Posts tagged ‘democracia_simulada’

febrero 12, 2013

Garzón le habla claro al siniestro Draghi (video robado)

septiembre 19, 2012

Desmontando Mentiras

(Compendio tomado de http://desmontandomentiras.tomalaplaza.net/)

Mentiras sobre política

Mentiras sobre economía general

Mentiras sobre bancos y cajas

Mentiras sobre el modelo productivo e infraestructuras

Mentiras sobre energías renovables y energías convencionales

Mentiras sobre Educación y Sanidad

Mentiras sobre gasto militar

marzo 13, 2012

Alcaldes liberados

A estos tipos les pagamos un sueldo en campaña a cambio de un trabajo que no pueden ejercer por falta de tiempo. Son liberados.

En otra entrada dedicamos unas palabras a los silenciosos liberados patronales. En esta ocasión merece la pena dedicar unos minutos a los alcaldes liberados. Se trata de personajes que aspiran a un nuevo sueldo público (¿el tercero quizás?), en este caso como parlamentarios andaluces, no se sabe muy bien a cambio de qué. Los que tanto critican a los liberados sindicales están estos días cobrando un salario de mandatario municipal por un  trabajo total o parcialmente desatendido, debido a una incuestionable falta de tiempo, al menos durante la campaña electoral. ¿Habrán tenido la decencia de no aceptar sueldos completos de alcalde, debido a la imposibilidad de desarrollar su trabajo con plena eficiencia?. Parece que alguno, como Sánchez Gordillo, ha hecho algo parecido, renunciando en un loable gesto a 1.800 euros de los 3.000 que le corresponden como diputado de IU. Aún teniendo presente que Marinaleda es un pueblo muy pequeño, y por tanto con menos trabajo que Sevilla, Córdoba o Huelva, no nos parece suficiente. La lógica social nos dice que el trabajo, al igual que el poder o cualquier valor mercantil, debe distribuirse, no acumularse, porque toda acumulación esconde alguna forma de robo.

Las preguntas se agolpan en los cerebros de los ciudadanos. Si los tipos de la foto ya pensaban presentarse como candidatos para ostentar una nueva representación política … ¿No engañaban a los votantes que les daban su confianza, hace solo unos pocos meses, para ejercer como alcaldes a tiempo completo?. ¿No sería lógico que los representantes políticos contrajesen un compromiso previo de exclusividad con sus votantes, cuando su localidad superase un determinado número de habitantes?. Si los cargos de Alcalde y Parlamentario son compatibles… ¿cuál de los dos es el  que recibe una retribución con dinero público a cambio de un trabajo aparentemente prescindible?. En el caso de que decidan abandonar, en el futuro, uno de los cargos… ¿Para qué se presentaron?, ¿No supone un fraude hacer creer a los votantes que están dispuestos a afrontar una función a la que, ya de antemano pero en secreto, han renunciado?. La respuesta a todas estas cuestiones solo puede ser una: La misión de estos mercenarios de la política no es servir al pueblo sino servir a su clan partitocrático y a si mismos. No dudan en ir de flor en flor, como alegres coleópteros, succionando el jugo de nuestros impuestos. Los cargos y las representaciones que ostentan no tienen valor en si mismas sino exclusivamente como trampolín desde el que saltar y trepar al siguiente puesto. El engaño y la mentira son sus divisas. ¿De qué otra forma, si no como intermediarios parasitarios ausentes de honestidad moral, podríamos contemplarlos?.

El PP lleva a 11 alcaldes liberados en sus listas para las elecciones al Parlamento Andaluz del 25 de Marzo.

diciembre 8, 2011

18D: Una persona, un voto

Democracia Real, #1persona1voto, un comienzoLa democracia no consiste en votar a partidos sino en posibilitar la participación directa y permanente de la ciudadanía en la política y en la toma de decisiones fundamentales para nuestra vida colectiva. Los partidos, en todo caso, son medios, nunca fines en si mismos, como sucede en la actualidad. «Una persona un voto» también significa posibilitar que los votos de las personas puedan decidir sobre cuestiones claves como estos referendums pendientes en el estado español o en la iniciativa Democracia 4.0.

El 18 de diciembre, la víspera de la constitución de las nuevas Cortes Generales, Democracia real ¡YA! Madrid invita a la ciudadanía a salir a la calle para reinvindicar UN SISTEMA ELECTORAL JUSTO Y PROPORCIONAL.

Los resultados de las Elecciones Generales del 20-N y su traducción en escaños ha puesto de manifiesto, una vez más, que la aplicación de la actual Ley Electoral deja sin adecuada representación a millones de ciudadanos, cuando no los excluye directamente.

Recordemos que no llegaron a un tercio los españoles que depositaron su voto en las siglas del PP y que, sin embargo, esto les catapulta a una mayoría absoluta que despreciará la voluntad, los deseos y las propuestas de los otros dos tercios del censo electoral: ¿Puede calificarse tal aberración como democracia?.

La calidad de una democracia se mide por la capacidad de sus instituciones para representar la voluntad de los ciudadanos. En España, tras tres décadas de convivencia, nuestras instituciones no nos representan. El derecho constitucional al sufragio universal, libre, igual, directo y secreto no es en la práctica ni igual ni libre. No es igual porque el voto tiene distinto valor según donde se ejerza y del partido al que se elija. No es libre porque con frecuencia el ciudadano se ve coaccionado a emitir un “voto útil” si no quiere quedarse sin representación.

Ha quedado atrás el tiempo en que la estabilidad dependía de la concentración de poder en lugar de la concertación y el diálogo, ha pasado el momento del inmovilismo de los grandes partidos frente a la corrupción y la especulación, ha pasado el día de votar al candidato menos malo, del “y tú más” y de la crispación. La cultura democrática de este país debe cambiar y para ello debemos cambiar el modo en que se hace efectiva la voluntad popular.

En estos años, la ciudadanía ha pasado del hastío al hartazgo y del hartazgo a la indignación. Llevamos tiempo denunciándolo: el actual sistema electoral es insostenible e injusto. Promovemos una reforma que garantice la proporcionalidad de la representación parlamentaria conforme a las preferencias de los españoles, reflejo de la diversidad ideológica y territorial. Exigimos al próximo Gobierno y a las nuevas Cortes que escuchen a la ciudadanía.

Convocatoria original de «Democracia Real Ya» en su web y manifiesto.

Post relacionado: 20N, PPSOE y el velo rasgado

noviembre 21, 2011

20N, PPSOE y el velo rasgado

20N: Uno de los velos necesarios para la perpetuación de la falsa democracia ha sido rasgado

Una primera valoración de los datos del 20N:

– El PPSOE ha perdido 10 puntos porcentuales de respaldo ciudadano en las urnas (del 61% del censo al 51%), 27 escaños y casi cuatro millones de votos respecto a 2008, es decir, hay cada vez más gente que va entendiendo los fundamentos perversos de la falsa democracia capitalista. El electorado cada vez confía menos en el partido bicéfalo gracias a la nefasta dirección de sus líderes coyunturales y a la labor de denuncia realizada por las movilizaciones ciudadanas en calles y plazas. Aunque aparentemente la victoria de la facción más conservadora pueda parecer un retroceso en el progreso democrático, se trata de una etapa inevitable para continuar el despertar de poblaciones adormecidas, la deslegitimación de nuestro actual  modelo político-electoral (suben la abstención, el voto blanco, el nulo y el partido escaños en blanco) y la toma de conciencia para desarrollar el necesario cambio sistémico. Las fuerzas verdaderamente progresivas avanzan en cómputo general, mientras las falsas soluciones del «neoliberalismo con rostro humano» pierden respaldo global.

– Con una ley electoral justa y un reparto proporcional de escaños según los votos emitidos el PP habría estado muy lejos de la mayoría absoluta en estas elecciones (incluso más lejos aún según este otro estudio) y, por tanto, no tendría asegurada la presidencia del gobierno. Aquí puede consultarse una tercera simulación, con circunscripción única y aplicación de la ley d’hont.

– El reparto de poder y el sentido de voto podrían experimentar vuelcos radicales bajo una democracia real ya que las propias reglas de reparto de escaños ejercen una influencia sobre la forma individual de afrontar la cita con las urnas y las cábalas previas que cada uno hace sobre la utilidad de su voto. La pérdida real de respaldo del PPSOE sería, casi con seguridad, aún mayor que la pronosticada en los 3 estudios anteriores, ya que mucha gente que vota a algunos de los grandes con «la nariz tapada» se animaría a dejar de hacerlo ante la posibilidad de que algún partido pequeño más afín a sus ideas pudiera tener opciones reales de obtener representación.

– Con la aberrante ley electoral actual el 51.9% de respaldo obtenido por el PPSOE sobre el total del censo de votantes se traduce, por arte y gracia de los reyes magos de la transición, en un acaparamiento del 84% de los escaños disponibles, más de 30 puntos extras de «oro, incienso y mirra» en el teatro deforme de la representatividad popular.

– El voto de impugnación directa a la partitocracia (nulo+blanco+escaños en blanco) debería tener grupo parlamentario propio en el Congreso ya que sería la sexta fuerza política del estado, con nada menos que 750.000 votos, es decir más del doble que partidos como PNV que ostentan un destacado e histórico protagonismo parlamentario. En cuanto al Senado se alcanzó la espectacular cifra de casi dos millones de electores votando nulo o blanco. Esto, unido a los casi 10 millones de abstencionistas, dan una aplastante mayoría de ciudadanos que piensan que este órgano es solo una madriguera para cobijar a una camada de grandes vividores y un gasto completamente inútil para las arcas públicas.

– Sólo un 31% de la población con derecho a votar  (es decir, una facción que no llega al tercio del total) apoya al PP. Otro tercio aproximado no tiene ninguna confianza en el sistema y por ello se abstiene, vota en blanco o nulo. El último tercio largo vota a algún otro partido. Los votantes del PP, por tanto, solo representan a una minoría de españoles.

– El PP gana gracias a sus parroquianos de siempre que han sido refractarios al mensaje de los indignados. La mayoría de ellos pretende aferrarse a un conjunto de ilusiones y falsas esperanzas promovidas por líderes populistas y corruptos.

– El candidato vencedor, el delfín Rajoy, perdió dos elecciones ante el que se supone era el peor presidente de la historia del país. Además ha ganado por mayoría consiguiendo menos votos que los obtenidos por el inepto Zapatero en 2008, lo cual es indicativo de la irracionalidad cuasicómica del sistema electoral hispánico. Rajoy es además un hombre profundamente mediocre, indeciso, sin carisma, sin autoridad, con casi nula preparación en idiomas o economía,  y del que ya hoy las redes sociales se mofaban pidiendo su dimisión.

– El hundimiento del PSOE es una buena noticia para el pueblo emancipado y una mala noticia para quienes manejan desde la sombra los hilos del poder, que se aplicarán ahora de manera intensa en la sutura del destrozo. Con él queda rasgado uno de los principales velos que sirven para esconder las enormes vergüenzas del neoliberalismo capitalista en el estado español. Esto va a servir para desatar energías insumisas y reivindicativas a nivel sindical, territorial, vecinal, asociativo e identitario. A partir de ahora los bloques de poder van a quedar dibujados de una manera más nítida y los antagonismos de clase quedarán bien reflejados, haciendo viable una ofensiva contundente por parte de grandes masas y alianzas ciudadanas, cada vez más movilizadas e informadas sobre el auténtico origen de sus problemas. La toma de conciencia rebelde sigue su curso.

izquierdas-derechas

noviembre 8, 2011

Voto nulo selectivo

No al PPSOE. Una democracia real es posible

Llegados a este punto y ante la inminencia de la cita electoral del 20N es procedente realizar análisis y propuestas de actuación ciudadana para ese día. Vaya por delante toda mi simpatía e inmenso respeto por muchos partidos políticos pequeños, algunos con ideas magníficas que merecen ser promocionadas, tales como el Partido Humanista, Izquierda Anticapitalista, PACMA, Partido Pirata, PUM+J y otros muchos. Son partidos e iniciativas imprescindibles que siempre suman y nunca restan. Ahora bien, en unas elecciones generales el objetivo lógico es la obtención de escaño y, hoy por hoy en nuestra democracia simulada, esto es completamente imposible para la mayoría de ellos. El peligro de legitimar un sistema que configura una falsa democracia y un parlamento deforme tiene más peso, bajo nuestro punto de vista, que el beneficio promocional que puede obtenerse en otorgar nuestro voto a un partido con nulas posibilidades de obtener un acta de representación en Congreso o Senado.

Es por ello que mi opción para estas elecciones será el VOTO NULO SELECTIVO. Parto de la base de que el Voto Nulo es el más coherente y visible como forma de rechazo al sistema político de representación que las élites económicas han diseñado para nosotros. Las razones para votar nulo ya han sido bien expuestas en otros lugares, como por ejemplo en  10 razones para votar nulo. Las argumentos aportados para el voto nulo nos parecen de mucho peso. No obstante considero imprescindible añadir una matización que incluya en el análisis la provincia desde la que se participa. Es completamente diferente la repercusión de un voto emitido desde Madrid, Barcelona o Guipuzcoa que la repercusión del voto que se emite desde Burgos, La Rioja o Albacete. Quiero decir que en las provincias con 6 escaños o menos, situadas en la “España profunda” es IMPOSIBLE que los escaños no vayan para el PPOE (PP-PSOE) no siendo así en provincias grandes y/o en “comunidades históricas”. Para conocer el número de escaños que reparte tu provincia puedes consultar esta tabla de reparto de escaños.

Creo que sería una pena que gente como López de Uralde, Alberto Garzón o incluso portavoces de Amauir no tuvieran la opción de utilizar el parlamento como altavoz para sus propuestas. Lo mismo digo para Escaños en Blanco, iniciativa que me parece extraordnaria, concentrada en aquellas provincias en donde tengan alguna posibilidad (aunque sea remota) de conseguir su magnífico objetivo. Para determinar, según provincia, las posibilidades reales (utilidad del voto) del partido alternativo al PPSOE, puede ser interesante consultar aritmetica20N.

Resumiendo: Nuestra propuesta sería Apoyo “a bloque” para el planteamiento de VOTO NULO realizado por versussistema en 10 razones para votar nulo, pero sólo en aquellas provincias en las que sea imposible arañar algún escaño al PPSOE (en general, en provincias con una asignación de 6 escaños o menos y situadas en la “España profunda”). Si consiguiéramos un porcentaje de voto nulo importante, fácilmente computable a nivel del estado, se visibilizaría una clara impugnación ciudadana a nuestro sistema electoral, sin perjudicar con ello a partidos pequeños con posibilidades reales de colarse en nuestro parlamento deforme. Esta propuesta de votonuloselectivo es compatible con la propuesta Operación20N planteada por Anonymous.

noviembre 6, 2011

PPSOE o el voto que no quería crecer

La ilusión del cambio

Unas nuevas elecciones se otean en el horizonte, de nuevo la escenificación de una democracia simulada. La investigación científica aplicada al pastoreo de las masas humanas prescribe que un partido de poder bicéfalo, bajo la forma de falso antagonismo y polarización inducida, es la fórmula más eficaz para el control social. El sistema establece un imponente cercado intelectual, construido con tablas azules y rojas, para que el rebaño  nazca, consuma y muera. Se supone que fuera del cercado no es posible desarrollar una vida exitosa y que lo mejor es no acercarse siquiera a la valla. Sin embargo cada vez son más los que merodean muy cerca de ella y empiezan a comprobar por si mismos que el exterior no es el mundo de frías tinieblas que nos han contado sino que existen otras tierras fértiles donde incluso ya hay habitantes. Son cada vez más los que empiezan a entender que no hay democracia en obligarte a elegir entre carne y pescado, sin que nunca puedas probar fruta, legumbres, verduras o cereales, porque así lo han dictado los amos.

En las próximas elecciones los votantes del PPSOE seguirán encerrados en su síndrome de Peter Pan y en su cercado de tablas azules y rojas. Se negarán a crecer y mirarán hacia atrás, añorando una infancia que se les escapa entre los dedos y a la que prefieren seguir aferrándose. La ilusión del falso crecimiento, del consumo disparado, de la velocidad, de la revalorización de sus bienes. La ilusión de la patria, la ley, el orden y la soberanía política. La ilusión de pertenecer al grupo de los elegidos, de ganar la liga y la lotería, la ilusión de que los fuertes les protegerán. El voto al PPSOE es un voto que mira al pasado, un voto de fin de siglo, un voto que no quiere entender que los «remedios milagrosos» que los suyos venden como solución llevan aplicándose desde hace décadas en países que hoy están quebrados o al borde de la quiebra. Se niegan a entender que no puede existir crecimiento permanente dentro de un sistema finito, que la deuda privada y la impresión de billetes no puede ser ilimitada, que dentro del capitalismo solo es posible la degradación progresiva de nuestras condiciones de vida.

Votos e ilusiones que no quieren crecer, individuos llenos de dudas ante un futuro incierto. Ponen velas por el bien del sistema y sus gobernantes, al igual que hace años otros rezaban para que el caudillo se salvara. La efervescencia y la ilusión de la aparente victoria durará una Navidad. Después vendrá Enero y con ella la gélida realidad que hará crecer la impaciencia, la frustración, la indignación. A partir de ahí todo está por escribir. Al sistema se le acaban los conejos en la chistera. Se acerca la transición, ahora sí, la de verdad.

septiembre 20, 2011

¿Tendrán cárceles para encerrarnos a todxs?

La estrategia represiva del fasciocapitalismo internacional sigue su curso mientras los antagonismos entre clases sociales, las  contradicciones irresolubles del sistema o la clamorosa mentira que suponen sus democracias secuestradas, se hacen cada día más visibles.  Cercenar la libertad de los opositores al régimen es la única respuesta que conocen para intentar acallar el grito por la dignidad de los indignados. En EEUU, Yemen, Francia (marchabruselas), Egipto, Grecia, Marruecos… el lenguaje de la teocracia bancaria, especulativa y totalitaria de las élites gobernantes siempre es el mismo. ¿Tendrán cárceles para encerrarnos a todas y todos?

julio 4, 2011

Esa deuda no es la nuestra: ¡Auditoría de la deuda ya!

Los pueblos europeos están sufriendo un golpe de estado por parte del terrorismo financiero que intenta transferir sus deudas privadas a las arcas públicas. Irlanda, Grecia, Portugal y pronto España, Italia, Bélgica … . Eric Toussaint, experto internacional en temas relacionadas con auditoría de deudas ilegítimas, ilegales u odiosas nos explica en esta breve entrevista el camino a seguir:

junio 21, 2011

Arabia Saudí, amigo de las «democracias», prohibe a sus mujeres conducir coches

¿Pueden ser modelo de democracia y libertad quienes sostienen a este tipo?

En Arabia Saudí, las mujeres no pueden caminar solas, ni viajar solas, ni estudiar o trabajar sin un permiso de su ‘mahram‘, su custodio, un varón de la familia responsable legal que a menudo es menor que ella y tiene una formación muy inferior a la de su protegida. No pueden conducir, no pueden votar ni tampoco deben estudiar carreras relacionadas con el Derecho, la Arquitectura o la Ingeniería porque son los trabajos más frecuentados por los varones. La discriminación de la mujer saudí es tal que, en el informe elaborado por el Foro Económico Mundial de 2009, Arabia Saudí figuraba en el puesto 130 de 134 países en lo que a discriminación sexual se refiere. El problema no es el Islám, ya que los derechos de la mujer están en fases mucho más avanzadas en otros países musulmanes como Turquía e incluso Irán, sino el poder de una secta fasciocapitalista que ejerce su tiranía gracias a la protección de EEUU, Israel y Europa.

Aunque se habla mucho de Afganistán hay que saber que los derechos de la mujer en Arabia Saudí están aún mucho más pisoteados. Se trata, sin ninguna duda, de uno de los países más totalitarios del mundo, donde un grupo de tarados ostenta el control político de la manera más criminalmente absolutista y medieval que pueda imaginarse. Además son cuna de las más peligrosas redes terroristas del mundo, financiadas con dinero real, bajo un sistema fasciocapitalista propio de la más terrible de las pesadillas. Este país supone un retiro dorado para todos los dictadores del mundo, que pueden reunirse allí para sus fiestas y orgías en la más absoluta impunidad.

Este es el país que tiene un pacto de amistad inquebrantable con EEUU, Israel y Europa, pacto que es el paradigma de la decrepitud moral que gobierna en las mal llamadas «democracias occidentales». Es más que evidente que en una DemocraciaReal las relaciones diplomáticas con un estado de estas características serían completamente inexistentes.

La Mujer Saudí, eterna «menor de edad», conduce coches como protesta contra un régimen opresor

junio 18, 2011

¿Rescatados o rescatadores?: Un llamamiento para el 19J

Cada día que pasa se hace más evidente que los grandes partidos políticos no son más que entes privados que compiten entre si por alquilar sus servicios de representación y gestión patrimonial a los grandes poderes económicos. El ciudadano atónito se pregunta para qué sriven los parlamentos y los políticos en general si quien realmente gobierna son los especuladores, escondidos tras ese rimbombante y anónimo nombre de «los mercados». Esos mismos especuladores y banqueros que pretenden obligarnos a que los rescatemos mientras intentan hacernos creer la burda mentira de que son ellos quienes nos rescatan a nostros. Pero el pueblo trabajador se pregunta … ¿Cómo me van a rescatar a mi unos personajes que ni trabajan ni producen llamados especuladores, banqueros y grandes políticos?. Mañana todos a la calle. El tiempo de las mentiras está a punto de agotarse.

junio 10, 2011

#spanishrevolution: Mensajes de Anonymous a la clase política

junio 5, 2011

19J: Contra los banqueros y sus orcos … ¡movilízate!

Violencia y represión contra el pueblo que exige DemocraciaRealYa!. 19J Todos a la Calle.

Yemen, España, Bahréin, Grecia, Marruecos, Italia, Túnez, Portugal, Egipto, Francia … solidarios en la lucha por la Libertad y la Democracia Real. No somos mercancía en manos de políticos, banqueros, especuladores y fuerzas represivas.

mayo 31, 2011

Error 404 (Democracy Not Found)

Nuestros «grandes políticos» actuales también hablan de «espíritu de servicio». Al igual que en el franquismo totalitario también hoy tenemos mayorías, urnas, votos, Cortes…

También Franco convocaba sus consultas populares y la gente hacia cola para votar:

¿Consistirá en eso la Democracia?. Muchos la buscan, pero nadie la encuentra. Aquí, en Grecia o en Pekín. Esta misma pregunta se hacían hace unas horas en Atenas. Decenas de miles de indignados volvían a tomar las calles llegando incluso a cercar el parlamento. Sólo he encontrado este video casero porque los medios de comunicación oficiales han preferido no contar nada de esto en los telediarios de hoy. Aquí una panorámica 360º  de la Plaza del Parlamento (Pza. Syntagma) esta tarde. Los sabios atenienses también buscan su Democracia entre los objetos perdidos, alzan sus brazos al cielo solicitando nuevas pistas, pero la anhelada doncella sigue sin aparecer. ¿Estará secuestrada y encerrada en la gran caja fuerte de un especulador al borde del colapso nervioso, en los zulos de algún «fondo de inversión» quebrado o quizás en la cámara acorazada de un obeso banquero enfermo de gula monetaria?

mayo 28, 2011

La teocracia bancaria moviliza a su ejército en BCN

Imágenes que hablan por si solas. Imágenes que valen más que mil palabras. Manifestantes pacíficos y desarmados que piden Democracica siendo apaleados por las fuerzas represoras de una dictadura fasciocapitalista avanzada, europea, occidental. ¿Qué diferencia puede haber con Egipto, Marruecos, Argelia, Túnez, Yemen o Bahréin?

 

A %d blogueros les gusta esto: