Posts tagged ‘guerra’

junio 18, 2014

Iraq y Siria: El terrorismo somos nosotros

En el año 2001 una «coalición internacional» decide de manera completamente gratuita lanzar toneladas de bombas sobre Afganistán castigando a su asustada población por crímenes cometidos y financiados por saudíes en EEUU. El terrorismo salvaje de los jeques amigos no ha dejado de crecer desde entonces gracias a la inestimable colaboración de gobiernos y grandes corporaciones europeas y estadounidenses. Hace ya algún tiempo comentamos esta atrocidad en una entrada titulada «Engordando al monstruo salafista«. En la actualidad estos ejércitos terroristas y sanguinarios protagonizan con total desparpajo un genocidio programado entre poblaciones indefensas de civiles (la mayoría de ellas chíies) en Siria e Iraq. Esa es la gran contribución a la «libertad» de nuestras «grandes democracias», monarquías y megacorporaciones que mantienen acuerdos privilegiados con esos monstruos totalitarios del Golfo Pérsico. La limpieza étnica y el terror son las principales cartas de presentación de nuestros aliados yihadistas del ISIS en estas desgraciadas regiones del planeta. Pero… ¿Quién es el ISIS (Estado Islámico de Iraq y Siria), de donde sale, cómo se financia?. En el artículo «Hacia Bagdag» de Mike Whitney, traducido al castellano por la revista digital «SinPermiso» podemos leer:

«Después del ataque grotesco de los talibanes y Osama Bin Laden y de 15 de los 19 asesinos suicidas del 9/11, entren y vean cual es la última contribución monstruosa de Arabia Saudita a la historia del mundo: el califato islamista sunita de Irak y el Levante, conquistadores de Mosul y Tikrit – y Raqqa en Siria – y, posiblemente, de Bagdad. Desde Alepo, en el norte de Siria, casi hasta la frontera irano-iraquí, los yihadistas de ISIS y diversos otros grupúsculos pagados por los wahabíes saudíes – y por oligarcas kuwaitíes – controlan miles de kilómetros cuadrados …Con Obama, Arabia Saudita seguirá siendo tratada como un amigo «moderado» en el mundo árabe, a pesar de que su familia real comparte las convicciones wahabíes de los islamistas sunnitas en Siria e Irak – y a pesar de que millones de sus dólares arman a esos mismos combatientes. El poder de los Saudis alimenta al monstruo en los desiertos de Siria e Irak y al mismo tiempo adula a las potencias occidentales que lo protegen» Otra monstruosa contribución de Arabia Saudí» – «Iraq crisis: Sunni caliphate has been bankrolled by Saudi Arabia«).

El periodista británico Robert Fisk no es el único en echarle la culpa al gobierno saudí. También esta noticia, tomada de un original de de Al-Thawra refuerza la misma idea:

«El terrorismo se extiende delante de los ojos del mundo occidental … detrás de el está la mano de Arabia Saudita, que proporciona dinero y armas … En los sucesos en Irak y la escalada de la campaña terrorista, ningún país occidental desconoce el papel que juega Arabia Saudí apoyando al terrorismo y financiando y armando a los diferentes frentes y batallas, tanto dentro como fuera de Irak y Siria. La aparición de estas organizaciones no es el resultado de un vacío, sino de una ayuda bastante larga y evidente al terrorismo … que el Golfo ha dedicado sus recursos financieros a expandir. Este apoyo fue llevado a cabo con el conocimiento occidental y en la mayoría de los casos con órdenes claras y explícitas .»

familia_real_española_cena_arabia_saudi

El mantenimiento permanente de la guerra y la destrucción de vidas humanas parece ser nuestro único programa de acción para esa zona del planeta, al igual que en otras muchas. Estamos ante una doctrina que continuamente convierte a los enemigos en nuestros aliados en un siniestro viaje de ida y vuelta, haciendo realidad las peores pesadillas orwelianas. No queremos ganadores, no queremos perdedores, solo queremos guerras. La guerra nos va bien. Los militares mubaraquistas, a los que el pueblo egipcio consiguió derrocar de forma titánica hace unos años, son ahora los nuevos amos, puestos otra vez por nosotros. Los militares iraquíes baazistas a los que quitamos el poder hace años son de nuevo promocionados a los puestos de mando. La terrible organización criminal Al-Qaeda es la principal valedora de nuestros intereses en la zona, nuestra «fuerza de intervención rápida» en Libia, Yemen, Iraq, Siria u otros lugares. Es imprescindible crear enemigos para luego escenificar la lucha contra ellos en un macabro bucle que no tiene fin para mayor gloria de los grandes lobbys empresariales de la destrucción masiva.

Incluso perder militarmente guerras lejanas, en las que otros ponen los muertos mientras nosotros ponemos las armas, nos va bien, todo con tal de que la maquinaria de la industria militar siga recibiendo pedidos. Nada como la guerra para aumentar el PIB. Nada como la deuda para someter y controlar a los contribuyentes. Nada como la amenaza terrorista para imponer el silencio y la auto-represión en la población autóctona de las metrópolis y en los propios electores.

abril 11, 2012

Iraq, Libia, Siria y las guerras planificadas

Cinco años después vuelven a tomar actualidad estas palabras de un veterano del ejército de los EEUU. Wesley Clark no es un viejo loco sino nada menos que el ex-comandante supremo de la OTAN, un militar de alto rango que permanecía aún muy cerca del núcleo duro del poder. Todo estaba preparado, planificado. ¿Si tenemos el mejor ejército del mundo por qué no rentabilizarlo ocupando países mediante operaciones de combate bien diseñadas?. En aquel momento sus palabras pudieron parecer exageradas y pocos le dieron la importancia que merecían. Sin embargo oídas ahora, en Abril de 2012, todo parece tener  mucho más sentido y verosimilitud.

El único detalle que no coincide exactamente con el guión es que lo que estamos viendo en esos países (una vez asestado el primer y brutal golpe militar) son cruentas guerras civiles, más o menos explícitas, con océanos de lágrimas, ríos de sangre y torrentes desbordados de sufrimiento humano, en lugar de las «limpias invasiones» con nuevos horizontes de paz y libertad, tal como prometía el imperio. Guerras coloniales desatadas tras toneladas de mentiras y ejércitos mercenarios pagados con dinero procedente de los dictadores saudíes, qataríes y de otros cárteles financieros. ¿Son las guerras las que necesitan las armas o son las inversiones en armas las que necesitan a las guerras?. Los antiguos capataces (Sadam, Gadafi, ahora Al-Asad) dejan de ser funcionales al poder y deben ser reemplazados por otros actores, dando paso a nuevos totalitarismos más avanzados y adpatados a los tiempos. Terrorismo a lo grande, con el último grito en tecnología genocida. Cuando escucho por la radio, cada día, las noticias sobre Siria no puedo evitar pensar en las palabras de este viejo militar estadounidense acostumbrado a convivir, entre risas de fondo, con el negocio del despiece de hombres, mujeres y países. No obstante, y aunque a veces pueda parecer lo contrario, el último capítulo de la historia aún no ha sido escrito porque diferentes proyectos están confrontándose cada día en los sótanos de la realidad. Que nadie subestime el instinto racional colectivo de masas ciudadanas conscientes, conectadas y progresivamente despiertas

Más información: Queremos guerra y la queremos ahora (Pepe Escobar)

abril 5, 2012

Judíos y Shiíes hermanados en la Paz del Viernes Santo

La noche de hoy es muy importante en el calendario cristiano. Nada mejor que un mensaje de paz entre judíos y musulmanes en el Viernes Santo cristiano. Una vez más vuelve a demostrarse que la gente sencilla es capaz de convivir y no quiere la guerra, son las élites sembradoras de odio las únicas interesadas en generarlas. ¿Cómo si no puede explicarse que los judíos de Persia, orgullosos de su milenaria identidad iraní, no quieran irse a vivir a Israel ni aún a cambio de grandes cantidades de dinero?. Pruebas y más pruebas de que no hay guerras de religión sino guerras por petróleo, guerras por dinero, guerras por inconfesables ambiciones promovidas y orquestadas desde la ideología capitalista del egoísmo. Ciudadanos de Irán e Israel lo saben y por ellos están promoviendo a través de las redes sociales miles de pequeñas acciones individuales de apoyo recíproco y reconocimiento mutuo, con el objetivo de desactivar los misiles de odio y desconfianza lanzados desde el poder.

Parece que la iniciativa parte de un padre judío pacifista, Rony Edry, que escribió la siguiente carta en una red social:

«Para el pueblo iraní, a todos los padres, madres, hijos, hermanos y hermanas:

Para que haya una guerra entre nosotros, primero debemos tenernos miedo unos a otros. Debemos odiar. Yo no tengo miedo de ustedes. Yo no te odio. Yo no te conozco. Ningún iraní me dañó».

Cuando a veces se ve «un iraní» en la televisión hablando de la guerra, escribió, «Estoy seguro de que no representa a todo el pueblo de Irán … Si ves a alguien en tu TV hablando sobre el bombardeo… puedes estar seguro de que no representa a todos los israelíes. A los que sienten lo mismo, os pido compartir este mensaje y ayudarnos a llegar al pueblo iraní».

Los iraníes, por su parte, han respondido de forma entusiasta. Nos llegan también noticias de musulmanes de EEUU que no han dudado en ofrecer su mezquita a una comunidad judía para celebrar sus cultos hasta encontrar una Sinagoga. «Israelíes, no os odiamos, os amamos. Iraníes, nunca os bombardearemos, os amamos». Nadie puede negar tajantemente que Cristo no los contempla hoy con aprobación camino del cielo.

mayo 8, 2011

¿A quién beneficia la existencia de Al Qaeda?

¿Quién ha pagado el sueldo de este hombre y el de todo su inmenso equipo de trabajo?

Las élites dirigentes de EEUU y Arabia Saudita han tenido un buen acuerdo durante casi 80 años: los saudíes garantizan el suministro ilimitado de petróleo a EEUU a cambio de seguridad militar, impunidad política y certeza jurídica de que los beneficios lleguen directamente a la familia gobernante, en sus múltiples ramas. La familia saudí recibe todo tipo de protección por parte de los gobiernos estadounidenses pese a la represión interna, la falta de libertades y la ideología extremista en que se sustenta. Por dar unos datos, sin entrar en profundidades, Arabia Saudita no tiene Constitución, ni gobierno representativo, ni libertad de prensa, ni de reunión. Las iglesias y sinagogas están prohibidas y los shíies son tratados como apóstatas (es frecuente referirse a ellos con el término peyorativo de “rafiditas”, que se vendría a traducir como “los que rechazan” –rafad-) si hacen manifestación pública de su fe. El 23 de abril se convocaron una especie de elecciones municipales (las primeras de su historia fueron en 2005) en las que las mujeres no han podido votar… Se podría seguir, pero con estos datos basta para entender de qué país se está hablando. No sería excesivo afirmar que estamos ante el estado más totalitario y aberrante de todo el orbe planetario. La única forma de mantener la existencia de un régimen tan despiadadamente tiránico es la creación artifical de una «amenaza fantasma» que pueda seguir legitimando el uso de todo este tsunami de violencia represiva. No cabe duda de que para ellos la marca Al-Qaeda es un negocio estratégico, con unos altísimos niveles de rentabilidad.

En noviembre de 2009 el Ejército de Arabia Saudí entra en  Yemen en apoyo de las fuerzas yemenitas que combatían a los rebeldes houtis. Aquí Arabia Saudita aplicó la misma estrategia que Israel contra los palestinos: operó en aguas internacionales, bombardeó bastiones rebeldes dentro del territorio yemenita (utilizando bombas de fósforo, como Israel en Gaza) y desplazó a centenares de pobladores de aldeas fronterizas para “crear una zona de seguridad” (sic) que pusiese fin “al flujo de terroristas, contrabandistas e inmigrantes ilegales”. La nula reacción internacional a ambas operaciones, debido a «la amenaza terrorista», indicó a los gobiernos de Arabia Saudí e Israel que seguían teniendo «luz verde» para implementar estos ataques indiscriminados contra civiles indefensos.

Arabia Saudí cuenta con el visto bueno de EEUU, que considera a Yemen una base de operaciones de Al-Qaeda –y así hay que interpretar que sean los saudíes quienes han impuesto, utilizando al Consejo de Cooperación del Golfo, una “solución” a las revueltas populares en Yemen, promoviendo a su candidato, el general Ali Moshen Al Ahmar, un amigo corrupto enriquecido por el contrabando de petróleo en el país más pobre del mundo árabe, como el sustituto del actual presidente en una etapa “de transición”. En Bahréin el ejército saudí también ha intervenido en apoyo de la dictadura amiga reinante.

La única forma de legitimar la represión más brutal, como la que ejercen los gobiernos saudí e israelí contra decenas de millones de habitantes en su zona de influencia es alegar la existencia de una amenza aún mayor. En este punto Al Qaeda juega un papel decisivo. También será necesario agudizar hasta el extremo los odios interétnicos entra suníes y shíies,  otro rol asignado a este grupo cuya financiación no puede provenir de una fuente distinta a la estos ricos y abiertamente criminales regímenes. Las élites israelíes obtienen un beneficio añadido de la existencia de Al Qaeda: Además de legitimar su política de represión, apartheid y asesinatos selectivos contra los palestinos (supuestos amigos de Al Qaeda) consigue estimular enormemente las ventas en su principal sector productivo nacional, que es la industria del armamento y los «sistemas de seguridad» contra amenazas terroristas. El triángulo de intereses EEUU-Arabia Saudí-Israel aparece como el principal beneficiado en la escena del crimen.

Algunos datos para esta entrada han sido tomados de: El declive de EEUU en Oriente Medio

mayo 2, 2011

«Guerra contra el terror», el gran culebrón para masas aborregadas

Dos de los protagonistas del exitoso guión "Guerra contra el terror". Estos personajes, ya amortizados, serán reemplazados en la nueva temporada

Los guionistas de ese gran serial televisivo de ficción llamado «Guerra contra el terror» nos han presentado hoy el capítulo 500: Los paladines de la libertad matan al malo, malísimo. Esperan conseguir grandes audiencias y el regocijo de los televidentes. Ya están preparando nuevas entregas con espectaculares atentados protagonizados por otros nuevos malos malísimos para que  los buenos buenísimos puedan volver a vengarse, imponiendo por siempre la bondad y la libertad.

Mientras los seriales de ficción continúan su emisión a través de las pantallas televisivas la crónica de la Historia de los últimos 50 años nos ofrece sus datos y fechas:

1. Vietnam (1964-1975):

Mentira mediática: El 2 y el 3 de agosto Vietnam del Norte atacó a dos barcos estadounidenses en la bahía del Tonkin.

Lo que supimos después: El ataque nunca existió. Fue una invención de la Casa Blanca.

Objetivo real: Impedir la independencia de Vietnam y mantener la dominación estadounidense sobre la región.

Consecuencias: Millones de víctimas, malformaciones genéticas (agente naranja), enormes problemas sociales.

2. Granada (1983):

Mentira mediática: La pequeña isla del Caribe ha construido una base militar soviética y pone en peligro la vida de médicos estadounidenses.

Lo que supimos después: Totalmente falso. El presidente Reagan fabricó el pretexto de cabo a rabo.

Objetivo real: Impedir las reformas sociales y democráticas del Primer Ministro Bishop (que fue asesinado).

Consecuencias: Represión brutal y restablecimiento de la influencia de Washington.

3. Panamá (1989):

Mentira mediática: El presidente Noriega es un peligroso traficante de drogas y es urgente detenerlo.

Lo que supimos después: Noriega era un producto de la CIA y reclamaba la soberanía del canal cuando acabase la concesión a USA. Intolerable para Estados Unidos.

Objetivo real: Mantener el control estadounidense en esta vía de comunicación estratégica.

Consecuencias: Los bombardeos estadounidenses mataron entre 2.000 y 4.000 civiles, ignorados por los medios de comunicación.

4. Iraq (1991):

Mentira mediática: Los Iraquíes habían robado las incubadoras de la maternidad de Kuwait City.

Lo que supimos después: Invención total de una agencia publicitaria pagada por el emir de Kuwait, Hill & Knowlton.

Objetivo real: Impedir que Oriente Próximo resista a Israel y consiga independizarse de EEUU.

Consecuencias: Innumerables víctimas de la guerra y después un largo embargo incluso sobre los medicamentos.

5. Somalia (1993):

Mentira mediática: Kouchner «sale a escena» como héroe de una intervención humanitaria

Lo que supimos después: Cuatro sociedades estadounidenses habían comprado la cuarta parte del subsuelo somalí, rico en petróleo.

Objetivo real: Controlar una región militarmente estratégica

Consecuencias: Al no conseguir controlarla, Estados Unidos mantendrá la región sumida en un caos interminable.

6. Bosnia (1992 – 1995):

Mentira mediática: Existen campos de exterminio serbios que están siendo utilizados para masacrar a los bosnios.

Lo que supimos después: Ruder Finn y Kouchner mentían. Eran campos de prisioneros para intercambios. El presidente musulmán Izetbegovic lo reconoció.

Objetivo real: Romper Yugoslavia, demasiado a la izquierda, eliminar su sistema social, someter la zona a las multinacionales, y controlar el Danubio y las rutas estratégicas de los Balcanes.

Consecuencias: Cuatro años de una guerra atroz para todas las nacionalidades (musulmanes, serbios, croatas), provocada por Berlín y prolongada por Washington.

7. Yugoslavia (1999):

Mentira mediática: Los serbios cometen un genocidio sobre los albaneses de Kosovo

Lo que supimos después: Invención pura y simple de la OTAN, como reconoció Jamie Shea, su portavoz oficial.

Objetivo real: Imponer la dominación de la OTAN sobre los Balcanes, y su transformación en policía del mundo. Instalación de una base militar estadounidense en Kosovo.

Consecuencias: Dos mil víctimas de los bombardeos de la OTAN. Limpieza étnica de Kosovo por la UCK, protegida de la OTAN.

8. Afganistán (2001):

Mentira mediática: La autoridad de este país actúa en connivencia con Bin Laden, lider de Al Qaeda y autor de los atentados del 11-S, y por tanto es cómplice de sus crímenes.

Lo que supimos después: No hay ninguna prueba que vincule directamente a Bin Laden con los crímenes del 11-S. No hay ninguna prueba de que Al Qaeda y los Talibán persigan los mismo objetivos estratégicos ni sean parten de un mismo entramado político. En cualquier caso, los talibanes se habían comprometido a localizar y extraditar a Bin Laden, tras la presentación de los correspondientes cargos y los indicios de prueba, para que pudiera ser juzgado en EEUU, cosa que a las autoridades norteamericanas nunca pareció interesarle.

Objetivo real: Controlar militarmente el centro estratégico de Asia y sus reservas gasísticas, construir un oleoducto que permitiera controlar el suministro energético del sur de Asia, aumentar la facturación de sus empresas armamentísticas, aislar a Irán.

Consecuencias: Una larga ocupación, un gran incremento de la producción y el tráfico de opio, un país hundido en la crueldad y en la miseria, las mujeres relegadas a la sumisión y el oscurantismo, un aumento espectacular de la actividad terrorista, incontables víctimas civiles.

9. Iraq (2003):

Mentira mediática: Sadam poseía peligrosas armas de destrucción masiva (ADM), afirmó Colin Powell a la ONU, probeta en mano.

Lo que supimos después: La Casa Blanca ordenó a sus servicios que falsificaran o fabricaran las pruebas (asunto Libby). Las ADM no existían.

Objetivo real: Controlar el petróleo, abrir mercado para sus megaempresas, cercar a Irán, presionar a sus rivales China y Rusia, proteger a Israel.

Consecuencias: Iraq hundido en la crueldad y en la miseria, las mujeres relegadas a la sumisión y el oscurantismo, un aumento espectacular de la actividad terrorista, incontables víctimas civiles.

10. Venezuela – Ecuador (¿2008?):

Mentira mediática: Chávez apoya el terrorismo, importa armas, es un dictador (el pretexto definitivo parece que todavía no se ha elegido).

Lo que ya sabemos: Ya se han vertido varias mentiras mediáticas: Chávez dispara contra su pueblo, Chávez es antisemita, Chávez es militarista… Y la satanización continúa.

Objetivo real: Las multinacionales estadounidenses quieren el control del petróleo y los demás recursos de toda América Latina. Tienen miedo de la liberación social y democrática del continente.

Consecuencias: Washington está librando una guerra global contra el continente: golpes de Estado, sabotajes económicos, chantajes, establecimiento de bases militares cerca de las riquezas naturales.

(Este breve resumen de hechos ha sido aportado por Txema, comentarista habitual de las noticias publicadas en la versión digital del Diario Público)

PD: Adjuntamos opinión de Chomsky sobre el supuesto asesinato del supuesto autor de los crímenes del 11-S

marzo 23, 2011

Aznar: El cinismo de un frío criminal

diciembre 26, 2010

Mexico: Si quieres la Paz defiende la Justicia

Sin Justicia, Igualdad y oportunidades para todos la Paz es una quimera

En el año 2001 la ONG católica «Manos Unidas» ponía en marcha una campaña con el lema «Si quieres la Paz defiende la Justicia». Aquella sencilla frase tenía un contenido político demasiado explícito para ser soportada por las jerarquías episcopales reaccionarias que secuestraron a la Iglesia después del Concilio Vaticano II. Pronto la campaña fue abandonada. Sin embargo la inmensa verdad que encierra esta sentencia sigue siendo perfectamente válida 10 años después.

Actualmente México vive una «guerra contra la delincuencia» que se ha cobrado ya al menos 30.000 vidas en muy poco tiempo. Las autoridades mexicanas, al igual que las norteamericanas, británicas y tantas otras en el mundo pretenden convencer a sus opiniones públicas sobre la posibilidad de conseguir la Paz sin mejorar la Justicia, es decir, por medios exclusivamente violentos y represivos. Se amplían las plantillas policiales, se compran armas, se firman acuerdos con fuerzas militares y paramilitares de otros países pero no se mejora la Justicia. La corrupción y la impunidad siguen campando a sus anchas en sociedades indefensas ante los crímenes de los poderosos contra jóvenes sin futuro, contra sindicalistas, contra activistas sociales, contra inmigrantes o simplemente contra ciudadanos anónimos que estaban en el sitio equivocado. La gran mayoría de estos crímenes no serán ni siquiera investigados. Felipe Calderón está naufragando en su imposible búsqueda de la Paz por estas vías, al igual que otros gobernantes en muchos lugares del mundo.

En España se arremente contra los pocos jueces que intentan molestar mínimamente al fasciocapitalismo  que aún controla los hilos del poder y se reprimen las manifestaciones populares por la libertad de expresión en Euskadi, Catalunya y el resto del Estado en un alejamiento permanente de la Justicia, la igualdad y la dignidad de todas las víctimas históricas de cualquier tipo de terrorismo sin distinción, empezando por el franquista y terminando por el financiero. Como efecto de estas políticas profundamente erradas se constata que a las grandes multinacionales de la fabricación y venta de armamento nunca les fue mejor porque estas estrategias engendran una espiral de violencia estructural muy conveniente para aquellos que cotrolan el negocio de las carnicerías humanas. Y es tan sencillo como entender que la Paz sin Justicia es una quimera. Sobran armas, sobra cinismo, sobran ejércitos, policias y militares. Faltan voluntades políticas, jueces íntegros, investigadores independientes, valentía periodística  y legislaciones equilibradas que protejan a las personas corrientes contra los abusos del poder y del derecho de propiedad, del colonialismo y del dinero.

Gracias, Antonio, desde México por recordarnos que miles de activistas mantienen cada día una lucha contra la impunidad, aún a riesgo de perder sus propias vidas.

noviembre 25, 2010

¿Por qué la OTAN asesina masivamente a los afganos?

Desde hace 9 años una lluvia de fuego asola Afganistán. El argumento oficial que EEUU y sus acólitos esgrimieron en 2001 para desatar la guerra contra uno de los países más pobres y castigados del mundo fue que los «autores intelectuales» del 11-S residían en ese país. Sin embargo nunca ninguna prueba fue presentada.  Nueve años después no hay evidencia de que los afganos fueran los responsables del crimen, no hay evidencia de que los líderes de esa misteriosa organización llamada Al-Queda residieran en ese país bajo protección del gobierno afgano y ni siquiera hay evidencia acerca de qué es verdaderamente Al-Queda, de donde proceden sus comanos operativos, quién los entrena, quién financia la red y cuales son sus objetivos ocultos. La realidad es que los gobiernos de EEUU, Reino Unido y el resto de socios de la OTAN están masacrando a un país porque así lo han decidido unilaterlamente, sin ningún tipo de evidencia o hecho incriminatorio contra su población. Esto equivale a dictar pena de muerte contra decenas de miles de personas sin que ni siquiera hayan tenido un juicio. Al igual que en Iraq la única forma de definir esto es genocidio y crimen contra la humanidad. La excusa de que estos países estaban gobernados por dictduras es grotesca ya que, siguiendo la misma lógica, habría que declarar la guerra mañana mismo a, como mínimo, todos los regímenes monárquico-totalitarios de la península arábiga.

Noam Chomsky ha denunciado recientemente esta falta total de evidencias o hechos probatorios contra los afganos y la total ilegalidad de esta intervención militar.

Chomsky: US-led Afghan war, criminal
La opinión pública mundial comienza a hacerse preguntas incómodas acerca de cuales fueron los auténticos motivos para desatar este genocidio contra el pueblo afgano y, sobre todo, qué es y quién está detras de esa turbia, sofisticada y ultramoderna red de terror llamada «Al-Queda». Cada vez más signos apuntan en la dirección de que sólo se trata del último invento de los ricos del mundo para controlar, amedrantar y expoliar a inmensas masas de población en los cincos contienentes… ¿Al-Queda, Al-Mossad, Al-Cia, Al-Saud, Al-MosCiaSaud?.

En Europa estamos acostumbrados a ver como muchos banqueros, políticos profesionales y grandes empresarios consiguen eludir la acción de la justicia contra sus flagrantes robos y corrupciones amparándose en «falta de pruebas» o «defectos de forma» en el procedimiento. Muy ufanos y soberbios presumen del «Estado de derecho» imperante. Evidentemente para los musulmanes pobres no existe la sagrada presunción de inocencia invocada por los Berlusconi, Camps, Aznar, Rumsfeld o Botín. Los afganos no tuvieron esa oportunidad. Para ellos no rigen las mínimas garantías procesales sino el juicio sumarísimo aplicado por los más sanguinarios dictadores. En brutal contraste vemos como esos mismos personajes de la cleptocracia europea, protegidos por todo tipo de garantías, salvaguardas y blindajes judiciales, no tiene empacho en decretar pena de muerte contra poblaciones enteras en ausencia de la más mínima prueba o dato incriminatorio empíricamente verificado.

¿Fue el 11-S una operación orquestada por los propios servicios secretos de los «amos del mundo»?. La retórica de las mentiras se va agotando. La hora de la Justicia se acerca.

octubre 3, 2010

Harold Pinter o el quinto aniversario de una verdad desnuda

En este mes se cumplean 5 años de la concesión del Premio Nobel de Literatura al dramaturgo británico Harold Pinter. Este escritor de origen judío se negó a aceptar la nacionalidad israelí en protesta por la actitud criminal de los sucesivos gobiernos que han regido este Estado. En su memorable discurso sobre la Verdad y la Mentira entró directamente en la arena política para desnudar hechos objetivos sobre los crímenes cometidos por el poder imperial en las últimas décadas. Sus palabras siguen siendo plenamente vigentes hoy, 5 años después.

Aquí un pasaje:

«Los Estados Unidos apoyaron y en algunos casos crearon todas las dictaduras militares de derechas en el mundo tras el final de la Segunda Guerra Mundial. Me refiero a Indonesia, Grecia, Uruguay, Brasil, Paraguay, Haití, Turquía, Filipinas, Guatemala, El Salvador, y, por supuesto, Chile. El horror que los Estados Unidos infligieron a Chile en 1973 no podrá ser nunca purgado ni olvidado.

Cientos de miles de muertes tuvieron lugar en todos estos países. ¿Tuvieron lugar? ¿Son todas esas muertes atribuibles a la política exterior estadounidense? La respuesta es sí, tuvieron lugar y son atribuibles a la política exterior estadounidense. Pero ustedes no lo sabrían.

Esto nunca ocurrió. Nunca ocurrió nada. No ocurrió ni siquiera mientras estaba ocurriendo. No importaba. No era de interés. Los crímenes de Estados unidos han sido sistemáticos, constantes, inmorales, despiadados, pero muy pocas personas han hablado de ellos. Esto es algo que hay que reconocerle a los Estados Unidos. Han ejercido su poder a través del mundo sin apenas dejarse llevar por las emociones mientras pretendían ser una fuerza al servicio del bien universal. Ha sido un brillante ejercicio de hipnosis, incluso ingenioso, y ha tenido un gran éxito».

En los primeros 12  minutos Harold Pinter diserta sobre su manera de entender el arte y sobre la manera en que construye sus obras literarias. A partir del minuto 13  se centra en cuestiones históricas, explicando con una claridad asombrosa hechos fundamentales para entender el pasado y el presente en el que vivimos. El autor falleció en Diciembre de 2008 pero sus palabras, sus obras y sus mensajes siempre permanecerán disponibles para todo aquel que quiera entender un poco mejor el mundo que le rodea. Nuestras sociedades desarrolladas no atraviesan un gran momento: nuestras facultades intelectuales colectivas parecen mermadas, muestran claros signos de amnesia así como dificultades para el análisis racional de las causas y consecuencias de los fenómenos políticos y económicos. En este contexto el ejercicio de la memoria cobra un sentido moral de vital importancia para la propia supervivencia de nuestra especie.

julio 12, 2010

Irán o el pecado de la independencia

El imperialismo, desafiado con descaro por países emergentes

31 años después del comienzo de la Revolución Islámica, Irán no se ha desviado de su rumbo. A pesar de la guerra que las grandes potencias le impusieron a través de sus intermediarios, a pesar de embargos y sanciones de todo tipo, Irán sigue cuestionando el orden actual de las relaciones internacionales y sigue luchando por su independencia y por la de las demás naciones. Si se hace un recuento de las pasadas intervenciones de los diplomáticos y dirigentes iraníes ante la ONU, se observa en ellas que han venido denunciando constantemente el control que las grandes potencias ejercen sobre el resto del mundo gracias a su condición de miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU y mediante su derecho de veto en el seno de ese órgano. Y la relectura de la prensa occidental demuestra que esta última se limita a reportar un escándalo tras otro como medio de escamotear las declaraciones de los diplomáticos y dirigentes iraníes .

En ese contexto, la posición iraní sobre la cuestión nuclear no ha cambiado sino que ha ganado en profundidad. Irán ha propuesto convertir el Medio Oriente en una zona desnuclearizada y Teherán no ha dejado de promover ese proyecto, que sólo ahora acaba de ser sometido a examen en la ONU a pesar de la violenta oposición de Israel. Irán ha emprendido numerosas iniciativas en aras de que los países del Tercer Mundo aúnen sus puntos de vista sobre el tema nuclear. La más reciente de esas iniciativas ha sido la Conferencia Internacional sobre el Desarme Nuclear organizada por Irán en abril de 2010.

Por sus grandes reservas petrolíferas -sólo superadas por Arabia Saudita y Canada, y muy superiores a las de Irak, Kuwait y los Emiratos- Irán excita el ansia de rapiña del imperialismo norteamericano, que con el 3 por ciento de la población mundial consume el 25 por ciento de la producción mundial de petróleo. Además, no hay que olvidar que la guerra es el principal negocio del complejo militar-industrial, de modo que para sostener sus ganancias hay que utilizar y destruir aviones, cohetes, helicópteros, etcétera. Así, la diabólica pareja formada por la “guerra preventiva” y la “guerra infinita” continúa inalterable su curso, ahora bajo la presidencia de un Premio Nóbel de la Paz cuyo servilismo ante tan oscuros intereses unido a su falta de coraje para honrar ese premio coloca a la humanidad al borde de un abismo.

Irán, la guerra de Obama (Atilio Borón)

No es un accidente que dos países con economías emergentes, Brasil y Turquía, fuesen capaces de hacer sentir su peso en las negociaciones con Irán y en impedir un voto unánime contra Irán en el Consejo de Seguridad. Es una obviedad que las nuevas potencias están reclamando un nuevo orden internacional post-imperialista y que el dominio que Estados Unidos una vez ejerció en el escenario global, en la actualidad está siendo retado. Esto sólo puede ser visto como algo positivo por los palestinos –y, por ese mismo motivo, por el resto de la humanidad.

Entrevista a Norman Finkelstein

abril 18, 2010

Otra receta para aumentar el PIB: Terrorismo controlado

La destrucción y el miedo: Dos bendiciones para la economía capitalista

En el año 2001 las empresas tecnológicas con sede en internet sufrían una debacle. Fue el famoso colapso en bolsa de las empresas «puntocom». La economía de Israel, la más dependiente de las tecnologías en el mundo, sufría un tremendo varapalo con quiebras en cadena de muchas de sus principales compañías. El revulsivo para la economía del país fue la inversión pública en tecnologías militares. La guerra, la amenaza y la presencia terrorista se convertían para ellos en un imprescindible «motor de negocio», en un factor vital para su crecimiento. Nada como la generación de necesidades para abrir nuevos mercados. Poco tiempo después se producía una sorprendente y económicamente interesante cadena de actividad terrorista en todo el mundo: Nueva York, Madrid, Londres, Beirut, Nueva Dehli… Las exportaciones de productos y servicios relacionados con la seguridad y el anti-terrorismo se incrementaron entre un 15% y un 20%. En 2006 las exportaciones israelíes en este sector  alcanzaron el record de 3400 millones de dólares. La industria iba «viento en popa», gracias al espectacular 40% de aumento de la barbarie en 2006. En una demostración aberrante de cinismo algunos de los principales beneficiarios de este aumento de la masacre achacan los atentados a sus enemigos políticos. El negocio es redondo: fuerte subida del PIB en sus economías y «debilitamiento mediático» de sus rivales políticos, todo bien cosido con el hilo de la mentira, la calumnia y la actividad criminal. El terrorismo se constituyó  en una «bendición» para economías privatizadas al servicio de la industria militar. Nada como la guerra para poner en verde los números del PIB y darle alegría a las bolsas de los países deprimidos en la economía capitalista del desastre. La finalización de la «guerra mundial contra el terror» sería una noticia funesta para la columna vertebral de los ingresos de este curioso país y sus principales socios.

Algunos de estos datos están tomados de un libro imprescindible para entender los métodos y objetivos de la ideología capitalista contemporánea:

Naomi Klein. «La doctrina del shock». Paidos. 2007 (3ª reimpresión, 2009)

(Páginas 565-568).

Se trata de una impresionante investigación, rigurosamente documentada, que debería ser manual de lectura obligatoria en todas los centros de educación superior de cualquier país.

abril 13, 2010

¿De dónde procede el agujero de la deuda?

El auténtico origen de la deuda publica no es otro que el chantaje, estafa y saqueo al que nos somenten las grandes corporaciones financieras, farmacéuticas, armamentísitcas...

¿De dónde procede lo que dicen que debemos?. Si tuviéramos que creer lo que nos cuentan los periódicos y las radios comerciales el déficit público procedería del estado del bienestar. La deuda estaría provocada por unos ciudadanos perezosos (nosotros), acostumbrados a todo tipo de servicios universales que realmente no merecemos. Las élites cleptómanas y los banqueros que fabrican las noticias y los análisis «oficiales» sentencian que el estado del bienestar es insostenible: los ciudadanos trabajamos poco y pedimos mucho.

La realidad del asunto sobre el origen de la deuda pública es muy diferente. En primer lugar habría que analizar la política neoliberal generalizada de bajada de impuestos a las rentas altas aplicada como dogma incuestionable durante décadas para comprender la merma en el ingreso de los estados y el aumento de la deuda. Pero no es sólo una cuestión de impuestos sino también de políticas concretas de gasto. Es el axioma capitalista que dicta la socialización/estatalización de las pérdidas y la privatización de los beneficios el que explica en su raíz el «agujero» de la deuda pública. Aquí hay solo algunas pistas concretas:

* Transferencias de recursos públicos e inyecciones de liquidez a la banca, en gigantescas operaciones  de expolio al pueblo por derrumbes financieros privados.

* Transferencias de recursos públicos a las grandes farmaceúticas para compra de vacunas y medicamentos inservibles, en gigantescas operaciones de estafas pandémicas.

* Transferencias de recursos públicos a los grandes fabricantes de armamento militar en gigantescas operaciones genocidas para la apropiación privada de recursos naturales.

Todos estos negocios han obtenido beneficios record a nuestra costa mientras los estados contraían deudas estratosféricas para pagar esas y otras facturas similares. El dinero ha pasado de un lado a otro de la línea público | privado con total impunidad. La mentira y el engaño siempre son el hilo conductor. Son ellos los que nos deben a nosotros. Son ellos los que tienen que indemnizarnos por daños y perjuicios. Nosotros no hemos comprado esta basura. La culpa de la deuda no es de los ancianitos que una vez por semana van a ver a su médico de cabecera, ni de los trabajadores que exigen su salario. Las grandes transnacionales estafadoras y asesinas y sus peones en los gobiernos son los únicos responsables de este fraude descomunal.

marzo 20, 2010

Bomberos terroristas o el impresionante ridículo de la «prensa libre»

Los periódicos covertidos en agentes ideológicos al servicio de los grandes poderes económicos

4 agentes ideológicos al servicio del poder económico, no de la verdad.

¿Pensabas que los grandes periódicos comprobaban la autenticidad de la noticia antes de publicarla?, ¿pensabas que los grandes periódicos deben mantener un principio de prudencia y neutralidad mientras la información no ha sido contrastada?. Error. No esta prensa.

Los 4 grandes periódicos de tirada estatal (El País, ABC, La Razón y El Mundo) han demostrado hoy de manera explícita su vergonzosa manera de lanzar mentiras al servicio de estrategias planificadas por las oligarquías económicas gobernantes. Su ridículo ha sido estratosférico, dando en la portada de sus ediciones en papel, a bombo y platillo, la foto de 5 bomberos catalanes a los que etiquetan directamente como «terroristas». Siempre fue evidente que la prensa al servicio de banqueros, especuladores y accionistas nunca tuvo gran aprecio por la verdad. Su amor al dinero y su anhelo de contentar a los jefes todo lo justifica. Sin embargo pocas veces antes han hecho el ridículo como hoy. El terrorismo es un enorme filón para los amos del mundo y para muchos políticos a su servicio. El gran capital lo necesita para justificarse ante una ciudadanía hastiada de sus robos, sus agresiones y sus mentiras. El poder económico está nervioso. La obsesión por ocultar su intrínseca corrupción tras el manto salvador de la «lucha contra el terrorismo» le hace cometer estas monumentales burlas a la verdad.

Presuntos etarras eran bomberos de vacaciones

marzo 9, 2010

Argumentos necesarios para la rapiña colonial

La estrategia bulímica de crecimiento compulsivo inherente al capitalismo requiere una permanente doctrina del shock, así como la fabricación de argumentos suficientemente potentes como para que la opinión publica occidental no ponga demasiadas objeciones éticas a nuevas invasiones coloniales. Ya nadie duda de que los conflictos de Iraq, Afganistán o Palestina son actos masivos de pillaje sobre recursos naturales y geoestratégicos vitales para evitar el colapso inmediato del sistema. Cada nueva guerra abre nuevas oprtunidades de negocio. Pero las guerras son impopulares a menos que se fabriquen las excusas necesarias. Y… ¿qué mejor excusa, tras el desvanecimiento temporal del «ogro comunista», que el «peligro islamista»?.  En esta «guerra contra el terror» el único terror real es el que tienen estos entes depredadores, encabezados por los grandes bancos, a un mundo sin guerras, en donde su tasa de beneficio no deje de decrecer ante la ausencia de nuevas y exponenciales necesidades de consumo.  Y … ¿qué mejor estrategia para generar nuevas necesidades de consumo que una buena y planificada «destrucción masiva» que nosotros nos encargaremos de arreglar?. Con estas guerras el imperio obtiene dos presas con un solo disparo: recursos energéticos a precio de saldo para consumo interno y oportunidades de venta exterior para sus productos y servicios «reconstructivos». Todo muy simple si no fuera por tres pequeños detalles: el clima, la deuda y … las personas.

febrero 2, 2010

Respect: Todos somos musulmanes

«Respect, Equality, Socialism, Peace, Environmentalism, Community, and Trade Unionism». Se trata de una coalición política con representación en el Parlamento Británico. Uno de sus principales líderes, el escocés George Galloway, transmite su mensaje con una voz fuerte, clara y límpida: «frente a la guerra que lleva a cabo Occidente contra el mundo musulmán, no unirse con los musulmanes es de una debilidad mortal de la izquierda. Es imperativo que todas las fuerzas progresistas y contrarias a la guerra se unan con ellos, porque la postura de la inmensa mayoría de los musulmanes hoy es objetivamente la misma que la de todos los progresistas del mundo: acabar con las guerras y con las injusticias».

Por mucho que la propaganda mediática capitalista quiera enmascarar la realidad Hamas es actualmente el legítimo representante del pueblo palestino, elegido en las urnas por abrumadora mayoría, frente a los decadentes líderes de la ANP. Así mismo Hezbollah en Líbano ejerce un necesario contrapeso al poder teocrático pseudofascista del gobierno israelí en la zona. No cabe equidistancia entre los agresores y los agredidos, entre el terrorismo de Estado y el derecho a la resistencia por parte de un pueblo ocupado y masacrado.

Aquí puede leerse una de las últimas entrevistas realizadas a este escocés de Dundee, luchador histórico por los derechos del pueblo palestino desde hace décadas.

http://www.silviacattori.net/article1098.html

A %d blogueros les gusta esto: