Posts tagged ‘huelga_general’

octubre 17, 2012

14N Huelga Total EuroMediterránea

Contra el Capital Huelga Total, contra el poder vertical poder horizontal, contra la acumulación el reparto, contra la imposición la democracia, contra la explotación el cuidado, contra la irracionalidad la reflexión, contra el capitalismo el humanismo, contra la dictadura el buen gobierno, contra el individualismo el pensamiento colectivo, contra la competitividad la cooperación, contra el egoísmo el apoyo mutuo, contra la economía destructiva la Economía Reproductiva.

¿Quién convoca?: Convoca Rajoy, convoca la Troika y sus jefes los banqueros.

 

marzo 23, 2012

29M: Consulta el listado de piquetes patronales coactivos

Amenaza, coacción, chantaje, extorsión contra el libre ejercicio de la Huelga

El 29M hay mil razones para la Huelga. Sin embargo muchas empresas, sintiéndose arropadas por la nueva normativa laboral, están amenazando a sus empleados con todo tipo de medidas represivas: No renovación de contratos, descuentos salariales duplicados o triplicados, represalias en los turnos, reducción de vacaciones, mobbing laboral, jornadas extras de recuperación de horas, penalizaciones, multas u otras. Quizás esta sea la «violencia estructural» de la que nos hablaba Gallardón en el Congreso, y que masivamente se ejerce contra la clase trabajadora en su conjunto y, muy particularmente, contra las mujeres. En la siguiente web puedes consultar miles de empresas del estado español que están recurriendo a este tipo de prácticas, estructuralmente violentas:

Puedes ordenar el listado según distintos criterios: Nombre de la Empresa, Municipio o Provincia. Para consultar las empresas en las que no deberíamos comprar por realizar estos piquetes patronales coactivos solo tienes que pulsar sobre la imagen:

Para dar de alta una nueva actividad empresarial que haya optado por restringir el derecho de huelga de sus empleados solo tienes que cumplimentar el formulario, pulsando sobre la siguiente imagen:

Ah, y si eres uno/una de los que no piensa hacer Huelga, seguramente estarás intentando justificarte ante ti mismo y tus compañeros/as con uno de estos 15 falsos argumentos. Libérate, relájate, lee, piensa, reflexiona. Si aún así consideras que no tienes opción o si estás parado, eres estudiante, ama de casa o pensionista y quieres ayudar recuerda que también realizaremos #Huelga de Consumo. Todxs somos trabajadores, aunque no todos seamos asalariados. Si estás vivo, eres trabajador. Somos el 99%. Súmate.

marzo 11, 2012

Reforma laboral 2012: Conócela a fondo en 5 minutos

Aquí el archivo, que circula por la red listo para descargar, en formato presentación: REFORMA_LABORAL

Entrada relacionada: ¿Qué se pretende con la nueva Reforma Laboral – 2012?

marzo 9, 2012

29M: Reinventando y amplificando la Huelga General

El trabajo no asalariado sostiene la producción

La convocatoria de una nueva Huelga General en todo el estado español es tan justa como necesaria. Desde aquí nuestro apoyo incondicional. Dicho esto nos parece necesario añadir que, en un mundo en el que todo debe reinventarse, la Huelga no debe ser un hecho aislado, ni mucho menos un fin en si misma. Las nuevas huelgas del siglo XXI deben ser masivas, inclusivas y totalizadoras, no ciñiéndose al cerrado y engañoso marco del trabajo asalariado. Como nos recuerdan Yayo Herrero y Luis González Reyes en su artículo «Decrecimiento justo o Barbarie» las élites pretenden que nuestra sociedad asocie trabajo exclusivamente con el empleo remunerado. Se invisibilizan así los trabajos que se centran en la sostenibilidad de la vida (crianza, alimentación, cuidados a personas mayores o enfermas…) que, siendo imprescindibles, no siguen la lógica capitalista. El sistema no quiere pagar los costes de reproducción social, ni tampoco puede subsistir sin ella, por eso esa inmensa cantidad de trabajo permanece oculta y cargada sobre las mujeres. Una huelga de mujeres no asalariadas paralizaría el mundo porque sin reproducción no hay producción. Es por ello que todos y todas podemos participar en esta nueva e imprescindible Huelga General simplemente dejando de hacer las cosas habituales que hacemos a diario incluyendo a estudiantes, amas de casa, parados, jubilados, autónomos y, por supesto, trabajadores asalariados. Aunque el sistema intente engañarte con su lenguaje manipulado no dudes en que tú también produces. Seas quien seas, hagas lo que hagas. Sin tu acción diaria algo se detendría, algo dejaría de funcionar, alguien dejaría de acumular. Todxs consumimos, todxs producimos porque sin economía reproductiva la economía productiva no podría existir. Aunque no tengas un empleo remunerado tu acción diaria contribuye en alguna manera a facilitar que otros y otras produzcan. Dentro de los trabajos habituales (remunerados y no remunerados) sólo lo imprescindible para no poner en riesgo la salud, la seguridad o la vida de otros seres humanos debe ser hecho en ese día tan especial. El 29M deja de estudiar, deja de planchar, deja de comprar, deja de buscar empleo, deja de ir a la fábrica, al hospital, al colegio o a la oficina. Cambiemos ese día y hagamos algo nuevo y distinto. Paseemos, respiremos, dibujemos, escribamos, promovamos acciones o inacciones de boicot e insumisión, tomemos las calles, salgamos a manifestarnos unidos, pacíficos, conscientes, concentrados y dispuestos a conquistar la dignidad que desde siempre llevan intentando arrebatarnos.

Algunos lo han llamado Huelga Social. El 29M hay que ir más alla y plantearnos, en todos los órdenes comunitarios,  un nuevo concepto de Huelga General contra el pensamiento único.

febrero 20, 2012

29F: Día de protesta europea contra la agresión a la clase trabajadora

La unión de la clase trabjadora, única solución a nuestros problemas

En colaboración con sus organizaciones afiliadas, la Confederación Europea de Sindicatos (ETUC) ha convocado un día de acción coordinada para el 29 de febrero, en la víspera del Consejo Europeo previsto para los días 1 y 2 de marzo. La confederación sindical europea tiene la intención de enviar un mensaje unitario a los políticos europeos que toman las decisiones: ¡Basta ya!.  Hay alternativas a esta escandalosamente desigual austeridad. Tenemos que poner el empleo y la justicia social en el centro de las prioridades. La respuesta neoliberal a la crisis, para la cual hay un consenso político en Europa hoy en día, es la rebaja en los salarios, el desmantelamiento del estado del bienestar, el ataque a los mecanismos de negociación colectiva y la precariedad laboral mediante empleos-basura. Esto es lo que los ideólogos neoliberales están  proponiendo como única posibilidad contra la crisis que ellos mismos han generado. El 30 de enero 2012 la Cumbre Europea daba los últimos retoques a un nuevo tratado internacional que prevé el castigo a los pueblos en caso de déficit. Nada se habla de un posible castigo a los bancos o a las empresas irresponsables que nos sumen en el caos. Este tratado, que probablemente será adoptado por el Consejo Europeo los días 1 y 2 de marzo, amenaza con sumir a Europa en una profunda recesión.  Es por eso que los sindicatos europeos se movilizarán el 29 de febrero en toda Europa para hacer hincapié en que otras soluciones son posibles. Lo que realmente necesitamos es un plan de recuperación para el empleo y el crecimiento sostenible.

Convocatoria oficial: 29 February 2012: Decentralised European day of action

junio 28, 2011

Todos somos Grecia

Movilización en la calle y Huelga General son el camino. Hoy todxs somos Grecia.

El capitalismo y la democracia son sustancias que tienden a repelerse entre sí, la mezcla nunca termina de materializarse por mucho que agitemos, al igual que sucede con el agua y el aceite. Esta repulsión mutua es lo que se está comprobando últimamente en Europa, al igual que se comprobó desde hace ya años en América del Sur. Existen otras mezclas más homogéneas, buenas síntesis en donde los distintos ingredientes tienden a formar un conjunto más integrado y sinérgico, con componentes difíciles de separar, aunque a veces altamente explosivos. Este es el caso de fascismo y capitalismo, ácido nítrico y ácido sulfúrico, una buena combinación para fabricar explosivos, un modelo «superior» y más «eficiente» que el Europeo como bien puede comprobarse en China o Arabia Saudí. La emulsión grasienta propia del decadente sociocapitalismo occidental sucumbre cabizbajo ante la versión pura y auténtica del sistema, el fasciocapitalismo oriental de los trabajadores-esclavos.

Pero en estos contextos siempre surge la chispa de la inteligencia colectiva y su incontenible espíritu de resistencia liberadora. Hoy todos somos Grecia. Movimientos ciudadanos diversos, plataformas de indignados y sindicatos han convocado dos días de Huelga General y movilizaciones contra el eje del mal formado por banqueros, políticos profesionales y especuladores. Los trabajadores griegos, al igual que los irlandeses, españoles, islandeses, portugueses … están comprobando en carne propia el efecto del combustible capitalista en sus vidas. Para ver en directo lo que está sucediendo por allí pulsa en este enlace. Nuestro Mubarak hoy se llama Papandreu.

octubre 16, 2010

Francia decide defenderse contra la agresión capitalista

Los jóvenes frente al capital pelean por su futuro

El capitalismo, perfectamente encarnado en ese decadente y grotesco personaje llamado Díaz-Ferrán, se va quedando desnudo de argumentos que lo vistan, como el famoso emperador del cuento paseando ante sus súbditos. La receta para salvarnos es «trabajar más y cobrar menos» dice con descaro, sólo así los propietarios podremos mantener nuestros beneficios, le faltó añadir. Nunca antes fue tan evidente que la riqueza del capital se edifica sobre la explotación del trabajador. Los ciudadanos franceses han entendido perfectamente la cuestión y han decidido pelear por sus derechos. Saben que nadie va a venir a salvarlos. Estudiantes, en la mejor tradición sesentayochera, obreros industriales, camioneros, agricultores se preparán ya para la octava huelga general. Saben que los banqueros, especuladores y grandes propietarios van a por ellos. Pero ellos están enfrente.

Gracias, Francia.

septiembre 30, 2010

Los amos del dinero ladran ante el éxito de la Huelga

Los amos del dinero siempre se sienten muy incómodos ante las huelgas y en esta ocasión eso se ha visto con especial nitidez. Si decían que había sido un éxito reforzarían a los sindicatos y si decían que había sido un fracaso reforzarían a Zapatero. Al final su decisión ha sido clara: «Mejor apoyamos a la cúpula del SOE, que en el fondo son de los nuestros, antes que a los representantes de los trabajadores». Por mucho que desprecien a Zapatero por haber perturbado sus sueños bélicos en Iraq y por haber apoyado a los homosexuales, mucho más odian y temen a las fuerzas sindicales y, en general, a la Izquierda real. Sólo basta leer sus titualares de hoy y analizar la campaña de criminalización antisindical de las últimas semanas para comprender que la Huelga General ha sido un éxito. Su rabia y su escozor se materializaba con portadas despectivas en sus periódicos, con palabras gruesas de tertulianos asalariados en sus cadenas de radio-TV y con rebajas de calificación de deuda pública realizadas por sus agencias de rating.

Ladrán, Sancho, señal de que cabalgamos. El movimiento anticapitalista sigue su curso.

septiembre 27, 2010

29-S: Movimiento por la autolimitación del consumo

Están circulando por internet correos como éste en donde se llama a una Huelga de Consumo para el día 29-S. Está en la misma línea de lo que nostros defendíamos en esta entrada. Los bancos nos llevan como perros amaestrados gracias a la adicción al dinero que han conseguido generar en las masas ciudadanas. Nos han conseguido meter en la cabeza que el dinero nunca es suficiente sin explicarnos que en este sistema nuestros lujos se construyen sobre la miseria de otros. El 29-S puede ser un buen día para rebelarnos contra la lógica de este dinero controlado por entes totalitarios, contra la lógica de la acumulación y del consumo compulsivo. Es necesario comenzar a sentirnos auténticamente libres, a revolvernos contra la dictadura de los mercados especuladores, a hacerle un favor al planeta mediante el gesto simbólico de romper un billete de curso legal en la puerta de un gran banco. Es una apuesta de insumisión humanista que apunta al mismo corazón del sistema.

Foto original publicada en flickr por Koluso (Argentina). Nosotros, el banco y las correas de la adicción al dinero y al consumo alrededor de nuestros cuellos. Es hora de empezar a roer el cuero.

septiembre 23, 2010

El PP; un partido fasciocapitalista

A estos tipos cada vez se les nota más su miedo y su resentimiento contra los pobres, los inmigrantes y los trabajadores

Este es el veneno destilado por el Partido que aspira a gobernarnos:

– «El PP espera que la Huelga sea un fracaso» y «que sea la última» de la Nueva España que ellos van a crear. (¿Estarán pensando en suprimir ese derecho universal de los trabajadores cuando lleguen al poder?).

– «La Huelga va contra la decisión del Parlamento» y por tanto «no tiene sentido». (Este órgano puede ser controlado con total fiabilidad por los banqueros, sus jefes, que son los que financian las campañas de los partidos a los que les está permitido gobernar. La calle y la voz colectiva de los trabajadores, en cambio, es más molesta y más difícil de domesticar). Aplicando ese mismo principio también habría que limitar y prohibir el derecho de manifestación e incluso el de reunión no vaya a ser que la gente se dedique a criticar de manera colectiva y ostentosa las decisiones tomadas por ese parlamento, supuestamente al servicio del pueblo, al que tanto dice amar pero que tanto denigra con su diaria traición.

– Al PP no le gusta la negociación colectiva. (Es más conveniente para los intereses de sus jefes y los suyos propios que los trabajadores «negocien» y se humillen solitos ante la dirección de la empresa para que así puedan ser machacados con la total impunidad que ellos desean. Quizás para ellos lo ideal sería suprimir también ese derecho universal de la clase trabajadora).

– El PP piensa que el que no trabaja es porque no quiere. (Quizás también estén pensando en eliminar la ayuda económica a los desempleados en la Nueva España que ellos piensan crear. Se supone, según sus curiosas teorías, que en los países capitalistas el trabajo asalariado es un bien ilimitado, como los árboles frutales en el paraiso, y el que no trabaja es porque no quiere, porque es un vago y quizás incluso un ladrón. ¿Cual será la nueva ocurrencia de estos cerebritos, poner a los trabajadores a construir raíles de ferrocarril a punta de bayoneta, como hicieron con los chinos en EEUU y ahora hacen con los chinos en la propia China?).

– El PP se queja del absentismo que lastra al país. (¿Estaría pensando su señoría en los propios senadores y diputados de su partido, esos grandes haraganes liberados de la pesada carga de asistir a las sesiones parlamentarias y que comen cada día a nuestra costa en los mejores restaurantes de Madrid?)

– En esta entrevista no lo dicen pero, últimamente y siempre que pueden, deslizan la idea de que los inmigrantes, en la gran mayoría de los casos, traen aparejada la delincuencia. (¿Serán los inmigrantes una nueva clase social similar a los leprosos, los apestados, los gitanos o los sidosos a los que hay que confinar o deportar?. Quizás en la Nueva España no habrá inmigrantes… que no estén dispuestos a asumir de manera sumisa su inevitabe condición de esclavos).

En el fondo de su corazón este es un partido cargado de odio y resentimiento contra la clase trabajadora y sus representantes, así como de miedo y congoja ante la perspectiva cierta de que su tasa de explotación pueda resentirse, tal como les suele pasar cada vez que las masas ciudadanas y los movimientos sociales deciden unirse.

Entrada previa relacionada: ¿Qué es el fasciocapitalismo?.
El 29-S Huelga General contra este jefecillo

neofascista, contra su PPartido y contra

sus jefes, los banqueros.

septiembre 16, 2010

Trabajador: ¿mejor quemado o ahogado?

El gran restaurante del capitalismo internacional se ve obligado a reducir la lista de productos que figuran en su carta debido a la escasa viabilidad y perspectivas de futuro del negocio. Dos menús, no más, es todo lo que les queda para ofrecer al estómago del sufrido ciudadano:

El Menú I es el más tradicional y económico. Incluye bajada de salarios, pérdida de derechos laborales, aumento de la edad de jubilación, reducción de las pensiones, aceptación de condiciones de trabajo cada vez mas degradantes, aumento de la jornada laboral, renuncia a la defensa jurídica frente a los abusos, disminución del tiempo de ocio, renuncia a compartir tu tiempo con tus hijos, pareja,, amigos, familia… . Entronca con la tradición europea feudal, las prácticas esclavistas y los castigos medievales relacionados con el fuego («burning»).

El Menú II es más moderno y elaborado. Pasa obligatoriamente por el endeudamiento disparado de los particulares, las empresas y las propias arcas públicas de gobiernos arrodillados. Incluye «ingeniería financiera», es decir sumisión total a la banca privada, a las transnacionales y a los inversionistas especuladores, así como la compra generosa de activos tóxicos a cargo del tesoro público. Actualmente este menú es más del gusto norteamericano y está emparentado con otras elaboraciones más sofisticadas, tales como el «waterboarding».

Los menús sirven tanto para individuos como para esos grandes grupos llamados «estados» o «países». En este último caso el menú I recibe el nombre de «restricción del gasto social» y el menú II «aumento del déficit». Lo sentimos, pero la cocina y el cerebro de nuestros chefs ya no da más de si.

¿No les gustan los menús?. No se preocupen: Podrán mezclar platos de las 2 opciones. ¡La libre elección del cliente y la personalización de las ofertas son el rasgo distintivo de este restaurante!. Incluso si te empeñas podrás conseguir los dos menús por el precio de uno. Aún no satisfecho: Te garantizan también barra libre de agua, tierra y aire completamente envenenados sin límite de consumo. ¿No es maravilloso?

Todo queda reducido a dos opciones. No hay más: Pauperización o Endeudamiento. ¿Prefieres terminar quemado o ahogado?

Necesitas dinero: No problem!. Tómalo

¿Cuánto necesitas?

septiembre 15, 2010

Huelga General 29-S

No al Capital, Huelga General. Las fuerzas de progreso comienzan por fin a unirse.

septiembre 10, 2010

La importancia decisiva del Sindicalismo en el S.XXI

Ante la agresión global del capital el sindicalismo en red es la via de lucha. Los éxitos de los trabajadores chinos, indios, colombianos u hondureños son nuestros éxitos

La actual crisis sistémica que nos asola pone sobre la mesa realidades asfixiantes. La globocolonización capitalista pretende mantener e incrementar sus tasas de beneficio a costa de precarizar al trabajador en cualquier rincón del mundo. Nunca como ahora hemos contemplado la interconexión de la explotación y la interdependencia de los fenómenos sociales y económicos en alejados puntos del globo.

La monarquía absolutista financiera contempla sus dominios planetarios y nos chantajea permanentemente con deslocalizaciones de empresas o fugas de capitales en el caso de que no seamos buenos y aceptemos la inevitabilidad del expolio al que nos someten. Amenazan con irse a China, a Honduras, Marruecos o Colombia donde trabajadores semiesclavizados son sometidos a condiciones humillantes por el fasciocapitalismo que se aloja comodamente en los consejos de administración de las grandes transnacionales. Los cuadros sindicales, en estos y otros muchos países, podrán ser detenidos y torturados en el caso de que eleven el tono de sus protestas. Aunque no queramos aceptarlo cada vez es más evidente que su problema es nuestro problema, sin su sometimiento no sería posible la aplicación de las agendas de reformas que el capital trata de imponer en los mercados laborales de Grecia, Hungría o España.

En este contexto no es difícil entender que pequeñas victorias de la clase trabajadora en estos países se traducirá en beneficio directo para los derechos laborales de los asalariados europeos. Si los trabajadores de estos países ganan sus batallas contra las élites cleptocráticas el chantaje de la deslocalización dejará de tener sentido en Francia, Alemania o Italia. Por el contrario si ellos se doblegan ante la codicia del capital nosotros caeremos a continuación.

La agresión de los banqueros y los grandes propietarios contra la ciudadanía mundial exige, ahora más que nunca, una red sindical fuerte, poderosa y eficazmente interconectada. Es indispensable comprender que los éxitos de los trabajadores indios o egipcios son nuestros éxitos y que sus derrotas serán la antesala inminente de la degradación de nuestras propias condiciones de vida.

7 de Octubre: Jornada Mundial por el Trabajo decente

Manifiesto «Activos contra la Crisis»

septiembre 4, 2010

Movimiento por la Autolimitación del consumo y la Insumisión bancaria

Quema pública de dinero: Un desafio directo al sistema, un ejercicio de libertad y dignidad contra el terrorismo financiero

Siendo imprescindible la Huelga General no debemos olvidar que solo se trata de un pequeño eslabón en la cadena de lucha contra la oligarquía financiera que ejerce actualmente un control totalitario sobre esta «Democracia simulada» en la que vivimos. La Huelga General, por si sola, es completamente insuficiente para promover un impulso transformador en nuestra sociedad. La banca privada es el mal y el capitalismo es el problema. Una estrategia de confrontación adecuada contra el terrorismo financiero que nos atenaza pasa necesariamente por la autolimitación del consumo y la insumisión bancaria. Es indispensable poner a los seres humanos y a la naturaleza en el centro de la economía, expulsando al dinero de ese lugar central de privilegio que actualmente usurpa. Algunas posibles medidas a desplegar por grupos de trabajadores, estudiantes, jubilados y ciudadanos en general podrían ser:

1. Retirada de efectivo en cuentas bancarias de grandes entidades privadas, mediante actos visibles, ostentosos y colectivos.

2. Destrucción pública y colectiva de pequeñas cantidades de dinero de curso legal en la puerta de grandes entidades bancarias.

2. Campañas de promoción para que los trabajadores no contraigamos nuevas hipotecas, ni solicitemos créditos al consumo que no sean estríctamente necesarios.

3. Reivindicación de un parque público de viviendas de alquiler, no sometido al control de la banca privada, a precios asequibles.

4. Renuncia a consumir ese día productos que no sean de primera necesidad. 29-Septiembre: Día de la austeridad, la autolimitación del consumo y la insumisión bancaria.

5. Promover actividades de trueque, bancos de tiempo y todo tipo de iniciativas de intercambios humanos no monetarizados.

6. Campañas en favor de la nacionalización de la banca, comenzando por las Cajas de Ahorro para desarrollar un nuevo concepto de dinero democrático, no acumulable, controlado por el pueblo y al servicio de las personas.

Anímate a luchar contra los cárteles del dinero y sus sicarios. Es posible. Inventa, difunde, contribuye con tu creatividad y tu alegría insumisa.

MOACIB
(Movimiento por la autolimitación del consumo y la insumisión bancaria)

septiembre 1, 2010

Apoyo sin fisuras a la Huelga General del 29-Sep

La Huelga general es indispensable. Ante el ataque brutal que los banqueros y los grandes capitales internacionales están desplegando contra la ciudadanía no cabe otra respuesta. Dejemos los reproches hacia los sindicatos mayoritarios para otro momento: sin ellos una paralización laboral masiva es inviable. Quizás también esos grandes sindicatos sean víctimas del «síndorme del mal menor» que ha terminado por afectar, en mayor o menor grado, a toda la clase trabajadora mundial en estos 40 últimos años de historia. Cada trabajador y trabajadora tenemos que reflexionar sobre nuestro grado de responsabilidad en el sostenimiento de esta gran banca privada que nos esclaviza bajo nuestro consentimineto. Hemos alimentado a la bestia con nuestras propias manos y ahora la bestia amenaza con devorarnos.

Es hora de hacer frente común contra los criminales que mueven los hilos de los mercados, los especuladores, los grandes propietarios y otros ladrones que están saqueando el patrimonio común para llevárselo impúnemente a sus paraísos fiscales y grandes mansiones. Toda Europa, todo el Mundo está sufriendo el mismo expolio. Esto solo es el comienzo de lo que tendrá que ser una movilización unitaria internacional de todas las fuerzas ciudadanas contra el azote del terrorismo financiero capitalista. La campana de la dignidad va a empezar a sonar en un futuro próximo y ya será el momento de dejar atrás la mezquindad, la soberbia, el conformismo o la resignación. Si no empezamos a levantarnos pronto una nueva esclavitud será el futuro laboral inevitable para nuestros hijos e hijas.

Banqueros y grandes propietarios aliados en la conquista del botín.

Convocatoria Huelga General 29-S de la CGT (Confederación General de Trabajadores)

Convocatoria Huelga General 29-S del SAT (Sindicato Andaluz de Trabajadores)
Convocatoria Huelga General 29-S de la CNT
Convocatoria Huelga General 29-S de IZAN-RG (Izquierda Anticapitalista)

Manifiesto Hormigas contra Cigarras: Devolvamos al pueblo el control del dinero

Posición ante la Reforma Laboral de Cristianos por el Socialismo

Posición ante la Huelga General 29-S del Partido Humanista Internacional

A %d blogueros les gusta esto: