Posts tagged ‘fasciocapitalismo’

mayo 29, 2012

Engordando al monstruo salafista

La estrategia de engordar al monstruo salafista cercena el ansia de liberación de millones de personas en África y Medio Oriente

El wahabismo/salafismo es la tendencia más retroǵrada, asesina y radical de todas las posibles dentro del Islám. Se trata de una peligrosa secta fanática y filoterrorista, con abundante apoyo político y financiero procedente de Arabia Saudí y otras dictaduras del Golfo, que aún en nuestros días no dudan en decapitar mujeres acusadas de brujería. Esta corriente era muy minoritaria en el mundo musulmán hasta 1938, fecha en la que se descubren y comienzan a explotarse los fastuosos yacimientos petroleros de la península arábiga. Es un movimiento expansionista, con vocación imperialista, y es precisamente este cártel del fundamentalismo religioso más funesto el que está tomando el poder en Libia y el que pretende tomarlo en Siria, con el apoyo de la OTAN. Los intereses por el control de los recursos naturales están creando una alianza cada vez más abierta entre Al-Qaeda (patrocinada por saudíes y otras tiranías aliadas) y gobiernos occidentales. La ceguera capitalista está alimentando al monstruo con el único objetivo de salvaguardar los privilegios económicos de ciertas élites frente a los más elementales derechos a la vida, a la libertad y a la libre práctica religiosa de cientos de millones de seres humanos en África y todo el Medio Oriente. También es necesario tener presene que el shiísmo es una obsesión secular del wahabismo, y que sus fieles son considerados como herejes dignos de ser exterminados. De ahí los continuos atentados terroristas de corte yihadista-salafista contra comunidades chítas en múltiples países. De ahí el porqué de toda la brutal presión internacioal contra Irán y contra sus aliados tradicionales, como puede ser el caso de Siria o de ciertos grupos libaneses. Las minorías shíies en diveros países de la zona están incluso temiendo un nuevo holocausto contra ellas, de parecida manera a lo experimentado por comunidades judías en la Europa Central durante la Segunda Guerra Mundial. Es interesante al respecto este artículo publicado en el New York Times.

El error de los gobiernos occidentales está siendo descomunal ya que se está apostando por engordar y alimentar abiertamente al monstruo salafista, por puros intereses monetarios y coloniales en el corto plazo. El capitalismo euronorteamericano está despreciando profundamente los ideales de democracia y libertad, apostando por un movimiento fascioterrorista y totalitario, con el cálculo perverso de que estarán más capacitados para garantizar sus intereses coloniales en esa estratégica zona del planeta, aún a costa de aplastar los derechos de sus habitantes. Un error similar, salvando las distancias históricas, fue cometido con el Nazismo, cuando fue tolerado y alimentado por Gran Bretaña y Francia en sus inicios, debido a su clara vocación antisindical y anticomunista. La expansión del salafismo constituye además un gravísimo riesgo para la existencia y la seguridad de las antiguas comunidades cristianas asentadas en Siria, Egipto, Líbano y otros lugares de Oriente Medio desde tiempos inmemoriales, tal como han declarado en entrevistas recientes el Arzobispo de Alepo en Siria, Monseñor Jeanbart o el patriarca Melquita Gregorio III, desde Antioquía (1). Paradójicamene son grupos ultraortodoxos cristianos los que más están peleando para que se difundan los puntos de vista de estos religiosos, ante el silencio cómplice, estúpido e incomprensible de la mayor parte de medios periodísticos occidentales.

Para saber mucho más sobre ese engendro inmensamente criminal llamado «Arabia Saudí» no dudes en visitar este magnífico y completo artículo: Saudi Aramco: La discreta tiranía global , del blog La Pizarra de Yuri. También se recomienda la entrada  Salafismo, imperialismo, terrorismo, historia de una relación y su continuación para entender los entresijos históricos del ascenso del salafismo y de su pacto de sangre para salvaguardar los intereses de las grandes multinacionales del petróleo y el armamento en la región. El cinismo decrépito de eso que llaman «Occidente» no tiene límites.

________________

(1). Esta bitácora, alterglobalizacion, no comparte en absoluto los puntos de vista generales expresados en la web religionenlibertad.com, citada en esta entrada. Sin embargo hemos considerado muy relevante la información contenida en esas dos entrevistas, publicadas por ellos. Sentimos no haber sido capaces de encontrar dichas entrevistas en otras fuentes originales.

abril 18, 2012

La dictadura filoterrorista saudí paga las facturas del Rey

Fuentes: Un empresario vinculado con la familia Real saudí pagó la cacería del Rey en Botswana y El Rey fue invitado por un empresario sirio-saudí

La relación que Juan Carlos mantiene desde hace décadas con la brutal y sanguinaria dictadura Real saudí es casi fraternal. Una de las muestras más claras de este afecto es que ni el Rey ni el Príncipe de Asturias han tenido la menor duda a la hora de emprender largos vuelos hasta Riad para transmitir simplemente un pésame ante la muerte de uno de sus miembros. El periódico ABC (según cuentan ufanos ellos mismos)  ha sido testigo en la propia Arabia Saudí de la cordial relación que mantiene el Rey con el Príncipe Salman y otros miembros de la Familia Real en los distintos viajes en los que los dueños del periódico han acompañado al Borbón.

En los últimos días se venía especulando sobre quiénes fueron las personas que pudieron invitar al Rey a la cacería en Botsuana. Incluso, se llegaron a manejar nombres de varios empresarios españoles que salieron a desmentirlo ante los medios de comunicación. Finalmente, se ha conocido la identidad de la persona que invitó al Rey a la cacería. Este es el empresario saudí de origen sirio y que reside en España Mohamed Eyad Kayali, administrador y hombre de confianza del Príncipe Salman bin Abdulaziz al Saud, ministro de Defensa de Arabia Saudí y tercero en la línea de sucesión a la Corona. A Kayali y al Rey les une una larga amistad en la que comparten su gran afición a la caza. Kayali es la cabeza visible de los negocios del Príncipe Salman en España. Kayali, que trabajó en la Embajada de Arabia Saudí en Madrid, lleva más de tres décadas viviendo en nuestro país, donde dispone de residencias en la urbanización de La Moraleja, de Madrid, y en Marbella, donde el Príncipe Salman también posee una mansión.

No debe olvidarse el hecho de que 15 de los 19 terroristas que figuran en los archivos oficiales como autores de la masacre del 11-S tenían pasaporte saudí. ¿Podría montarse una red terrorista con esa abrumadoramente mayoritaria nacionalidad, sin el conocimiento/colaboración de los servicios secretos de un país que controla hasta el más leve movimiento de sus súbditos?. Desde hace años son muchas las sospechas que apuntan a los saudíes como los financiadores de grupos terroristas que cometen brutales e indiscriminados atentados contra población civil indefensa en Siria, Iraq, Libia, Yemen, Pakistán, Afganistán y otros países del mundo.


Cuba: La otra revolución – Blog decrecimiento.info

abril 8, 2012

Bahrein se desangra a manos de los torturadores saudíes

¿Por qué nadie habla de la necesidad de una intervención militar en Bahréin para salvar a un pueblo masacrado por dos brutales monarquías totalitarias?

* Maryam al-Khawaja – Activista de Bahrein y el Jefa de Relaciones Exteriores del Centro de Bahrein para los Derechos Humanos

«Mi padre se muere«

Este es el pensamiento que constantemente atraviesa mi mente.

Como activista por  los derechos humanos he aprendido a adormecer mis emociones y seguir trabajando. Llevo realizando la cobertura de violaciones de derechos humanos en Bahrein durante más de dos años, documentando  detenciones arbitrarias, torturas sistemáticas, violaciones, secuestros, asesinatos extra-judiciales. La lista sigue.

A los 24 años he llegado a saber cómo en el mundo se cuantifica el valor de una vida. En Bahrein, la supervivencia de todo un pueblo no alcanza el valor de un barril de petróleo vendido por el oeste, con Arabia Saudita. La política y los intereses geopolíticos son los que deciden si un pueblo puede vivir con dignidad o si son vistos como sub-humanos.

Esta degradación de la condición humana no sólo está presente en las políticas de los estados-nación, sino en los mecanismos internacionales supuestamente creados para proteger los derechos humanos. La llamada primavera árabe ha demostrado, una vez más, que todavía estamos viviendo en una época en que el Consejo de Derechos Humanos no tiene capacidad para actuar siguiendo sus propias prioridades. Al igual que todas las otras agencias debe someterse a élites de poder.

Ante el enorme obstáculo que es la geopolítica, se está convirtiendo en algo cada vez más difícil para mí mantener la esperanza y motivación. Es difícil ser imparcial y se niegan a ocuparse de casos personales de los miembros de mi familia que han sido encarcelados y torturados.

Constantemente me temo que llegará la llamada telefónica con el mensaje de que nunca voy a ver a mi padre otra vez. No puedo imaginar una vida sin mi padre, y no puedo llegar a un acuerdo con un mundo que permita a mi padre a morir.

Hoy, 05 de abril, es mi cumpleaños. Mi padre Abdulhadi Alkhawaja, el hombre que se dedica a luchar por los derechos humanos, que forma a decenas de activistas, que es conocido como el Padrino de los derechos humanos en Bahrein, se está muriendo. Mi padre fue golpeado hasta quedar inconsciente en presencia de su familia, detenido, y luego severamente torturado durante meses. Mi padre, condenado a cadena perpetua por un tribunal militar. Mi padre, en su día 57 de huelga de hambre como su única forma de protesta contra las diarias violaciónes de los derechos humanos del régimen de Bahrein contra el pueblo de Bahrein.

Mi padre, Abdulhadi Alkhawaja se muere para vivir. Literalmente.

Esto es lo que impulsa mi activismo. Es por eso que seguiremos luchando.

febrero 20, 2012

La policía del PP considera al pueblo su enemigo

Antonio Moreno, jefe de la policía valenciana, calificó de «ENEMIGO» a un grupo de adolescentes que pedían calefacción para sus aulas en un instituto de educación secundaria, llamado IES Lluis Vives. Mientras pronuncia sus vergonzosas palabras no duda en golpear la mesa de manera amenazante, emulando a los jefes de policía de las más siniestras dictaduras. Las fuerzas represoras del Estado se emplearon con gran violencia contra un puñado de chavales, por el imperdonable delito de protagonizar una protesta política. Los acontecimientos se precipitan con rapidez y el sistema, cada día que pasa, se quita un poco más la careta. Mientras esto sucede la etiqueta #PrimaveraValenciana se aupa a los primeros puestos de los temas de impacto en las redes sociales a nivel mundial.

septiembre 20, 2011

¿Tendrán cárceles para encerrarnos a todxs?

La estrategia represiva del fasciocapitalismo internacional sigue su curso mientras los antagonismos entre clases sociales, las  contradicciones irresolubles del sistema o la clamorosa mentira que suponen sus democracias secuestradas, se hacen cada día más visibles.  Cercenar la libertad de los opositores al régimen es la única respuesta que conocen para intentar acallar el grito por la dignidad de los indignados. En EEUU, Yemen, Francia (marchabruselas), Egipto, Grecia, Marruecos… el lenguaje de la teocracia bancaria, especulativa y totalitaria de las élites gobernantes siempre es el mismo. ¿Tendrán cárceles para encerrarnos a todas y todos?

agosto 31, 2011

Declaración conjunta Sol-Syntagma

Claudicar una y otra vez ante el chantaje del terrorismo financiero no nos salvará. Sólo nos vale enfrentarlo, combatirlo y derrotarlo. Esta tarde todxs a la calle. Consulta los actos programados en tu pueblo o ciudad.

Texto del comunicado

agosto 30, 2011

Primero los bancos y si sobra las personas

agosto 29, 2011

Un mundo sin deuda, la sociedad perfecta

«Deuda Cero» para todas y todos … ¿jugamos?

En conversaciones informales suele ser habitual escuchar a muchísimas personas afirmar que la deuda de los bancos o las grandes empresas no les preocupa porque son deudas privadas. Esto denota el gran desconocimiento que el ciudadano común arrastra sobre las reglas del juego económico diseñado por las élites. Uno de los grandes  engaños del sistema supone hacerle ver a la gente que la deuda pública (que ellos suelen llamar «gasto») es muy negativa, pero que la deuda privada (que ellos denominan «inversión») es positiva para «el dinamismo de la economía». En realidad se trata de dos aspectos, completamente interconectados, de un mismo problema. De hecho se está produciendo de manera permanente un engorde de la deuda pública (que representa no más del 25% del total) como efecto del trasvase fecal de la deuda privada (que significa no menos del 75% del total de la deuda existente en España), aunque puntualmente puede darse algún proceso en sentido inverso. La baraja con la que nos hacen jugar está marcada y la gente lo va a ir entendiendo perfectamente en los próximos años. Muchos ya lo reclaman: Juguemos a la «deuda cero», pero… ¡juguemos todos!, bancos, empresas, particulares y gobiernos. ¿Se hablará algo en la nueva Constitución fasciocapitalista de prohibir, de manera absoluta, esos enormes mecanismos de generación de deuda como son el rescate a bancos en apuros, la compra de «activos tóxicos» o las «inyecciones de líquidez» con dinero público para alimentar a los «mercados»?.

Por otra parte conviene saber que el nuevo artículo 135 que nos quieren colar significa cargarse de facto todos los demás artículos constitucionales, ya que pone condiciones de mercado a todos los derechos conquistados por la ciudadanía y reconocidos en el texto legal del 78. El establecer una prioridad absoluta en la devolución de capital e intereses a los bancos privados sobre cualquier otra consideración quiere decir que, en el caso de que un gobierno europeo presente suspensión de pagos (supuesto no muy lejano tras los rescates obligados a los bancos, como ya pudo verse en Irlanda o Islandia), no podrá realizar ningúna operación mientras no haya liquidado con los prestamistas la deuda e intereses pendientes. Y esto, a su vez, significa que ante la entrada en una situación de «default», la propia constitución dictaría la paralización del funcionamiento del sistema educativo público, el pago de las pensiones, nóminas de funcionarios, prestaciones de desempleo, liquidación de facturas pendientes a todas las empresas que no sean entidades de crédito e incluso del sistema sanitario público. Esto equivale a imponer un blindaje, por vía parlamentaria, a los beneficios de los banqueros y los grandes especuladores a costa, llegados el caso, de la vida de los súbditos del Estado. El «mensaje» lanzado por este proyecto de reforma, por tanto, no tiene como única finalidad ofrecer garantías y tranquilidad a los especuladores sino también amenazar con una pérdida absoluta de derechos y un bloqueo legal a los que tengan la tentación de presionar a favor de una solución islandesa a nuestros problemas, mediante la negativa popular a reembolsar una deuda intrínsecamente odiosa. La Banca privada es la única beneficiada con esta iniciativa, todos los demás pierden. Estaríamos ante un «Papá Estado» que preferiría dejar morir de hambre a sus hijos antes que dejar de pagar los intereses de la deuda. Pretenden que el edificio legal de esta presunta «democracia» termine de doblarse genuflexo ante los cardenales de la teocracia bancaria y de sus sagrados intereses. Pero la gente se pregunta … ¿Tendrán también ellos, directivos de los bancos y corporaciones, que afrontar con sus patrimonios personales y sus derechos adquiridos, los impagos y agujeros de las grandes empresas que dirigen, de la misma forma que quieren obligar a hacer a los ciudadanos ordinarios?, ¿Acaso también ellos pasarán hambre cuando sus empresas declaren los habituales y rutinarios «concursos de acreedores»?.

Parece que ya todos lo tenemos claro: La deuda es el problema, la deuda es el mal y debe ser combatida por aire, mar y tierra. Esta declaración de guerra contra el terrorismo de la deuda debe ser incluída en las constituciones de los países y en los tratados internacionales. Muy bien, juguemos. También las familias y las empresas debemos aplicar este mismo principio: Nunca, nadie, bajo ningún concepto debe endeudarse. Cuando tengamos que adquirir un bien, sea el que sea, deberemos ahorrar antes. Es simple cuestión de lógica y afortunadamente ya hemos iniciado ese camino. Las entidades de crédito son las instituciones encargadas de generar deuda y lo mejor para todos será acostumbrarnos a vivir sin ellas. Sólo vamos a necesitar entidades de ahorro, en ningún caso casas de crédito ni casinos financieros. Quizás estemos de enhorabuena y esto solo sea el primer paso para un mundo sin bancos privados. Nos bastará y nos sobrará con una red de cajas de ahorro y dispensadores de moneda, bajo control público.

Si están en los primeros años de hipoteca la gran mayoría de las familias harían bien en vender sus pisos, porque ahora mismo están demasiado endeudadas y la prioridad absoluta debe ser acabar con la deuda. De la misma forma que se predica que las administraciones públicas deben saldar sus deudas vendiendo (privatizando) su patrimonio también deberá aplicarse el mismo principio a las empresas, siempre orientados al loable objetivo de no gastar lo que no se tiene. Es menester que los bancos privados también apliquen la misma política de deuda cero. Esto va a ser maravilloso porque va a significar un decreto de autodisolución. Los bancos privados desaparecerán porque ellos se alimentan de la deuda, ellos venden deuda, la deuda es su negocio. Además, aunque el ciudadano medio no lo sepa, son bancos privados los más endeudados de la clase porque constantemente deben pedir dinero a otros bancos mayores en el exterior, fondos o grandes concentraciones de propiedad tangible, para poder prestarte a ti. Un mundo sin deuda, un mundo sin bancos privados, el principio de un mundo perfecto… ¿Jugamos?

agosto 21, 2011

Ratzinger, rey de los mercaderes

Tras la finalización de las Jornadas Madrileñas Ratzinguerianas es obligada una pequeña reseña del evento. El primer dato a destacar es que la indisimulada alianza entre la cúpula vaticana y los portavoces del fasciocapitalismo que hoy asfixia al planeta, ha cubierto de vergüenza a muchísimos cristianos. Botín, Aznar, Rato y tantos otros terroristas financieros, responsables directos de la epidemia mortal que estrangula hoy la vida de millones de seres humanos, se presentaron como patrocinadores de los actos convocados por la secta vaticana. Ellos son los grandes fariseos del siglo XXI, ellos son los mismos mercaderes a los que Jesús expulsó del templo,  ellos son sus asesinos.

Ya se sabe que el politburó vaticano es lo más parecido que existe en la actualidad al gobierno totalitario y piramidal de la peor época estalinista, en donde una pequeña nomenklatura dirigía con mano de hierro los designios de una gran institución. El partido único endogámico del gran episcopado, formado por no más del 0.01% de la comunidad de creyentes, designa a sus sucesores, dicta unilateralmente las consignas ideológicas de la organización y goza en exclusividad del poder para imponer normas y manipular a su antojo el mensaje evangélico. Por supuesto Mr. Ratzinger ni siquiera representa, hoy por hoy, a una exígua minoría de los cristianos del mundo. Sólo es el lider de la facción más minúscula, arcaica y retrógrada de la extensa comunidad católica. Si la Iglesia fuera democrática, si sus jefes fueran designados mediante elecciones limpias en libre debete con personas valientes y comprometidas con el pensamiento cristiano, este señor no conseguiría ni el 5% de los votos. Muchos creyentes de nuestro tiempo están más próximos al obispo Casaldáliga o al libertario Tolstoi que al inquisidor alemán, acérrimo enemigo histórico de aquellos sacerdortes que defendieron la opción por los pobres. El auténtico cristianismo, con su comunismo primitivo, el feminismo, el sindicalismo, el indigenismo, los movimientos libertarios, el ecologismo e incluso la visión marxista de la economía, están en el mismo lado de la trinchera. Enfrente de ellos, en el otro lado, está el capitalismo. La igualdad y la dignidad, por mucho que pese a los amos del dinero, son aspiraciones presentes en toda la historia de la humanidad. Estas metas inquebrantables emergen siempre en todos los pueblos oprimidos por la tiranía de los grandes propietarios desde el principio de los tiempos. La lucha por la igualdad y la dignidad, por tanto, no son patrimonio de nadie, ya que está inserta en el mismo devenir de la historia del ser humano. Usted, Mr. Ratzinger y todos sus amigos fasciocapitalistas van de la mano en el bando de los opresores, de los explotadores y de los que luchan precisamente para que la igualdad y la dignidad no lleguen a materializarse.

Respecto a su afirmación de que sin Iglesia no hay Cristo cabría decirle de nuevo que vd. y su jerarquía no son la Iglesia. Por supuesto si su idea hace referencia a la cúpula eclesial, a su politburó vaticano, estaríamos de nuevo ante otra más de sus torpes mentiras, que demuestran un profundo desprecio hacia el mensaje evangélico. Recuerda Mr. Ratzinger: «Si tú no hablas de mí, hasta las piedras llevaran mi mensaje» y «Donde esté uno de vosotros reunido en mi nombre allí estará mi espíritu». ¿Para qué te queremos a ti y a tus amigos?.

agosto 8, 2011

Arabia Saudí-Bahrein, dictadura sanguinaria y genocida

Bahrein, el grito en la oscuridad es un escalofriante documental con imágenes reales, en donde se detalla toda la brutalidad genocida desplegada por las siniestras monarquías del golfo, para reprimir y torturar de forma inmisericorde a los ciudadanos pacíficos que tuvieron la osadía de pedir libertad y democracia en Bahrein. EEUU, Europa y otros países «democráticos» han guardado un vergonzante silencio ante este crimen de lesa humanidad contra un pueblo indefenso y desarmado que creyó en los discursos cínicos e hipócritas de los grandes líderes occidentales.

En el primer cuarto del documental puede apreciarse como el ambiente de ilusión, alegría y dignidad reconquistada que podía respirarse en la Plaza de la Perla en Febrero, era muy similar al de las plazas españolas tras las marchas del 15M. Familias con sus niños, jóvenes, mujeres, mayores pidiendo libertad y democracia en un país con un aceptable nivel de servicios. No es difícil ponerse en su piel, sentirse identificados con ellos, porque eran y son como nosotros, gente pacífica, eran el 15M de Bahrein y nos sirvieron a nosotros de luz, junto con los pueblos de Egipto, Túnez u otros lugares. Después la orgía de la sangre, el asesinato, la oscuridad, la xenofobia, la represión y la persecusión política, orquestada desde la élite dirigente, dibujan un escenario de auténtica pesadilla.

A continuación los últimos minutos del documental, ya sin violencia explícita, en donde pueden contemplarse a algunos de los líderes opositores, activistas por los derechos humanos, poetisas, médicos, abogados e incluso futbolistas que permanecen detenidos, acusados de alta traición, por haberse atrevido a contar al mundo las atrocidades que estaban ocurriendo en su país:

Bahrein, la revolución silenciada, la revolución olvidada, la revolución abandonada, la revolución bañada en sangre ante el silencio repulsivo y cómplice de las «grandes naciones democráticas». Un sentido homenaje y un cálido abrazo para todos ellos y ellas, nuestros hermanos hoy torturados en otros puntos del globo por los amos del dinero.

julio 20, 2011

Seguridad para los inversores significa angustia para los trabajadores

Gallinas ponedoras de plusvalía en una fábrica fasciocapitalista china, el sueño dorado de los especuladores y banqueros para EuroAmérica

Cada día se nos explica desde los mass-media que los mercados y los inversores necesitan ambientes políticos estables y predecibles para desarrollar todo su potencial. La contrapartida de esta estabilidad es un entorno social cada vez más incierto y precario para el trabajador y la trabajadora. Parece ser que la molesta carga asociada con el miedo al futuro, con la imposibilidad de fijar unas expectativas vitales, un lugar estable de residencia o a los riesgos existenciales crecientes debe ser asumida en exclusiva por aquellos/as que verdaderamente generan la riqueza y no por los que están destinados a parasitarla. Es evidente que la estabilidad de unos se consigue a costa de la inseguridad de los otros y las otras. Miedo y angustia inoculadas al trabajador/a serían hipotéticamente positivas para su rendimiento, mientras seguridad, estabilidad y predictibilidad deben estar reservadas para los grandes propietarios. Todo muy coherente, equilibrado y racional según la lógica capitalista. Dar estabilidad a la minoría especuladora, cuyos intereses siempre irán en contra de la mayoría trabajadora, significa que los Estados deben competir entre ellos para generar entornos cada vez más represivos, más policiales, menos democráticos y más restrictivos en cuanto a derechos laborales, sindicales y de participación política efectiva. Esto es lo que ellos llaman «entornos políticamente estables y predecibles», con garantías para el inversor. Estas son las «reformas necesarias» de las que nos hablan cada día nuestros grandes líderes políticos. Solo de esta forma podrán someter a la fuerza trabajadora a las nuevas condiciones de incertidumbre que exigen los amos para conseguir ellos su óptimo estado de sosiego y estabilidad “inversora”. Como muy bien nos apuntaba Zygmunt Bauman (1), en el cabaret de la globalización capitalista el Estado realiza un strip-tease y al final de la función sólo le queda lo mínimo: El poder de la represión, la coerción y la imposición del dogmatismo ideológico sobre la ciudadanía, en una nueva forma de dictadura.

 En este contexto debemos entender el alzamiento de China, como nueva gran potencia capitalista, en detrimento de EEUU y Europa, sumidas en el profundo pozo de la deuda y el descrédito institucional. El Estado que más eficazmente reprime, somete y esclaviza a sus trabajadores y trabajadoras es el ganador del juego bajo estas reglas, ofreciendo el máximo nivel de atracción para aquellos que viven exclusivamente de hacer dinero a partir del dinero. El fasciocapitalismo oriental se impone claramente al sociocapitalismo occidental, como una simple consecuencia lógica de la dinámica de funcionamiento inherente al sistema político vigente a nivel mundial.

La respuesta ante este panorama no puede ser otra que la rebelión, la insumisión y la disidencia por parte de las mayorías sometidas frente al poder de la minoría explotadora. No hay otro camino. Discrepamos con las tesis originales del marxismo en los métodos más apropiados para desarrollar esta confrontación (no así con la mayor parte de sus estudios analíticos sobre los mecanismos internos que rigen el sistema), ya que la violencia directa, que sus padres fundadores defendieron históricamente, sitúa hoy a la mayoría explotada en una clara posición de inferioridad frente a la minoria explotadora, la cual detenta un control absoluto de todos los mecanismos represivos directos (ejércitos, policías, terrorismo inducido, fuerzas paramilitares y empresas privadas de seguridad). Es en el plano de los mecanismos de represión indirectos (medios de comunicación, medios económicos, medios culturales, medios de ocio) donde podemos librar la batalla más efectiva ya que es ahí donde el sistema empieza a mostrarse más vulnerable y donde las grietas se están haciéndo más visibles y evidentes. El pulso ideológico tenaz, la indignación, la reivindicación de nuestras soluciones, el boicot, la toma pacífica de la calle y del espacio publico, y el establecimiento de redes para el desarrollo de acciones  colectivas intercomunitarias (con un especial énfasis en el apoyo a las luchas de los trabajadores asiáticos) se revelan hoy en día, bajo nuestro punto de vista, como las estrategias de acción con grandes posibilidades de éxito en el medio plazo.

 ——————–

(1) BAUMAN, Z. “La globalización. Consecuencias humanas”. Fondo de Cultura Económica. México, 1999

julio 5, 2011

Testimonios de ciudadanos del 15M detenidos por la policía española

La dictadura fasciocapitalista enseña sus credenciales en Europa

«A un compañero, después de efectuar su detención, dentro del furgón y con las manos atadas, le cogieron de la cabeza y le dieron golpes contra el asiento, diciéndole que «llevar rastas es “anti-higiénico”» y que «le daba igual que no hubiera hecho nada», pero que era un guarro, y que eso les bastaba para pegarle. Y cuando parece que ya ha pasado, se acerca otro antidisturbios a decirle «que no se queje tanto, que por lo menos le ha pegado solo uno».

«A otro compañero, por llevar pantalones bombachos, le dicen: «Normal que no encuentres trabajo con esos pantalones de maricón», entre otros comentarios homófobos y machistas».

«Otro compañero, que se marchaba para su casa después de terminar la manifestación, acompañado por su novia, observa cómo la policía está machacando a porrazos a un chaval, pide que le dejen de pegar y termina golpeado y detenido por «meterse donde nadie le llamaba»».

«Dos compañeros, al ver cómo los antidisturbios pegaban porrazos a las personas sentadas en medio de Gran Vía, intervienen para levantar a los chavales del suelo y que no les pisaran, acabando detenidos por policías secretas con estética de skins, que solo se identificaron como policías tras las detenciones».

Son testimonios reales que forman parte de este breve documento:  (15m_vejaciones_policiales_a_detenidos), en donde se recogen vivencias de personas normales, algunos pertenecientes al 15M y otros ciudadanos que simplemente pasaban por allí, después de ser detenidos por la polícia nacional española durante las redadas que sucedieron en Madrid tras las pacíficas marchas del 15 de Mayo.

El texto está extraido de este otro documento extenso (15m.pdf), recopilatorio de algunos de los acontecimientos y opiniones que pudieron recogerse durante el Mayo del año actual.

Con todo el respeto para algún policía pacífico que pueda existir en algún rincón … ¡Qué triste y patético ese oficio de policía europeo provoca-disturbios!, ¡qué triste pegarle a quién está luchando pacíficamente por defender tus derechos,!, ¡qué triste cobrar unos euros con sabor a sangre y a vómito de un inocente! , ¿No se despertará sudoroso por la noche ese tipo con la pesadilla de que era a su propio hijo a quien apaleaba salvajemente, sin haberlo reconocido entre los muchos que pedían justicia con las manos levantadas en Atenas, Barcelona, Madrid, Valencia, Palma o cualquier otra ciudad del régimen bancarizado europeo?

junio 28, 2011

Todos somos Grecia

Movilización en la calle y Huelga General son el camino. Hoy todxs somos Grecia.

El capitalismo y la democracia son sustancias que tienden a repelerse entre sí, la mezcla nunca termina de materializarse por mucho que agitemos, al igual que sucede con el agua y el aceite. Esta repulsión mutua es lo que se está comprobando últimamente en Europa, al igual que se comprobó desde hace ya años en América del Sur. Existen otras mezclas más homogéneas, buenas síntesis en donde los distintos ingredientes tienden a formar un conjunto más integrado y sinérgico, con componentes difíciles de separar, aunque a veces altamente explosivos. Este es el caso de fascismo y capitalismo, ácido nítrico y ácido sulfúrico, una buena combinación para fabricar explosivos, un modelo «superior» y más «eficiente» que el Europeo como bien puede comprobarse en China o Arabia Saudí. La emulsión grasienta propia del decadente sociocapitalismo occidental sucumbre cabizbajo ante la versión pura y auténtica del sistema, el fasciocapitalismo oriental de los trabajadores-esclavos.

Pero en estos contextos siempre surge la chispa de la inteligencia colectiva y su incontenible espíritu de resistencia liberadora. Hoy todos somos Grecia. Movimientos ciudadanos diversos, plataformas de indignados y sindicatos han convocado dos días de Huelga General y movilizaciones contra el eje del mal formado por banqueros, políticos profesionales y especuladores. Los trabajadores griegos, al igual que los irlandeses, españoles, islandeses, portugueses … están comprobando en carne propia el efecto del combustible capitalista en sus vidas. Para ver en directo lo que está sucediendo por allí pulsa en este enlace. Nuestro Mubarak hoy se llama Papandreu.

junio 21, 2011

Arabia Saudí, amigo de las «democracias», prohibe a sus mujeres conducir coches

¿Pueden ser modelo de democracia y libertad quienes sostienen a este tipo?

En Arabia Saudí, las mujeres no pueden caminar solas, ni viajar solas, ni estudiar o trabajar sin un permiso de su ‘mahram‘, su custodio, un varón de la familia responsable legal que a menudo es menor que ella y tiene una formación muy inferior a la de su protegida. No pueden conducir, no pueden votar ni tampoco deben estudiar carreras relacionadas con el Derecho, la Arquitectura o la Ingeniería porque son los trabajos más frecuentados por los varones. La discriminación de la mujer saudí es tal que, en el informe elaborado por el Foro Económico Mundial de 2009, Arabia Saudí figuraba en el puesto 130 de 134 países en lo que a discriminación sexual se refiere. El problema no es el Islám, ya que los derechos de la mujer están en fases mucho más avanzadas en otros países musulmanes como Turquía e incluso Irán, sino el poder de una secta fasciocapitalista que ejerce su tiranía gracias a la protección de EEUU, Israel y Europa.

Aunque se habla mucho de Afganistán hay que saber que los derechos de la mujer en Arabia Saudí están aún mucho más pisoteados. Se trata, sin ninguna duda, de uno de los países más totalitarios del mundo, donde un grupo de tarados ostenta el control político de la manera más criminalmente absolutista y medieval que pueda imaginarse. Además son cuna de las más peligrosas redes terroristas del mundo, financiadas con dinero real, bajo un sistema fasciocapitalista propio de la más terrible de las pesadillas. Este país supone un retiro dorado para todos los dictadores del mundo, que pueden reunirse allí para sus fiestas y orgías en la más absoluta impunidad.

Este es el país que tiene un pacto de amistad inquebrantable con EEUU, Israel y Europa, pacto que es el paradigma de la decrepitud moral que gobierna en las mal llamadas «democracias occidentales». Es más que evidente que en una DemocraciaReal las relaciones diplomáticas con un estado de estas características serían completamente inexistentes.

La Mujer Saudí, eterna «menor de edad», conduce coches como protesta contra un régimen opresor

junio 6, 2011

Pacto del Euro: Qué es y como te afecta

En la teocracia bancaria el beneficio de las grandes corporaciones es el único bien sagrado

El Pacto del euro es un nuevo atentado a la democracia UNA VEZ MÁS. UNA VEZ MÁS, los gobernantes europeos hacen suya una política corrupta y cobarde con el único objetivo de beneficiar a las grandes corporaciones financieras.

El próximo 27 de junio, todos los gobiernos europeos, entre ellos España, piensan firmar en Bruselas un gran atraco socioeconómico de alcance internacional: el llamado Pacto del Euro, por el cual los políticos de la Unión Europea se ponen de acuerdo para legislar a las órdenes del Fondo Monetario Internacional (FMI), Banco Central Europeo (BCE) y el Banco Mundial (BM).
En caso de no cumplir estas órdenes, las agencias de calificación que han llevado a Grecia, Irlanda o Portugal a la ruina (Moody´s, Standard & Poor´s o Fitch) comenzarán de nuevo sus ataques.

¿Qué se firma cuándo se ratifica el Pacto del Euro?
-Los salarios del sector público deberán estar en consonancia con la competitividad del sector privado, ES DECIR: nuevos recortes al sector público que debe ofrecer los mismos beneficios que los salarios irrisorios del sector privado y el aumento de las jornadas laborales. Incluida la disminución notable de los empleados públicos.
-Para ello, todos los países deberán ajustar sus leyes a lo que dicten los bancos, ES DECIR: una vez más los países no legislarán a favor de la protección y de los intereses del ciudadano y sí lo harán a favor de las grandes corporaciones bancarias y los mercados.
-Se retrasarán las edades de jubilación en todos los países acorde con la esperanza de vida.
-Fomento de la competitividad: vincular los salarios con la productividad, tal y como se ha empezado a hacer ya en España con la última reforma laboral que aboga por flexibilizar los despidos, convenios y contratos, de esta forma se pone en peligro el actual sistema de negociación colectiva.
-Impulsar el despedido barato y las Empresas de Trabajo Temporal (ETT). Los bancos rebajarán la fiscalidad para incentivar la contratación de los trabajadores, de esta manera se irá demoliendo el sistema de la Seguridad Social y se irá introduciendo la figura del “becario y del precario perpetuo”.
– Congelación de todas las pensiones.
-Reducción de ayudas sociales.
-Reducción de los sistemas de protección social empeorando la Seguridad Social.
-Reducción del gasto en educación y sanidad públicas de forma que, empeorándolas, se promueva y se favorezca su privatización.
-Aumento de impuestos directos e indirectos a la ciudadanía y a la PYME y penalización en caso de no cumplir con el pago de estos impuestos a través de multas, intereses, comisiones, etc. -Cambios en nuestra constitución y en la de los países firmantes con el fin de “ajustar la economía según los parámetros del FMI, BCE y Banco Mundial” con la consiguiente pérdida de la soberanía de los pueblos.
UNA VEZ MÁS, los gobiernos no utilizan el poder político para legislar y frenar a los provocadores de la crisis como la banca internacional y los grandes fondos especulativos, por ejemplo, interviniendo a las corporaciones financieras, sino que además con la firma del Pacto del Euro reforzarán a las grandes corporaciones financieras y adoptarán políticas que interesan a la banca y a las grandes empresas europeas. Como no teníamos bastante, todos los gobiernos independientemente de su color político, firman para comprometerse con las grandes corporaciones financieras y sacrificar, así, a los ciudadanos permitiendo UNA VEZ MÁS que los banqueros sigan estafando al mundo utilizando productos financieros tan sofisticados como arriesgados y fraudulentos, santificando así la usura y la especulación.
Bajo el engaño de hacer frente a la deuda que atenaza a Europa es preciso aumentar la competitividad de las economías nacionales y que eso solo se puede conseguir reduciendo el coste del trabajo… UNA VEZ MÁS
Sigue sin hablarse de intervenir a los paraísos fiscales donde descansan las grandes fortunas y hacer leyes contra la evasión fiscal. Sigue sin hablarse de poner impuestos a las transacciones financieras, regular las agencias de calificación, etc. Sigue sin hablarse de medidas contra el paro y a favor del bienestar social.
Sigue sin plantearse una auditoría pública e independiente sobre la deuda a efectos de que la ciudadanía pueda saber qué es realmente la deuda externa y cuál es la que realmente corresponde a los bancos, a los fondos de inversión privados y a las grandes empresas que es, con diferencia, la mayoría de la DEUDA.

La «solución» que vuelven a proponer «los mercados» no es nada nueva. En realidad es exactamente el mismo modelo neoliberal que llevan aplicando desde hace al menos 30 años EEUU y Reino Unido. El resultado práctico es que estos dos países encabezan el ránking mundial de Deuda Externa. Los datos empíricos demuestran que el modelo no solo no sirve para reducir la deuda sino que, muy al contrario, la aumenta aún más. Los servicios privatizados terminan por resultar más caros que los públicos y los ciudadanos tienen que endeudarse aún más para seguir subsistiendo.

UNA VEZ MÁS, nos sirven en bandeja el empobrecimiento de la sociedad en beneficio de ampliar las grandes fortunas y acentuar la brecha social.
Lo único que pretenden es, UNA VEZ MÁS, ampliar el récord histórico del beneficio de las grandes corporaciones financieras, aumentar el récord histórico de los salarios de los consejeros delegados y ejecutivos y con ello alcanzar nuevos récords históricos de pobreza, paro y desigualdad.
La dificultad de acceder a esta información se debe a la falta de transparencia de las políticas y al temor a que toda Europa tome la calle.
HAY RAZONES, UNA VEZ MÁS, el 19J TOMA LA CALLE

El Pacto del Euro: Nuevo atentado a la Democracia

A %d blogueros les gusta esto: