Posts tagged ‘cristianismo’

mayo 19, 2014

La memoria amputada

Dice Antonio Manuel Rodríguez Ramos en su magnífico ensayo «La huella morisca» que no hay dos Españas sino tres. A las dos Españas de las polaridades partidistas hay que sumarle la España oculta tras los silencios, la represión, la limpieza étnica y la amnesia programada. Seguramente esto mismo será extensible a otros muchos países, Estados y territorios. En el caso que nos ocupa es indispensable recordar y poner en valor a todos aquellos españoles y españolas que fueron colocados en el centro de la diana por el terrorismo del poder, pero que desde más allá de sus nichos invisibles siguen estando presentes en nosotros, a través de nuestros gestos, nuestras palabras, nuestras costumbres o nuestros silencios. En parte somos ell@s, aún sin saberlo. La tercera España está constituida por musulmanes y moriscos («moros»), judíos y conversos («marranos»), gitanos («quinquis»), homosexuales («maricones y tortilleras»), comunistas («rojos ateos»), anarquistas («radicales antisistema»), prostitutas forzadas («putas») y resto de gente de «mal vivir» («perroflautas», «jipis» y «piojosos»). Solo el resto, para ellos, son los «buenos españoles».

En el 1492 los Reyes Católicos decretan la expulsión de los judíos de la península, iniciando una triste fase de limpieza étnica-religiosa en España. Su hijo Carlos I dictó órdenes contra los gitanos, muchos de los cuales terminaron condenados a galeras o a la esclavitud. Otra fecha para la historia negra de la intolerancia en nuestro Estado es la expulsión de los moriscos en 1609, por parte del biznieto de Isabel y Fernando, Felipe III.  Sin embargo las huellas de todas estas colectividades humanas, tan hispánicas como otras muchas, han llegado hasta nosotros en forma de numerosas manifestaciones culturales (como el flamenco:felah-mencub), gastronómicas, arquitectónicas, urbanísticas, lingüísticas o simplemente existenciales. La memoria es dificil de amputar, por mucho que la España racista, xenófoba y excluyente de la limpieza étnica lo haya intentado a lo largo de los siglos.

«Los nazis acabaron con medio millón de gitanos. Y no dudaron en utilizar la estrategia inquisitorial como fuente de su inspiración asesina. Por ejemplo, copiaron la separación de machos y hembras para extinguir la raza, ordenada contra los gitanos por Felipe II en 1594[…]. Felipe V elevó la crueldad hacia el gitano a un infierno que Dante no pudo imaginar. La negación de su condición humana. Les cerró las puertas de los juzgados (como víctima, testigo y culpable), y permitió su caza como a perros dentro de las Iglesias. El más criminal de los asesinos, el parricida violador e incestuoso de un recién nacido, tenía más derecho que un gitano a ser protegido por el catolicismo. Como si el gitano no fuera cristiano. Qué país de locos. A moriscos y judíos les obligaron a entrar en la Iglesia por infieles, y a los gitanos los sacaron de ella por gitanos. Todo en balde» (Pg. 43-44).

Tanto el gitano como el judío o el musulmán siguen amando a Dios y a su cultura. Los tres fueron perseguidos en una cruzada esquizofrénica en nombre de un Dios que también era el suyo, el mismo Dios de Abraham. El gitano, en particular, no era musulmán, ni judío, ni protestante, ni hereje. Era cristiano de otra raza. Algo intolerable en una España integrista que censuraba a sus hijos según el color de su sangre o de su piel, tanto como por el de su credo. El gitano, como el judío, tuvo que radicalizar su esencia nómada y racial como señal de resistencia, solo para sobrevivir. El musulmán los acompañó a ambos en la pena y en el destierro. Al final los tres sobrevivieron, es más, están viviendo en nosotros.

Las religiones, en si mismas, nunca han sido un problema sino una inquietud humana, siempre presente en todas las épocas y lugares, inquietud por religar pasado y futuro a través de una vocación de permanencia que, aún sublimada en un plano simbólico, se superpone con fuerza al deseo, por otro lado imposible, en el plano material. Como diría el propio Juan Carlos Monedero (autor poco sospechoso de clericalismo) es un intento comprensible del ser humano por «morir menos y morir mejor». El problema surge cuando las élites dominantes instrumentalizan este sentimiento natural como herramienta política y militar para uniformizar los territorios sometidos mediante la apelación al miedo y a la intolerancia contra el diferente. Es así como se intenta amputar la memoria de los pueblos para obligarles a olvidar lo que fueron y tatuarles el relato ficticio de lo que casi nunca han sido. «Si no eres católico no eres español». ¡Cuánta miseria moral, cuánto dolor y cuanta mentira se esconden tras esa imposición!. Pureza de sangre, pureza étnica, pureza religiosa. Toda una inmensa falacia porque la naturaleza, una y otra vez, nos demuestra que tiene una indomable vocación mestiza, sincrética, impura y rabiosamente diversa. Gracias, Antonio Manuel, por regalarnos este espejo mágico que nos permite mirar con ternura nuestra alma.

la_huella_morisca

 

marzo 2, 2013

Ratzinger, el adios de un Papa cobarde y totalitario

Ratzinger, el oscuro y tenebroso hacedor de una Iglesia muerta y disecada

Ratzinger, el oscuro y tenebroso hacedor de una Iglesia muerta y disecada

Su despedida ha sido digna de los políticos más hipócritas y maquiavélicos, esos que abandonan el barco cuando la cosa se les pone complicada para adentrarse en una vida relajada desde la que poder seguir moviendo los hilos, sin asumir incómodas responsabilidades ante la opinión pública. Esos que prefieren situarse lejos de los focos mediáticos tras amarrar la designación de sus delfines. Su balance de resultados, tras un mandato que comenzó en realidad hace más de 30 años, nos muestra una Iglesia católica con un crédito social en caída libre, experimentando una progresiva y putrefacta descomposición.

Juan José Tamayo, director der la Cátedra de Teología y Ciencias de las Religiones de la Universidad Carlos III de Madrid, nos dibuja este boceto como resumen de su trayectoria:

Por muy olvidadiza que sea la memoria colectiva –en este y otros muchos casos- hay cosas que no pueden colgarse en el perchero del olvido. No se puede olvidar la actitud inquisitorial del cardenal Ratzinger y de Benedicto XVI con sus colegas, los teólogos y las teólogas, desde que se hizo cargo del ex Santo Oficio, hasta su jubilación. Durante ese tiempo -más de seis lustros que, para algunos han sido una eternidad- juzgó, condenó, impuso silencio, censuró, expulsó de las cátedras, cesó como directores de revistas de teología o de información religiosa, suspendió a divinis, eliminó la libertad de cátedra, limitó la libertad de investigación, impuso su teología como pensamiento único, e incluso llegó a excomulgar a colegas por lo que subjetivamente creía eran errores y, laminó el pluralismo teológico con el consiguiente empobrecimiento para la teología.

Durante estos años ha humillado a las mujeres –mayoría en la Iglesia católica-, a quienes ha seguido negando la voz y el voto, les ha cerrado las puertas de acceso al sacerdocio, les ha negado los derechos sexuales y reproductivos, les ha impedido asumir puestos de responsabilidad, les ha impuesto una moral sexual represiva, no les ha permitido entrar en el ámbito de lo sagrado, las ha declarado en rebeldía y amonestado severamente –como en el caso de las Religiosas Norteamericanas- por seguir la voz de la conciencia y comprometerse con los empobrecidos.

Las mujeres han sido utilizadas, en fin, como sirvientas. Así seguirá tratándolas en su retiro el papa emérito Benedicto XVI, que tendrá a cuatro religiosas a su entera disposición. ¡Final patriarcal para el papa y humillante para las mujeres!

(Aquí puede consultarse el texto completo: Amnesia Colectiva – Juan José Tamayo)

Entradas relacionadas: Teologías de la Liberación: Pasión, Muerte y Resurrección (I) y (II) ; ¿Es realmente cristiano el papa Ratzinger?

diciembre 21, 2012

La distopía de Caifás

El mensaje del palestino Jesús, distopía para los poderosos de todas las épocas

El mensaje del palestino Jesús, distopía para los poderosos caifases de todas las épocas

José Laguna. ¡Ay de Vosotros…!. Distopías evangélicas. Cristianisme i Justícia

Dice el refrán que nunca llueve a gusto de todos. Eso mismo pensarían los jefes romanos y farisáicos de la Palestina ocupada cuando oían hablar de aquel nuevo profeta que arrastraba a las masas con sus prédicas utópicas. Su problema consistía en que esa eutopía de los pobres era, a la vez, la distopía de Caifás. Así mismo la eutopía de los reyes, los príncipes y los banqueros de la época era, al mismo tiempo, la distopía de los los explotados, los miserables y los parias.

Brillante, José Laguna, en su cuaderno:

Jesús de Nazaret suspendería hoy la carrera de Administración y Dirección de Empresas en cualquiera de nuestras escuelas de negocios. Sus propuestas no superarían la evaluación de los tribunales económicos y jurídicos. Existen argumentos más que razonables para rebatir uno tras otro cada uno de sus anuncios distópicos para los ricos. Dios es un banquero «necio» que perdona a sus deudores, un empresario “injusto” que paga salarios en función de la necesidad y no del trabajo realizado; un padre “insensato” que acoge incondicionalmente al hijo perdido, agraviando al que siempre le fue leal; un pastor “irresponsable” que abandona el redil y sale a buscar la oveja extraviada; un juez “parcial” que toma partido por la causa de huérfanos y viudas, en detrimento de sus acreedores. La concreción de las propuestas del Evangelio crisitiano en el campo de la economía derivaría hacia un comunismo igualitarista, en el campo ético hacia una sociedad de moral asimétrica, en el político hacia la anarquía y en el espiritual hacia una heterodoxia incompatible con cualquier forma de institucionalización religiosa. La razón última para intentar poner el mundo patas arriba es la creencia en un Dios claramente distópico para los ricos y los económicamente privilegiados.

La esencia cristiana sería, por tanto, el insensato sueño de un Dios distópico para el capital. Es, a la vez, una eutopía a la que el profeta galileo entregó su vida. Una promesa de la que depende la existencia de tres cuartas partes de la humanidad, un camino tortuoso que se nos invita a transitar, un proyecto al que Caifás el banquero, el especulador, el gran empresario, el ejecutor de leyes o el lider político de nuestros días tiene declarada la guerra.

Gracias, José Laguna, por el regalo que nos haces en forma de reflexión compartida y gracias al movimiento Cristianisme i Justícia por vuestro excelente y profundo trabajo colectivo.

abril 19, 2012

El Vaticano se revuelve contra la Teología feminista de la Liberación en EEUU

La LCWR (Leadership Conference of Women Religious) es una Organización Católica estadounidense formada por más de 1500 religiosas cristianas con funciones rectoras dentro de sus comunidades eclesiales. Esta asociación representa actualmente el sentir de nada menos que el 80% del total de las 57.000 monjas católicas de EEUU. La asociación está teniendo la osadía de plantear unas opciones vitales, económicas, políticas y sociales totalmente acordes con el Evangelio, por lo cual se han hecho merecedoras de un fulminante ataque por parte de la retrógrada, anticristiana y corrupta jerarquía dirigente. Estas monjas están proponiendo llamadas a la acción con ideas tan radicales e inaceptables para el politburó de los decrépitos oligarcas de Roma, tales como:

-Denunciar que las causas de la crisis son sistémicas  («Pecado Estructural») y no son simplemente imputables a individuos corruptos que actuaban de forma aislada y estrictamente personal. La economía no debe ser un proyecto de las élites financieras sino una construcción realizada desde abajo, hecha por la gente y para la gente, en donde se ponga al ser humano en el centro.

– Unirse al Movimiento Occupy Wall Street (OWS) y compartir su lema «We are the 99%». Apoyar al Foro Social Mundial (WSF) y al Movimiento por la Justicia Global.

– Recomendar la lectura de Naomi Klein y la escucha de canales de radio como «Democracy Now», donde suele intervenir la periodista crítica Amy Goldman.

– Defender que las mujeres deben tener la posibilidad de ordenarse sacerdotes, con los mismos derechos que los hombres.

– Mantener que la homosexualidad no es una enfermedad sino una vivencia de la propia sexualidad perfectamente aceptable si se realiza desde el respeto y el amor a los semejantes.

Hay precedentes de represión. El Santo Oficio ratzingueriano ya hizo en el pasado movimientos similares contra la Teología de la Liberación. Todo nuestro apoyo, aliento y homenaje para estas luchadoras por la libertad. Mujeres rebeldes, revolucionarias, siempre a contracorriente.



.

abril 5, 2012

Judíos y Shiíes hermanados en la Paz del Viernes Santo

La noche de hoy es muy importante en el calendario cristiano. Nada mejor que un mensaje de paz entre judíos y musulmanes en el Viernes Santo cristiano. Una vez más vuelve a demostrarse que la gente sencilla es capaz de convivir y no quiere la guerra, son las élites sembradoras de odio las únicas interesadas en generarlas. ¿Cómo si no puede explicarse que los judíos de Persia, orgullosos de su milenaria identidad iraní, no quieran irse a vivir a Israel ni aún a cambio de grandes cantidades de dinero?. Pruebas y más pruebas de que no hay guerras de religión sino guerras por petróleo, guerras por dinero, guerras por inconfesables ambiciones promovidas y orquestadas desde la ideología capitalista del egoísmo. Ciudadanos de Irán e Israel lo saben y por ellos están promoviendo a través de las redes sociales miles de pequeñas acciones individuales de apoyo recíproco y reconocimiento mutuo, con el objetivo de desactivar los misiles de odio y desconfianza lanzados desde el poder.

Parece que la iniciativa parte de un padre judío pacifista, Rony Edry, que escribió la siguiente carta en una red social:

«Para el pueblo iraní, a todos los padres, madres, hijos, hermanos y hermanas:

Para que haya una guerra entre nosotros, primero debemos tenernos miedo unos a otros. Debemos odiar. Yo no tengo miedo de ustedes. Yo no te odio. Yo no te conozco. Ningún iraní me dañó».

Cuando a veces se ve «un iraní» en la televisión hablando de la guerra, escribió, «Estoy seguro de que no representa a todo el pueblo de Irán … Si ves a alguien en tu TV hablando sobre el bombardeo… puedes estar seguro de que no representa a todos los israelíes. A los que sienten lo mismo, os pido compartir este mensaje y ayudarnos a llegar al pueblo iraní».

Los iraníes, por su parte, han respondido de forma entusiasta. Nos llegan también noticias de musulmanes de EEUU que no han dudado en ofrecer su mezquita a una comunidad judía para celebrar sus cultos hasta encontrar una Sinagoga. «Israelíes, no os odiamos, os amamos. Iraníes, nunca os bombardearemos, os amamos». Nadie puede negar tajantemente que Cristo no los contempla hoy con aprobación camino del cielo.

marzo 3, 2012

¿Iglesia cristiana o iglesia capitalista?

Fuente: «La reforma laboral divide a la Iglesia»

La polémica por la reforma laboral aprobada por el Gobierno hace 15 días también ha salpicado a la Iglesia. El cardenal Rouco Varela ha desautorizado de forma fulminante la difusión de un comunicado conjunto de dos movimientos de Acción Católica que criticaban la reforma.

La Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC) y Juventud Obrera Cristiana (JOC) ha enviado a todas las parroquias un comunicado fechado el pasado 17 de febrero en el que aseguran que las reformas laborales llevadas a cabo en España «están socavando los derechos de las personas trabajadoras y de sus familias», «quiebra el derecho constitucional a la negociación colectiva, facilita y abarata la expulsión del mercado laboral y dificulta, cuando no impide o precariza, el empleo juvenil».

Además, afirman que las reformas llevadas a cabo por los gobiernos de uno u otro signo político sólo han conseguido «incrementar el empleo temporal, abaratar el coste de despido, reducir el incremento de los salarios…», entre otros puntos.

El comentario mejor valorado a esta noticia (usuario VALJEAN)) en la web citada como fuente dice:

Las críticas serán severamente reprimidas por Rouco. Si Jesucristo viniera de nuevo os puedo asegurar que a los últimos que vería sería a esta cúpula de la curia episcopal. Él estaría abajo con los parados, con los indignados, oponiéndose a los desmanes de los poderosos, enfrentándose al poder establecido. La miopía de los Roucos de turno le llamarían «perroflauta, pancartero, violento, revolucionario, comunista peligroso». NO OS QUEPA DUDA, SERÍA NUEVAMENTE CRUCIFICADO. Es la misma curia de siempre, la aconchabada con el poder buscando su propio poder

diciembre 26, 2011

Ateísmo, Dios y Religión

Dios está en el otro: Religión frente a pseudoreligión

Por sus actos los conoceréis no por sus palabras. Aquel que promueve la agresión contra el otro, contra el diferente, contra la naturaleza, aquel que siembra el odio contra otro ser humano, está volviendo a cometer el pecado original y, por tanto, está matando a la Religión. Cuando la religión es violenta deja de ser religión para convertirse en herramienta terrenal de dominación al servicio de un grupo de poder, de una clase. El ateísmo es la negación de Dios, pero … ¿de qué dios?. La historia de la humanidad ha estado llena de dioses y profetas, portadores de todo tipo de mensajes y representaciones.

Los primeros cristianos fueron unos auténticos ateos, según los parámetros de su época. Locos fanáticos, (unos «perroflautas», según cierta terminología modernista), que se atrevieron a cuestionar al dios de su momento histórico, el dios imperial, la divinidad del César y de todo su panteón. Esos locos defendían que Dios estaba ahí para salvarnos, no para someternos; que Dios habitaba en el otro, en la naturaleza, en la creación, en la anciana, en el extranjero, en el enfermo, en el pobre  y que su autoridad no era terrenal, no tenía ejércitos, no era ningún rey, no tenía Estado y además carecía de poder material. Por todo ello fueron humillados, ridiculizados, considerados gente peligrosa, herejes, terroristas, enemigos de Roma que debían ser aniquilados sin compasión.

Algunos antiguos profetas ya reclamaban un ateísmo del ídolo, del rey, del poder terrenal, del orden injusto. El nuevo dios cristiano, que desafiaba al dios imperial dominante, representaba a la alteridad, es decir «al otro», a lo que está fuera de nuestro estrecho horizonte individual de ambiciones y egoísmos. El pecado original no es otra cosa que la negación del otro para encumbrar nuestro yo por encima de todos y todo. Caín mata a su hermano, negándolo, Adán juega a conquistar la omnipotencia, autocoronándose simbólicamente como dios, e instaurando el reíno de la idolatría, el fetichismo y la soberbia. El César es Adán y Caín y el cristianismo primitivo aspira a desenmascar su impostura. Eran, por tanto, ateos del poder imperial, ateos del sistema.

Las tres religiones monoteístas son, en realidad, una sola ya que parten y beben de un tronco común. Las tres originariamente están del lado de la alteridad, de los profetas ateos del falso dios, descreídos del poder material de los reyes, los ejércitos, los faraones, emperadores y becerros de oro. Son religiones ateas de la idolatría, ateas de los fetiches que rinden culto a la guerra, ateas del sistema de dominación que el hombre intenta instaurar en la Tierra para desafiar a todo lo que está fuera de él y ante lo que se siente temeroso, inferior, desvalido.

Conforme la religión se arrima al poder terrenal de reyes, príncipes y banqueros se aleja del dios-amor, del dios-bondad, instaurando una pesudoreligión que intenta matar a ese dios para encumbrar en su lugar al dios-guerrero sediento de sangre y riquezas,  a Moloch, Mammon, al ídolo, al fetiche, al capital. Esta es la pesudoreligión del cainismo sionista israelí que levanta la mano contra su hermano musulmán y contra el propio Judaísmo, es la pseudoreligión del wahhabismo saudí, que levanta el puñal contra el hermano cristiano y, por tanto contra el propio Islám, es la pseudoreligión del colonialismo genocida de la Cruz, que levanta la mano contra el indígena, el judío o el musulmán y, por tanto, contra el propio Cristianismo.

Cuando la religión se convierte en arma asesina contra el otro, contra el diferente o contra la naturaleza vuelve a cometer el pecado original contra el dios-bondad, vuelve a adorar a los dioses del panteón del egoísmo y la soberbia, faltando a su esencia y convirtiéndose en fetiche.

Piensa en tu dios, intenta explicitarlo y podrás saber si eres religioso o no. El ejercicio promete sorpresas porque podrá llevarnos a descubrir Papas y cardenales, supuestamente cristianos, que son en realidad adoradores del dios de la conquista y el exterminio, encontraremos a supuestos judíos que organizan actos terroristas para extender el poder del sionismo, a piadosos jeques árabes, supuestamente musulmanes, que torturan sin piedad a hombres y mujeres pacifistas que piden libertad, y encontrarás a supuestos ateos que hacen auténtica religión ayudando al desconocido y luchando por la instauración del Reino de la Paz en la Tierra.

También Dios puede ser libertario, también Dios puede ser anarquista.

(En homenaje a Leon Tolstoi)

diciembre 19, 2011

Cristianismo y Capitalismo

El filósofo de la liberación Enrique Dussel, profesor de la UAM en Ciudad de México

Es sabido que el fraile Bartolomé de Las Casas dedicó la mayor parte de su vida a denunciar la explotación y dominación de los poderosos sobre los humildes como algo completamente contrario al espíritu del evangelio cristiano. El pobre, el humillado, el débil, encarnado perfectamente en el indio americano, es el hijo predilecto de Dios y el daño que a él se le causa queda indisolublemente asociado al daño causado a su hijo Jesucristo. Bartolomé ponía los cimientos de una moderna y universal teología de la liberación frente a la teología de la dominación imperante en su época.

Cinco siglos después está lucha entre dos concepciones diametralmente diferentes de la religión, la política, la economía y la vida en su conjunto, sigue dramáticamente viva. La teología de la dominación en nuestros días se llama «capitalismo» y la teología de la liberación se encarna en miles de iniciativas emancipadoras que pugnan por hacerse cada vez más presentes en el recién estrenado siglo XXI.  Mateo dice en su evangelio que no es posible servir al mismo tiempo a Dios y al dinero. No es posible hacer una teología liberadora y opresora a la vez, no es posible ser cristiano y defender al capitalismo simultáneamente sin incurrir en una flagrante contradicción.

Este dilema solo podría ser aparentemente resuelto mediante la recreación de una religiosidad gélida, disecada, descontextualizada, cobarde, idolátrica, sacralizada, convertida en fetiche, despojada de su mensaje revolucionario, arrancada de su apuesta radical por la Justicia y finalmente transformada en arma asesina. Una religiosidad que optaría por el Cristo muerto frente al Cristo vivo, por la connivencia con el opresor y el poderoso en lugar de la defensa del débil, del humillado y el explotado, a la que nos exhortan los mensajes de los libros proféticos. Esta tarea de re-creación ha sido dirigida por el sanedrín vaticano, con la colaboración de las tradiciones calvinistas y de gran parte de las jerarquías eclesiales en los últimos siglos, con algunas pequeñas y honrosas excepciones.

A la vez se hacía necesario, para hacer frente al enorme dilema que nos plantea Mateo, construir una economía política que busque la reconciliación imposible entre el Cristo y el anticristo, entre el Amor y el Dinero, solapándolos tramposamente en un solo cuerpo y haciéndonos ver, a través de los ojos de Hobbes, Smith, Friedman y su ejército intelectual de ángeles mercenarios, como la mano invisible de «Dios» nos conduce por el camino de un  «egoísmo salvador». La religión transformada en fetiche, espada y mercancía corría a abrazarse con la economía del trabajo muerto erigida ya en maquinaria de control, explotación y sometimiento del pueblo sencillo. El ídolo exigirá sacrificios humanos, como un nuevo Moloch, fabricados con la sangre del obrero, del indígena, del africano, de la mujer esclavizada.

Pero esta falsa religión y esta economía mentirosa, con sus máscaras, sus tambores de guerra, sus amenazas y sus sicarios no consiguen acallar el sonido limpio del Humanismo, de la religiosidad liberadora y de la economía al servicio de la vida. La Historia de la emancipación sigue su curso, con miles de millones de mentes que paulatina pero inexorablemente comienzan a conectarse en red alumbrando una nueva inteligencia colectiva que repite, cinco siglos después, las palabras de Müntzer «Todo es de todos».

__________

Muchas de las ideas contenidas en esta entrada son deudoras del filósofo de la liberación Enrique Dussel.

septiembre 14, 2011

Otra Iglesia es posible

La Iglesia de los pobres frente a la Iglesia de los ricos. ¿Cuál será la de Jesús de Nazaret?

Por Raúl Ibáñez Martínez

«Desde hace algunas décadas, la Iglesia Católica ha sufrido una cooptación por parte de algunos de sus personajes más obscuros, facilitada por el difunto señor Wojtila (Juan Pablo II). Así han escalado a los puestos de máximo poder personajes opuestos a lo que significó el Concilio Vaticano II, en cuanto a apertura, renovación y retorno a las fuentes del Evangelio. Personajes como Ratzinger, Rouco Varela y tantos obispos, sienten sarpullidos ante las fórmulas participativas que representan concilios o sínodos. Ellos prefieren las bambalinas del poder vaticano, y el ejercicio de la jerarquía autoritaria, apropiándose del patrimonio intangible no sólo de los cristianos sino de la humanidad entera. Su deseo de poder empuja a los auténticos cristianos a las catacumbas de la fe y la resistencia, mientras las élites eclesiales que se seleccionan a sí mismas en oscuros procesos de elección tratan de asentarse en los solios de su poder, fundamentándose en una doctrina a su medida y a la de sus “mecenas” económicos. Un viejo binomio, unos se apropian de la riqueza y otros se encargan de bendecir estos procesos de apropiación indebida. ¿Es este el mensaje de Jesús de Nazaret?.

El valor que le falta a la jerarquía, tienen que aportarlo algunos de los cristianos para seguir promoviendo la igualdad de los hombres y las mujeres en la Iglesia, el respeto a otras creencias u otras opciones, la participación de los creyentes, el cuestionamiento de una autoridad que recurre, no tanto a las fuentes sino al derecho canónico, y en el fondo recuperando los valores de solidaridad, justicia, amor y lucha contra las injusticias de los que rebosan los Evangelios.

Tras los cascotes de los fuegos de artificio que organizan las jerarquías en Madrid, quedará, una vez más el lento y callado, -cada vez menos-, trabajo de unos cuantos que aún creen que merece la pena el mensaje de Jesús de Nazaret, en el que todos, según él, somos Hijos de Dios, y debemos tener las mismas oportunidades, y sobre todo debemos arrimar el hombro para construir el Reino de Dios en la Tierra. ¿Llegarán estas palabras a los encerados oídos de la jerarquía?»

Para leer el texto completo puedes consultar los comentarios de esta entrada: Ratzinger, rey de los mercaderes

Recomendamos también la entrada «Jesucristo apaleado, detenido e incomunicado en una comisaría de Madrid«, aparecida en la web Redes Cristianas, sobre la represión violenta que sufrieron los manifestantes por una Europa laica, muchos de ellos cristianos, durante la visita papal a Madrid en el pasado mes de Agosto.

agosto 21, 2011

Ratzinger, rey de los mercaderes

Tras la finalización de las Jornadas Madrileñas Ratzinguerianas es obligada una pequeña reseña del evento. El primer dato a destacar es que la indisimulada alianza entre la cúpula vaticana y los portavoces del fasciocapitalismo que hoy asfixia al planeta, ha cubierto de vergüenza a muchísimos cristianos. Botín, Aznar, Rato y tantos otros terroristas financieros, responsables directos de la epidemia mortal que estrangula hoy la vida de millones de seres humanos, se presentaron como patrocinadores de los actos convocados por la secta vaticana. Ellos son los grandes fariseos del siglo XXI, ellos son los mismos mercaderes a los que Jesús expulsó del templo,  ellos son sus asesinos.

Ya se sabe que el politburó vaticano es lo más parecido que existe en la actualidad al gobierno totalitario y piramidal de la peor época estalinista, en donde una pequeña nomenklatura dirigía con mano de hierro los designios de una gran institución. El partido único endogámico del gran episcopado, formado por no más del 0.01% de la comunidad de creyentes, designa a sus sucesores, dicta unilateralmente las consignas ideológicas de la organización y goza en exclusividad del poder para imponer normas y manipular a su antojo el mensaje evangélico. Por supuesto Mr. Ratzinger ni siquiera representa, hoy por hoy, a una exígua minoría de los cristianos del mundo. Sólo es el lider de la facción más minúscula, arcaica y retrógrada de la extensa comunidad católica. Si la Iglesia fuera democrática, si sus jefes fueran designados mediante elecciones limpias en libre debete con personas valientes y comprometidas con el pensamiento cristiano, este señor no conseguiría ni el 5% de los votos. Muchos creyentes de nuestro tiempo están más próximos al obispo Casaldáliga o al libertario Tolstoi que al inquisidor alemán, acérrimo enemigo histórico de aquellos sacerdortes que defendieron la opción por los pobres. El auténtico cristianismo, con su comunismo primitivo, el feminismo, el sindicalismo, el indigenismo, los movimientos libertarios, el ecologismo e incluso la visión marxista de la economía, están en el mismo lado de la trinchera. Enfrente de ellos, en el otro lado, está el capitalismo. La igualdad y la dignidad, por mucho que pese a los amos del dinero, son aspiraciones presentes en toda la historia de la humanidad. Estas metas inquebrantables emergen siempre en todos los pueblos oprimidos por la tiranía de los grandes propietarios desde el principio de los tiempos. La lucha por la igualdad y la dignidad, por tanto, no son patrimonio de nadie, ya que está inserta en el mismo devenir de la historia del ser humano. Usted, Mr. Ratzinger y todos sus amigos fasciocapitalistas van de la mano en el bando de los opresores, de los explotadores y de los que luchan precisamente para que la igualdad y la dignidad no lleguen a materializarse.

Respecto a su afirmación de que sin Iglesia no hay Cristo cabría decirle de nuevo que vd. y su jerarquía no son la Iglesia. Por supuesto si su idea hace referencia a la cúpula eclesial, a su politburó vaticano, estaríamos de nuevo ante otra más de sus torpes mentiras, que demuestran un profundo desprecio hacia el mensaje evangélico. Recuerda Mr. Ratzinger: «Si tú no hablas de mí, hasta las piedras llevaran mi mensaje» y «Donde esté uno de vosotros reunido en mi nombre allí estará mi espíritu». ¿Para qué te queremos a ti y a tus amigos?.

agosto 6, 2011

¿Es realmente cristiano el actual papa Ratzinger?

Decenas de miles de cristianos, en sintonia con el 15M, claman indignados: ¡Este Papa No Nos Representa!

La Iglesia de Base de Madrid y la Plataforma religiosa «Redes Cristianas», que agrupa a decenas de colectivos, han publicado un documento con el título ASI_NO_QUEREMOS_QUE_VENGAS, en donde muestran su más enérgica oposición al Papa Ratzinger y a su visita al estado español. En el citado documento pueden leerse párrafos como éste:

«El Movimiento liberador iniciado en Jesús de Nazaret, que a pesar de todo aún continúa en el mundo, se siente humillado y desconcertado al constatar que, para montar un evento masivo y triunfalista como la JMJ, el papa ha tenido que aliarse y dejarse subvencionar por la gran banca, las multinacionales y los “poderosos de la tierra”. Ante este hecho tan escandaloso muchos cristianos y cristianas sinceros, recordando aquella máxima de Jesús “no se puede servir a Dios y al dinero”, se sienten perplejos, y se preguntan ¿no son estos superpoderes los que han provocado la crisis que está haciendo sufrir a tanta gente, los que están eliminando el pequeño estado de bienestar, tan fatigosamente logrado en nuestra aún débil sociedad, y los que nos están volviendo al capitalismo más rancio e inhumano?. ¿No son éstos los que están secuestrando los recursos naturales del Tercer Mundo, explotando a sus gentes con salarios de hambre, sometiéndolos a nueva colonización y condenándolos a malvivir en la sumisión, el olvido y la ignorancia?, ¿No son estos los que con su avaricia y usura están arruinando el Planeta?.
En definitiva, vemos en esta visita del papa una legitimación espectacular de la unión idolátrica entre las prácticas capitalistas más inhumanas y un sector de Iglesia que, para mantener su ambición de poder y ostentación, no se para ni ante gestos que son una flagrante contradicción con el espíritu que respira el Evangelio y, más en concreto, con la advertencia de no llevar “ni alforja ni sandalias para el camino”.

Ellas y ellos han decidido crear una web, llamada asínovengas, en donde se recogen testimonios de cristianos que discrepan abiertamente de las líneas doctrinales, sociológicas y políticas encarnadas actualmente por Ratzinger, su curia, su jerarquía vaticana y las conferencias episcopales por él designadas de una manera tan abiertamente autoritaria y anticristiana. Una de estas voces, de gran prestigio y solvencia intelectual, es la del teólogo alemán Hans Küng, compañero de estudios del actual Papa. En esta importante entrevista el cristiano Küng cuestiona frontalmente todo lo que es y representas Benedicto XVI, desde el más profundo conocimiento e interpretación de los textos evangélicos.

Otras destacadas asociaciones, descendientes de las fecundas y comprometidas Teologías de la liberación, como las Comunidades Crisitianas Populares (CCP) han mostrado su total sintonía y apoyo al Movimiento 15M y a todas sus reivindicaciones.

Nada de esto puede sorprender cuando se conoce el sentido profundo del mensaje de Jesus de Nazaret y las opciones de vida coherentes con los principios fundacionales del Cristianismo.

Después de leer todo esto, y de la misma manera que muchos judíos se indignan ante el antijudaísmo sionista, quizás tendríamos que preguntarnos … ¿Es realmente cristiano el Sr. Ratzinger?

mayo 1, 2011

La meteórica beatificación del «Santo Súbito»

Por Luis Ángel Aguilar Montero*

Este 1º de Mayo, además de las tradicionales manifestaciones en defensa del vilipendiado mundo del trabajo, con quien se ceban todos los gobiernos neoliberales, incluido el nuestro, tuvo lugar otro acontecimiento mundial y su contra correspondiente. Por una parte, la rápida beatificación del llamado “santo súbito”, el polaco “, mas conocido como el Papa Juan Pablo II , y por otra, la queja por la lentitud y bloqueo de la mas que merecida canonización del mártir Óscar Romero , bien llamado «San Romero de América»por el pueblo creyente latinoamericano que, sin boatos ni oropeles, ya le encumbró con ese título que su Iglesia sigue boicoteando.

JPII, ¿Amigo de los pobres o de los dictadores?

Benedicto XVI, el actual papa, ha argüido cierta «fama de santidad» de JPII para imponer una reducción de los plazos establecidos por el derecho canónico y de una manera meteórica ha acelerado su proceso de beatificación hasta cerrarlo en un solo sexenio. Pero Karol Wojtyla, independientemente de su vida personal, como gestor de la Iglesia, ha sido un papa mediático, que siempre se alió con el poder, que dio la espalda a los pobres y que traicionó todos principios aperturistas del Concilio Vaticano II.

Las posibles luces de su pontificado –el tercero mas largo de la historia con casi 27 años- son esas impresionantes cifras tales como los 129 países visitados, que suponen dar 30 veces la vuelta al mundo, las 139 ceremonias de beatificación y canonización en las que proclamó 1.338 beatos y 482 santos, (la mitad de los que cuenta la Iglesia Católica), las mas de 1000 audiencias públicas, o las 14 encíclicas y los 4 libros publicados. Pero yo me pregunto, ¿todo ello, por espectacular y mediático que fuere, es motivo suficiente para elevarlo a los altares?

Porque entre las sombras, JPII nos dejo un triste haber al imponer una iglesia vertical, jerárquica y vinculada con el poder, los lobbies de presión, los mercados y la corrupción (no olvidemos que fue él quien respaldó y trató de ocultar el mayor escándalo financiero de la historia de la Iglesia: «El caso Marcinkus», muy mal llamado el “banquero de Dios”).

Otros datos que también quedarán para la historia serán sus posturas reaccionarias con la nueva ética sexual, el celibato opcional, el papel de la mujer en la Iglesia, la falta de derechos y de democratización interna, sus sempiternos castigos al medio millar de teólogos aperturistas, su censura a todos los teólogos de la liberación, su desautorización de las comunidades cristianas de base, o el escamoteo de la pederastia, (como hizo al proteger al fundador de los legionarios de Cristo, Marcial Maciel

Ni que decir pues que no comparto ni este gesto de la jerarquía eclesial católica, ni sus formas, ya que pasando de sus fieles, -ese Pueblo de Dios con el que se les llena la boca-, e incluso de sus propias normas, hacen y deshacen a su antojo, dejándonos una Iglesia autoritaria, alejada de las necesidades de la gente, y con una cultura cada vez mas sectaria y fundamentalista. Así no es de extrañar que cada día haya menos adeptos y se borre mas gente en este dilatado, y ya de por si largo, invierno eclesial

http://luisangelaguilar.blogspot.com

(*) Luis Ángel Aguilar Montero es miembro de las CCP y de Redes Cristianas

Otra entrada relacionada: Juan Pablo II y la Teología de la Liberación, por Antonio Torres Rodríguez

febrero 5, 2011

Cristianos y musulmanes unidos contra la tiranía

Musulmanes y Cristianos rezan juntos en El Cairo

Muchos mitos, de los que tanto agradan a los propagadores del odio, saltan por los aires estos días en Egipto: Primero fue el de la pasividad e irrelevancia política de la mujer musulmana, después el de la superioridad moral europea en la lucha por las libertades y ahora el de la inevitabilidad del choque entre religiones.

«Cristianos y Musulmanes somos uno». Así declaran los egipcios en la Plaza de Tahrir, donde hoy decenas de miles de manifestantes de ambas fes se han unido con rezos compartidos.

En la oración del mediodía un imán lideró la masa, pidiendo orar por los muertos en la revuelta, y declarando que la revolución no pertenece a una fe, sino a todas.

Aunque los jefes de la minoría copta -que representa un 10% de la población del país- originalmente dijeron que no se pronunciarían acerca de los acontecimientos en la calle, parece ser que sus propios feligreses han tomado la iniciativa; a última hora de la tarde se repitió el fenómeno que se vivió al medidodía, y durante el rezo del Magreb cristianos y musulmanes volvieron a unirse.»

Este es el camino. El rezo compartido es una importante herramienta hacia el otro mundo posible, haciéndolo extensivo a los judíos no sionistas, a los budistas, a los hindúes y a cualquier ser humano convencido de que sólo a través de la búsqueda incansable de la Justicia, la Igualdad y el Apoyo Mutuo será posible un futuro mejor para nuestra aldea global. Esta práctica debería extenderse por lugares emblemáticos de todo el mundo: Mezquita de Córdoba, Turquía, Estambúl, Paris, Teherán, Túnez, Indonesia, Pakistán, Nueva York… hasta Dákar en el FSM que comienza dentro de unas horas.

noviembre 19, 2010

Enfermedad social: ¿Síntomas o causas?

Sr. Ratzinger: El problema no es Harry Potter sino el capitalismo, vd. y todos sus amigos

“Deseo de destrucción del adversario, aislamiento, frustración, falta de metas, profundísimo pesimismo, espesa oscuridad, maldad, traición, odio, pelea, división, no saben ya dónde ir y a quién pedir ayuda, están en una continúa fuga, solos, abandonados, perseguidos…”

Según las valoraciones del Vaticano parece ser que los directores, guionistas y productores de la última película de Harry Potter, «las reliquias de la muerte»,  han conseguido describir con bastante realismo la atmósfera que impregna a la actual sociedad capitalista post-moderna. A los señores cardenales esto les disgusta. Por ello cargan contra la película en sus medios de comunicación. Su falsedad cínica a la hora de distinguir entre los síntomas de la enfermedad social y sus causas les lleva a disparar, como siempre, contra dianas equivocada o simplemente irrelevantes. Por supuesto estas torpes críticas solo tendrán como consecuencia aumentar el beneficio de sus supuestos antagonistas, los creadores del film.

Señores jerarcas vaticanos: Ya va siendo hora de que empiecen a denunciar el origen del mal en lugar de sus epifenómenos. Vds. siempre se quejan de los síntomas (falta de valores, materialismo…) mientras callan cobardemente a la hora de identificar las causas y a los agentes patógenos. Empiecen ya de una vez a denunciar a los mercados, a los especuladores, a los banqueros, a los medios de comunicación al servicio del sistema, a los sicarios del capital, a la cosmovisión capitalista de la vida, en definitiva. Sólo entonces comenzarán a ser creíbles.

Para terminar un último consejo: Váyanse a su casa y dejen que auténticos cristianos, como los que sus amigos asesinaron en el Salvador, valientes y dispuestos a luchar contra el poder, se hagan ya cargo de una santa vez de esa organización llamada Iglesia Católica que vds. se empeñan en secuestrar.

octubre 26, 2010

Mezquita interreligiosa de Córdoba: Ideal posible

Según Demetrio esto no debe ser llamado Mezquita

Demetrio Fernández, el actual obispo de Córdoba representante del anti-cristiano movimiento fundamentalista Vaticano, se descolgaba a principios de Octubre con unas declaraciones cargadas de velado rencor islamófobo contra la indeleble huella musulmana presente en el sur de Europa.

Su propuesta nos recuerda a los orwelianos diccionarios de neolengua en donde se intenta definir una realidad a medida del poder en contradicción con el dictado de los sentidos y de la evidencia perceptiva. Se hace preciso separar el grano de la espiritualidad tolerante de la paja del fundamentalismo xenófobo para aproximarnos al complejo fenómeno humano de la Religión.

La Mezquita de Córdoba reúne unas condiciones ideales para ser un lugar de encuentro interreligioso pacifista, rebelde y comprometido con la Justicia Universal. Esta sería una apuesta por la libertad para que cada cual pueda rezar según su tradición cultural en cualquier lugar sin que nadie coarte esta forma de expresión espiritual, compartiendo espacios con cualquier no creyente que simplemente quiera deleitarse con la grandiosidad estética de estos lugares. Jesús de Galilea era laico, lástima que las jerarquías católicas gobernantes se empeñen en distorsionar hasta la caricatura su mensaje original con la semilla de sus propios fundamentalismos al servicio de intereses económicos privados.

Informaciones relacionadas:

No habrá paz sin paz entre las religiones. Sí al rezo compartido.

Mansur Escudero solicita que todos los templos se abran a todos los creyentes

A %d blogueros les gusta esto: