La privatización de la salud encarece sus costes

El dogma capitalista vuelve a estrellarse una vez más contra un muro llamado realidad. Aunque los neoliberales siempre actúan según esa máxima que dice «No dejes que los hechos te estropeen una buena historia» o también «Si los datos no cuadran con tu argumento ignóralos. Si eso tampoco es posible no dudes en manipularlos. Si te descubren niégalo todo o échale la culpa a tu socio».

Esto se comprueba bien con las gráficas comparativas de los costes de distintos servicios médicos en diferentes países.

A mayor privatización, menor regulación y mayor coste para el ciudadano

La realidad es incuestionable: En EEUU los costes se disparan en todos los casos. La explicación no es otra que la privatización/desregulación de los servicios, lo que lleva implícito fáciles y tentadores márgenes de beneficio para los grandes proveedores, altos grados de connivencia político-empresarial, oligopolios de facto, y en última instancia indefensión del consumidor ante los oscuros manejos de los grandes lobbys que encargan leyes a su medida al legislador. Una vez más lo privado empobrece y extorsiona al ciudadano medio, genera deuda, y por supesto enriquece hasta el paroxismo a las grandes corporaciones y a los políticos profesionales a su servicio, es decir a una fracción extremadamente pequeña de la sociedad.

Fuente: ¿Por qué una resonancia magnética cuesta 1.080 dólares en EEUU y 280 en Francia?

Fuente adicional: Lee con atención, La sanidad privada no es más barata

Entrada relacionada: Servicio privatizado, servicio encarecido

2 Responses to “La privatización de la salud encarece sus costes”

  1. Copio 2 comentarios de menéame que me parecen muy interesantes:

    1.por enekomm: En el Coral Gables Hospital de Miami la abuela de mi mujer ingreso ya que tuvo una caida con fuerte golpe en la nariz y claro, empezo a sangrar, no tuvo rotura ni le pusieron una tirita ni puntos ni nada, solo paso por urgencias, le revisaron, le dieron calmantes para el golpe y ya en planta, en habitacion compartida con otra persona tuvo los examenes para comprobar que no tenia nada mas. La factura por 3 dias y la mañana del cuarto que le pasaran al seguro fué de casi 33.000 dolares, no es ninguna equivocacion, la factura fue de casi treinta y tres mil dolares. Evidentemente asi el pais va a la quiebra. A unos de los directores y socio del hospital le vi salir con un flamante Bentley de unos 300.000 dolares. Lamentablemente aqui no hay pacientes, aqui solo hay clientes y cuanto mas se les peuda sacar mejor. La salud es solo y exclusivamente un negocio en el 99% de los sitios y medicos

    2. por xizor: Facil, es cuestion de saber como se fijan los precios de cualquier cosa. La gente cree que los precios se fijan por oferta-demanda, en el que los precios se fijan segun lo que el usuario, ademas bien informado, *esta dispuesto* a pagar, lo que haria que en cuanto hubiera algo de competencia los precios entrarian en una espiral descente.

    Pero es que eso no es verdad. Los precios no se fijan con el algoritmo de la oferta-demanda, si no con el algoritmo *cobrale al usuario todo lo que PUEDA pagar*. Eso es valido para todo, y por si hay dudas, simplemente mirar a vuestro alrededor, contar cuantos bares hay y pensar lo que cuesta un cafe ahora y lo que costaba antes del euro. Cuando los cafes pasaron de costar 100pts a costar 1euro, todo el mundo estaba informado del tipo de cambio y todo el mundo sabia que el precio habia subido de forma exagerada, pero como la gente podia pagar 1euro por el cafe, el precio del cafe se quedo ahi.

    Los precios son tan altos como la gente puede pagar, y cuando se trata de salud, se puede pagar mucho, asi que los precios de la salud seran muy altos.

Trackbacks

Deja un comentario