Posts tagged ‘Irán’

abril 5, 2012

Judíos y Shiíes hermanados en la Paz del Viernes Santo

La noche de hoy es muy importante en el calendario cristiano. Nada mejor que un mensaje de paz entre judíos y musulmanes en el Viernes Santo cristiano. Una vez más vuelve a demostrarse que la gente sencilla es capaz de convivir y no quiere la guerra, son las élites sembradoras de odio las únicas interesadas en generarlas. ¿Cómo si no puede explicarse que los judíos de Persia, orgullosos de su milenaria identidad iraní, no quieran irse a vivir a Israel ni aún a cambio de grandes cantidades de dinero?. Pruebas y más pruebas de que no hay guerras de religión sino guerras por petróleo, guerras por dinero, guerras por inconfesables ambiciones promovidas y orquestadas desde la ideología capitalista del egoísmo. Ciudadanos de Irán e Israel lo saben y por ellos están promoviendo a través de las redes sociales miles de pequeñas acciones individuales de apoyo recíproco y reconocimiento mutuo, con el objetivo de desactivar los misiles de odio y desconfianza lanzados desde el poder.

Parece que la iniciativa parte de un padre judío pacifista, Rony Edry, que escribió la siguiente carta en una red social:

«Para el pueblo iraní, a todos los padres, madres, hijos, hermanos y hermanas:

Para que haya una guerra entre nosotros, primero debemos tenernos miedo unos a otros. Debemos odiar. Yo no tengo miedo de ustedes. Yo no te odio. Yo no te conozco. Ningún iraní me dañó».

Cuando a veces se ve «un iraní» en la televisión hablando de la guerra, escribió, «Estoy seguro de que no representa a todo el pueblo de Irán … Si ves a alguien en tu TV hablando sobre el bombardeo… puedes estar seguro de que no representa a todos los israelíes. A los que sienten lo mismo, os pido compartir este mensaje y ayudarnos a llegar al pueblo iraní».

Los iraníes, por su parte, han respondido de forma entusiasta. Nos llegan también noticias de musulmanes de EEUU que no han dudado en ofrecer su mezquita a una comunidad judía para celebrar sus cultos hasta encontrar una Sinagoga. «Israelíes, no os odiamos, os amamos. Iraníes, nunca os bombardearemos, os amamos». Nadie puede negar tajantemente que Cristo no los contempla hoy con aprobación camino del cielo.

febrero 27, 2012

¿Está el terrorismo saudí operando en el interior de Siria?

La organización terrorista saudí aparece una y otra vez detrás de sanguinarios movimientos en Siria, Libia, Yemen e Iraq

Es un auténtico sarcasmo que países totalitarios como Qatar, Emiratos Árabes Unidos o Arabia Saudí, en donde los partidos políticos están prohibidos, exijan elecciones libres en Siria. Los gobiernos de Israel, Arabia Saudí y EEUU tienen intereses convergentes en la zona pero conocen su debilidad numérica y su ausencia total de legitimidad ante los ciudadanos de Oriente Medio y el Norte de África. La única forma de imponer su agenda es hacer valer su fortaleza armamentística y financiera mediante la extensión del caos, la violencia y la difusión de la ideología salafista. Esta estrategia solo puede ser articulada a través del despliegue de células terroristas que actúan con extrema crueldad, sembrando el pánico entre la población civil de los países de la zona. Hasta ahora Siria era uno de los países en los que existía mejor grado de convivencia entre chíies, suníes, cristianos y otras confesiones religiosas.

A partir de las recientes masacres ocurridas en Irak y Siria, se puede deducir que Arabia Saudí está pisando firmemente en un camino que ha de ser visto como una manera de redefinir su guerra encubierta contra Irán, una estratagema orientada a lograr que el régimen de Assad caiga, para aislar así al gobierno de Irán. En este escenario queda claro para quien trabaja Al-Queda, con qué objetivos y con qué financiación.

Inmediatamente, coincidiendo con la retirada de las fuerzas de EE.UU. de Irak, una serie coordinada de explosiones mortales se apoderó de Irak, lo que llevó a la masacre de decenas de civiles. El 22 de diciembre de 2011, múltiples explosiones de bombas ocurrieron simultáneamente en Bagdad, causando la muerte de decenas de civiles inocentes. Otra serie de explosiones dirigidas a peregrinos musulmanes chiítas el viernes (6 de enero) mataron al menos a 71 personas. La inmensa mayoría de las explosiones se dirigen contra los musulmanes chiítas (obsesión secular de los saudíes) con el objetivo de inspirar el sentimiento de que es una cuestión de violencia sectaria. Como siempre se trata de imponer el «Divide y Vencerás», propio de los ejércitos que trabajan en desventaja numérica y con ausencia de legitimación social.

Mientras tanto Washington está aprovechando la tensión en el país y juega la carta del sectarismo, por un lado, y el envío de un mensaje de que Irak no es capaz de mantener la seguridad y la estabilidad en el país. En la situación actual, Washington está redefiniendo la guerra en Irak mediante el fomento del caos y la conmoción en ese devastado país. Por su parte el gobierno USA también ha subcontratado a mercenarios de financiación saudí para orquestar un escenario similar, con consecuencias igualmente devastadoras, en Siria; todo orientado al derrocamiento del actual gobierno y con ello a la eliminación de uno de los principales aliados de Irán. Ni que decir tiene, que mientras mas fuerza tiene el brazo político y militar de Israel en Oriente Medio, mas garantizados están los intereses de Washington en la zona, ya que ambos obedecen a intereses económicos comunes y la misma ideología política. El viernes (6 de enero), un atacante desconocido detonó explosivos en un semáforo en el barrio densamente poblado de Al-Midan, en Damasco, matando al menos a 25 personas en su mayoría civiles e hiriendo a decenas más. Se teme que la cifra aumentará a medida que algunos de los heridos están en estado crítico. Alguien desde el interior de Siria nos envió este documento: REQUIEM POR EL HERMANO DE UNA AMIGA EN ALEPO. Siria imputó al terrorismo salafista saudí la autoría de estos atentados.

Otro ataque terrorista de esta naturaleza ocurrió hace unas dos semanas (23 de diciembre de 2011), cuando dos atentados con bombas mataron al menos a 44 personas fuera de los edificios de inteligencia sirios.

La violencia engendra violencia. Con la crisis creciendo en la región, el eje Washington-Riad-Tel Aviv estará en mejores condiciones para pescar en río revuelto y cumplir con su largamente acariciado sueño de ejercer el control sobre el Oriente Medio mediante la eliminación del díscolo Irán, que aún se yergue en el frente del contrapoder.  Sin embargo, parece que la triple alianza no pisa en tierra firme. Irán no es Afganistán ni es Irak. Irán es un país con un poderoso aparato militar, muchos aspectos de los cuales aún no  conoce Washington. Por lo tanto, los halcones del imperio corren un grave riesgo con sus planes expansionistas.  En la práctica pronto podrían darse cuenta de los fundamentos mal calculados, equivocados y mal interpretados en donde han construído sus presunciones acerca de Irán. Sin duda estamos ante graves riesgos de atizar una nueva confrontación de bloques, conformándose una nueva alianza Rusa-China-Iraní frente al triángulo filoterrorista USA-Arabia Saudí-Israel. En medio del tablero de operaciones aparece Siria y en ella la vida de millones de personas inocentes que luchan por sobrevivir.

Fuentes: Siria: ¿La próxima «guerra humanitaria» de la OTAN? (Global Research),  La Próxima Guerra, Crónica del periodista Webster Tarpley desde Damasco y Boletín Armas contra las guerras

marzo 16, 2011

¿Quién arma a los tiranos?

 

El político iraní realiza, en este extracto de la entrevista original, una serie de agudas y certeras críticas sobre el papel histórico de las potencias occidentales en los actuales conflictos del Magreb y la Península arábiga, así como sobre las partitocracias europeas o el problema del sionismo. Lo que nos plantea dudas es el alcance, sentido y envergadura del «principio de no intervención» en los asuntos de la región. ¿Son las simples fuerzas de un pueblo desarmado capaces de doblegar a sanguinarias dictaduras altamente represivas y militarizadas como las de Libia, Marruecos o Arabia Saudí?.

febrero 18, 2011

Bahréin y el pánico de los dictadores al Islám shií

El shiísmo, una fuerza minoritaria históricamente rebelde e indomable

El 6 de Marzo de 2009 el régimen de Marruecos, liderado por su caudillo Mohamed VI, decidió romper relaciones diplomáticas con Irán. La razón principal para esta ruptura fue que el gobierno iraní criticó al Rey de Bahréin, un monarca afín, amigo y aliado del marroquí, que al igual que él somete y controla a sus ciudadanos mediante un aparato de seguridad dirigido por su familia. Sencillamente eso fue considerado inaceptable. Irán no cuestionaba la soberanía de Bahréin pero si ponía en entredicho implícitamente la legitimidad de los Al-Khalifa para gobernar sobre la base de políticas que excluyen la participación de una mayoría de sus ciudadanos. La larga mano de la familia Saud, una de las más sanguinarias e intolerantes dictaduras del planeta, se adivina tras las masacres contra los pacíficos manifestantes de Baheréin.

Pero… ¿De dónde procede el pavor de las monarquías saudita, alauita y de otros totalitarismos árabes ante los musulmanes shiíes?. La respuesta está en la historia moderna y antigua del Islám. Fue la Revolución de Irán de 1979 la que depuso a otro autócrata como ellos, el Shah Reza Pahlavi, proclamando la República. Por lo tanto se percibe que los musulmanes shiíes (siempre confundidos con iraníes), tienen una tendencia inherente a derrocar «el orden establecido».

El shiismo antiimperialista desafía los tópicos eurocéntricos

La historia del shíismo, esa confesión minoritaria y ya casi mítica debido a su capacidad para sobreponerse ante ataques brutales de fuerzas superiores en número y recursos, está ciertamente repleta de actos de desafío contra califas percibidos como injustos. Una vez más, y haciendo honor a su fama rebelde y su fortaleza indomable, l@s ciudadan@s shiíes en Bahréin y Yemen dejan su sangre en las calles para denunciar la tiranía de sus corruptos dirigentes. Y lo más remarcable es que, con su sacrificio, se ganan la admiración de decenas de millones de musulmanes en todo el mundo, incluyendo ya a los propios trabajadores suníes que se están sumando a la corriente rebelde en Bahréin. Salvando las distancias y peculiaridades de cada país puede decirse que algo parecido sucede en Egipto, con la unión entre cristianos, islamistas y agnósticos reclamando Justicia y Libertad. Una vez más vuelve a evidenciarse que las guerras entre religiones o confesiones religiosas nunca parten de la gente del pueblo, creyentes sencillos y pacíficos, sino que más bien están prefabricadas por las élites económicas y cleptocráticas que promocionan a los dictadores del mundo.

La guerra de Israel contra Gaza, y la complicidad en ella de los monarcas y dictadores respaldados por EEUU en el mundo árabe (Egipto, Jordania, Marruecos, Arabia Saudí, Bahréin, Kuwait…), sacaron a la luz la profunda y tenebrosa brecha entre ellos y los pueblos que gobiernan. Pero las acciones represivas son características de una autoridad que se espanta ante su propia ilegitimidad. Al tomar medidas tan desesperadas como la agresión brutal contra compatriotas pacíficos esos dirigentes certifican su inexorable decadencia política.

Por qué Marruecos rompió relaciones con Irán

noviembre 29, 2010

Wikileaks y el bullying internacional contra Irán

bullying, matonaje, abuso de poder: Toda una filosofía de vida

«Diversos miembros de la Cámara de Representantes han exigido al fiscal general Holder que presente cargos contra el administrador de Wikileaks, el periodista australiano Julian Assange, bajo la Ley de Espionaje de EEUU y han pedido por escrito a la Secretaria de Estado que añada esta web a la lista de organizaciones terroristas extranjeras de la diplomacia norteamericana, junto con Hamás, Hezbolá o Al Qaeda.». Hilary Clinton considera la información de wikileaks como un «ataque contra la comunidad internacional«. Solo le faltó añadir que bajo ningún concepto la ignorancia del pueblo debe ser perturbada en una democracia liberal. La gran pregunta ahora es… ¿Reflejan estas declaraciones una «falsa indignación» de los portavoces del poder imperialista o, por el contrario, se han visto realmente desbordados por algo que no son capaces de controlar?

Para empezar es necesario partir de la base de que la manera de seleccionar la información publicada en los medios presenta sus puntos oscuros. No obstante es muy difícil obviar que estos datos filtrados nos ayudan a entender un poco mejor la estructura colonial del mundo y cual es el papel de las monarquías totalitarias del golfo en todo este sistema globalizado de chantaje, control y coacción. La comunión de intereses entre gobiernos profundamente despóticos y corruptos se revela muy estrecha, extendiéndose por Egipto, Jordania, Emiratos Árabes, Israel o Arabia Saudí. Irán es el gran enemigo debido a que osa desafiar el poder imperial de EEUU y de sus sanguinarios caciques locales. Una siniestra red de tortura y represión distribuida por todo Oriente Medio (que recuerda al manto de terror implementado en SurAmérica bajo la operación Cóndor durante los años 70-80) se encarga de ahogar las ansias de libertad y justicia de sus respectivos pueblos en favor de unos pequeños y obscenos conglomerados de opulencia.

Respecto a la revelación acerca de que varios líderes árabes presionan a Estados Unidos para que ataque Irán, Chomsky dice: “las últimas encuestas muestran que la opinión de los árabes es que la mayor amenaza en la región es Israel, con un 80 por ciento de los encuestados y en segundo lugar está Estados Unidos, con un 77 por ciento. Irán aparece como una amenaza para el 10 por ciento”. También es muy interesante obervar como la mayor parte de la opinión pública del mundo árabe ve una hipotética adquisición de armamento nuclear por parte de Irán como algo positivo. Son los jefes de estado de los regímenes totalitarios los que ven con miedo a Irán, no sus ciudadanos. “Puede que esto no aparezca en los periódicos, pero sin duda es algo que los gobiernos israelí y estadounidense y sus embajadores saben. Lo que esto revela es el profundo odio a la democracia por parte de nuestros líderes políticos», comenta Chomsky.

Es el famoso «bullying» o abuso de poder elevado hasta el paroxismo. El bullying contra Irán, contra Venezuela, contra Cuba, contra la Honduras de Zelaya o contra cualquiera que se atreva a DECIR NO, a levantar la voz frente a la agresión del poder mafioso transnacional que oprime al planeta. El mismo «bullying» que vamos viendo reproducido en más pequeñas escalas contra la legítima aspiración de autodeterminación de los pueblos. Ese mismo bullying aprendido o abuso de poder doméstico que termina por permear a todos los estratos sociales, al marido machista o a las pandillas adolescentes frente a mujeres, niños o jóvenes diferentes de la masa que simplemente se atreven a reclamar su propio espacio. «Bullying estructural», mecanismos de dominación que aspiran, en el imaginario fasciocapitalista, a ser reconocidos como formas de relación pragmáticas y moralmente aceptables.

septiembre 26, 2010

Ahmadineyad, una voz a contracorriente

Un nombre, un hombre, el representante de un país, una voz que habla a contracorriente. ¿Qué dice?, ¿Qué propone?, ¿Cómo vive?: Propone un mundo libre de armas nucleares, propone un referéndum de autodeterminación para Palestina, denuncia la brutalidad  aberrante del sionismo, propone un pacto de amistad entre judíos, cristianos y musulmanes, denuncia las grandes lagunas existentes en la versión oficial sobre los atentados de Nueva York, denuncia la falta de credibilidad de la mayoría de los organismos internacionales y de los gobiernos de los países más poderosos, defiende un Islám que se pone de parte del pobre frente al rico, denuncia la usura repugnante de los bancos, vive de manera austera en un piso con su familia…

Por decir esto es denigrado y criminalizado cada día a través de la prensa al servicio de los dueños del dinero, esa prensa bastarda cuya misión es envenenar nuestra mente con el mensaje del odio. Esos son sus «pecados». Pero por estos mismos «pecados» es respetado por la mayor parte de los habitantes de la Tierra, en los cinco continentes y especialmente en el mundo musulmán que aglutina a centenares de millones de personas.

También es necesario afirmar que nunca ha dicho que «Israel deba ser borrada del mapa». Lo que sí ha dicho es que el régimen sionista se desvanecerá, igual que se desvanecieron otros regímenes como el del Sha de Persia, la Unión Soviética o el Régimen de Saddam Hussein, tres grandes enemigos de los iraníes hasta hace relativamente pocos años y que en la actualidad ya no existen.

Realmente este hombre es mucho más moderado y pacifista que cualquiera de los grandes líderes internacionales que rigen en la actualidad los destinos del planeta. Conviene leer sus discursos de primera mano, sin permitir que nadie los interprete por nosotros. Cómo desgraciadamente no podemos entender el farsi, que es la herramienta comunicativa original que el utiliza, es imprescindible acudir a traducciones fiables y contrastadas.

septiembre 20, 2010

¿Para cuando una resolución de condena contra el programa nuclear israelí?

¿Noticia falsa o veraz?:

«El controvertido programa nuclear israelí y el posible voto de una resolución de condena centrará la 54 Conferencia General del  OIEA que comienza hoy en Viena. Las sanciones contra Israel, incluido el bloqueo de cuentas bancarias de ciudadanos israelíes en el extranjero, será próximamente aprobada por el Consejo de Seguridad de la ONU ante la negativa de las autoridades hebreas a abrir sus instalaciones a los inspectores de la OIEA. (Organismo Internacional de la Energía Atómica)».

Evidentemente no es cierta, al menos por el momento. ¿Por qué?. ¿Por qué se amenaza a Irán y no a Israel?, ¿Por qué no se obliga a Israel a abrir sus instalaciones a los inspectores de la OIEA?. Aquí puedes ver la noticia real.

Sí es cierto que algunos países árabes intentan promover una resolución de condena contra Israel. Sin embargo EEUU y la Unión Europea se han mostrado contrarios a la iniciativa árabe, y Washington ha asegurado que una condena a Israel puede influir en el proceso de paz en Oriente Medio. El presidente estadounidense, Barack Obama, envió la semana pasada a Viena a su asesor para asuntos nucleares, Gary Seymour, quien trató de convencer en vano durante la Junta de Gobernadores del OIEA a los países árabes de dar marcha atrás. El cínismo de estos «grandes políticos de Occidente» no tiene límites. El lado positivo es que cada vez hay más gente valiente que decide no callarse, como por ejemplo Evo, desde Bolivia:

Etiquetas: , , , , ,
septiembre 20, 2010

Caso Sakineh: Así funciona la máquina mediática de destrucción masiva

Caso Sakineh Mohammadi-Ashtiani, paradigma de funcionamiento de la gran maquinaria del odio contra los países que luchan por su independencia frente al imperialismo

1. Esa señora no ha sido juzgada por adulterio, sino por asesinato. Ni siquiera se están pronunciando en Irán condenas por adulterio. Más que abrogar ese tipo de acusación, la ley ha establecido –en lo tocante a la demostración de los hechos– una serie de condiciones imposibles de satisfacer. Cuatro personas tienen que haber sido testigos del adulterio en el mismo momento.

2. La República Islámica no reconoce la Charia, sino –única y exclusivamente– la ley votada por los representantes del pueblo en el seno del Parlamento.

3. La señora Sakineh Mohammadi-Ashtiani administró una droga a su esposo y convenció a su amante, Issa Tahen, para que lo matara mientras dormía. Su cómplice y ella misma ya fueron juzgados en primera y segunda instancias. Los «amantes diabólicos» fueron condenados a muerte en primera y segunda instancias. La Corte no cometió ningún tipo de discriminación en función del sexo de cada uno de los acusados. Es importante señalar que el acta de acusación ni siquiera menciona la relación íntima que mantenían los acusados, precisamente porque resulta imposible probarla conforme a las normas del derecho iraní, aunque los familiares confirman la existencia de dicha relación.

4. La pena de muerte se ejecutaría mediante la horca. La lapidación, que estuvo en vigor bajo el régimen del sha y se mantuvo algunos años después de su derrocamiento, fue abolida por la Revolución Islámica. Indignado ante las afirmaciones de Bernard-Henry Levy y de Nicolas Sarkozy, el vicepresidente del Consejo de la Magistratura de Irán declaró a Dieudonné M’bala M’bala que desafía a esas personalidades sionistas a que encuentren un texto de ley iraní contemporáneo que estipule la lapidación.

5. El juicio está siendo examinado actualmente por el Tribunal de Apelación, que debe verificar la legalidad de cada detalle del procedimiento aplicado. De no comprobarse un estricto respeto de la legalidad, el juicio sería anulado. Ese procedimiento de examen suspende la aplicación de la sentencia. Dado que el resultado del juicio no es aún de carácter definitivo, la acusada sigue gozando de la presunción de inocencia y nunca se ha hablado de ejecutarla al término del Ramadán.

6. El abogado Javid Hustan Kian, presentado como abogado defensor de la señora Mohammadi-Ashtiani, es un impostor. Está vinculado con el hijo de la acusada, pero esta última nunca puso su defensa en manos de ese individuo ni ha estado nunca en contacto con él. Javid Hustan Kian es miembro de los Muyahidines del Pueblo, organización terrorista que goza de la protección de Israel y de los neoconservadores .

7. El hijo de la acusada vive normalmente en Tabriz. No tiene la menor dificultad en hablar frecuentemente por teléfono con el señor Lévy para denigrar su propio país, lo cual demuestra el carácter libre y democrático de su gobierno.

No hay nada, en definitiva, absolutamente nada de cierto en la versión de Levy y de Sarkozy sobre la historia de la señora Sakineh Mohammadi-Ashtiani. Puede ser que Bernard-Henry Levy haya repetido de buena fe falsas acusaciones que iban en el mismo sentido que su cruzada contra Irán.

Pero el presidente Nicolas Sarkozy no puede justificarse de la misma manera.
Los funcionarios de la diplomacia francesa, la más prestigiosa del mundo, seguramente le han hecho llegar todo tipo de informes sobre el caso.
Fue por consiguiente de manera deliberada que Sarkozy le mintió a la opinión pública francesa, probablemente para justificar a posteriori las drásticas sanciones adoptadas contra Irán, en detrimento incluso de la propia economía francesa, ya gravemente afectada por su política.
Manipulación mediática: El escándalo sobre Sakineh

septiembre 5, 2010

Terrorismo contra los shiíes: ¿Quién lo promueve?, ¿Con qué dinero?

¿Quién financia el terrorismo contra los shiíes?

Un mes sí y otro también las noticias sobre masacres terroristas cometidas contra  ciudadanos shiíes en todo el mundo se suceden. La última en Pakistán, cuando un grupo de 2.500 shiíes se manifestaban (oh, casualidad!) a favor de una Palestina libre de la ocupación sionista. Todos los indicios parecen apuntar contra grupos wahabistas directamente financiados por EEUU e Israel, a través de Arabia Saudí y los propios servicios secretos afganos, iraquíes y paquistaníes al servicio del Imperio. El terrorismo sionista y estadounidense es, con diferencia, la causa fundamental de crimen salvaje en las zonas más calientes del Planeta. Sigue siendo imprescindible leer a Chomsky para entender quienes son los principales agentes del terrorismo en nuestro mundo de hoy. No es difícil comprender que Irán y el shiísmo son una fuerza anti-imperialista que día a día se va cargando de legitimidad ante gran parte de la opinión pública de los países empobrecidos de África, Asia y América. Es por ello que los shiíes desarmados, en cualquier rincón del mundo, deben ser objetivo preferente de los ataques terroristas ejemplarizantes promovidos por la CIA y el Mossad. Los ciudadanos pobres de las naciones más explotadas por la dominación colonial deben grabar en su mente que libertad, soberanía e independencia frente a la dictadura yanki-sionista son lujos extremadamente caros y peligrosos.

julio 12, 2010

Irán o el pecado de la independencia

El imperialismo, desafiado con descaro por países emergentes

31 años después del comienzo de la Revolución Islámica, Irán no se ha desviado de su rumbo. A pesar de la guerra que las grandes potencias le impusieron a través de sus intermediarios, a pesar de embargos y sanciones de todo tipo, Irán sigue cuestionando el orden actual de las relaciones internacionales y sigue luchando por su independencia y por la de las demás naciones. Si se hace un recuento de las pasadas intervenciones de los diplomáticos y dirigentes iraníes ante la ONU, se observa en ellas que han venido denunciando constantemente el control que las grandes potencias ejercen sobre el resto del mundo gracias a su condición de miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU y mediante su derecho de veto en el seno de ese órgano. Y la relectura de la prensa occidental demuestra que esta última se limita a reportar un escándalo tras otro como medio de escamotear las declaraciones de los diplomáticos y dirigentes iraníes .

En ese contexto, la posición iraní sobre la cuestión nuclear no ha cambiado sino que ha ganado en profundidad. Irán ha propuesto convertir el Medio Oriente en una zona desnuclearizada y Teherán no ha dejado de promover ese proyecto, que sólo ahora acaba de ser sometido a examen en la ONU a pesar de la violenta oposición de Israel. Irán ha emprendido numerosas iniciativas en aras de que los países del Tercer Mundo aúnen sus puntos de vista sobre el tema nuclear. La más reciente de esas iniciativas ha sido la Conferencia Internacional sobre el Desarme Nuclear organizada por Irán en abril de 2010.

Por sus grandes reservas petrolíferas -sólo superadas por Arabia Saudita y Canada, y muy superiores a las de Irak, Kuwait y los Emiratos- Irán excita el ansia de rapiña del imperialismo norteamericano, que con el 3 por ciento de la población mundial consume el 25 por ciento de la producción mundial de petróleo. Además, no hay que olvidar que la guerra es el principal negocio del complejo militar-industrial, de modo que para sostener sus ganancias hay que utilizar y destruir aviones, cohetes, helicópteros, etcétera. Así, la diabólica pareja formada por la “guerra preventiva” y la “guerra infinita” continúa inalterable su curso, ahora bajo la presidencia de un Premio Nóbel de la Paz cuyo servilismo ante tan oscuros intereses unido a su falta de coraje para honrar ese premio coloca a la humanidad al borde de un abismo.

Irán, la guerra de Obama (Atilio Borón)

No es un accidente que dos países con economías emergentes, Brasil y Turquía, fuesen capaces de hacer sentir su peso en las negociaciones con Irán y en impedir un voto unánime contra Irán en el Consejo de Seguridad. Es una obviedad que las nuevas potencias están reclamando un nuevo orden internacional post-imperialista y que el dominio que Estados Unidos una vez ejerció en el escenario global, en la actualidad está siendo retado. Esto sólo puede ser visto como algo positivo por los palestinos –y, por ese mismo motivo, por el resto de la humanidad.

Entrevista a Norman Finkelstein

julio 8, 2010

Tomando el Sol bajo cinismos y apocalipsis

tranquilos, la cleptocracia capitalista está al mando

POR ISAAC FERNÁNDEZ DE LA VILLA.
Curiosa apología del cinismo siguen proclamando a los cuatro vientos los políticos de hoy. A 1 de julio del 2010 se les vio en España muy preocupados por las huelgas y cómo se llevan a cabo. Alertados señalan de chantajistas a los huelguistas del metro de Madrid, y se atreven a decir alarmantemente, que algunos tienen el poder de colapsar ciudades, para considerar esto lejos de la democracia… Y mientras ya buscan sancionar a quienes no cumplieron los servicios mínimos durante la huelga de días pasados… ¿No es esto además de chantaje ejecución condenatoria?… “Si no hacéis tal cosa, a la calle porque lo digo yo”… “Si no hacéis caso a vuestro amo, os quedáis sin sueldo con qué pagar la hipoteca, las facturas, el nuevo incremento del IVA…” ¿No funcionan así las empresas capitalistas donde no existe más que dictaduras verticales?… ¿De qué clase de democracia hablan cuando ésta que tanto adoran con su idolatría hacia falsos dioses, está basada en innumerables dictaduras pequeñas apoyadas en el chantaje?… ¿Dónde está el Referéndum para la subida del IVA, el congelamiento de pensiones, y del jubilarse con el tiempo justo de preparar nuestro propio entierro?…

Seguir leyendo

marzo 6, 2010

Religión

La ética subyacente al mensaje unitario de las distintas religiones es radicalmente incompatible con el capitalismo

Denostado concepto, objeto de las iras de gran parte de la izquierda europea tradicional, manantial de fuerza y esperanza para gran parte de la moderna izquierda americana, refugio prostituido por y para las derechas neoliberales, reservorio de cultura popular, incomprendida, odiada, siempre objeto de deseo para las élites capitalistas como fuente inagotable de telúrica y humana energía.

Nuestra idea de «Religión» engarza más con la tradición americana que con la europea. Para nosotros las religiones son uno de los caudales culturales más preciados de la humanidad y una fuente de sabiduría. Contienen principios éticos fundamentales a favor de la paz, justicia, igualdad y defensa de la naturaleza. Proponen modelos de ser y estar en el mundo radicalmente incompatibles con la ideología del egoísmo que las élites económicas pretenden imponer mediante la «doctrina del shock«.

Sin embargo es innegable que esta fuerza también ha sido instrumentalizada por el poder en numerosas ocasiones como vector de fanatismo e intolerancia y como coartada ideológica para desencadenar violencia represiva y guerras coloniales, robo, saqueo, expolio, exterminio.

Puede ser, por tanto, opio del pueblo, pero también puede ser el espíritu de un mundo sin espíritu, puede ser una cárcel para el pensamiento, pero también puede ser un torrente de fuerza liberadora, puede ser fasciocapitalisa, pero también puede ser socialista y libertaria. Todo depende de que esa fuerza fluya libre y rebelde o sea domesticada por el capital para sus propios fines.

Ejemplos concretos de esta visión revolucionaria, positiva y no servil de la religión fue el levantamiento democrático promovido por el Islám shií, que doblegó heroicamente a la dictadura del Sha de Irán tutelada por la CIA, a finales de los 70 o la rebelión popular impulsada por la teología de la liberación cristiana contra las tiranías americanas del Cono Sur a sueldo del imperio en décadas recientes. Grandes victorias políticas contra la teocracia del dinero en los últimos 40 años han contado con la inestimable colaboración de esta indomable sensibilidad de raíz anarco-religiosa, en una lucha emancipadora que se prolonga hasta nuestros días y que se proyecta hacia el futuro, dando frutos libres y soberanos por todo el orbe.

marzo 2, 2010

Campaña de difamación contra las naciones que aspiran a ser libres

Paz y Libertad contra el veneno del capitalismo y sus mercaderes

La oligocracia mundial intenta desarrollar una estrategia sistemática de criminalización contra las comunidades que aspiran a ser libres. En pocos meses se van alternando las campañas mediáticas sincronizadas contra Irán, contra Cuba, contra Venezuela. Quizás pronto le toque a Bolivia o a cualquier otra nación que ose plantarle cara al capitalismo y al imperio. Su gran delito es aspirar a la libertad, cantar verdades a los cuestro vientos, denunciar a los criminales y a los grandes mercaderes que secuestran cada día la dignidad de los pueblos. Ellos, con sus periódicos, sus jueces, sus transnacionales y sus ejércitos pretenden re-escribir los diccionarios para que la definición de terrorismo se ajuste al perfil de todos los que no están dispuestos a plegarse ante los designios dictatoriales de los banqueros y sus amigos. Los sindicalistas serán terroristas, los comunistas son terroristas, los anarquistas son terroristas, los indígenas son terroristas, los que denuncian al sionismo criminal son terroristas, los que organizan actos de boicot contra las transnacionales que nos envenenan son terroristas.

Los criminales que atacan a población civil en Afganistán, Iraq o Palestina son ejércitos amantes de la paz y la democracia, los paramilitares que asesinan a sindicalistas en Colombia son grupos armados de autodefensa, los que denunciamos las atrocidades de Israel somos antisemitas, los golpistas de Honduras son defensores del orden constitucional.

Es evidente que vuestro diccionario, el diccionario colonial del «G-20», el diccionario de la élite de Pareto, no es el mismo que el del G-resto del mundo. Hoy más que nunca me siento iraní, me siento cuban@, me siento venezolan@, me siento indígena, me siento zapatista, me siento libre.

enero 26, 2010

¿Por qué el capitalismo odia tanto a Irán?

¿Cómo la revolución iraní resiste a todas las agresiones exteriores (guerra impuesta contra Iraq promovida por gobiernos del «mundo desarrollado», bloqueo comercial, ataques terroristas, campañas mediáticas destructoras, amenazas constantes desde Israel, revoluciones de «colorines» teledirigidas por la CIA…) desde hace más de 30 años?

La respuesta se encuentra en el «shiismo rojo» y en su política económica y social. Desde comienzo de los años setenta, Irán produjo una generación de intelectuales radicales que no sólo eran revolucionarios en su política –deseaban reemplazar la monarquía por una república– sino también en sus planteamientos económicos y sociales. Deseaban transformar tanto la raíz como las ramificaciones del sistema de clases. El pionero fue un joven intelectual llamado Ali Shariati, quien no vivió lo suficiente para ver la revolución, pero cuyas enseñanzas alimentaron el movimiento revolucionario. Inspirado por los argelinos, el Che Guevara y Ho Chi Minh, Shariati dedicó su corta vida a reinterpretar el shi‘ísmo como una ideología revolucionaria y a sintetizarlo con el marxismo. Produjo lo que podría llamarse una versión shi‘í de la teología católica de la liberación. Sus enseñanzas no sólo tocaron la fibra sensible de los estudiantes de instituto y los universitarios, sino también la de los seminaristas más jóvenes. Estos teólogos en ciernes podían aceptar fácilmente las enseñanzas de Shariati. Un estudiante de teología llegó a describir al Imam Husain como un antiguo Che Guevara y a Karbala’ como Sierra Maestra. La mayoría de quienes organizaron las manifestaciones y los enfrentamientos en las calles y los bazares durante los turbulentos meses de 1978 eran estudiantes de instituto y universitarios inspirados en su mayoría por Shariati. Sus frases de moda –que tenían más en común con los movimientos anti-coloniales que con el shi‘ísmo tradicional– formaron parte, a veces a través de Jomeini, de los eslóganes y las pancartas exhibidos a lo largo de toda la revolución. Algunos de los más típicos fueron:

¡Nuestro enemigo es el imperialismo, el capitalismo y el feudalismo! ¡El Islam pertenece a los oprimidos, no a los opresores! ¡Oprimidos del mundo, unios! ¡El Islam no es el opio del pueblo! ¡El Islam lucha por la igualdad y la justicia social! ¡El Islam representa a los proletarios, no a quienes viven en palacios! ¡El Islam eliminará las diferencias de clase! ¡El Islam proviene de las masas, no de los ricos! ¡El Islam mejorará la situación de los desposeídos! ¡Luchamos por el Islam, no por el capitalismo ni el feudalismo! ¡El Islam liberará al hambriento de las garras de los ricos! ¡El pobre luchó con el Profeta, el rico luchó contra él! ¡El pobre muere por la revolución, el rico conspira contra ella! ¡Independencia, libertad, república islámica! ¡Libertad, igualdad, república islámica!
Este movimiento popular no sólo ayuda a explicar el éxito de la revolución, sino también la longevidad de la República Islámica. La Constitución de la República, con 175 cláusulas, transformó estas aspiraciones generales en promesas específicas que quedaron registradas por escrito. Prometió eliminar la pobreza, el analfabetismo, la infravivienda y el desempleo. También se comprometió a ofrecer a la población educación gratuita, acceso a la atención médica, viviendas decentes, pensiones de jubilación y de invalidez, y seguro por desempleo. La constitución declara que “el gobierno tiene la obligación legal de proporcionar los servicios mencionados a todos los individuos del país.” En resumen, la República Islámica prometió crear un Estado del bienestar en toda la extensión de la palabra, en el sentido europeo del término, no en el sentido despectivo empleado por los americanos. Con todas sus luces y sus sombras, al igual que puede decirse de Cuba o Venezuela salvando todas las distancias, muchos de estos objetivos han sido conseguidos. Estos países son un «mal ejemplo» para otras naciones oprimidas y es por ello que deben ser combatidos por todos los medios posibles al servicio del capital. Occidente los convertirá mediáticamente en el «régimen castrista», el «régimen chavista» o el «régimen teocrático de los ayatolás». Simplemente es el castigo de «la mano invisible» por su anti-imperialismo, perpetrado por esos mismos medios de desinformación que usan términos amistosos como el «reino de Marruecos» o «las monarquías del golfo» cuando se trata de calificar al totalitarismo sumiso a los intereses del capital.

http://shiandalus.blogspot.com/2010/01/por-que-ha-sobrevivido-la-republica.html

junio 16, 2009

Irán

Los medios de desinformación de masas han emprendido su cruzada particular contra Ahmadineyad, programadamente redoblada con motivo de las elecciones nacionales iraníes. Muchos podían intuir esta nueva edición de las campañas de desestabilización de países soberanos y antiimperialistas que tantas veces hemos presenciado ya. Se intentó con Chávez, se intenta con Morales y se intentará con cuantos osen enfrentarse contra la teocracia imperial de mercado. Las encuestas de EEUU, previas a las elecciones, daban un apoyo al actual presidente de 2 votos contra 1, tal como parece haber sucedido en las urnas. Irán no es sólo Teherán, como Venezuela no es sólo Caracas, ni España es sólo Madrid. El interior del país, los campesinos, los obreros, las clases más desfavorecidas apoyan masivamente a Ahmadineyad, pero esta información no será fácil de encontrar en los periódicos de hoy. Estamos ante una revuelta promovida por las élites empresariales fuertemente apoyadas desde el exterior. Las transnacionales quieren todo el petróleo y el candidato «reformista» no tendrá demasiados problemas en entregárselo, al igual que Alán García ha hecho con los recursos de la Amazonia peruana. Una vez que los amos del mundo toman sus decisiones «estratégicas» ya sólo resta mover los peones dentro del país para poner en marcha una de esas «revoluciones de colorines» que tanto gustán a las élites intelectuales de la cleptocracia occidental. De momento han fracasado en Venezuela, también en Bolivia. Ahora quieren probar suerte en Irán. Evidentemente este gran país tiene muchas cosas que corregir, quien esté libre de pecado tire la primera piedra, comenzando por la eliminación de la pena de muerte. De ahí a poner en duda el apoyo mayoritario que el pueblo de Irán da a Ahmadineyad, muy por encima de todos los demás candidatos presentados, hay un largo trecho que la mezquindad y cinismo occidental saber recorrer a la velocidad del rayo. Os dejo algunos artículos recientemente publicados para formarse un punto de vista alternativo sobre la cuestión:

La ecuación imposible de la oposición iraní

La CIA y el laboratorio iraní

Las eleciones iraníes y la histeria mediática

¿Una guerra contra un Irán satanizado?

Revoluciones de colores

Etiquetas: ,
A %d blogueros les gusta esto: