es, UNA VEZ MÁS, ampliar el récord histórico del beneficio de las grandes corporaciones financieras, aumentar el récord histórico de los salarios de los consejeros delegados y ejecutivos y con ello alcanzar nuevos récords históricos de pobreza, paro y desigualdad.
La dificultad de acceder a esta información se debe a la falta de transparencia de las políticas y al temor a que toda Europa tome la calle.
HAY RAZONES, UNA VEZ MÁS, el 19J TOMA LA CALLE

El Pacto del Euro: Nuevo atentado a la Democracia

junio 5, 2011

19J: Contra los banqueros y sus orcos … ¡movilízate!

Violencia y represión contra el pueblo que exige DemocraciaRealYa!. 19J Todos a la Calle.

Yemen, España, Bahréin, Grecia, Marruecos, Italia, Túnez, Portugal, Egipto, Francia … solidarios en la lucha por la Libertad y la Democracia Real. No somos mercancía en manos de políticos, banqueros, especuladores y fuerzas represivas.

junio 5, 2011

Españistán, responsabilidad de la deuda y anatomía de la Crisis

La deuda privada tripicla la deuda pública en la mayoría de los países, sin embargo de esta poco se habla y parece no ser necesaria su correción

Bomba de la deuda privada capitalista a punto de estallar

Partiendo de los datos disponibles aquí o también en esta reseña, publicada por la web cotizalia hace ya algunos meses, acerca de la evolución de la deuda española, pueden extraerse las siguientes ideas y conclusiones:

* En Junio de 2010 la deuda total española alcanzaba el 291% del PIB. Esto suponía 3,076 billones de euros. (Esto sin contar la deuda específica de las instituciones financieras)

* El montante de esos más de tres billones de deuda se repartía de la siguiente manera:

22% (64,3% del PIB) era deuda de las administraciones públicas. Si también incluimos como parte total de la deuda española a la deuda de las instituciones financieras privadas, el porcentaje de la deuda pública respecto al total de la deuda bajaría al 16%, según las fuentes citadas.

30% (86,5% del PIB) era deuda de los hogares, fundamentalmente inmobiliaria.

48% (140,3% del PIB) era deuda empresarial privada. (Instituciones corporativas no financieras)

Estos datos, que no incluyen la abultada deuda de las instituciones financieras, concuerdan con los de este otro estudio de McKinsey, que también expresa la deuda desglosada por sectores y en porcentaje sobre el PIB de los distintos países.

A partir de los datos anteriores puede concluirse que:

1) La principal responsabilidad de la crisis-deuda actual debe imputarse a los directivos de las empresas privadas (48% sobre el total de la deuda) embarcados en numerosas operaciones que pueden calificarse, en el mejor de los casos, como pésimamente planificadas o altamente riesgosas y en el peor como fraudulentas o corruptas. Este endeudamiento irresponsable y enfermizo de las instituciones privadas no podría haberse producido sin la existencia de un marco legal favorable o manipulado por una clase política al servicio de esas mismas élites empresariales, en su exclusivo beneficio.

2) El segundo grupo de responsabilidad (30%) puede imputarse a ciudadanos particulares que sucumbieron a los cantos de sirena difundidos por el grupo anterior. Mensajes tramposos como «la vivienda jamás baja de precio» o «no tires tu dinero en alquilar y contrata ya tu hipoteca» jugaron un papel fundamental en la psicología de las masas. La falta de análisis de la realidad y el «dejarse llevar» por ilusiones pueriles de crecimiento ilimitado o de «yo también me convertiré en un gran inversor y me haré rico como ellos» hizo el resto. Algunos de ellos, presos de la codicia y egolatría, suscribieron varias hipotecas en campo, playa y ciudad, aparte de los créditos correspondientes para vehículos de gran cilindrada.

3) En tercer lugar aparecen las administraciones públicas (22%) como responsables del endeudamiento del país. Normalmente los que acusan a la sanidad pública, a la educación pública, a los empleados públicos o a las prestaciones para los desempleados como principales causantes de la crisis-deuda faltan a la verdad. Muy posiblemente los que así hablan pertenecerán al segmento de los más codiciosos individuos, muchos de ellos con influencia mediática, encuadrados en el grupo 1 o en el grupo 2 y pretenden, una vez más, que el colectivo formado por el grueso de la clase trabajadora sea quien resuelva las consecuencias de sus pésimas decisiones económicas personales tomadas en el pasado.

Milllones de trabajadores de todo el mundo, la mayoría de ellos escasamente endeudados, simplemente afirman: NO ES NUESTRA DEUDA.

Para comprender todo esto de una manera gráfica podéis ver este magistral video de Aleix Saló titulado «Españistán». Todo un éxito ya en Internet debido a su calidad divulgativa. Imprescindible para todos aquellos interesados en desentrañar las causas de por qué estamos como estamos y quienes son los auténticos responsables de lo que pasa.

PD. Este mismo análisis podría ser perfectamente extrapolable a Irlanda, EEUU, Reino Unido y otros muchos países. En el enlace siguiente pueden encontrarse gráficos de composición sectorial de la deuda (Instituciones financieras privadas, Instituciones No financieras privadas, Hogares y Administraciones Públicas) en diferentes países del «mundo desarrollado». Como puede verse los problemas de base son similares en todas partes:

El capitalismo, la deuda privada y la bomba de tiempo

junio 4, 2011

Jefferson, el pacto del euro y las privatizaciones

«If the American people ever allow private banks to control the issuance of their currency, first by inflation and then by deflation, the banks and corporations that will grow up around them will deprive the people of all their property until their children will wake up homeless on the continent their fathers conquered.»

«Si el pueblo americano permite un dia que los bancos privados controlen su moneda, los bancos y todas las instituciones que floreceran en torno a los bancos, privaran a la gente de toda posesion, primero por medio de la inflacion, enseguida por la recesion, hasta el dia en que sus hijos se despertaran sin casa y sin techo, sobre la tierra que sus padres conquistaron”.

Thomas Jefferson. Presidente de los EEUU. 1802.

http://en.wikiquote.org/wiki/Thomas_Jefferson#On_financial_matters

Si existe una educación privada y una educación pública, una sanidad privada y una sanidad pública … ¿por qué no una banca privada y una banca pública?. La deuda que nos quieren hacer pagar a los ciudadanos griegos, españoles, portugueses, irlandeses, americanos, italianos, británicos o africanos … ¡NO ES NUESTRA DEUDA!. Los políticos que nos quieren hacer pagar esa deuda NO NOS REPRESENTAN, no están de nuestro lado sino que están al servicio de aquellos que quieren robarnos. Esos políticos, al igual que los banqueros y los especuladoroes, también son enemigos del pueblo.

A %d blogueros les gusta esto: