Posts tagged ‘nolesvotes’

octubre 3, 2011

El parlamento deforme

parlamento chinesco, proyecciones irreales, modelos obsoletos, trampas para esconder la realidad

A menudo se nos hace ver que los parlamentos nacionales reproducen fielmente la soberanía y voluntad popular, a través de unos representantes elegidos democráticamente. Como en tantos otros temas ese es el discurso teórico que el «mainstream» proclama y repite como una más de las verdades absolutas que configuran su cuerpo doctrinal. Bajo este punto de vista se impone una interpretación de la realidad que nos hace ver a las «cámaras de representantes» como una radiografía, esquemática, proporcionada y equlibrada del sentir de un pueblo. Un análisis pausado de los datos objetivos nos hará entender que esta visión poco o nada se corresponde con la realidad, ya que los parlamentos no son más que traslaciones completamente deformes e intencionalmente manipuladas de esa realidad que supuestamente representan. Bastan algunos simples apuntes para tomar conciencia de la magnitud de la estafa que se encierra dentro de esa «casa encantada de la democracia»:

1) En las últimas elecciones generales de 2008 el porcentaje de votos obtenido por el bipartito hegemónico alcanzaba el 61,49% del censo electoral. Esto significa que hubo un 38.51% de ciudadanos que no sucumbieron al «mensaje martillo» que establece que votar a otros o no votar te condena a la irrelevancia ciudadana y a una invisibilidad política tristemente patética. No obstante, ese 61,49% de apoyos se traduce en la acaparación estalinista de un 92.29% de los escaños disponibles en el congreso de los diputados por obra y gracia de las inmutables «reglas del juego» de esa extraña aritmética que les regala 30 puntos de representatividad. El parlamento deforme nos traslada la imagen de que solo el 7.7% de los españoles no comulga con el cardenalato bipartito, cuando en realidad estamos hablando del 38.51% de la población. Afortunadamente el porcentaje de apoyo al cártel bicéfalo del poder, impuesto mágicamente a los españoles por la ingeniería social al servicio de las élites, cae hasta el 42,53% sobre el total del censo electoral en las elecciones municipales del 2011. El PPSOE, a pesar de las apariencias, ni siquiera llega a representar a la mitad de los españoles con derecho a voto, mientras mantiene un poder absolutista en la llamada «casa grande de la soberanía popular». La proyección de la sombra del PPSOE queda enormemente agigantada y embellecida gracias a los «efectos de iluminación» puestos en juego por los poderes mediáticos y financieros, sin que ello se sostenga con datos proporcionales de respaldo popular.

2) El reparto de escaños en función de las provincias, con un mínimo de dos sin entrar a considerar pesos poblacionales, es una de las grandes trampas escondidas en el sistema electoral. Este sistema de reparto solo tendría sentido en el caso de que se diera libertad de voto a los políticos profesionales, para que decidieran en función de los intereses de su provincia. En la realidad sabemos que esto jamás sucede porque sus señorías (quizás mejor habría que decir los autómatas amaestrados para pulsar el botón que sus líderes previamente les ordenen) votan todos a bloque, sin fisuras, sin molestas contaminaciones localistas. Teniendo presente esta realidad sería mucho más lógico y justo que hubiera una circunscripción única y un reparto proporcional directo de las 350 butacas del teatro en función del voto total obtenido por cada partido en el conjunto del estado. Esta simple corrección en el sistema provocaría auténticos vuelcos y cataclismos en el sentido del voto emitido y en el dibujo final obtenido en el reparto del pastel electoral.

3) El pacto bipartito se autoproclama emperador de la democracia y la voluntad del pueblo, llegando a aprobar una reforma constitucional en el pasado Agosto que desprecia a toda esa enorme masa de población que no les votó e incluso a sus propios votantes, que en ningún caso fueron informados cuando les dieron su apoyo en 2008, de que una reforma del texto constitucional, como la que recientemente se aprobó, estuviera ni siquiera en preparación.

4) Aunque ningún titular de prensa te lo contara, en las últimas elecciones de Mayo de 2011 la fuerza ganadora fue la invisible marea de la abstención, con un 33% del electorado. La cuarta fuerza política del país, en número de votos, fue la combinación de voto blanco, voto nulo y la coalición de ciudadanos en blanco, con casi un millón de votos en conjunto. Por supuesto ninguna de estas fuerzas tendrá nunca presencia física en ninguna «cámara de representantes», simplemente será velada y escondida, como se hacía con los presos políticos en las oscuras épocas de las monarquías absolutistas.

5) El parlamento deforme, en contacto con el perfume del dinero, convierte la voluntad del votante comunista en práctica socialdemócrata, la voluntad del votante socialdemócrata en práctica liberal, la voluntad del votante liberal en práctica conservadora y la voluntad del votante conservador en práctica fasciocapitalista, en un obsceno juego de travestismo político y mercantilización ideológica.

6) El parlamento deforme mantiene su apoyo a políticos corruptos, protege a estafadores y defraudadores fiscales para que sus delitos no puedan ser conocidos e identificados por el pueblo, premia a directivos de cajas y bancos que han vaciado las arcas públicas, cobrando pluses estratosféricos mientras requerían inyecciones de capital para evitar el hundimiento de sus empresas,  se niega a publicar los emolumentos privados que reciben sus señorías  y no hace nada para imputar a los directivos del Banco de España, como M.A. Fernández Ordoñez, que nos debían haber protegido de estos banqueros cleptómanos y prefirieron adoptar un silencio cómplice, actuando bajo la alargada sombra de la cooperación necesaria para que el desfalco pudiera consumarse.

Los datos y los enlaces para la obtención de estas conclusiones pueden ser consultados en este documento

agosto 5, 2011

5-Agosto: y Sol volvió a ser del Pueblo

Después de los incontestables éxitos del 15May, 19Jun, 23Jul (entre otros muchos), hoy llega el 5Ago. El pueblo unido no puede ser vencido. Los ladrones y los criminales tendrán que terminar por entregar el poder. Impresionante el trabajo de juventudsinfuturo, nolesvotes, democraciarealya, platataforma_afectados por la hipoteca, stopdeshaucios, las cientos de organizaciones sociales, las decenas de miles de activistas y los millones de simpatizantes que están haciendo posible todo esto. Los fieros perros se volvieron flautas para interpretar juntos una hermosa melodía. Este movimiento se ensancha por momentos y supone, cada día más, una referencia para otros pueblos de Europa y el mundo con nuestros mismos problemas.

Para los que aún no se hayan enterado, o no quieran entender qué queremos, volvemos a enlazar, una vez más, los 8 puntos que sacaron a la gente a la calle el 15M:

Manifiesto original Propuestas 15M

¡No somos mercancía en manos de políticos y banqueros!

julio 29, 2011

Ahora toca puentear al poder

Comenzar ahora a puentear al poder, una opción cargada de futuro

Entendemos por «puentear al poder» el funcionar, tanto como podamos, al margen de ellos, de sus conceptos y de su imaginario, utilizando múltiples facetas de nuestra vida diaria, en aspectos tales como…

* Puentear a los grandes partidos políticos, no votándolos,  haciendo política al margen de ellos en las calles, en las plazas, en los foros virtuales y en las asociaciones, exactamente en la forma que está marcando actualmente el movimiento 15M.

* Puentear a los grandes medios de comunicación utilizando fuentes de información alternativas para estar informados, a través de prensa, libros o revistas no dependientes de los grandes circuitos comerciales y sitios webs no sometidos a la dictadura del beneficio monetario.

* Puentear la propiedad intelectual, a través del uso de contenidos culturales libres de copyright, software libre, medicamentos genéricos o copiando contenidos y patentes una vez transcurridos dos años desde su publicación original (tiempo razonable para retribuir el esfuerzo del creador). En sentido estricto nadie es dueño completo de sus creaciones ya que todas se basan en elementos preexistenes que otros y otras nos han legado de forma gratuita.

* Puentear a las grandes marcas comerciales y bancos a través del uso de productos fabricados y distribuidos por pequeñas empresas,  cooperativas de consumidores/productores, agricultura ecológica, comercio justo y  finanzas éticas.

* Puentear al sistema en su conjunto mediante la reducción de nuestro consumo material, la no solicitud de créditos bancarios de ningún tipo y el uso de sistemas de intercambio no oficialmente monetarizados, siempre que ello sea posible.

Y … ¡Pasea tu insumisión por el mundo con alegría y desenfado, como hace la gente de #marchabruselas!

mayo 28, 2011

La teocracia bancaria moviliza a su ejército en BCN

Imágenes que hablan por si solas. Imágenes que valen más que mil palabras. Manifestantes pacíficos y desarmados que piden Democracica siendo apaleados por las fuerzas represoras de una dictadura fasciocapitalista avanzada, europea, occidental. ¿Qué diferencia puede haber con Egipto, Marruecos, Argelia, Túnez, Yemen o Bahréin?

 

mayo 27, 2011

Ellos quieren limpiar la plaza, nosotros la democracia: BCNsinmiedo

"hippies, antisistema, perroflautas, chabolistas, ocupas" ... con lo fácil que es llamarles "PUEBLO"

Esta ha sido la reacción del pueblo de Barcelona ante la salvaje e injustificable agresión policial que las fuerzas represivas del estado han perpetrado hoy contra los pacíficos manifestantes que pedían libertad y democracia en la Plaza de Cataluña desde hace algunos días. Una auténtica multitud indignada salía en masa a la calle en apoyo de los desalojados, volviendo a tomar la plaza con fuerzas multiplicadas. #bcnsinmiedo y #confloresalas7 se aupaban rápidamente a los primeros puestos de las redes sociales.

Una "peligrosa militante antisistema" enfrentándose hoy a la policía en BCN de "manera violenta". Según el diario laRazón "enseñando los dientes" a las fuerzas encargadas de "garantizar la ley y el orden"

mayo 25, 2011

tomalaplaza, democracia real en marcha

Próxima paso: Acercar desde la humildad esta revolución participativa a los barrios y a los pueblos

El vendaval democrático que se hizo visible el 15M no ha dejado de crecer cada día de manera profundamente admirable. La indignación de las gargantas está dando paso a la indignación de la voluntad y la inteligencia. Muchas plazas de toda la geografía del estado han sido ocupadas por vecinos y vecinas unidos por un sentimiento de libertad, una sensación nueva de empoderamiento y una firme decisión de participación política directa y activa. Fruto de este movimiento asambleario surgen demandas sensatas, razonadas, equilibradas y llenas de sentido democrático, directamente dirigidas a nuestra clase política profesionalizada:

– Supresión de vehículos oficiales y utilización de transporte público
– Obligatoriedad de asistencia a los plenos
– Reducción y transparencia de las dietas
– Publicación obligatoria del patrimonio de los concejales
– Reducción y limitación de los cargos de libre designación
– Congelación salarial de concejales y personal de libre designación durante el periodo legislativo
– Compromiso de mantenimiento de servicios públicos mediante gestión y ejecución pública

Esto solo es un minúsculo ejemplo respecto a lo que se habla y se hace en las acampadas. ¿Puedo esto ser acaso tachado de radicalismo?. Si estas propuestas serenas son soflamas antisistema o desvaríos propios de «perroflautas» … ¡vivan los antisistema y benditos sean los perroflautas!, ¡Arriba el movimiento tomalaplaza-15M-DemocraciaRealYa! Aquí más:

http://tomalaplaza.net/materiales-para-la-reflexion/

mayo 23, 2011

PPOE, cada vez son menos los que confían en ellos

Retrato robot de un político y un partido asalariado de la teocracia bancaria

El PPOE, partido oficial de la teocracia bancaria imperante en el estado español perdió un 6% de sus votos respecto a las elecciones de 2007. Sigue aumentando el número de votantes que comprende con claridad que la solución a sus problemas jamás podrá venir de la mano del gran partido bicéfalo a sueldo de los banqueros. Por supuesto esto solo es un pequeño paso, un avance modesto (han pasado del 71% del voto emitido al 65%) enmarcado dentro de una larga lucha. También es digno de tenerse en cuenta el aumento de los votos nulos y en blanco, que con casi un millón de sufragios sería la 4ª fuerza política del estado, y esto sin contabilizar los votos otorgados a la coalición Ciudadanos en Blanco, con una orientación similar de indignación, perplejidad y hartazgo.  Esta es la gráfica de las elecciones que raramente encontrarás en los medios.

Otro dato a resaltar ha sido el gran batacazo del PPOE en Euskadi, cuya estrategia represiva, con toda su artillería mediática desplegada, ha quedado desbordada por el empuje de una fuerza alternativa que parece haberse decidido a escribir su propia historia democrática, libre de ataduras e hipotecas. Por último un pequeño apunte visualizado en otras zonas del estado: La «democracia basura», con un voto friki y «chiquilicuátrico» que pudo desperezarse alborozado mediante el apoyo a políticos claramente corruptos en Valencia (Camps) o Córdoba (Sandokán). Queda demostrado que para algunos votantes la corrupción es una lacra a erradicar, mientras para otros simplemente un método lícito de enriquecimiento. Como coreaban algunos en las plazas ¡Esta democracia es un cachondeo!

Por último mencionar que uno de los efectos del movimiento 15M ha sido acelerar el derrumbe del ala supuestamente izquierdista del partido bicéfalo a sueldo de la teocracia bancaria. No es necesario afirmar que su impulso democrático y regenerador va mucho más allá, demostrando con hechos que todos las acusaciones previas de supuesta instrumentalización realizadas por la prensa del sistema eran falaces.

mayo 21, 2011

Democracia Real no somos todos: ¡Auditoría de la Deuda Ya!

El oro del banquero, la sangre del obrero

Unos de las voces anónimas que tomaba el micrófono en la asamblea de ayer puntualizó muy bien algo que en estos momentos de euforia algunos parecen olvidar. Democracia Real, Juventud Sin Futuro, nolesvotes o cualquiera de los otros colectivos que han hecho realidad este ilusionante proyecto de regeneración moral de la sociedad NO SOMOS TODOS.  Aquí no caben todos, aquí nunca encontraréis a Botín o a los grandes directivos del IBEX-35.

Y es que nadie debe perder de vista que No puede haber Democracia Política sin Democracia Económica, como muy bien se encarga de recordarnos Juan Torres López.

«Ante el problema de deuda que atenaza a nuestra economía, se debe auditar la deuda pública y preguntarle a la población si desea hacerse cargo de la que se ha contraído por irresponsabilidad de los bancos y las grandes empresas o como consecuencia de sus operaciones especulativas contra el estado español. España tiene una opción: languidecer en un régimen bipartidista de democracia imperfecta que quita poder a la ciudadanía para dárselo a los mercados y que fomenta una economía dependiente, oligarquizada y destructora de empleo, de actividad y de riqueza ambiental y natural, o, como se está empezando a hacer en las calles, decir que no a la estrategia económica neoliberal que los poderes económicos y financieros impusieron a los políticos.

Las mujeres y los hombres corrientes podemos cambiar el rumbo de la historia y podemos evitar que los poderosos impongan siempre a los demás sus intereses. Ahora se puede conseguir en España, y por tanto avanzar hacia la Democracia Real con democracia económica, si se cumplen dos condiciones. Una, que no se renuncie al poder que nace en las calles frente a los impostores que se empeñan en que los demás paguemos la crisis que ellos han provocado. Y otra, que la rebeldía se extienda, como ha empezado tímidamente a extenderse, al conjunto de la Unión Europea porque en ésta última, dominada como está por el poder neoliberal más fundamentalista, es donde se encuentra el eslabón hoy día más determinante de la cadena que nos está esclavizando».

mayo 20, 2011

Esta tarde, en una asamblea cualquiera

Una asamblea cualquiera, en una ciudad cualquiera durante esta semana

Acabo de llegar de la asamblea de mi ciudad. El ambiente extraordinario, lleno de esperanza, de ilusión, de dignidad reconquistada. Mientras oía una tras otra las intervenciones de los ciudadan@s anónimos que iban tomando la palabra pensaba en Saramago. El pobre, desde el cielo, debía estar llorando de alegría al ver como el pueblo se despierta y toma las riendas de su destino, lo que él siempre esperó con tantísimo anhelo y que no llegó a contemplar. Nos decía el maestro portugués que el programa político de un partido auténticamente popular era muy simple y estaba escrito ya desde hacía décadas. Este programa se llamaba Declaración Universal de los Derechos Humanos: Derecho a Comer y Beber tres veces al día, Derecho a la Salud, Derecho a la Educación, Derecho a la Vivienda, Derecho a la Participación en las decisiones que afectan a todos. Nada más y nada menos. Toda la política local, nacional, internacional y mundial debe estar supeditada a ese programa. Mientras oía las intervenciones de los ciudadanos anónimos también me acordaba de uno de los mayores revolucionarios de la Historia, un tal Jesús de Nazaret, cuando firmemente se plantó ante los poderosos para decir: «En el templo no hay sitio para los mercaderes».

mayo 20, 2011

Esto es lo que nos une … sin banderas

Por si alguién se obnubiló durante el camino esto es lo que nos aglutina. Son 8 puntos, ni más ni menos. Esto es lo que nos llevó a difundir la convocatoria del 15M durante los meses previos, esto es lo que nos hizo salir a la calle el 15M y esto es lo que nos impulsó a concentrarnos/acampar en muchas plazas a partir del 16 de Mayo. Aunque DemocraciaRealYa no es quien ha convocado las acampadas, su espíritu y su plataforma reivindicativa es el único motor que mueve todo este vendaval de indignación, libertad y democracia. Que no te confundan con falsos manifiestos o propuestas apócrifas que solo reflejan puntos de vista parciales. Esto es lo que nos une y lo reivindicamos sin banderas:

1. ELIMINACIÓN DE LOS PRIVILEGIOS DE LA CLASE POLÍTICA:

  • Control estricto del absentismo de los cargos electos en sus respectivos puestos. Sanciones específicas por dejación de funciones.

  • Supresión de los privilegios en el pago de impuestos, los años de cotización y el monto de las pensiones.

  • Equiparación del salario de los representantes electos al salario medio español más las dietas necesarias indispensables para el ejercicio de sus funciones.

  • Eliminación de la inmunidad asociada al cargo. Imprescriptibilidad de los delitos de corrupción.

  • Publicación obligatoria del patrimonio de todos los cargos públicos.

  • Reducción de los cargos de libre designación.

2. CONTRA EL DESEMPLEO:

  • Reparto del trabajo fomentando las reducciones de jornada y la conciliación laboral hasta acabar con el desempleo estructural (es decir, hasta que el desempleo descienda por debajo del 5%).

  • Jubilación a los 65 y ningún aumento de la edad de jubilación hasta acabar con el desempleo juvenil.

  • Bonificaciones para aquellas empresas con menos de un 10% de contratación temporal.

  • Seguridad en el empleo: imposibilidad de despidos colectivos o por causas objetivas en las grandes empresas mientras haya beneficios, fiscalización a las grandes empresas para asegurar que no cubren con trabajadores temporales empleos que podrían ser fijos.

  • Restablecimiento del subsidio de 426€ para todos los parados de larga duración.

3. DERECHO A LA VIVIENDA:

  • Expropiación por el Estado de las viviendas construidas en stock que no se han vendido para colocarlas en el mercado en régimen de alquiler protegido.

  • Ayudas al alquiler para jóvenes y todas aquellas personas de bajos recursos.

  • Que se permita la dación en pago de las viviendas para cancelar las hipotecas.

4. SERVICIOS PÚBLICOS DE CALIDAD:

  • Supresión de gastos inútiles en las Administraciones Públicas y establecimiento de un control independiente de presupuestos y gastos.

  • Contratación de personal sanitario hasta acabar con las listas de espera.

  • Contratación de profesorado para garantizar la ratio de alumnos por aula, los grupos de desdoble y los grupos de apoyo.

  • Reducción del coste de matrícula en toda la educación universitaria, equiparando el precio de los posgrados al de los grados.

  • Financiación pública de la investigación para garantizar su independencia.

  • Transporte público barato, de calidad y ecológicamente sostenible: restablecimiento de los trenes que se están sustituyendo por el AVE con los precios originarios, abaratamiento de los abonos de transporte, restricción del tráfico rodado privado en el centro de las ciudades, construcción de carriles bici.

  • Recursos sociales locales: aplicación efectiva de la Ley de Dependencia, redes de cuidadores locales municipales, servicios locales de mediación y tutelaje

5. CONTROL DE LAS ENTIDADES BANCARIAS:

  • Prohibición de cualquier tipo de rescate o inyección de capital a entidades bancarias: aquellas entidades en dificultades deben quebrar o ser nacionalizadas para constituir una banca pública bajo control social.

  • Elevación de los impuestos a la banca de manera directamente proporcional al gasto social ocasionado por la crisis generada por su mala gestión.

  • Devolución a las arcas públicas por parte de los bancos de todo capital público aportado.

  • Prohibición de inversión de bancos españoles en paraísos fiscales.

  • Regulación de sanciones a los movimientos especulativos y a la mala praxis bancaria.

6. FISCALIDAD:

  • Aumento del tipo impositivo a las grandes fortunas y entidades bancarias.

  • Eliminación de las SICAV.

  • Recuperación del Impuesto sobre el Patrimonio.

  • Control real y efectivo del fraude fiscal y de la fuga de capitales a paraísos fiscales.

  • Promoción a nivel internacional de la adopción de una tasa a las transacciones internacionales (tasa Tobin).

7. LIBERTADES CIUDADANAS Y DEMOCRACIA PARTICIPATIVA:

  • No al control de internet. Abolición de la Ley Sinde.

  • Protección de la libertad de información y del periodismo de investigación.

  • Referéndums obligatorios y vinculantes para las cuestiones de gran calado que modifican las condiciones de vida de los ciudadanos.

  • Referéndums obligatorios para toda introducción de medidas dictadas desde la Unión Europea.

  • Modificación de la Ley Electoral para garantizar un sistema auténticamente representativo y proporcional que no discrimine a ninguna fuerza política ni voluntad social, donde el voto en blanco y el voto nulo también tengan su representación en el legislativo.

  • Independencia del Poder Judicial: reforma de la figura del Ministerio Fiscal para garantizar su independencia, no al nombramiento de miembros del Tribunal Constitucional y del Consejo General del Poder Judicial por parte del Poder Ejecutivo.

  • Establecimiento de mecanismos efectivos que garanticen la democracia interna en los partidos políticos.

8. REDUCCIÓN DEL GASTO MILITAR

El sitio oficial del movimiento es tomalaplaza.net . Allí podrás encontrar todas las acampadas/concentraciones adheridas.

mayo 19, 2011

15M: Órdago internacional al bipartidismo

El bipartidismo, propio de la antigua democracia 1.0, tiene los meses contados

¿Banqueros para qué? …. instalando «compartimos»
¿Políticos para qué? … instalando «participamos»
¿Iglesia para qué? … instalando «razonamos»
¿Militares para qué? … instalando «pacifistas»
El reloj de la libertad empieza a correr en contra del bipartidismo y de la antigua democracia parlamentarista de corte decimonónico. Quizás podamos ver cambios sustanciales en los próximos años, quizás pueda ser contagioso. El mantenimiento del antiguo sistema va a ser pronto abandonado por obsoleto siendo reemplazado por la nueva versión:

Instalando Democracia 2.0 ██░░░░░░░░░░░░░░░░░░ 5%

Incluso en el hipotético caso de que el efecto del tornado 15M en las próximas elecciones españolas fuera el colapso del PSOE y un aparente fortalecimiento del PP,  el reloj del descrédito para la gaviota pepera también seguirá girando. Ella será, a medio plazo, la próxima ficha del dominó político en caer por efecto de esta abisal, y aún no entendida por el gran público, crisis sistémica.

mayo 19, 2011

DemocraciaRealYa: 4º día, 4ª victoria

Nueva victoria aplastante en Sol. Pese a la amenaza de la Junta Electoral la multitud indignada ha vuelto a concentrarse imposibilitando las cargas policiales. El sistema ha vuelto a recibir, y ya es el cuarto, un nuevo golpe directo (15M, 16M, 17M, 18M), en plenas costillas. Hay concentraciones en muchas ciudades bajo un lema fundamental:  «No nos representan». Los mass-media del gran capital están completamente descolocados porque todas sus estrategias habituales (silenciamiento, manipulación, ridiculización, represión) vuelven a fallar una y otra vez. Los intentos a la desesperada de desprestigiar y/o reconducir la protesta masiva mediante la difusión de oscuros manifiestos liberales o propaganda absurda que intenta vincular a los indignados con el PSOE están siendo desmontados. Muchos grandes medios hacen el ridículo ante la imposibilidad de comprender y mucho menos de controlar esta rebelión. El movimiento 15M sigue adelante y, gracias a la repercusión internacional, será muy difícil que no termine por contagiar a otros países próximos en una situación similar a España, como Portugal o Italia.

Una vez más, el pueblo indignado no puede ser silenciado

mayo 17, 2011

Un río de democracia y libertad vuelve a inundar la Puerta del Sol

Esto está tomado hace unas 5 horas en la puerta del Sol, pero la cosa no queda aquí porque se están formando grupos espontáneos para realizar acampadas por todo el estado español. Es el yeswecamp, en versión hispana. Hay una página que sugiere una forma de blindaje legal para las acampadas.

«Un fantasma recorre España: El fantasma de la indignación» (Frase de nynber, lector anónimo de público – edición digital, encontrada como comentario más valorado en La Puerta del Sol vuelve a llenarse para pedir una DemocraciaRealYa!). Una gran pregunta sigue atronando en la mente de todos: ¿Si el pueblo no ha elegido a los banqueros y a los grandes directivos de las multinacionales por qué son ellos los que gobiernan?. En el aire empieza a flotar la sensación de estar ante una nueva Primavera Democrática, un Mayo del 11.

Mientras esto sucede un banquero enfermo y acabado espera que le asignen ya su celda en el talego:

Banquero derrotado esperando su ingreso en prisión

mayo 16, 2011

Policías violentos infiltrados contra el poder popular

El poder le tiene mucho miedo al pueblo. Las manifestaciones de ayer consiguieron romper el cerco mediático al que habían sido sometidas durante toda la semana y todo el domingo. Ni una línea sobre las convocatorias de democraciarealya en ningún gran medio de manipulación de masas. A las 20:00 empezaron a comprender que su estrategia habitual de represión por el silencio estaba siendo ampliamente desbordada, era un clamor que irrumpía a través de esas redes sociales que aún no han conseguido controlar. #15mani atronaba en Twitter como tema de debate más activo a nivel mundial. El cerco mediático había sido roto por el poder popular y los medios se estaban jugando el más completo de los ridículos si no comenzaban a informar de manera inmediata. Una vez que entendieron que su estrategia primera de represión por el silencio había sido clamorosamente derrotada pasaron al plan B, la represión activa, la de toda la vida. En este caso lo más conveniente es la «bandera falsa». Policías infiltrados generan altercados en el seno de la manifestación con objeto de «justificar» la intervención violenta y salvaje contra los atónitos manifestantes. En esta foto puede apreciarse perfectamente como 4 polícías disfrazados de activistas agreden a un joven indefenso.

Infiltración, manipulación y "bandera falsa" la estrategia favorita del poder contra el poder popular

Quizás esos mismos policías con pañuelo palestino o capucha de «hacker» habían cumplido previamente ya algún servicio como la quema de algún contenedor o la rotura del algún escaparate. Es lo mismo que ya hicieron en Barcelona el 29-S por la tarde, lo mismo que ya han repetido en numerosas convocatorias de los grupos pacifistas, ecologistas, sindicalistas combativos, feministas, indigenistas o altermundialistas en incontables ocasiones. Pequeños desperfectos causados en el mobiliario urbano que bien podrán pagarse con los 5.000 $ que Strauss-Kahn se gasta cada noche en pagar una de esas habitaciones de hotel que tanto les gusta a los banqueros y sus lacayos, prostitutas aparte.

La infiltración de manifestaciones pacíficas con policías disfrazados que generarán los correspondientes altercados violentos cuando reciban la orden precisa es la estrategia habitual de los amos del dinero para intentar desprestigiar la lucha de los pueblos. Aquí puedes ver otra de policías infiltrados, cobardes e inmorales judas actuando a traición de la gente que osa rebelarse contra el autoritarismo. Uno con chaqueta blanca y mochila, otro de nuevo con la capucha tipo «hacker». ¿Cuántos de las decenas de detenidos habían cometido exclusivamente el delito de indignarse, al igual que el joven  que vemos en la imagen acompañado de una amiga? ¿Pertenecerá esta pareja a alguno de esos peligrosos «comandos antisistema» con los que pretenden atemorizarnos?

Aparte de coger a la gente por la espalda ... ¿cuales son los otros servicios?

Aquí podéis ver el vídeo de 51 segundos, de donde ha sido extraída la imagen. La escena completa puede apreciarse perfectamente en los segundos que van del 00:31 hasta 00:34. También puede apreciarse la manera completamente manipuladora que utilizan los medios al servicio del poder para presentar la notica, mezclando la reivindicación con la violencia, como modo de deslegitimar el fondo de un descontento materializado en protesta masiva.

En otra escala es la misma lógica que emplean cuando recurren a los atentados terroristas de bandera falsa, ese método tan adorado por los servicios secretos israelíes, saudíes o estadounidenses, asociándolos a movimientos legítimos de protesta para neutralizarlos y justificar la represión contra ellos. Los políticos de turno, como Gallardón o Lissavestsky, dirán después que los manifestantes pierden sus razones cuando apelan a métodos violentos. Aunque estos representantes de la teocracia bancaria se empeñan en ignorar o ensuciar el hecho diáfano de que el pueblo está empezando a despertar no logran acallar el grito de indignación que decenas de miles de manifestantes pacíficos, jóvenes, familias enteras con niños, jubilados, desempleados, amas de casa, trabajadores anónimos desplegaron ayer al unísono en todas las grandes ciudades de la península y las Islas. Quizás si lo de ayer hubiera sucedido en Cuba todos los grandes medios de manipulación de masas estarían ya bombardeando con todos sus teletipos y gritando alborozados que el régimen de los Castro estaba contra las cuerdas y que su derrocamiento definitivo sería cuestión de horas. También nos contarían que la policía secreta reprimía brutalmente a los manifestantes.

"¡y luego diréis ... que somos cinco o seis!" . ¿Qué dirían los medios si esto fuera La Habana?

¡No somos mercancía en manos de políticos y banqueros!.¡ Sin el pueblo no sois nada!. Internet, por el momento, puede ser un aliado de la soberanía popular y lo vamos a seguir utilizando para generar este imprescindible movimiento de resistencia que pronto se tornará en movimiento de liberación. La violencia del Estado solo se combate mediante el pacifismo activo y la revolución democrática.

mayo 15, 2011

15M: Decenas de miles en las calles de todo el estado español

La teocracia bancaria tiene motivos para empezar a preocuparse ante la galopante corrosión de su legitimidad

La convocatoria no puede por menos que calificarse de éxito rotundo. Decenas de miles de personas salimos a la calle coreando eslóganes como «Lo llaman Democracia y no lo es», «Ya no queda pan para tanto chorizo», «El oro del banquero es la sangre del obrero» o el ya clásico de «El Pueblo unido, jamás será vencido» entre otros muchos. La imaginación, la energía y el impulso positivo que se respiraba entre los asistentes sorprendió a todos, incluso a los promotores. Había muchísima juventud («¿Si somos el futuro porqué nos dan porculo»?), rabia, rebeldía y unas ganas tremendas de pararle los pies a esos ladrones de «guante blanco» llamados banqueros y grandes directivos que están vaciando las arcas públicas en su propio beneficio.

Es evidente que el éxito de estas marchas (en estos momentos, 11:53, el hilo #15mani sigue de lider mundial en Twitter después de varias horas) escuece al poder y le hace incurrir en el más absoluto ridículo ante la ausencia de cobertura informativa del evento en esa cadena hipotéticamente «pública e imparcial» , aunque controlada «de facto» por el partido único -PPOE- al servicio de la teocracia bancaria, llamada TVE. La vergüenza de esta TVE servil ante los amos del dinero y sus secuaces ha llegado al extremo de que la noticia de las multitudinarias marchas simultáneas en todo el país ha sido cubierta antes por un periódico privado norteamericano que por nuestra televisión nacional.

Ahora lo que toca es aumentar la protesta social y comenzar a pensar en la próxima convocatoria. Nuestra más efusiva enhorabuena a toda la gente que ha movido y ha participado en democraciarealya a través de la red y después en la calle.

A %d blogueros les gusta esto: