Posts tagged ‘tomalacalle’

septiembre 22, 2012

25-S, Un nuevo grito contra la opresión

Apoyo Ciudadano 25s: Hacía un nuevo proceso constituyente

10 razones para apoyar el 25-S

diciembre 8, 2011

18D: Una persona, un voto

Democracia Real, #1persona1voto, un comienzoLa democracia no consiste en votar a partidos sino en posibilitar la participación directa y permanente de la ciudadanía en la política y en la toma de decisiones fundamentales para nuestra vida colectiva. Los partidos, en todo caso, son medios, nunca fines en si mismos, como sucede en la actualidad. «Una persona un voto» también significa posibilitar que los votos de las personas puedan decidir sobre cuestiones claves como estos referendums pendientes en el estado español o en la iniciativa Democracia 4.0.

El 18 de diciembre, la víspera de la constitución de las nuevas Cortes Generales, Democracia real ¡YA! Madrid invita a la ciudadanía a salir a la calle para reinvindicar UN SISTEMA ELECTORAL JUSTO Y PROPORCIONAL.

Los resultados de las Elecciones Generales del 20-N y su traducción en escaños ha puesto de manifiesto, una vez más, que la aplicación de la actual Ley Electoral deja sin adecuada representación a millones de ciudadanos, cuando no los excluye directamente.

Recordemos que no llegaron a un tercio los españoles que depositaron su voto en las siglas del PP y que, sin embargo, esto les catapulta a una mayoría absoluta que despreciará la voluntad, los deseos y las propuestas de los otros dos tercios del censo electoral: ¿Puede calificarse tal aberración como democracia?.

La calidad de una democracia se mide por la capacidad de sus instituciones para representar la voluntad de los ciudadanos. En España, tras tres décadas de convivencia, nuestras instituciones no nos representan. El derecho constitucional al sufragio universal, libre, igual, directo y secreto no es en la práctica ni igual ni libre. No es igual porque el voto tiene distinto valor según donde se ejerza y del partido al que se elija. No es libre porque con frecuencia el ciudadano se ve coaccionado a emitir un “voto útil” si no quiere quedarse sin representación.

Ha quedado atrás el tiempo en que la estabilidad dependía de la concentración de poder en lugar de la concertación y el diálogo, ha pasado el momento del inmovilismo de los grandes partidos frente a la corrupción y la especulación, ha pasado el día de votar al candidato menos malo, del “y tú más” y de la crispación. La cultura democrática de este país debe cambiar y para ello debemos cambiar el modo en que se hace efectiva la voluntad popular.

En estos años, la ciudadanía ha pasado del hastío al hartazgo y del hartazgo a la indignación. Llevamos tiempo denunciándolo: el actual sistema electoral es insostenible e injusto. Promovemos una reforma que garantice la proporcionalidad de la representación parlamentaria conforme a las preferencias de los españoles, reflejo de la diversidad ideológica y territorial. Exigimos al próximo Gobierno y a las nuevas Cortes que escuchen a la ciudadanía.

Convocatoria original de «Democracia Real Ya» en su web y manifiesto.

Post relacionado: 20N, PPSOE y el velo rasgado

octubre 16, 2011

Del 15M al 15O: La lucha por la liberación se hace global

La línea de separación existente entre el 1% que gobierna tiránicamente este mundo globalizado y el 99% restante de la humanidad, que tiene que padecerlo, se va haciendo cada vez más nítida. A un lado de la línea está el poder financiero, los consejos de administración de las grandes empresas, los magnates de los medios de manipualción, las jerarquías eclesiales, las monarquías gobernantes y los políticos profesionales que actúan como brazo ejecutor del terrorismo económico. En el otro lado de la línea está la ciudadanía mundial, los movimientos sociales independientes, el feminismo, el ecologismo, el indigenismo, el sindicalismo combativo, iglesias de base y, por supuesto, las ingentes masas de explotados, humillados, empobrecidos y expoliados que pueblan los cinco contienentes  Unidos por un mismo objetivo: Cambiar las reglas de este sistema criminal. Aquí algunas fotos (Álbum 1) de diferentes lugares del mundo, tomadas ayer 15O. Álbum de fotos 2 (Global-15O) , Álbum de fotos 3 (Global-15O) , Álbum de fotos 4 (Bruselas-15O) , Álbum de fotos 5 (New York-15O) , Álbum de fotos 6 (Grupo 15.October.flickr – Everywhere!)

octubre 11, 2011

15Oct: El 99% se rebela contra la dictadura del 1%

Estés donde estés, dentro de la aldea global, busca tu lugar 15oct

octubre 4, 2011

15-Octubre: Rebelión global contra un sistema corrupto

septiembre 30, 2011

15 de Octubre: Unidos por un cambio global

El 15 de octubre personas de todo el mundo tomarán las calles y las plazas. Desde América a Asia, desde África a Europa, la gente se está levantando para reclamar sus derechos y pedir una auténtica democracia. Ahora ha llegado el momento de unirnos todos en una protesta no violenta a escala global.

Los poderes establecidos actúan en beneficio de unos pocos, desoyendo la voluntad de la gran mayoría, sin importarles los costes humanos o ecológicos que tengamos que pagar. Hay que poner fin a esta intolerable situación.

Unidos en una sola voz, haremos saber a los políticos, y a las élites financieras a las que sirven, que ahora somos nosotros, la gente, quienes decidiremos nuestro futuro. No somos mercancía en manos de políticos y banqueros que no nos representan.

El 15 de octubre nos encontraremos en las calles para poner en marcha el cambio global que queremos. Nos manifestaremos pacíficamente, debatiremos y nos organizaremos hasta lograrlo.
Es hora de que nos unamos. Es hora de que nos escuchen. Súmate al movimiento internacional takethesquare! y al #globalchange

¡Tomemos las calles del mundo el 15 de octubre!

septiembre 6, 2011

Esta constitución ya no nos representa

La reforma del Art. 135 levanta un terrible hedor constitucional

Antes eran los políticos los que habían dejado de representarnos y ahora también es su «ley suprema». Estos tipos se van superando día a día. Los payasos del parlamento español siguen dando su función cómica para intentar alegrar infructuosamente a banqueros y especuladores presas del pánico. Los «mercados» han recibido la gran noticia del nacimiento del engendro constitucional con fuertes caídas. Por supuesto lo del techo de déficit no es más que una cortina de humo. El art 135_3 de aplicación inmediata («prioridad ABSOLUTA» al pago de los banqueros y los especuladores) es la clave de esta reforma y no el techo de gasto, de aplicación remota. Los especuladores, por medio de sus capataces y portavoces políticos, intentan agarrarse agónicamente a una vana esperanza, invocando la llegada del crecimiento mediante la promesa de sacrificios humanos, igual que los curanderos invocaban con sus cánticos la llegada de la lluvia. Quieren que a partir de ahora la constitución pase a tener un solo artículo: «La Banca es Dios y los ciudadanos sus siervos». Muy bien, esto clarifica mucho las cosas acerca de a qué llaman estos cobardes «democracia» o «libertad». Ahí os quedáis con vuestra «carta magna» o si lo preferís con vuestro «excremento magno». Todo para vosotros.

Como ya hemos apuntado en otras entradas, como por ejemplo ésta, el capitalismo está cada vez más atrapado en sus propias contradicciones, demostrando su agónica insostenibilidad. La bestia necesita crecer imperiosamente, pero a la vez necesita dejar de comer, es decir, recortar el gasto. Predica que la deuda es el mal, pero la deuda es su sangre, sustancia vital indispensable para el mantenimiento de su enfermo sistema circulatorio. Es como si uno tuviera que sorber y soplar al mismo tiempo para no morirse. Mientras tanto los grandes políticos profesionales, sicarios del sistema, se niegan a facilitar al pueblo el listado con los 659 terroristas que han evadido impuestos via Suiza. Los Vladics y Gadafis de la economía española gozan aún de protección diplomática gracias a los cortesanos del PPOE y el PNVCIU.

agosto 31, 2011

Declaración conjunta Sol-Syntagma

Claudicar una y otra vez ante el chantaje del terrorismo financiero no nos salvará. Sólo nos vale enfrentarlo, combatirlo y derrotarlo. Esta tarde todxs a la calle. Consulta los actos programados en tu pueblo o ciudad.

Texto del comunicado

agosto 23, 2011

Denuncia contra la violencia policial del Estado

Comando represivo anti-laico en la noche de Madrid. Daniel Nuevo, el fotógrafo, fue agredido solo por tomar imágenes

La policía al servicio de las élites financieras ha vuelto a traspasar las líneas rojas de la dignidad humana. Nos consta que muchas personas pacíficas han sido agredidas simplemente por defender los derechos humanos o por hacer fotos incómodas para el poder, como le sucedió a nuestro compañero Daniel Nuevo. Este texto ha sido íntegramente copiado de la web de madrid.tomalaplaza:

«Se convoca, el martes 23, 19h, en la Plaza de Oriente: asamblea de afectadas por algún tipo de agresión policial, con el objetivo de emprender una denuncia colectiva.

La noche del viernes 19 de agosto, asistimos a la manifestación que se convocó el día anterior en repulsa por la violencia policial de los últimos dos días. La marcha reunió a un gran número de personas y transcurrió sin incidentes hasta que, unas cuatro horas después de que empezara, la policía volvió a cargar contra nosotras. Hasta ese momento, la manifestación fue sorteando todo el rato el potencial conflicto al que la policía, en repetidas veces, parecía querer conducirnos a través de incesantes bloqueos. Finalmente, consiguieron reconducirnos hacia calles cercanas a Alonso Martínez, produciéndose allí una encerrona en la que, ante la violenta carga que emprendieron, algunas nos vimos obligadas a dispersarnos y correr despavoridas por calles pequeñas, sin apenas visibilidad y sin la presencia de cámaras ni de gente que pudiera testimoniar la agresión.

Después del ataque policial, un grupo nutrido de gente nos volvimos a reencontrar en la Plaza de Chueca, e hicimos una asamblea para valorar la situación y pensar colectivamente qué hacer. Decidimos volver a vernos al día siguiente para concentrarnos y seguir visibilizando nuestro absoluto rechazo a la violencia sufrida en las últimas semanas y para emitir un comunicado:

Queremos mostrar nuestro absoluto rechazo y nuestra indignación ante la violencia ejercida por la policía sobre las personas que han participado en las concentraciones y manifestaciones de las últimos días con motivo de la JMJ, así como durante la toma policial y el cierre de la Puerta del Sol de hace unas semanas.

Durante estos días se han producido hechos muy graves y ha quedado al descubierto el carácter represor del estado y de sus fuerzas de seguridad, que han vulnerado, siguiendo las órdenes de las autoridades estatales, incluso derechos recogidos por la Constitución.

Con estas últimas actuaciones ya no nos queda ninguna duda de que este sistema no es una democracia. Pensamos que hay que decirlo de una vez por todas: vivimos en una dictadura, en un sistema represor y autoritario, con toda la crudeza de esos términos.

Los sistemas dictatoriales han adoptado, históricamente, distintas formas. Y la compleja coyuntura actual ha exigido que se desarrolle globalmente un nuevo tipo de dictadura que, revestida de una falsa apariencia de democracia, consiste, en esencia, en lo mismo que el franquismo, el pinochetismo o el absolutismo monárquico: una estructura política, económica y social que está destinada a permitir que una minoría de personas privilegiadas ejerzan todo su poder de opresión sobre el pueblo –especialmente sobre aquéllas que cuestionan el orden imperante–.

Este nuevo tipo de dictadura, como muchas de las anteriores, responde a las necesidades del capitalismo y, con ello, obedece a los dictados de la clase que detenta el poder económico.

Se hace evidente que los movimientos sociales que vienen desarrollándose y luchando ante el actual estado de cosas, han sacado a la luz pública en los últimos meses algo que ya muchas sabíamos y que permanecía silenciado: La violencia de estado.

Los mecanismos de coerción, manipulación y opresión ejercidos sobre todas nosotras han alcanzado grados de sutilidad insospechados, lo cual ha permitido durante años el sostenimiento de la farsa de que en España existe un estado de derecho que protege las libertades civiles.

Para muchas, la mentira ya era más que evidente y los hechos de las últimas dos semanas han supuesto una confirmación, ya que, al tomar las calles para denunciar la estafa, al estado no le quedó otro remedio que aplicar mecanismos desesperados y mucho más explícitos de coerción: la represión policial violenta para el silenciamiento del descontento y de la denuncia social.

Cada día somos más las que hemos perdido el miedo a expresar lo que pensamos, pero es imprescindible que mucha más gente tome conciencia activa del estado de cosas en el que vive: el estado está reprimiendo la desobediencia civil legítima con violencia física, real e indiscriminada, para mantener un status quo en el que se encubre que él es el verdadero responsable de la crisis, del descontento, de la ruina y de la indignación social.

Por todo esto, vemos la necesidad, cada día que pasa más que el anterior, de salir a la calle, de seguir tomándolas cada vez con mayor conciencia, con menor miedo y mejor organización, y con mayor efectividad y contundencia. Y, también por ello, para continuar: reunámonos todas aquellas que hayamos sido agredidas en los últimos días, el martes 23 de agosto a las 19h en la Plaza de Oriente. Con el objetivo de hacer una recopilación detallada de todas las injustas agresiones sufridas, para visibilizarlo aún más públicamente, y emprender una denuncia colectiva contra todas las responsables de las mismas.

¡Ni un paso atrás!

¡Frente a las agresiones y los intentos por contener nuestra lucha, avancemos aún más!

___________

Para una ampliación de esta información consulta las crónicas de varias periodistas agredidas en este enlace de redescristianas.

JMJ: Jesucristo apaleado, detenido e incomunicado en una comisaría de Madrid

julio 29, 2011

Ahora toca puentear al poder

Comenzar ahora a puentear al poder, una opción cargada de futuro

Entendemos por «puentear al poder» el funcionar, tanto como podamos, al margen de ellos, de sus conceptos y de su imaginario, utilizando múltiples facetas de nuestra vida diaria, en aspectos tales como…

* Puentear a los grandes partidos políticos, no votándolos,  haciendo política al margen de ellos en las calles, en las plazas, en los foros virtuales y en las asociaciones, exactamente en la forma que está marcando actualmente el movimiento 15M.

* Puentear a los grandes medios de comunicación utilizando fuentes de información alternativas para estar informados, a través de prensa, libros o revistas no dependientes de los grandes circuitos comerciales y sitios webs no sometidos a la dictadura del beneficio monetario.

* Puentear la propiedad intelectual, a través del uso de contenidos culturales libres de copyright, software libre, medicamentos genéricos o copiando contenidos y patentes una vez transcurridos dos años desde su publicación original (tiempo razonable para retribuir el esfuerzo del creador). En sentido estricto nadie es dueño completo de sus creaciones ya que todas se basan en elementos preexistenes que otros y otras nos han legado de forma gratuita.

* Puentear a las grandes marcas comerciales y bancos a través del uso de productos fabricados y distribuidos por pequeñas empresas,  cooperativas de consumidores/productores, agricultura ecológica, comercio justo y  finanzas éticas.

* Puentear al sistema en su conjunto mediante la reducción de nuestro consumo material, la no solicitud de créditos bancarios de ningún tipo y el uso de sistemas de intercambio no oficialmente monetarizados, siempre que ello sea posible.

Y … ¡Pasea tu insumisión por el mundo con alegría y desenfado, como hace la gente de #marchabruselas!

julio 25, 2011

Oleadas de indignación vuelven a tomar Madrid en pleno Julio

La rebelión de la dignidad continúa escribiendo páginas en el libro de la historia de las luchas por la emancipación humana. Una gran pancarta abría la marcha con el lema «No es una crisis, es el sistema». Al grito de “que no, que no, que no nos representan”, decenas de miles de activistas del 15-M emprendimos el camino hacia la Puerta del Sol. Entre las innumerables pancartas podían leerse frases como “el capitalismo es el genocida más respetado del mundo” o “Este cuento se ha acabado. Que paguen la crisis los responsables”.

La manifestación partió de la Estación de Atocha y llegó hasta la emblemática plaza madrileña de Sol, centro neurálgico de la ciudad y lugar donde surgió, hace más de dos meses, el Movimiento 15-M. Debido a la enorme aglomeración, la manifestación tuvo que bifurcarse entre Alcalá y Gran Vía para alcanzar su objetivo. Algunos manifestantes desnudaron completamente sus cuerpos simbolizando el expolio al que el pueblo está siendo sometido y las armas pacíficas con las que se canaliza nuestra insumisión al sistema.

El día anterior, Sábado 23j, las marchas de “indignados” que viajaron a Madrid desde todos los puntos cardinales de la península, confluían en un emocionado encuentro. En su recorrido por la geografía del estado los integrantes del 15-M fueron celebrando asambleas populares e incorporando nuevos seguidores que sumaron sus propuestas al movimiento. Ya en la capital los “indignados” fueron recibidos, en un ambiente festivo, por sus compañeros de Madrid con carteles de bienvenida y alimentos, donados por vecinos y simpatizantes, para reponer fuerzas. Todos juntos revivieron allí el nacimiento, hace más de dos meses, del movimiento y gritaron consignas como “De norte a sur de este a oeste, la lucha sigue cueste lo que cueste” o “Europa escucha esta es nuestra lucha”.

También se podían leer pancartas colocadas por toda la plaza con inscripciones como «Otro Mundo es Posible», “los triunfadores de hoy no tienen asegurado el futuro”, “botemos a los políticos”, “lo llaman democracia y no lo es” o “el Pueblo unido jamás será vencido”. Además, los miembros del 15-M conectaron vía Internet con otras plazas en  Grecia y Francia.

La “Marchas Populares Indignadas» han sido una propuesta de movilización social, pacífica y no violenta, que se ha sumado al espíritu constructivo, democrático e inclusivo del Movimiento 15-M. También se han llevado las protestas a los aledaños del Congreso de los diputados, literalmente tomado por la policía nacional. Los enterradores del 15M han vuelto a confundir sus deseos con la realidad.

Fuente de apoyo: http://www.librered.net/?p=9099

julio 21, 2011

Nueva York prepara para Septiembre su propio 15M

La idea de que «No somos mercancías en manos de políticos y banqueros» parece extenderse por el mundo, ya que refleja un sentimiento ampliamente compartido por millones de ciudadanos de los cinco contienentes. En este contexto podemos comprobar como la ciudad de Nueva York prepara para Septiembre su  propio 15M, inspirándose en Egipto y en España, bajo la etiqueta #occupywallstreet. Estas son algunas de las cosas que podemos leer en la web de la entidad convocante, la revista Adbuster:

«El 17 de septiembre, queremos ver a 20.000 personas en las inmediaciones de Manhattan, armar carpas, cocinas, barricadas pacíficas y ocupar Wall Street por unos meses. Una vez allí, sin cesar se repite una simple demanda de una pluralidad de voces. Tahrir logró su éxito gracias a que el pueblo de Egipto hizo un ultimátum directo – que Mubarak se vaya- una y otra vez hasta que ganaron. Siguiendo este modelo, ¿cuál es nuestra demanda?. La clase política estadounidense es indigna de ser llamada una democracia. Barack Obama debe ordenar una Comisión Presidencial encargada de poner fin a la influencia que el dinero tiene sobre nuestros representantes en Washington. Es hora de conseguir una democracia no una corporatocracia. Esta demanda parece captar el estado de ánimo nacional actual, porque la limpieza de la corrupción en Washington es algo que todos los estadounidenses, a derecha e izquierda, anhelan y pueden apoyar. Si aguantamos en contra de todos los policías y el esfuerzo de la Guardia Nacional para expulsarnos de Wall Street, sería imposible para Obama ignorarnos. Nuestro gobierno se vería obligado a elegir en público entre la voluntad del pueblo y el lucro de las corporaciones». … ¿Les suena?

julio 19, 2011

15M: Este fin de semana… ¡todos y todas a Madrid!

Miles de caminantes entrarán el sábado en Madrid para protagonizar al día siguiente la que se prevee tercera gran manifestación del Movimiento 15-M. Los caminantes que llevan andando cientos de kilómetros no llegarán solos: Ayer eran ya 26 las ciudades españolas desde las que los indignados han contratado autobuses para que todas los interesados en acudir a Madrid puedan hacerlo de manera agrupada.

En el sitio http://tomalaplaza.net/2011/07/16/autobuses-indignados/ se va incorporando información sobre todas las ciudades, con fechas, lugares de salida y puntos de contacto, ante la marea de simpatizantes que quieren desplazarse a Madrid.

La mayoría de los autobuses llegará el día 22 a distintas zonas en las afueras de la capital. Desde allí, los viajeros harán a pie el último tramo de la ruta hasta la Puerta del Sol junto con quienes ya venían caminando desde sus lugares de origen.

El sábado partirán de los barrios las diversas marchas para llegar a Sol a las 21 horas, donde está previsto que realicen una gran asamblea de puesta en común de todas las experiencias y una conexión en directo con otras plazas transmitida por internet.

El sábado partirán de los barrios las diversas marchas para llegar a Sol a las 21 horas

El día 23 por la mañana tendrá lugar una asamblea donde se debatirá cómo orientar la acción del 15-M en el futuro. Se trata de una reunión de estrategias que analizará la situación actual del movimiento y cuyo objetivo será el debate de propuestas para la elaboración de un calendario de actuaciones a corto plazo.

A las 18.30 horas del domingo 24, se celebrará una gran manifestación que presumiblemente saldrá de Atocha y llegará hasta Sol. Todavía no se ha llegado a un consenso sobre el lema que presidirá la marcha final, pero «Caminamos, retrocedéis» y «Nos queda suela para rato» son dos de los que barajan los organizadores. Lo que sí se ha confirmado es que cada una de las seis rutas principales llevará una pancarta con su propia consigna.

Fuente: Madrid se prepara para una nueva marea de manifestantes del 15M este fin de semana con la llegada de las marchas indignadas.

junio 25, 2011

People of the world, rise up!

junio 21, 2011

Arabia Saudí, amigo de las «democracias», prohibe a sus mujeres conducir coches

¿Pueden ser modelo de democracia y libertad quienes sostienen a este tipo?

En Arabia Saudí, las mujeres no pueden caminar solas, ni viajar solas, ni estudiar o trabajar sin un permiso de su ‘mahram‘, su custodio, un varón de la familia responsable legal que a menudo es menor que ella y tiene una formación muy inferior a la de su protegida. No pueden conducir, no pueden votar ni tampoco deben estudiar carreras relacionadas con el Derecho, la Arquitectura o la Ingeniería porque son los trabajos más frecuentados por los varones. La discriminación de la mujer saudí es tal que, en el informe elaborado por el Foro Económico Mundial de 2009, Arabia Saudí figuraba en el puesto 130 de 134 países en lo que a discriminación sexual se refiere. El problema no es el Islám, ya que los derechos de la mujer están en fases mucho más avanzadas en otros países musulmanes como Turquía e incluso Irán, sino el poder de una secta fasciocapitalista que ejerce su tiranía gracias a la protección de EEUU, Israel y Europa.

Aunque se habla mucho de Afganistán hay que saber que los derechos de la mujer en Arabia Saudí están aún mucho más pisoteados. Se trata, sin ninguna duda, de uno de los países más totalitarios del mundo, donde un grupo de tarados ostenta el control político de la manera más criminalmente absolutista y medieval que pueda imaginarse. Además son cuna de las más peligrosas redes terroristas del mundo, financiadas con dinero real, bajo un sistema fasciocapitalista propio de la más terrible de las pesadillas. Este país supone un retiro dorado para todos los dictadores del mundo, que pueden reunirse allí para sus fiestas y orgías en la más absoluta impunidad.

Este es el país que tiene un pacto de amistad inquebrantable con EEUU, Israel y Europa, pacto que es el paradigma de la decrepitud moral que gobierna en las mal llamadas «democracias occidentales». Es más que evidente que en una DemocraciaReal las relaciones diplomáticas con un estado de estas características serían completamente inexistentes.

La Mujer Saudí, eterna «menor de edad», conduce coches como protesta contra un régimen opresor

A %d blogueros les gusta esto: