Posts tagged ‘pp’

noviembre 30, 2015

La herencia de Rajoy explicada en 12 datos

  1. MENOS EMPLEO, MENOS GENTE CON UN TRABAJO REMUNERADO: Según la EPA, a 31 diciembre de 2011 en España trabajaban 18,15 millones de personas y a 30 de septiembre de 2015 lo hacían 18,04 millones, en concreto 104.300 personas menos.
  2. MENOR NÚMERO DE PERSONAS DESEMPLEADAS CON DERECHO A PARO: Ahora, poco más de la mitad de los parados (54%) percibe la prestación por desempleo, cuando al principio de la crisis tres de cada cuatro desempleados estaban cubiertos (72%).
  3. MENOR CUANTÍA DE LA PRESTACIÓN POR DESEMPLEO: La cuantía media de la prestación por desempleo ha bajado desde que el PP llegó al poder. El Gobierno la recortó en julio de 2012; pese a ello en octubre de aquel año la prestación media aún era de 859,3 euros. Tres años después, en octubre de 2015 —último dato conocido—, dicha prestación había bajado hasta los 797,7 euros. Son 61,6 euros menos al mes y casi un 8% menos en términos porcentuales.
  4. DEVALUACIÓN SALARIAL. TRABAJANDO POR MENOS DINERO: El salario medio anual ha caído desde los 19.100 euros anuales a los 18.400.
  5. MÁS TRABAJADORES POBRES: La bajada de salarios auspiciada desde el Gobierno de Rajoy ha tenido como consecuencia un importante aumento del porcentaje de trabajadores pobres entre 2011 y 2014, pasando desde el 11.7% al 14.2%. Trabajar en España ya no garantiza escapar de la pobreza. Lo saben casi uno de cada seis trabajadores.
  6. MENOS DINERO DISPONIBLE POR HABITANTE Y AÑO. La renta media por persona entre 2011 y 2014 ha bajado en unos 450 euros. La crisis se ha cebado sobre todo con las clases medias y bajas; ellas son las grandes perdedoras.
  7. MÁS PERSONAS CON DIFICULTADES PARA LLEGAR A FIN DE MES. Como consecuencia de lo anteriror las personas que declaran que tienen dificultades para llegar a fin de mes pasan de representar el 11.1% en 2011 al 17.5% en 2014.
  8. MÁS PERSONAS QUE NO PUEDEN MANTENER SU CASA CALIENTE EN INVIERNO: El porcentaje de personas que padecen pobreza energética ha pasado del 6.5% de la población en 2011 al 11.1% en 2014.
  9. MAYOR CANTIDAD DE POBLACIÓN EN RIESGO DE POBREZA: El porcentaje de población en riesgo de pobreza ha pasado del 26.7% en 2011 al 29.2 en 2014, casi uno de cada tres españoles.
  10. AUMENTO DE LA DESIGUALDAD O BRECHA ECONÓMICA ENTRE RICOS Y POBRES: El coeficiente de Gini, que es el índice que mide la desigualdad en una sociedad, ha aumentado desde el 34 al 34.7. En España ahora los ricos son más ricos y los pobres son más pobres que en 2011 gracias a Rajoy y al sistema socioeconómico que él ha impulsado.
  11. MENOS PERSONAS AFILIADAS A LA SEGURIDAD SOCIAL: En octubre de 2015 todavía hay 8.500 personas menos afiliadas a la Seguridad Social que cuando Rajoy llegó al poder. Un mal dato, pero si hay menos empleo, lo lógico es que haya menos afiliados… y menos gente para pagar las pensiones.
  12. AUMENTO DE LA DEUDA PÚBLICA O DEL DINERO QUE DEBEMOS COMO PAÍS: La deuda pública ha pasado de suponer el 70% del PIB en 2011 casi al 100% actual. Pese a los amplios recortes sociales, que han supuesto miles de millones de euros, ni Rajoy ni su Gobierno han conseguido mantener la deuda pública bajo control. Dicha deuda no ha dejado de crecer a lo largo y ancho de la legislatura hasta superar el billón de euros y rozar ya el 100% del PIB. España debe mucho más dinero en 2015 que hace cuatro años: en concreto, en septiembre de 2015 la deuda pública era 340.000 millones mayor que el mismo mes de 2011. ¿Cómo es posible ese aumento si se ha recortado el gasto? Pues porque no se gasta mucho menos que antes; simplemente, se gasta en cosas diferentes: antes se invertía más en Educación, pero ahora se dedican más de 100.000 millones a rescatar a los bancos o a la industria armamentística, por ejemplo.

Todos los gráficos ilustrativos y las fuentes para contrastar estos datos pueden encontrarse en este enlace: http://www.publico.es/economia/maltrecha-espana-deja-rajoy-graficos.html

losnumerosderajoy

Información adicional en: Quince evidencias económicas que no se deben olvidar

febrero 16, 2015

Las mentiras de Nieto

La deuda pública española en 2007 significaba el 36% del PIB. Actualmente nos movemos en el entorno del 100% del PIB, en gran parte debido al hundimiento de las cajas que políticos del #PPSOE han generado.

La deuda pública española en 2007 significaba el 36% del PIB. Actualmente nos movemos en el entorno del 100% del PIB, en gran parte debido al hundimiento de cajas y bancos que políticos del #PPSOE han generado.

De todos es sabido que una de las características que define a una buena parte de los políticos profesionales que nos está tocando padecer es su capacidad para mentir a la ciudadanía, intentando convencernos de que lo marrón es blanco. Su cinismo e hipocresía pueden, a veces, alcanzar cotas que rayan en lo grotesco. Un ejemplo paradigmático de esta forma de proceder puede encontrarse en el alcalde de Córdoba, el señor José Antonio Nieto. Este individuo accedió a la alcaldía de Córdoba, en el año 2011, comprometiéndose con su pueblo a que no volvería a presentarse a su reelección si en el año 2015 había un solo parado más en la ciudad. Por supuesto mintió ya que en la actualidad la ciudad tiene más parados que entonces y, sin embargo, vuelve a presentarse. También es destacable como, de forma reiterada, habla de su preocupación por convertir a Córdoba en una ciudad de la solidaridad en videos promocionales, mientras desmantela todos los programas sociales que pudieran tener relación con ella. Todo un experto en la mentira, la hipocresía, la doble moral y el cinismo. Tampoco debemos pasar por alto el hecho de que él fue uno de los colaboradores necesarios en el expolio de Cajasur, una entidad crediticia de la ciudad con fines incialmente sociales que ha sido literalmente vaciada por una élite corrupta, rescatada con el dinero de todos nosotros y finalmente entregada a la entidad privada que actualmente la gestiona a un precio irrisorio. La operación le ha costado al pueblo cientos de millones de euros. Nieto fue condenado a multa de 18.000 euros (según puede leerse en el BOE de 6 de Noviembre de 2014) por una falta muy grave en la gestión de los fondos de la caja. ¿No hubiese sido lógico que un gestor peligrosamente inepto como este hubiese sido apartado por la ley de la gestión del dinero público?. Esta es la generación de vividores que nos está tocando padecer, auténticos titanes en la defensa de los intereses de las élites, de sus familias y amigos cercanos en detrimento del bien común. Ponen a la zorra a cuidar del gallinero y así nos va. Nieto es un ejemplo perfecto de político profesional hundiendo a una caja pública y haciendo pagar al pueblo los platos rotos que el mismo ha reventado.

Sin embargo la situación no es irreversibe. Es la hora de quitar a esta casta del poder, de renegociar la deuda ilegítima en la que nos han sumergido mientras ellos llenaban sus bolsillos. Su forma de actuar ha quedado contrastada con los hechos: Metían la mano en la caja, nos endeudaban, privatizaban todos nuestros beneficios y finalmente socializaban sus deudas y sus pufos. ¿Volverás a votarlos?.

Referencias:

http://www.lamarea.com/2014/11/06/la-multa-del-banco-de-espana-al-alcalde-de-cordoba-por-su-paso-por-cajasur-ya-es-firme/

http://elboenuestrodecadadia.com/2014/11/06/la-multa-del-banco-de-espana-al-alcalde-de-cordoba-por-su-paso-por-cajasur-ya-es-firme/

http://elpais.com/elpais/2011/04/29/actualidad/1304065020_850215.html

http://www.europapress.es/andalucia/noticia-nieto-pp-tranquilo-cargos-le-imputa-banco-espana-expediente-le-abrio-20101126135828.html

diciembre 25, 2013

Homeless. ¿Pensarían igual en esta situación?

Homeless Politicians, por Martín Echeverría

la_caida_del_regimen_español

El artista Martín Echeverría nos presenta estos dibujos. Se trata de la serie “Homeless. ¿Pensarían igual en esta situación?”. En ella nos propone a políticos españoles en situaciones de desamparo, viviendo en la calle. Martín siempre ha creído que el arte es hijo de su tiempo, que debe reflejarlo. En un ejercicio de imaginación ha puesto al presidente del gobierno Mariano Rajoy, Cristóbal Montoro, y a Esperanza Aguirre en el mismo dramático momento al que están llevando a cientos de miles de familias; y sólo se pregunta…, ¿pensarían igual en esta situación?, ¿les parecería tan lógico dar miles de millones de euros a los bancos mientras a su vez recortan en sanidad, educación, justicia…?. El cree que el arte de estos tiempos es en blanco, negro y tonos grises, porque nos han robado los colores y los tienen bien guardados en paraísos fiscales.

Magnífica invitación a la reflexión y al desarrollo del potencial creativo de la imaginación. Ningún ser humano está libre de la miseria, ni siquiera ellos. Lo que hoy es un manto dorado mañana podrá ser un harapo descolorido por los caprichos del destino. Y si no que se lo cuenten a Saddam Hussein (se le da un aire a Mariano) o, sin irnos a historias con tintes tan dramáticos, a otros ídolos caídos como Mario Conde, Julián Muñoz, Ruiz Mateos, Luis Roldán y tantos otros. Para cerrar esta pequeña entrada nada mejor que un sencillo cuento del pensador libertario Leon Tolstoi: ¿Cuánta tierra necesita un hombre?.

mayo 9, 2013

Mariano Rajoy: El presidente que más ha endeudado a los españoles

Fíjate en sus caras. En un par de años los verás en los consejos de administración de las empresas a las que ahora protegen con sus decisiones

Fíjate en sus caras. En un par de años los verás en los consejos de administración de las empresas a las que ahora protegen con sus decisiones. No trabajan para ti. Trabajan para ellos.

Cuando el PP llegó al poder, la deuda pública estaba en el 68,5% del PIB. Ahora ya (Septiembre-2014) se sitúa en el 98.9%. Todo para los bancos privados. Miseria para el pueblo.

Durante el año 2012 la deuda pública española ya experimentó uno de los mayores avances de su historia. Habría que remontarse más de un siglo, hasta la época del desastre de Cuba y Filipinas, para ver algo similar. La deuda pública había pasado de suponer un 69.3% de nuestro PIB (736.468 millones de euros) a finales de 2011, al 84.2% del PIB (883.873 millones de euros) a finales de 2012, con un escalofriante incremento del 14.9% en un solo año,  más de 145.000 millones de euros de incremento en un solo ejercicio. En Enero de 2013 volvimos a batir el registro acumulativo con un 85.3% del PIB. El tópico dice que los gobiernos socialdemócratas incrementan la deuda y los neoliberales la reducen. La realidad es que ambos la incrementan pero los neoliberales pulverizan los records con un absoluto desparpajo. A la clase social para la que trabajan les va muy bien así.

pp_dispara_deuda_publica
Los regalos de dinero público a los mismos bancos privatizados que nos desahucian están en la raíz del expolio. Esta es la realidad de las políticas neoliberales del PP de Rajoy, un partido que se está encargando de colocar grilletes en los brazos y piernas de todos los habitantes del estado español y de sus hijos e hijas. Rajoy tiene ya el triste record de ser el presidente que más daño ha hecho al país, vendiendo a sus ciudadanos como esclavos a los grandes bancos y multinacionales, socializando las pérdidas de esos mismos bancos y empresas, desmantelando el estado del bienestar y condenando al exilio a los jóvenes. Nunca antes un presidente fue tan débil con los fuertes y tan fuerte con los débiles, nunca vimos tanto desprecio hacia el pueblo, al que dice representar, por parte de un gobernante. Las políticas neoliberales y capitalistas en general solo persiguen un propósito que es hacer más ricos a los ricos y más pobres y sumisos a todos los demás. La nueva ley educativa que quieren implementar está orientada a consolidar esta estructura de privilegios al servicio de las élites. El neoliberalismo y el capitalismo en general jamás concibieron la educación como un mecanismo para mejorar y humanizar la sociedad sino únicamente como una herramienta para mantener la desigualdad, el control y el poder totalitario de las élites acaudaladas sobre el resto de seres vivos, que se convierten en simples engranajes a su servicio.

Cuando les oigas decir que su prioridad es el déficit pregúntales por la deuda, que a la postre será lo que realmente le importe a tus hijos. Cuándo les oigas decir que no se puede gastar lo que no se tiene pregúntales entonces porqué ellos están endeudando al país como nunca antes nadie lo había hecho. La respuesta es evidente: Ellos no miran por tus intereses y mucho menos por los de tus hijos. Su única motivación es labrarse un futuro de bienestar y de retiro dorado para si mismos y sus familiares en el consejo de administración de alguna de esas grandes empresas a las que están beneficiando de forma escandalosa con sus decisiones a costa del empobrecimiento y la miseria de tod@s nosotr@s.

¿Quién ha gastado en España el dinero que no tenía, señor Rajoy?. La respuesta es clara: Tú, tus amigos y las empresas que muy pronto te tendrán en nómina . Miseria y explotación para el pueblo, grandeza y privilegio para la casta a la que tú aspiras a pertenecer.

febrero 1, 2013

La noticia del día

sobre_va_sobre_viene

octubre 19, 2012

Gobiernos de España: El vivo retrato de la impotencia

Son la estampa del quiero y no puedo, alardean de lo que no tienen, intentan aparentar lo que no son, se equivocan una y otra vez, tropezando mil veces con la misma piedra. Arrastran por el suelo su dignidad, se humillan y se postran ante los amos de los mercados implorando su perdón y su confianza. A cambio de esa actitud sumisa y cobarde solo obtienen la burla y el desprecio de esos mismos ante los que se arrodillan. Al final, para rematar la faena, terminan por escupir a la misma mano que los alimenta, que no es otra que la del sufrido contribuyente.

Merkel les dijo NO, dejándoles solos ante el abismo de sus propias mentiras. Ahora tendrán que explicarle al pueblo que la deuda privada de bancos y grandes inmobiliarias, a los que se empeñan en proteger, pasará directamente a las arcas públicas del tesoro, que esa deuda privada seguirá abultando la deuda pública en una sangría absurda y sin fin, y que generará déficit público (ese que tanto dicen combatir), haciendo completamente inútiles todos los recortes y agresiones perpetradas contra los empleados públicos y privados de este país.

Muestran además su impotencia patética, promoviendo reformas imposibles, fruto de un delirio totalitario, que pretenden poner puertas al campo en aspectos tales como la libertad para grabar imágenes en la via pública de los policías que cometen agresiones contra ciudadanos pacíficos o la «modulación» del derecho de manifestación. Como si de un boxeador grogui se tratara lanzan puñetazos al vacío cuando hablan sobre objetivos irrealizables como «españolizar» a ciertas zonas del estado o condicionar la obtención de titulaciones escolares básicas a la superación de exámenes de reválida, en donde los estudiantes demuestren dominio de las «verdades» de su historia, escritas en un catecismo de toros ensangrentados y dictadores bajo palio. Tras 70 años de duro trabajo para la españolización de Euskadi han obtenido un «gran éxito» que se verá confirmado el próximo Domingo. Definitivamente están perdiendo el Norte, se encuentran fuera de la realidad, sin duda el olor a incienso les trastorna.

Como broche de oro el inepto y triste Rajoy desprecia al pueblo cuando sentencia, en una mueca tragicómica de fingido liderazgo, que el rescate se solicitirá «cuando él lo decida», hablando en primera persona, sin tener en cuenta que una decisión de tal calado debe ser colectiva y compartida ya que seremos tod@s los que tendremos que sacar adelante ese hipotético contrato. Con ese comentario hace escarnio de la democracia que dice defender, lanzando una clarísima atribución de minoría de edad y menosprecio contra el pueblo que se supone depositario último de la soberanía política. Y el mundo no puede por más que contener a duras penas una histriónica y sonora carcajada ante tan monuental majadero.

julio 26, 2012

Demolición controlada del Estado Social: Un proyecto político

Los aprendices de brujo del neoliberalismo, en su delirio de omnipotencia, se sienten guiados por las valquirias en el momento histórico actual. Ellos son los elegidos. En su fantasía mesiánica están llamados a una misión trascendente y purificadora de la sociedad en su propio provecho. Creen saber lo que hacen: Necesitan hundir a los países en la miseria para poder aplicar su ideología política. Les resulta muy difícil ocultar su gozo místico mientras aplauden al caudillo de turno y gritan ¡qué se jodan! contra el parado, el empleado público, el autónomo o el ciudadano medio. Aplicando su estrategia de la “doctrina del shock”, ya testada hace años en Chile, Indonesia, Rusia y otros muchos países, pretenden instaurar un nuevo régimen de totalitarismo explotador ahora también en Europa occidental. Su agenda se proyecta en una serie de fases progresivas, con próxima estación en la inevitabilidad del rescate-ahogamiento,  cuyo objetivo final es el control y la dominación del ser humano a través de la mercantilización radical de todos los aspectos básicos para la vida: Educación, Sanidad, Vivienda, Agua y Alimentos. Alguien les enseñó que todo lo que entre en la esfera monetaria del pago directo podrá ser dominado mejor por su gran máquina de expropiación. Saben que los ingentes capitales monetarios ociosos solo pueden encontrar rentabilidad colonizando nuevos espacios de necesidades humanas básicas hasta ahora garantizadas por la carta universal del derecho a la vida, aún recogido en las constituciones europeas. Por supuesto estas recetas solo pueden conducir al aumento de la desigualdad pero para ellos y para la clase a la que pertenecen eso nunca fue problema. El capital insaciable necesita devorarlo todo para alimentarse, empezando por la democracia y la libertad colectiva, para continuar después con el jugo vital de sus propios súbditos y esclavos.

La historia no es nueva. Ya la vimos en SurAmérica en todo su apogeo durante los años 70 y 80, en el Asia tercermundista o en el África rica en recursos naturales pero depauperada casi hasta el exterminio por las mafias bancaria-institucionales del mercado capitalista. En Europa pensábamos que la cosa no iría con nostros porque eso solo afectaba a sociedades hipotéticamente atrasadas e incultas que no habían conseguido adpatarse a los nuevos tiempos y al exigente mundo moderno. Algo así no podría llegar al mundo rico. Ahora vamos a empezar a comprobar con espanto cuan estúpidos e ignorantes hemos sido. Como muchos ya pronosticaron en el pasado el capitalismo depredador no puede detenerse ante nada porque la explotación ilimitada y progresiva del ser humano y de la tierra está escrita en sus propios genes.

Los gobernantes españoles, representados por la muñeca diabólica que suele dar el parte de guerra tras la reunión del consejo con una mezcla maléfica de sádico placer y estupidez dibujada en su rostro, se toman en serio su trabajo sicario al servicio de las oligarquías financieras. Quieren forzarnos a aceptar su agenda política antidemocrática por la vía del miedo y la inevitabilidad de los hechos consumados. Una agenda política repleta de dolor, injusticia, desempleo y expropiaciones de bienes públicos por parte de los que nada producen. “Más pobres seréis más dóciles y trabajaréis mejor”, parecen querer decirnos en su lenguaje de empresa de servicios designada por la teocracia del dinero para dar las noticias de la liquidacición y cierre.

Sin embargo, a pesar de este sombrío panorama, no debemos ser pesimistas. La Historia nos enseña que los grandes avances y revoluciones se producen en este tipo de contextos, en los que se dan las condiciones de crisis apropiadas para la emergencia de nuevos estados de conciencia y nuevos paradigmas de pensamiento. Cada vez con más fuerza cobrarán vigencia ideas, ancladas en la ética de un humanismo socialista y libertario, que nos empujarán a buscar nuevas soluciones comunitarias para los viejos problemas, con la cuestión fundamental de la propiedad de los bienes básicos para la vida, incluyendo al crédito, como telón de fondo.

abril 22, 2012

Hundimiento económico: Un sueño hecho realidad para la cúpula neoliberal

Paro creciente, deuda creciente, mejores condiciones de dominación: Un sueño neoliberal hecho realidad.

De todos es sabido que la agenda neoliberal tiene como principal objetivo, desde hace décadas, la privatización máxima de todo tipo de servicios y, por tanto, el desmantelamiento progresivo de los derechos esenciales de acceso equitativo a los mismos (Estado del Bienestar). El capitalismo transnacional necesita desesperadamente esa inyección de sangre en forma de nuevos negocios, ante los problemas estructurales con los que se enfrenta el proceso de acumulación y crecimiento perpetuo indispensable para el mantenimiento del sistema. Su Gurú Hayek estableció hace años el mandamiento principal de su catecismo: La intervención de los poderes públicos en la economía debe ser erradicada. Por otro lado el Estado de Bienestar había conferido excesivo poder a la clase trabajadora y este poder político estaba bloqueando las bases de la acumulación capitalista. La retórica de la indispensable «reforma estructural» de la economía, según los dictámenes de su propio catecismo para ricos, pasaba a ser omnipresente en nuestro cotidiano paisaje mediático.

Esta crisis supone para el PP todo un sueño hecho realidad ya que les posibilita la implementación en España de una agenda política largo tiempo acariciada. Sin embargo tampoco puede pasar desapercibido el hecho de que esa misma agenda, que hasta ahora no había podido ser aplicada con toda la intensidad que ellos hubiesen querido, es exactamente la misma que ya fue testada en Irlanda durante la década 2000-2010 y en otros muchos países, conduciéndolos a una estrepitosa bancarrota. La disminución progresiva de la recaudación de impuestos, entre otras medidas neoliberales, dejaba a los estados completamente indefensos para hacer frente a los envites de las sucesivas oleadas de crisis sistémicas, cada vez más intensas.

Desde el punto de vista ideológico, Rajoy, Cospedal, Soraya y toda la secta neoliberal son almas gemelas del gran Alessio Rastani, el broker que habló claro, poniendo al alcance de todos los públicos el pensamiento de los mercados:

Alessio-PP- Rastani:  Nosotros no nos preocupamos de cómo arreglar la economía, simplemente nos preocupamos de implementar nuestras estrategias privadas de negocio. La crisis es un sueño hecho realidad para aquellos que queremos hacer dinero. Es una increíble oportunidad. Puedes hacer un montón de dinero. Por ejemplo, con una estrategia de fondos de cobertura, invirtiendo en deuda soberana o tomando posiciones privilegiadas en negocios emergentes como servicios sanitarios, materias primas alimentarias, privatización del agua o ese tipo de cosas. Nuestro trabajo es hacer dinero con toda esta situación y posibilitar que nuestros clientes también lo hagan. Hemos anhelado esto durante años. Tenemos una confesión. Nos íbamos a la cama cada noche soñando con otra recesión. Parecen decir, Ante nosotros se abre ahora un gran y esplendoroso futuro personal en los consejos de administración de grandes empresas, una vez que salgamos de la esfera pública. Nuestro lema es «Saquea mientras puedas».

Desgraciadamente era previsible. Conforme el capitalismo se acerca a su fin redobla sus ataques contra la clase trabajadora, al igual que haría un psicópata al verse amenazado. La crisis, generada directamente por las reglas de funcionamiento del propio sistema, provoca una aceleración de la historia en una curva de deterioro exponencial. Mientras todo esto sucede la gente, atónita, se pregunta … ¿Pero, quién se preocupa por el bien común?, ¿Hay alguien al mando de la nave de nuestros intereses colectivos?. Para bien o para mal nos va a tocar el papel de actores/espectadores privilegiados en un momento de transición, desde un modelo a todas luces insostenible, hacia una nueva sociedad.

Enlace fuente: La Receta de Rajoy (Los españoles tendrán que pagar, nosotros y nuestros jefes aprovecharemos para ganar más)

marzo 30, 2012

PP, antología de la mentira

La mentira es su divisa

Cospedal: «La Amnistía Fiscal es impresentable, injusta y antisocial»

González Pons: «Nosotros NO somos partidarios de abaratar el despido»

Rajoy: «Subir los impuestos es lo contrario de lo que se debe hacer»

El terrorismo de ETA no debe usarse como arma de confrontación política entre los demócratas

Cospedal: «Que estén tranquilos los trabajadores de este país. No hay que abaratar el despido»

Soraya, Arenas, Aznar, Rajoy… : «Subir los impuestos es un disparate»

Esperanza Aguirre sobre los profesores: «20 horas son menos de lo que trabajan el resto de los madrileños»

marzo 18, 2012

PP, caballo de troya en el corazón del modelo social

Llegar al poder para dinamitar los derechos sociales desde dentro, gran ideal neoliberal

La pobreza es la lógica consecuencia de la ineficiencia y de la falta de competitividad. Los pobres son los principales culpables de su propia situación y, por tanto, su desatención y progresivo abandono por parte de los poderes públicos están plenamente justificados . Esta máxima (que parece desprenderse con claridad de los  exitosos libros de Friedman, Hayek y otros muchos discípulos) supone la derrota más aplastante y estrepitosa del ideal cristiano, 20 siglos después de su fundación por parte de Jesús de Nazaret. Desde ese punto de vista ayudar a los necesitados puede convertirse incluso en una conducta indeseable, ya que supone una interferencia anómala sobre las leyes naturales que rigen los mercados y que se encargan de colocar, de manera «científica», a cada uno en el lugar que le corresponde. La potencia simple y letalmente contundente de esa ideología del egoísmo explica que fórmulas políticas como la del PP gocen de buena salud en el estado español. El PP ya no oculta su programa que no es otro que el desmantelamiento de los mecanismos que pueden ayudar a sostener, aunque sea por la mínima, una sociedad construida sobre presupuestos justos e igualitarios y sobre la garantía de derechos básicos. Una buena parte de la sociedad, que pretende aferrarse a un mundo que se descompone, fantasea con el sueño de que la ley del más fuerte les hará a ellos más ricos y felices, y que todo (más pronto que tarde) volverá a ser como antes, cuando sus posesiones se revalorizaban y sus salarios crecían. Se trata de esa parte de la sociedad que vendió su alma al diablo de la deuda privada con la secreta esperanza de ser más listo que él y escapar de sus garras.

La evidencia empírica demuestra que el mundo es cada vez más desigual, los ricos son cada vez más ricos, las clases medias se empobrecen y la mancha negra de la pobreza se extiende y se ensancha por todo el planeta, en medio de pequeños islotes de opulencia. Ese es el balance palpable de la aplicación planificada de las teorías de Friedman y Hayek, es decir, del modelo capitalista mundializado, sin oposición ni contrapeso por parte de ninguna otra ideología política. Los distintos partidos neoliberales que han ido entrando en los diferentes gobiernos europeos han aplicado las mismas políticas durante las últimas décadas y el resultado final siempre ha sido el mismo: Desigualdad, precarización y pérdida de derechos. Las democracias son vaciadas de contenido, los presidentes electos son sustituidos por otros designados por las élites financieras, los referéndums son prohibidos y los países que intentan desarrollar modelos y políticas independientes son castigados. El último caso es el de Hungría, cuyo primer ministro quiere promover una Banca bajo control parlamentario (una auténtica herejía, según se desprende del tratamiento concedido a la noticia por los grandes medios de comunicación) y que, de una forma no exenta de argumentos, ha comparado al directorio político-financiero de la UE con la antigua URSS.

Todo parece indicar que los derechos en Europa tendrán que seguir cayendo y que se le presentará al pueblo está caída como algo inevitable. Algo así como un tsunami liberalizador que avanza hacia nosotros para purificarnos y que, además, no es posible detener de ninguna manera. El bienestar es insostenible, nos repiten, algo antiguo y trasnochado. Lo moderno es trabajar como los chinos. El trabajo te hará libre. El caballo de troya en el corazón del modelo social de derecho seguirá haciendo su labor, desmantelando piedra a piedra las conquistas de décadas pasadas, hasta donde puedan y les dejemos.

La realidad es que nada de esto es inevitable y que el mundo en que vivimos es el fruto de decisiones ideológicas diseñadas por una élite que se ve tremendamente beneficiada por estas reglas de juego. Una parte de la ciudadanía, presa de sus adicciones, fantasias y debilidades, prefiere agredirse a si misma otorgándole su confianza a quien, a buen seguro, va a maltratarle. Renunciarán a su dignidad con la esperanza de que, al ponerse del lado de la mesa del rico,  les dejarán alimentarse de sus migajas.

Pero mientras eso sucede otros muchos irán construyendo un modelo nuevo, basado en la democracia inclusiva, un futuro post-capitalista del que podrán beneficiarse los hijos e hijas de los que ahora destruyen nuestro presente.

marzo 11, 2012

Reforma laboral 2012: Conócela a fondo en 5 minutos

Aquí el archivo, que circula por la red listo para descargar, en formato presentación: REFORMA_LABORAL

Entrada relacionada: ¿Qué se pretende con la nueva Reforma Laboral – 2012?

marzo 11, 2012

¡Por fin conocemos el programa del PP!

Todo un modelo de rigor, poder y eficiencia

febrero 20, 2012

La policía del PP considera al pueblo su enemigo

Antonio Moreno, jefe de la policía valenciana, calificó de «ENEMIGO» a un grupo de adolescentes que pedían calefacción para sus aulas en un instituto de educación secundaria, llamado IES Lluis Vives. Mientras pronuncia sus vergonzosas palabras no duda en golpear la mesa de manera amenazante, emulando a los jefes de policía de las más siniestras dictaduras. Las fuerzas represoras del Estado se emplearon con gran violencia contra un puñado de chavales, por el imperdonable delito de protagonizar una protesta política. Los acontecimientos se precipitan con rapidez y el sistema, cada día que pasa, se quita un poco más la careta. Mientras esto sucede la etiqueta #PrimaveraValenciana se aupa a los primeros puestos de los temas de impacto en las redes sociales a nivel mundial.

febrero 19, 2012

35000 liberados patronales: No con nuestro dinero

el jefe de los liberados patronales pagados con dinero público

Las patronales de este país, agrupadas en la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), reciben muchíisimo dinero público que emplean básicamente para atacar a todo lo público. 35000 liberados patronales y 400 millones de euros de dinero público, esos fueron los números. Es básicamente el mismo juego que se le imputaba a Herri Batasuna, cuando sus representantes políticos recibían dinero del Estado para minar al estado español. Toda la CEOE, incluidas las confederaciones territoriales y sectoriales (tipos de agrupaciones en que está dividida la patronal), mueve al año 587 millones de euros. Ese fue su presupuesto de ingresos y de gastos para el año 2010, de acuerdo con los datos de la memoria anual de la propia institución. Gran parte procede del dinero público. La cifra marea si se tiene en cuenta que es más del doble del presupuesto con el que cuentan el Congreso de los Diputados y el Senado juntos (231 millones) y casi la mitad del gasto en ayudas que pudo hacer Vivienda en 2011. Su poder no sería tanto si no pudieran sufragar parte de sus gastos gracias al dinero de todos los contribuyentes. Un 68% de esos ingresos de 587 millones, aproximadamente 400 millones, procede de subvenciones públicas, tanto del Estado como de las comunidades autónomas. Es necesario saber, además, que las empresas privadas españolas tienen a 35.000 personas que se dedican a defender sus intereses a jornada completa a través de la estructura de la CEOE. Son los silenciosos LIBERADOS PATRONALES. Comparativamente, los trabajadores cuentan con una defensa ínfima, pues la representación sindical es mucho menor: 4.200 liberados sindicales luchan por sus derechos en las compañías. Son cuentas de la propia CEOE, que implican que el bando sindical cuenta con un soldado a tiempo completo por cada ocho que pelean en el bando empresarial. Las retribuciones de los empleados de la patronal salen en parte de las cuotas empresariales, pero también de las subvenciones públicas, que son la principal fuente de ingresos de la CEOE. El sindicalismo laboral no le gusta al poder, pero sí el «sindicalismo patronal», cueva de ladrones y corruptos, como Díaz-Ferrán o Ruíz-Mateos, especializados en vivir a costa del trabajo de otros.

Los lobys empresariales que se lo paguen las empresas con su dinero. Es de justicia solicitar ya la eliminación total de las subvenciones públicas destinadas a financiar a liberados patronales, cuyo principal trabajo consiste precisamente en minar la credibilidad de lo Público, como sistema justo, eficaz y eficiente para la defensa del bien común.

Entrada relacionada: Alcaldes liberados

enero 9, 2012

El PP no te quiere sacar de la crisis

Corruptos, ladrones y mentirosos. Solo hay que escucharlos unos segundos para entenderlo. Ellos y ellas no tienen ninguna intención de sacarte de la crisis. Su único lema es el engaño, la mentira y el enriquecimiento personal para si mismos, sus familias y sus amigos. No hay más. Da igual que hablemos de Jaume Matas, Francisco Camps, Iñaki Urdangarín, Arenas, Cospedal o Rajoy. Ellos solo aplican el ideario de su partido, el mismo que fundó Adam Smith y que dice «La búsqueda privada e ilimitada del beneficio personal es la prioridad absoluta que debe regir la relación entre las personas para que una sociedad funcione de forma eficiente. La búsqueda privada e ilimitada del beneficio personal todo lo justifica». Este principio básico de la filosofía del partido queda expresado de una forma mucho más «ppopular» y menos solemne con la frase «Antes se sale de la cárcel que de pobre«. Mentían en campaña, mienten en el gobierno y seguirán mintiendo mañana cuando disfruten de sus fortunas en retiros dorados o en cualquiera de las empresas privadas para las que pronto trabajarán.

¡Apártense todos, está aquí el PPSOE!: ¡Primero nosotros y nuestros amigos!

A %d blogueros les gusta esto: