Magnífica serie de 7 capítulos con un espléndido elenco de voces altermundialistas:
Voces contra la globalización (1): Los Amos del Mundo Intervienen:
Ziegler, Negri, Held, Taibo, Bové, Saramago, Mayor-Zaragoza, Manu Chao, Pérez-Esquivel , George, Nair, Vidal-Beneyto, Fariñas-Dulce, Houtart, Mernissi, Agnoletto, Galeano, Casaldáliga, Solanas, Lewis, Ramonet y Sartori.
Nos explican en este primer capítulo quienes son los auténticos «amos del mundo», el megapoder concentrado de las corporaciones privadas transnacionales, el saqueo que suponen las privatizaciones, el expolio que el neoliberalismo realizó en Argentina, la génesis de la resistencia «piquetera», el escándalo de los paraísos fiscales, el «pensamiento único» y su lucha feroz contra la soberanía popular.
Voces contra la globalización (2): La estrategia de Simbad
Intervienen, en este orden: Negri, Taibo, Ziegler, Mernissi, Maiga, Bove, Mayor-Zaragoza, Chao, Fernández-Durán, George, Jiménez, Agnoletto, Ramonet, Botey, Nair, Sartori, Fariñas, Vidal-Beneyto, Saramago, Rifkin y Galeano.
En esta segunda entrega se aborda otro grupo de consecuencias de la lógica neoliberal: la inmigración, los conflictos sociales, las deslocalizaciones, la precariedad laboral, el trabajo esclavo, la corrupción financiera o el aumento del paro. ¿estamos abocados a certificar la defunción del trabajo digno, con un mínimo de garantías y derechos?
Voces contra la globalización (3): El mundo de hoy
Tercer capítulo dedicado de forma casi monográfica a la criminal agresión contra el indefenso pueblo iraquí: El miedo como estrategia, el Dios de Occidente, la excusa del 11-S, el petróleo como factor explicativo, terrorismos diversos, la edad de la mentira, el expolio generalizado.
Intervienen: Galeano, Mernissi, Pérez-Esquivel, Nair, Botey, Casaldáliga, Held, Negri, Goodman, Saramago, Houtart, Ziegler, Wenders, Mayor-Zaragoza, Ramonet y Manu Chao.
Voces contra la globalización (4): Un mundo desigual
Cuarto capítulo de la serie: La tragedia del hambre, pobreza dentro del mundo rico, África se desangra, binomio pobreza-enfermedad, las patentes sobre vacunas y medicamentos, el robo de la deuda externa, los subsidios a la exportación, soberanía alimentaria, publicidad y consumo.
Intervienen por este orden: Ziegler, Ramonet, Negri, Wenders, Nair, Galeano, Goodman, Held, Pérez-Esquivel, Taibo, Jiménez, Mayor-Zaragoza, Agnoletto, Lozano, Aguilar, Carreras, George, Alonso, Chao, Bové, Fariñas, Sartori, Botey, Saramago, Zerzan.
Voces contra la globalización (5): Camino de la extinción
El calentamiento global, la pérdida de millones de especies, la insensibilidad de los políticos y la despreocupación de los ciudadanos ante un panorama que ha levantado ya las alarmas de los científicos de todo el mundo.
[Voces contra esta globalización (6): La larga noche de los 500 años
San Cristóbal de las Casas (México). Enero de 1994. El subcomandante Marcos inicia las revueltas contra la globalización el mismo día que entra en vigor el Tratado de Libre Comercio entre América del Norte y México.
Voces contra la globalización (7): El siglo de la gente
Los sucesos de Seattle y Génova, el Foro Social de Portoalegre y el de Caracas. ¿Otro mundo es posible? ¿Cómo ha de ser ese mundo que ya está naciendo?
Documental de Stephane Grueso sobre el 15M y AcampadaSol
La Corporación